San Marcos: hoy se inicia el VacunaRock para inmunizar a universitarios contra el covid-19
El ministerio de Salud informó que a partir de hoy se realizará el VacunaRock, festival de inmunización contra el covid-19 para estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hasta donde podrán llegar junto a sus familiares que requieran la vacuna, siempre y cuando tengan de 18 años a más.
“Esta actividad se da en el marco de la asistencia voluntaria, pero responsable, que van a tener los jóvenes universitarios. El reto es que acudan llevando a familiares, vecinos, amigos que estén pendientes de recibir la primera y segunda dosis de la vacuna”, detalló la jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez.
Cabe recordar que la edad mínima de vacunación contra el covid-19 está fijada en mayores de 18 años y se busca además la inmunización de los rezagados, quienes tienen pendiente la segunda dosis de la vacuna.
/ES/Andina/
EsSalud realiza campaña de vacunación contra el papiloma humano
EsSalud inició una campaña de inmunización para vacunar a niñas de 9 a 13 años de edad contra el virus del papiloma humano (VPH), que se convierte en factor de riesgo del cáncer del cuello uterino.
El gerente central de Operaciones de EsSalud, Jorge Pérez, y el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana, supervisaron la campaña de vacunación que empezó en el vacunatorio del estadio municipal de Surquillo, donde decenas de menores aseguradas de los policlínicos Bermúdez y Surquillo de EsSalud recibieron la dosis de la vacuna que las protege contra el VPH.
“Es importante que las niñas entre los 9 y 13 años de edad estén vacunadas porque cuando inicien su actividad adulta no padezcan a futuro de lesiones en el cuello uterino que causa el virus del papiloma humano. La vacuna en al ámbito privado cuesta 400 soles, pero en EsSalud se aplica de manera gratuita”, indicó Jorge Pérez.
JN
Integrantes de ollas comunes fueron vacunados en El Agustino
Con la finalidad de acercar los servicios del primer nivel de atención a la comunidad, integrantes de ollas comunes de los distritos de Ate y El Agustino recibieron vacunación contra el covid-19, así como toma de pruebas moleculares gratuitas, informó la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa).
“Nuestro objetivo es llegar a todas las mujeres y varones que dedican su tiempo a la preparación de alimentos para otras familias, que por la crisis sanitaria no cuentan con los recursos necesarios y por lo tanto, merecen una atención en salud digna, de manera gratuita y oportuna”, resaltó la directora de la Diris Lima Este, Tania Carrasco.
Los procesos de inmunizaciones se desarrollaron en el asentamiento humanos Santa Isabel en El Agustino y la Plaza de Armas de Huaycán en Ate, como parte de las acciones por el Día Mundial del Lavado de Manos.
JN
En el Perú se han registrado cerca de 700 sismos en lo que va del año
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera Huarache, afirmó que en lo que va del año se han reportado 679 sismos en todo el territorio nacional, actividad que demuestra que vivimos en un país altamente sísmico.
“La historia lo ha demostrado, y lo seguiremos siendo hasta que la tierra tenga vida”, manifestó al opinar sobre la serie de sismos que se están produciendo en diversas partes del país y que genera preocupación en la ciudadanía, más aún porque octubre es conocido como el mes de los temblores.
Agregó, que en promedio, en el Perú, en los últimos cinco años y con las modernas redes de monitoreo con que ahora se cuenta, anualmente se producen 1,000 eventos sísmicos en cualquier parte del país.
/HQ/Andina/
Municipalidad de Chorrillos inaugura Centro de Control y cámaras de video vigilancia
El alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro Ushikubo y la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio de Interior Gabriela Paliza Romero, inauguraron el Centro de Control y Operaciones de Matellini en Chorrillos.
Esta nueva sede de seguridad ciudadana cuenta con una red de monitoreo y comunicación en tiempo real que ofrece a las comisarias que operan en el distrito, una herramienta de monitoreo digital que permite alertar situaciones de riesgo que requieran de presencia e intervención policial.
El alcalde Augusto Miyashiro Ushikubo, consideró de suma importancia articular acciones de prevención: “Para nosotros resulta importante establecer una sólida alianza entre la municipalidad, la policía y la población, para poder actuar de manera preventiva y oportuna frente a actos delictivos que afectan a nuestras familias. La policía está en actitud vigilante, y nosotros como municipalidad, estamos haciendo el máximo esfuerzo para potenciar infraestructura y logística en favor de la seguridad ciudadana”, puntualizó.
La Vice Ministra por su parte remarcó que el “trabajo de los municipios es muy importante para apoyar las labores de seguridad ciudadana. En este sentido, resulta interesante la propuesta del alcalde de sumar diversas acciones preventivas de la mano de la población. Y es justo es esa línea que este domingo estaremos en Alto Perú aquí en Chorrillos, articulando acciones que nos permitirán acercarnos a la población y trabajar de manera preventiva frente a la inseguridad ciudadana”.
El centro de monitoreo está ubicado en la intersección de las avenidas El Sol y Matellini, una zona estratégica con acceso rápido a todos los sectores del distrito para intervenir de manera rápida y oportuna. Este nuevo centro de control y operaciones se suma a la central existente en la avenida Fernando Terán y 18 módulos de seguridad ciudadana instalados en todo Chorrillos. Para el 2022 se prevé contar con un total de 55 módulos.
/HQ/NDP/
Hasta las 7 de noche de hoy continúa el Vacunafest
Continúa el Vacunafest hasta las 7 de la noche de hoy domingo 17 de octubre, con el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de la población desde los 18 años de edad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Esta nueva jornada de vacunación contra el covid-19 de 36 horas seguidas, se inició ayer sábado, a las 7 de la mañana en 29 puntos de inmunización.
La jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez precisó que esta nueva jornada de vacunación está abocada también al cierre de segundas dosis de la vacuna contra el covid-19, así como a los rezagados.
Dijo, el Minsa continuará aplicando la estrategia de salir a las calles, buscando a la población casa por casa para ofrecerle la vacuna, ya sea la primera o segunda dosis, a fin de asegurar su protección completa ante el coronavirus.
Además de las personas de 18 años o más están convocados los ciudadanos de 34 años a más que requieren recibir su segunda dosis, quienes no han recibido la primera ni la segunda dosis de la vacuna y quienes presentan diabetes tipo 1 y 2; así como con sobrepeso y obesidad nivel 3.
Pueden asistir también las gestantes a partir de las 12 semanas de embarazo, los docentes, así como las personas con trastorno mental grave y del neurodesarrollo.
Los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades son otro grupo etario convocado para el nuevo VacunaFest. Dentro de ese grupo están quienes presentan enfermedades raras, trasplantados de órganos, con cáncer y con síndrome de Down.
/HQ/Andina/
Mininter designa a los viceministros de Orden Interno y Seguridad Pública
El Ministerio del Interior (Mininter). designó a Óscar William Gonzáles Rabanal, en el cargo público de confianza de viceministro de Orden Interno, en reemplazo de la señora Olga Luz Chagua Timoteo, a quien se le da las gracias por los servicios prestados.
Además, se designa a la señora Olga Luz Chagua Timoteo en el cargo público de confianza de viceministra de Seguridad Pública, en reemplazo de Gabriela Paliza Romero, a quien se le da las gracias por los servicios prestados.
La designación de los viceministros, fue según la Resolución Suprema publicada hoy en normas legales del diario oficial El Peruano.
Las sendas resoluciones supremas están refrendadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el ministro del Interior, Luis Barranzuela.
/HQ/Andina/
Perú reporta 458 contagios y 15 fallecidos en 24 horas
En el Perú se registraron los resultados de 43,164 personas muestreadas, de las cuales 458 fueron casos positivos confirmados del covid-19 durante el 15 de octubre; mientras que 15 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Hasta las 22:00 horas del 15 de octubre, se han procesado muestras para 18 millones 501,179 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 189,165 casos positivos confirmados y 16 millones 312,014 negativos.
La institución informa que, a la fecha, se tienen 3,265 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 994 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados 2 millones 166,743 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 91 pacientes fueron dados de alta el 15 de octubre.
El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 199,816 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/Andina/
Perú superó el 50% de su población vacunada con dos dosis
El Perú ha logrado aplicar las dos dosis de la vacuna a más del 50% de su población objetivo contra la covid-19 eso quiere decir, que a inmunizado a 13 millones 889,695 personas hasta el momento, así lo informó el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) Ministerio de Salud (Minsa).
La población objetivo está conformada por personas mayores de 12 años de edad que, en el país suman 28 millones 24,250. Desde el inicio del proceso de inmunización en el país hasta las 00:00 horas de hoy domingo 17 de octubre se han aplicado 31 millones 582,691 dosis de la vacuna contra el covid-19.
De ese total, 17 millones 655,892 personas tienen la primera dosis mientras que 13 millones 889,695 ya están correctamente protegidos con las dos dosis.
Actualmente, la edad mínima de inmunización está en 18 años, aunque también pueden acudir a los vacunatorios quienes tienen 17 y cumplen 18 durante este año.
La jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, explicó que de lunes a viernes la asistencia a los vacunatorios debe ser previa consulta a la plataforma web Pongo el Hombro y esa misma lógica se seguirá con este nuevo grupo etario.
/HQ/Andina/
Minsa realiza campaña contra el covid-19 “Los Juegos del Vacuna Fest”
Mediante una alianza estratégica entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Centro Comercial Plaza San Miguel se inició la campaña de vacunación contra el covid-19, edición “Juegos del Vacuna Fest” bajo el lema “Vacúnate, juega, canta y baila”, que tiene como objetivo fortalecer la vacunación y promover que los jóvenes desde los 18 años acudan a los vacunatorios instalados.
La directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, resaltó que cada semana los jóvenes muestran su creatividad para acudir a los centros de vacunación, además, contribuyen con el propósito de seguir sumándose a este proceso de vacunación contra el covid-19.
Dijo también que este fin de semana hay un reto importante de activar los centros de vacunación, centros de salud y realizar visitas domiciliarias a las personas que por alguna razón no pueden acudir a los vacunatorios, a fin de completar la meta tan ansiada que es llegar al 50 % de la población protegida con las dos dosis.
“Tenemos más de 30 millones de vacunas administradas, nos estamos acercando a los 18 millones de personas que ya recibieron primeras dosis y estamos entrando a un nivel de competencia con los países que han ido avanzando en forma significativa en América Latina y el Caribe” expreso Gabriela Jiménez.
Reafirmó que las vacunas que se aplican en el país tienen eficacia y efectividad comprobada. “Vamos a seguir salvando vidas”, agregó.
/ES/NDP/