Locales

ATU: de manera definitiva sería inhabilitado conductor de cúster que causó una muerte

Un procedimiento administrativo sancionador contra el conductor de la cúster que esta madrugada se despistó y chocó contra un puente peatonal en Puente Piedra, dejando a su paso una persona fallecida y una herida, iniciará la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Añadió que, de comprobarse su responsabilidad en los hechos, el conductor de la unidad de placa A1I-778, será inhabilitado de manera definitiva para conducir un vehículo de transporte público. 

La ATU lamenta y condena este incidente que cobró la vida de una ciudadana y expresa sus sentidas condolencias a los familiares. 

El hecho ocurrió alrededor de las 4:30 a. m., a la altura del puente peatonal El Norteño. La persona que resultó herida fue trasladada al hospital de Puente Piedra.

Como medida preventiva, la ATU suspenderá la habilitación vehicular de la cúster. Asimismo, iniciará un procedimiento administrativo sancionador contra la Empresa de Transporte Sagrado Corazón de Collique S.A (Etssacocsa), dueña de la unidad, por lo que recibiría una sanción de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 17,600. 

/DBD/

11-10-2021 | 12:57:00

Desde hoy los mayores de 18 años pueden vacunarse contra el covid-19

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que desde hoy los jóvenes mayores de 18 años podrán vacunarse contra el covid-19 a nivel nacional.

“Era un grupo etario definido para más adelante, pero gracias al rápido avance del proceso de inmunización, hemos decidido que desde hoy inicie la aplicación de dosis en mayores de 18 años”, informó el titular de Salud.

Asimismo, subrayó que el 47 % de la población objetivo ya se encuentra vacunada.

/LC/

11-10-2021 | 21:56:00

Más de 900 vecinos serán beneficiados con pruebas de despistaje gratuito

Más de 900 personas podrán acceder a una prueba gratuita de despistaje de covid-19 gracias a la estrategia territorial Lima Te Cuida de la Municipalidad de Lima, a través del equipo especializado de Sisol Salud, con el objetivo de detectar a tiempo esta enfermedad. 

La campaña se realiza hoy lunes 11 de octubre en el parque Simón Bolívar, en Comas, y continuará el miércoles 13 en la Plaza de Armas de Huaycán, en Ate.

Finalmente, el viernes 15 las brigadas atenderán a los vecinos de San Juan de Miraflores en la institución educativa parroquial Niño Jesús, en Ciudad de Dios. 

En cada jornada se estima recibir alrededor de 300 personas. La atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y el único requisito es llevar el DNI.

Hasta la fecha se han desarrollado 142 campañas en diversos distritos de la capital, y se han tomado más de 30,000 pruebas de descarte de coronavirus a personas de bajos recursos. 

/ES/NDP/

11-10-2021 | 09:10:00

Diris Lima Sur cierra brechas de registro de información de vacunación contra el covid-19

A fin de cerrar la brecha de registro de información de la vacunación contra el covid-19 de los vacunatorios de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, la Unidad de Gestión de la Información Estadística inició hoy la ‘Digitatón’ que consiste en la actualización de 20 000 registros durante 48 horas ininterrumpidas.

De esta manera, la Diris Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa) busca disponer de información de calidad para el fortalecimiento y preparación ante la llegada de una eventual tercera ola pandémica.

En la jurisdicción de la zona sur de la capital ingresan aproximadamente 15 000 registros al día, prevenientes de los centros de vacunación y que se reportan al sistema de registro hospitalario donde se actualiza el nombre de las personas que han sido vacunadas, DNI, comorbilidades, dirección, edades, nacionalidad, número de teléfono, así como la dosis aplicada.

Es preciso mencionar que con la actualización de información de la vacunación contra el covid-19 se espera que todas las personas que han sido inoculadas cuenten con su carné digital de vacunación el cual puede ser obtenido en el siguiente enlace https://gis.minsa.gob.pe/carnevacunacion/, ingresando el número de DNI, fecha de emisión y fecha de nacimiento.

La actualización continuará hasta diciembre y participarán alrededor de 60 digitadores ubicados en 17 centros de vacunación y la sede administrativa de la Diris Lima Sur.

/ES/NDP/

 

11-10-2021 | 07:26:00

Salud Mental: Minsa proyecta atender más de 1.2 mlls de casos durante el 2021

El jefe de la Dirección de Salud Mental  del Ministerio de Salud, Yuri Cutipé, señaló que fines del presente año se proyecta que el número total de casos de salud mental atendidos sea de 1 millón 200,000, un aumento significativo en comparación a los 980,504 casos atendidos durante el 2020.

Detalló que en lo que va del 2021, ya se han brindado más de 800,000 atenciones en salud mental en todos los servicios disponibles, lo que incluye principalmente Centros de Salud Mental Comunitario, hospitales y establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Cutipé explicó que este número se debe a que los efectos de la pandemia del covid-19 han tenido un impacto en la salud emocional de la población y, por otro lado, hay mayor acceso a los servicios.

También resaltó que la pandemia ha puesto a prueba nuestra capacidad de resistencia y que, por ello, es muy importante que la población sepa cuando requiere ayuda.

/ES/Andina/

11-10-2021 | 08:20:00

Mincul: “No se debe menospreciar a una persona por la manera de expresarse”

El Ministerio de Cultura saludó el anuncio de las investigaciones que realizará la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) sobre las expresiones discriminatorias que uno de sus docentes hizo durante una clase virtual, en la que pidió a sus alumnos corregir su forma de hablar.

El referido portafolio, a través de la plataforma Alerta Contra el Racismo, señaló que la discriminación étnico-racial no ocurre únicamente por el color de la piel de las personas o sus características físicas, sino también por lengua o forma de hablar.

“No existe una forma única de hablar el castellano y no se debe menospreciar a una persona por la manera de expresarse, más aún si el Perú cuenta con una diversidad lingüística, evidenciada en 48 lenguas indígenas y diversas formas del castellano, que varían según la región”, indicó.

En ese contexto, la institución expresó su confianza en que la UNI realizará una adecuada investigación y, de corresponder, aplicará las sanciones pertinentes. Recuerda que Alerta contra el Racismo es la plataforma oficial del Ministerio de Cultura que representa una de las 6 modalidades de atención del recientemente creado servicio de orientación frente a la discriminación étnico-racial, “ORIENTA”.

/MO/

 

10-10-2021 | 16:43:00

Distritos de Lima sur sufrieron corte de energía por problemas técnicos

La empresa Luz del Sur informó que debido a un desperfecto en una subestación, algunas zonas de distritos como Barranco, Miraflores, Surco y Chorrillos experimentaron esta tarde el corte de energía eléctrica.

Voceros de la empresa indicaron a la Agencia  de Noticias Andina que el corte de la energía eléctrica duró alrededor de 30 minutos, y que se restableció poco antes de las 3 de la tarde. 

Por su parte, Movistar agregó que algunas zonas de estos distritos de Lima sur sufrieron la suspensión de la señal de internet por el corte de energía eléctrica.

/MO/

 

10-10-2021 | 17:24:00

Vacunan y toman pruebas de covid-19 a devotos del Señor de los Milagros

A fin de facilitar la vacunación de las personas que llegan a visitar la imagen del Señor de los Milagros, el Ministerio de Salud (Minsa) instaló un puesto de vacunación y otro para la toma de pruebas moleculares de covid-19 a pocos metros del templo de las Nazarenas.

Los  locales de vacunación  se han implementado en la cuadra 3 de la av. Tacna, y  permanecerán durante todo el mes de octubre para la toma de pruebas moleculares y para aplicar la vacuna contra el covid-19.

Además, se tiene programado aplicar en este punto 1,000 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 600 son del laboratorio Sinopharm y 400 de Pfizer.

La vacuna de Sinopharm será aplicada a la población de 23 a 44 años, mientras que las dosis de Pfizer serán inoculadas a las personas de 21 y 22 años, así como a los mayores de 45 años de edad.

 

/HQ/Andina/

10-10-2021 | 12:33:00

Inició la gran bicicleteada para promover el cuidado de los ríos

La primera bicicleteada "Unidos por nuestros ríos", organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, inició a las 09.30 horas de hoy domingo 10 de octubre a través del Programa de Gobierno Regional, a fin de crear conciencia sobre la conservación y el cuidado de los ríos.

La caravana de ciclistas que recorrerán cerca de 11 kilómetros,  partió desde la cuadra 52 de la avenida Arequipa, en Miraflores, y concluirá en el Paseo de Aguas, en el Rímac. 

La Municipalidad Metropolitana de Lima busca fomentar la protección de los ríos, y promover el deporte y el uso de la bicicleta como medio de transporte ecoamigable.

 

/HQ/Andina/

10-10-2021 | 09:46:00

Perú reporta 267 contagios de covid-19 y 16 fallecidos en 24 horas

En Perú se registró  el 8 de octubre 267 casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 16 pacientes fallecieron a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta las 22:00 horas de ese día, se han procesado muestras para 18 millones 241,022 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 183,589 casos positivos confirmados y 16 millones 57,433 negativos. 

 Además, informa que, a la fecha, se tienen 3,348 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 917 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 199,641 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor. 

 

/HQ/Andina/

10-10-2021 | 09:00:00

Páginas