Locales

Resaltan importancia de adecuada gestión de residuos de aparatos eléctricos

Con miras a implementar el modelo de economía circular en el país, el Ministerio del Ambiente resaltó la importancia de la adecuada gestión y disposición final de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La entidad indicó que a la fecha se han aprobado 15 planes de manejo de ese tipo de residuos correspondientes a sistemas de manejo tanto individuales como colectivos.

Asimismo, se han desarrollado acciones de sensibilización a servidores de entidades públicas y a la población en general, respecto a la importancia de manejar y disponer adecuadamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, para evitar la contaminación del ambiente y proteger la salud de las personas.

De otro lado, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, se han realizado capacitaciones y asistencias técnicas a diferentes entidades estatales.

En esa línea de acción, en coordinación con diversas municipalidades del país, se viene desarrollando la campaña #ReciclaRAEE, la cual promueve un trabajo coordinado entre los diferentes sistemas y los municipios, contando para ello con un paquete comunicacional para difusión en sus respectivas redes sociales.

/DBD/

 

13-10-2021 | 13:35:00

Inauguran puente vehicular sobre el río Rímac que une Lima y Callao

El nuevo puente vehicular y peatonal Fernando Belaúnde Terry, que cruza el río Rímac y une los distritos de San Martín de Porres, en Lima, y Carmen de la Legua-Reynoso, en el Callao fue entregado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

“La ejecución y puesta en servicio de esta infraestructura de 70 m de extensión y 25 m de ancho optimizará el flujo de ciudadanos entre ambos distritos, mejorando la calidad de vida de la población de la zona”, destacó el burgomaestre.

La nueva vía, que demandó una inversión de S/ 33 millones, conecta la av. 12 de Octubre (San Martín de Porres) con la av. Morales Duárez (Carmen de la Legua-Reynoso) y permitirá que los conductores que transitan por las avenidas Faucett, Universitaria y Perú lleguen en menor tiempo al aeropuerto Jorge Chávez y los hospitales Luis Negreiros y Alberto Sabogal, entre otros lugares.

El burgomaestre limeño dijo que esta infraestructura, que beneficiará a más de 100,000 ciudadanos, lleva el nombre del expresidente Fernando Belaúnde Terry y cuenta con 16 pilotes de cimentación de 27 m de profundidad. 

/DBD/

13-10-2021 | 12:03:00

Essalud potenciará habilidades de personas con discapacidad

El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Mario Carhuapoma, señaló que los asegurados que presentan algún tipo de discapacidad, sea por razones congénitas o de accidente, tienen derecho a recibir tratamiento oportuno y de calidad.

En el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, Carhuapoma Yance se comprometió a mantener y mejorar los espacios que el Seguro Social les brinda, a través de los Centros Especializados de Rehabilitación Profesional (CERP) de EsSalud, donde se realizan sus procesos de terapia y rehabilitación. 

“Nosotros estamos viendo mantener sus centros de rehabilitación y también la posibilidad de construir un nuevo local, para que sigan recibiendo mejores servicios. A veces ellos manifiestan que son excluidos, por el contrario, debemos mostrar solidaridad y velar por la cuota de participación laboral que por derecho les corresponde. El Seguro Social hará prevalecer sus derechos”, señaló Carhuapoma.

Por su parte, el representante de los trabajadores con discapacidad del Seguro Social, Alfredo Martell, se mostró agradecido con la buena disposición de la presidencia para atender las inquietudes de los trabajadores de la Institución. 

El Seguro Social de Salud atiende a un millón de titulares con discapacidad. De acuerdo a las estadísticas, el 48.3% agrupa a las personas con discapacidad visual, el 35.8% con discapacidad física y el 23.6% con discapacidad auditiva, entre otras. 

/DBD/

13-10-2021 | 11:06:00

Magdalena: Sisol Salud implementa plataforma web para reserva de citas

Sisol Salud ha implementado un sistema de citas médicas web que permite al usuario realizar una reserva de manera virtual. Esta plataforma, disponible para agendar citas en el establecimiento de Magdalena, se activará progresivamente en otras sedes.

Las especialidades en las que se podrá reservar una cita son cardiología, cirugía cardiovascular, cirugía plástica, estética y reparadora, dermatología, endocrinología, gastroenterología, ginecología, medicina física y rehabilitación.

También medicina general, neumología, neurología, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, psicología, psiquiatría, reumatología, traumatología y urología.

Registro

- Ingresa al sistema de reserva de citas en línea https://citasenlinea.sisol.gob.pe desde un navegador web.  

- Selecciona el botón “Si no tienes una cuenta, regístrate ahora” y completa tus datos.

- Luego del registro se te enviará una notificación al correo ingresado. Tras ello debes abrir tu correo y confirmar tu cuenta.

¿Cómo reservo una cita?

- Ingresa desde un navegador web a https://citasenlinea.sisol.gob.pe; coloca tu usuario y contraseña.

- En el panel mostrado, haz clic en el módulo de reserva de citas, ingresa tus datos y elige la especialidad, médico, fecha y hora de tu cita.

- Se mostrará una ventana emergente donde se visualizará la información ingresada para la confirmación del registro.

- Tras confirmar tu cita, elige tu modalidad de pago: puede ser de manera online y segura a través de la web.

- Si eliges la opción “Pago presencial”, debes hacerlo en la caja del establecimiento, 30 minutos antes de la hora de tu cita; caso contrario, esta será cancelada.  

- Acude al establecimiento de salud 30 minutos antes usando doble mascarilla y espera tu turno en el consultorio. Recuerda llevar tu DNI.

/ES/NDP/

 

13-10-2021 | 09:42:00

Heves convoca a participar a ciudadanos en campaña de donación de sangre

El Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud convoca a los ciudadanos solidarios a participar en la campaña voluntaria de donación de sangre que se realizará este viernes 15 de octubre.

Esto con el fin de atender a los pacientes que resultaron afectados en accidentes de tránsito, agredidos durante asaltos, niños accidentados e, incluso, gestantes que necesitan transfusiones inmediatas para sobrevivir.

La jornada se realizará desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en el banco de sangre (puerta 2) del Heves, ubicado en el cruce de las avenidas 200 Millas y Pastor Sevilla, en Villa El Salvador.

Además, los donantes que decidan participar podrán ahorrar tiempo inscribiéndose en el siguiente enlace: https://bit.ly/3apVZjF.

La donación es totalmente segura para donantes y pacientes. Cada donante es capaz de regalar 450 ml de sangre de los que se extraen 3 hemocomponentes: los glóbulos rojos, plasma y plaquetas, los cuales pueden utilizarse en 3 personas distintas.

 Cabe resaltar que la donación trae beneficios a la salud como la prevención de enfermedades cardiovasculares, mejora la oxigenación de los tejidos, regula la presión arterial, entre otros.

 Requisitos para donar:

- Ser mayor de edad y pesar más de 50 kg.

- Personas con tatuaje pueden donar si han transcurrido 12 meses de realizado.

- No dar de lactar en los últimos 6 meses.

- No tener covid o haber transcurrido 3 meses de terminado el tratamiento.

- No haber tenido ni tener enfermedades de transmisión sexual.

- Para las personas que han sido vacunadas contra el covid-19:

- Si recibieron la vacuna Pfizer, Johnson & Johnson o AstraZeneca pueden donar siempre y cuando no hayan tenido molestias.

- Si recibieron Sinopharm, debe haber transcurrido 15 días después de la primera o segunda dosis.

- Las personas que quieran donar deberán acudir con doble mascarilla y consumir por lo menos 500 ml de agua o un desayuno ligero antes de la donación.

/ES/NDP/

 

13-10-2021 | 07:16:00

Indeci: Desde las 20.00 horas se realizará el simulacro multipeligro sin salir de casa

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordó que esta noche, a las 20:00 horas, se desarrollará el simulacro familiar multipeligro sin salir de casa, es decir, “no requiere evacuación como ocurría antes de la pandemia”.

“El próximo 13 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en el marco de lo aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Resolución Ministerial N° 118-2021-PCM, se realizará el Simulacro Familiar Multipeligro sin salir de casa”, detalló el Indeci, en una nota de prensa.

La institución precisó que, en el contexto de pandemia por el covid-19, este simulacro familiar tendrá “una metodología distinta que no implica evacuación ni contacto físico”.

Las familias podrán prepararse sin salir de sus casas y repasar cómo actuar ante un sismo o cualquier otro peligro.

Cabe señalar que esta preparación implica que en cada hogar se elabore y practique un plan familiar de emergencia. 

/ES/Andina/

 

 

13-10-2021 | 16:59:00

MML y PNP intervienen galería donde se comercializaban productos sin registro sanitario

En un operativo conjunto la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron la galería comercial Barrio Chino, en el conglomerado comercial Mercado Central, donde se hallaron cerca de 300 cajas con productos para bajar de peso que no tenían registro sanitario.

Personal municipal y de la Policía Fiscal ingresó a cinco stands ubicados en el primer y segundo nivel de este establecimiento y detectaron vitaminas, complementos y suplementos nutricionales de diferentes marcas que eran comercializados sin contar con autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.

Durante la intervención los efectivos policiales incautaron pastillas y frascos que eran exhibidos y almacenados en malas condiciones de salubridad, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas que diariamente acuden a estos lugares.

El equipo de Fiscalización inició un proceso sancionador contra estos locales e impuso una multa de una UIT (unidad impositiva tributaria), equivalente a S/4,400, por almacenar y comercializar productos envasados con fecha de expiración vencida y sin registro sanitario. Además, se clausuró cada negocio por 15 días.

/ES/NDP/

13-10-2021 | 06:23:00

Cabinas de internet no están autorizadas para usar logo del Reniec

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que ninguna cabina de internet está autorizada para realizar trámites de esta entidad, correspondientes al DNI y registros civiles.

Dicha institución remarcó que sigue haciendo frente a los tramitadores y personas que utilizan el logo de esta institución de manera ilegal.

El ente registral, que tiene más de 340 agencias y centros de atención a nivel nacional, invoca a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de la institución y acceder a los 30 servicios virtuales que aparecen en la web del Reniec.

Como medida para hacer frente a los tramitadores y evitar que éstos aborden a los usuarios con el engaño de gestionarles una cita, desde el lunes 4 de octubre de 2021, la entidad viene atendiendo sin cita a todos los ciudadanos en los centros de atención a nivel nacional, en horario corrido, de 08:45 a.m. a 04:45 p.m.

/LD/NDP/

12-10-2021 | 18:09:00

Mañana habrá Simulacro Familiar Multipeligro sin salir de casa

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que mañana, miércoles 13 de octubre, a las 8 p.m., se realizará el Simulacro Familiar Multipeligro, sin salir de casa, que buscará entrenar a las familias ante un posible desastre de tipo sísmico.

El simulacro tendrá una metodología distinta, debido al contexto de pandemia por el coviud-19, que no implicará evacuación ni contacto físico, con enfásis en todo aquello que pueden hacer las familias dentro de casa, sobre todo ante la ocurrencia de un terremoto o sismo de gran magnitud.

“La única manera de enfrentar un desastre es estar preparado”, sostuvo el ingeniero Miguel Yamasaki Koizumi, director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en declaraciones para la agencia Andina.

Comentó que los sismos han existido, existen y existirán siempre mientras la Tierra siga viva y por eso necesitamos estar preparados y actualizar las prácticas para contrarrestar los daños de estos movimientos telúricos.

/LD/Andina/

12-10-2021 | 17:13:00

SAT ofrece hasta el 100% de descuento en intereses de arbitrios

Hasta 100 % de descuentos en intereses para el pago de arbitrios y hasta 50 % en el saldo insoluto, dependiendo del año de la deuda, está ofreciendo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, para fomentar que los contribuyentes se pongan al día en sus obligaciones.

A través de estos beneficios la entidad busca incentivar la cultura tributaria y apoyar a los ciudadanos a regularizar sus pagos correspondientes a predios ubicados en el Cercado de Lima.

 Se informó además que los abonos pueden efectuarse al contado o mediante cualquier medio de pago establecido por el SAT; además, las deudas pueden fraccionarse siempre que la primera cuota se cancele el día de la suscripción.

A fin de evitar que los contribuyentes se desplacen hasta las oficinas del SAT y se expongan a un posible contagio del covid-19, esta entidad está ofreciendo un descuento adicional del 5% en pagos al contado a través de canales alternativos, como la web www.sat.gob.pe, el BCP, BBVA Continental, Interbank, Banbif, Scotiabank, Western Unión y la Caja Metropolitana.

/LD/NDP/

12-10-2021 | 14:27:00

Páginas