Locales

Hoy se inicia vacunación del grupo de 27 años

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que desde hoy empieza la vacunación contra el covid-19 a las personas de 27 años a más que residen en Lima Metropolitana y el Callao.

En su cuenta de Twitter, el Minsa añadió que también comenzará a vacunarse contra el coronavirus a las personas con diabetes tipo I y II, así como a aquellas con obesidad tipo III, con índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 40.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que la vacunación de este grupo de personas se hace posible gracias a la cantidad de vacunas que llegaron al Perú y ante la necesidad de cerrar brechas.

“No solo insistiremos en vacunar a quienes aún no tienen su segunda dosis, sino que también hemos decidido empezar a vacunar a los ciudadanos a partir de los 27 años de nuestro país”, comentó.

En tanto, el Minsa informó que se distribuye un total de 556,920 dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer a 24 regiones del Perú, lo cual permitirá cerrar las brechas de vacunación e incrementar el mayor número de personas protegidas ante la tercera ola pandémica.

/DB/ElPeruano/

10-09-2021 | 16:55:00

San Isidro: Instituciones educativas participan en talleres presenciales en el Biohuerto

La Municipalidad de San Isidro informó que viene ofreciendo talleres presenciales a las instituciones educativas sobre el cuidado y respeto por el ambiente, labores de siembra, deshierbe, riego y cosecha en el Biohuerto del Parque Bicentenario.

Mediante una nota de prensa, la comuna resaltó que estos talleres inician con un recorrido sobre el cuidado que requiere un biohuerto; elaboración de abonos orgánicos, siembra por almácigos, pintado en piedras de algunos insectos benéficos que irán reconociendo en el transcurso del taller.

Detalló que los alumnos del centro de educación inicial “Mi Casita de Sorpresa”, participaron del primer encuentro presencial, con sus compañeros de aula, en el Biohuerto de San Isidro, espacio de aprendizaje que les permitió desarrollar y fortalecer sus habilidades sociales, a través de las distintas dinámicas y actividades programadas.

“Estos talleres se realizan los días martes y jueves entre las 9 y 11 de la mañana en el Parque Bicentenario, de manera gratuita, previa cita llamando al 997-350-295. El tiempo de duración aproximado es de una hora y no tiene límite de edad. Es obligatorio el uso de la doble mascarilla”, recordó la municipalidad.

/MO/

09-09-2021 | 16:11:00

Maestra peruana figura entre los 50 mejores profesores del mundo

La maestra peruana Aleida Leyva fue considerada entre los 50 mejores profesores del mundo por la organización Global Teacher Prize por sus proyectos innovadores en la enseñanza de la historia y geografía.

Lo informó el ministro de Educación, Juan Cadillo, al resaltar que la distinción a la profesora Leyva es también un reconocimiento a la educación peruana y una muestra de la capacidad innovadora y de la dedicación y el esfuerzo que despliegan diariamente los maestros de nuestro país.

“La educación se basa en las capacidades y en la preparación que tienen nuestros maestros, y el reconocimiento a la profesora Leyva servirá de inspiración a los docentes de todo el país”, dijo Cadillo.

Asimismo, señaló que la profesora Leyva enseña Ciencias Histórico Sociales y Filosofía en el colegio privado ADEU de Lambayeque y cuenta con más de diez años de experiencia realizando proyectos innovadores utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 

En el año 2011, su proyecto TIC Arenas del Tiempo ganó el I Premio Internacional EducaRed. Este proyecto estaba orientado a revalorar en los alumnos la riqueza del patrimonio cultural mochica y forjar la identidad propia para buscar oportunidades de desarrollo sostenible en las que la conservación del pasado tenga un papel fundamental.

/MO/

 

09-09-2021 | 18:45:00

Puente Piedra: Incendio de proporciones se registra en depósito 

Un incendio de proporciones se registra en un depósito de pinturas ubicado en el distrito limeño de Puente Piedra, reportó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Mediante su página institucional, detalló que la emergencia ocurre en la Manzana A Lote 10, de Villa Rosales. Informó que más de 13 unidades atienden el siniestro.

Una densa humareda se observaba a varias cuadras a la redonda del lugar. Vecinos señalaron que alrededor de las 13:00 horas se escuchó una explosión.

/MO/

 

09-09-2021 | 14:19:00

Habilitarán servicio de agua esta noche en la zona 3 de San Juan de Lurigancho

El servicio de agua potable en la zona 3 de San Juan de Lurigancho (SJL) se habilitará entre las 6 pm y las 10 pm, informó Sedapal.

De acuerdo con la nota de prensa de dicha entidad, la zona 3 se ubica desde la avenida Santa Rosa hasta el portón de Jicamarca, límite de SJL con el distrito de San Antonio. 

Los usuarios podrán validar si se encuentra habilitado el servicio en su sector revisando en su recibo el código de abastecimiento: SJL048, SJ049, SJ050, SJ051, SJ052, SJ053, SJ054, SJ055, SJ056, SJ057, SJ058. 

Con el objetivo de recuperar la capacidad hidráulica del colector Canto Grande, la empresa de servicio de agua indicó que se siguen avanzando los trabajos de empalmes a la tubería nueva.

Recordaron que hay 67 puntos de abastecimiento de agua mientras dure el corte del servicio, que empezó el sábado pasado a raíz de la rotura de una tubería.

Los usuarios pueden encontrar dónde están dichos puntos en la página web de Sedapal y en redes sociales (Facebook y Twitter).

/DBD- Andina/

 

09-09-2021 | 13:53:00

Minsa advierte que la fatiga emocional pone en riesgo la salud mental de la población

La pandemia por covid-19 ha colocado a la sociedad en un escenario incierto y ante una eventual tercera ola, los especialistas en salud mental del Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH) advierten que el temor inicial ha dado paso a la fatiga emocional, agotamiento y frustración, aspectos que no toda la población enfrenta y resuelve de forma eficiente, poniendo en riesgo su salud mental.

La médica psiquiatra del HVLH, Julissa Castro, manifiesta que, ante la llegada de una nueva ola de contagios, las personas empiezan ya a tener una ansiedad anticipada ante esta situación. “Ya nos damos cuenta que el covid-19 no pasará tan pronto y eso conlleva a que actualmente tengamos cierto trauma epidémico social”, destacó.

Castro manifestó que es importante reforzar los vínculos familiares y trabajar la resiliencia, que es la capacidad que tienen los seres humanos a sobreponerse ante circunstancias difíciles, tales como eventos traumáticos y fallecimientos.

“Es una habilidad que hay que trabajarla porque puede ir agotándose poco a poco y no estar en los niveles necesarios para afrontar una nueva ola pandémica”, expresó Castro.

“Entender las señales de advertencia, como el estrés y el cansancio, que se expresa cuando las personas están en tensión constante o muy presionadas, es un signo de que nuestra resiliencia está siendo afectada y que debemos comenzar a trabajarla”, prosiguió.

Añadió que, se debe aceptar que es difícil que se retorne al estadio anterior, cuando no se necesitaba el uso de mascarillas, ni de distanciamiento social. Al contrario, hay que aceptar que de hoy en adelante estas son las nuevas formas de convivir.

“Poner metas a corto plazo, no se aconseja tener metas a largo plazo últimamente porque estamos cambiando planes a menudo por la pandemia”, explicó.

 /ES/NDP/

09-09-2021 | 12:46:00

Municipalidad de Lima organiza corso ciclístico en la av. Arequipa

Dado que el segundo domingo de este mes se celebra el Día de la Familia Peruana, la Municipalidad de Lima organizará el 12 de septiembre el Corso Ciclístico Familiar, que partirá desde la cuadra 5 de la Av. Arequipa hasta el by-pass de Javier Prado y retornará al punto de partida, donde habrá un show especial para los participantes.

Las familias deben inscribirse en la cuenta oficial del Facebook de Ciclolima; entre los requisitos está el uso de casco, disfraces, trajes o accesorios, según la temática que elijan, la cual es libre. Las bicicletas deben estar adornadas y llevar mensajes que promuevan el respeto hacia los ciclistas y peatones.

El recorrido se iniciará a las 9 a.m. Al terminar se elegirá a la familia con el disfraz, traje o accesorio que tenga el mejor mensaje sobre el uso de la bicicleta.

Asimismo, se entregarán premios sorpresa para fomentar el uso de este medio de transporte, el cual brinda muchos beneficios para la salud.

Ciclovía recreativa de la av. Arequipa

Este domingo los vecinos también podrán realizar actividades deportivas en la Av. Arequipa, que se convierte en un espacio libre de autos, de 7 a.m. a 1 p.m., todos los domingos.

Además, podrán desplazarse por la ciclovía de la Av. Arequipa, que se extiende por las avenidas Garcilaso de la Vega y Tacna hasta llegar al Centro Histórico.

/ES/NDP/

09-09-2021 | 11:15:00

Covid-19: mañana viernes se inicia vacunación a personas mayores de 27 años

Gracias a la llegada de más dosis de vacunas contra el covid-19 al país, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que a partir de mañana, viernes 10 de setiembre, iniciará la vacunación de las personas mayores de 27 años en todo el país.

Al inaugurar una planta de oxígeno en el hospital San José del Callao, Cevallos informó que hoy llegan al Perú casi 3 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y que el domingo arribarán otros 4 millones más.

"En función de la cantidad de vacunas que tenemos y a la necesidad de ir cerrando brechas, no solo insistiremos en vacunar a quienes aún no tienen su segunda dosis sino que hemos decidido empezar a vacunar a los ciudadanos a partir de los 27 años de nuestro país", comentó.

Cevallos dijo que las personas de 27 años a más deberán revisar en la web Pongo el Hombro la fecha, hora y lugar donde le corresponde vacunarse, a fin de que el proceso se desarrolle de manera ordenada.

El titular de Salud también anunció que las personas con diabetes tipo 1 y 2, así como quienes tienen obesidad tipo 3 también podrán acercarse a los centros de vacunación para ser protegidos del riesgo de muerte.

/ES/Andina/

09-09-2021 | 16:30:00

Gloria Ramón: “Para volver a la presencialidad se tiene que incrementar un presupuesto”

Para volver a la presencialidad se tiene que incrementar un presupuesto, porque hay que tener en cuenta que las aulas y laboratorios han estado cerradas más de año y medio y se les tiene que dar mantenimiento, señaló la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jeri Gloria Ramón Ruffner.

“Estamos hablando de un mantenimiento que incluye cambiar todos los servicios higiénicos, para que los alumnos no tengan que tocar ningún accesorio. Como los baños que tenemos en la Facultad de Economía, que son un modelo a implementar”, explicó.

Detalló que en el caso de San Marcos hay facultades que ya están en la semipresencialidad, porque hay experimentos e investigaciones que no pueden esperar, resaltó la máxima autoridad de la decana de América.

Examen de admisión

Sobre la admisión de nuevos alumnos informó que el examen final termina el próximo domingo, “fue un éxito a pesar que tuvimos 24 horas para implementar el procedimiento al aire libre, se tomaron todas las previsiones y se cumplieron con todas las exigencias y medidas de bioseguridad”, resaltó.

Barrido electromagnético

No se reportó ningún hecho o intento de alterar las reglas del examen de admisión y detalló que contaron con especialistas informáticos, que hicieron una barrida electromagnética para detectar aparatos electrónicos, sin encontrar ninguno.

/LD/

09-09-2021 | 09:56:00

Conoce el  cronograma de vacunas que llegan en setiembre

Durante setiembre, más de 12 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 llegarán al país, todo un récord en el arribo de este fármaco necesario para continuar con el proceso de vacunación, informó la Cancillería.

Este es el cronograma del arribo de lotes confirmados de las vacunas Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca.

-6 de setiembre: 508,800 dosis de vacuna AstraZeneca, adquiridas vía mecanismo Covax Facility
-9 de setiembre: 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm 
-12 de setiembre: 4 millones de dosis de la vacuna Sinopharm.
-Esta semana: 748,800 dosis de la vacuna Pfizer.
-Semana del 13 de setiembre: 748,800 dosis de la vacuna Pfizer.
-Semana del 20 de setiembre:  650,520 dosis de la vacuna Pfizer.
-Semana del 27 de setiembre: 649,350 dosis de la vacuna Pfizer.

A estas cifras se suma el lote con dos millones de vacunas de Sinopharm que llegó el pasado 4 de setiembre.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que hoy llegan al país tres millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y que el domingo arribarán otros cuatro millones más.

/DBD/

09-09-2021 | 09:50:00

Páginas