Locales

El lunes 30 agosto no atenderán los locales de vacunación

Este lunes 30 de agosto, día feriado en homenaje a santa Rosa de Lima, no se atenderá en los locales de vacunación contra el covid-19 en Lima Metropolitana, el Callao y en las regiones.

“La indicación nacional es que el 30 de agosto no se activa los centros de vacunación en Lima, Callao y en las regiones, exceptuando si hay una cantidad de citados específicos que cada región está viendo”, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.

Dijo  que la vacunación en Lima, Callao y las regiones donde también se haya adoptado esta medida, se reanudará a partir del martes 31 de agosto.

Jiménez confirmó que, a partir de este martes 31 de agosto se iniciará la vacunación de primeras dosis a las personas de 34 y 35 años en Lima metropolitana y Callao.

/HQ/Andina/
 

29-08-2021 | 12:42:00

Ministro de Salud confirma 199 casos  de Variante delta en Perú

El  ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que hasta el momento en nuestro país se  reporta 199 casos de la variante delta del covid-19 en diferentes regiones.

Cevallos dijo que el Ministerio de Salud (Mina) y los gobiernos regionales han desarrollado un plan nacional para enfrentar una eventual tercera ola de la pandemia del covid-19.

“A pesar que no prevalece la variante más agresiva (delta), porque en este momento la predominante es la variante Gamma, pero la delta sigue incrementándose, tenemos 199 casos de la variante delta a nivel nacional”, subrayó durante su visita a la región Piura para supervisar el desarrollo del Vacunatón.

Alertó, asimismo, que estas cifras van variando día a día “y todos sabemos que la capacidad de control genómico es muy limitada en nuestro país”.  

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 21:03:00

Desde 31 de agosto se vacunarán a personas de 34 y 35 años

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que las  personas de 34 y 35 años de edad de Lima Metropolitana y el Callao serán  vacunadas contra el covid-19 desde el  martes 31 de agosto, de acuerdo a la programación registrada en la plataforma pongo el hombro.

El viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rossel, señaló que la llegada de más dosis de la vacuna contra el covid-19 permitirá ir bajando en las edades de los grupos etarios que deben ser vacunados. 

“Con la llegada de más vacunas vamos a poder avanzar con otros grupos. El día martes estamos bajando al grupo de 34 a 35 años y seguramente el fin de semana lo vamos a presentar con el ministro de Salud, dependiendo del avance que tengamos, también en otras regiones”, dijo.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 08:48:00

Prorrogan hasta el 31 de diciembre la vigencia de DNI vencidos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) prorrogó excepcionalmente la vigencia de los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar, a partir del 1 de setiembre hasta el 31 de diciembre del 2021.

Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, esta prórroga busca viabilizar el acceso de los titulares del DNI caduco para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado.

Esta prórroga es necesaria ante la reducción de la capacidad operativa de atención en las oficinas del Reniec, debido a las medidas de bioseguridad implementadas por el Gobierno para reducir el riesgo de contagio de la covid-19 entre el público y los servidores de dicha entidad.

El Reniec señaló que ha venido implementando estas medidas durante la pandemia, como la virtualización de algunos servicios importantes como el registro digital de nacimiento y la renovación de DNI en Línea con el uso del aplicativo DNI BioFacial que busca evitar que las personas acudan a las oficinas y agencias.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 07:11:00

Hoy continúa Vacunatón hasta las 7 p.m. en Lima Metropolitana, Callao y 17 regiones

Hoy, domingo 29 de agosto, continúa  la vacunatón hasta la 7 de la noche de manera ininterrumpida, en Lima Metropolitana, Callao y 17 regiones del país.

La  jornada de inmunización se desarrolla en Lima Metropolitana, Callao, Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.

La vacunación es de manera ininterrumpida de acuerdo a su programación y con predominio en la búsqueda de población rezagada.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 07:07:00

Más de 18 millones de dosis de vacunas fueron aplicadas en el país

El Ministerio de Salud, informó que al 28 de agosto, el Perú superó las 18 millones 62 mil 687 de dosis de vacunas contra la covid-19 aplicadas.

Señalan,  además que diez millones 148 mil 827  de personas han recibido la primera dosis de la inmunización contra esta enfermedad. Asimismo, ya son siete millones 913 las personas que han recibido las dos dosis correspondientes para completar su vacunación.

Hoy  continúa la sexta Vacunatón, campaña que se prolongará hasta las 19.00 horas de mañana, de manera ininterrumpida.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 06:55:00

Presentan avances en la recuperación del santuario de Santa Rosa de Lima

En el marco de la implementación del plan maestro para la recuperación del Centro Histórico de Lima y a pocos días de la conmemoración de la festividad de Santa Rosa de Lima, el alcalde Jorge Muñoz supervisó los avances en las obras para la recuperación del santuario que lleva el nombre de la santa limeña, inaugurado en 1685.

“La restauración de la fachada de la Iglesia de Santa Rosa de los Padres y los trabajos de conservación en el recinto forman parte del compromiso de la comuna para recuperar la belleza de nuestro Centro Histórico. Como parte de este proyecto, hallamos un hermoso mural ubicado en la parte posterior del templo, sobre el que hemos aplicado las mejores técnicas de recuperación para entregárselo a la ciudad con su brío y valor original”, detalló el burgomaestre.

Durante los trabajos se determinó que existieron tres capas de pintura mural. La última, debido al paso del tiempo y los daños, no pudo recuperarse. La segunda es aquella que acaba de ser puesta en valor, en la que se aprecian diseños con motivos florales y espirales. Finalmente, la primera es aquella en la que se encontró una inscripción del año 1696, ubicada en la parte inferior derecha del muro de 14 metros.

En compañía del gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, el alcalde Muñoz también supervisó las labores de conservación y pintura en el resto de la fachada del templo, así como la restauración de la escultura de bronce de Santa Rosa de Lima, situada en el centro del parque del santuario.

Asimismo, se presentaron avances en los trabajos de mantenimiento de suelos, la intervención de portadas y de los paramentos de los muros exteriores de ladrillo.

Este proyecto forma parte de la recuperación de 13 fachadas de iglesias en el Centro Histórico, contemplada en el plan maestro. Este, a su vez, abarca la futura restauración de las pinturas murales de las iglesias de la Soledad, ubicada en la plazuela San Francisco, de las Trinitarias y la Buena Muerte, en Barrios Altos.

/ES/NDP/

28-08-2021 | 20:08:00

Minsa fortalecerá residencia protegida para personas con trastorno mental grave

El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud inició una investigación para implementar y validar un modelo de cuidados residenciales para la rehabilitación y recuperación de personas con trastorno mental grave en larga estancia hospitalaria que se encuentran en abandono social, y así aportar en su mejora respetando sus derechos en el cumplimiento de la reforma de salud mental.

Así lo dio a conocer el director general del INSM, doctor Humberto Castillo Martell, quien señaló que dicha acción se da como parte del proyecto de investigación 'Suyay wasi', que pretende generar evidencias científicas sobre las residencias protegidas e incorporarlas a nivel nacional

También brindar sustento técnico al marco normativo legal vigente en el contexto del modelo de atención comunitaria en servicios de salud mental y contribuir con el proceso de desinstitucionalización establecido en las políticas nacionales en favor de las personas que sufren esta condición.

El estudio es realizado por el equipo de la Dirección de Salud Colectiva del INSM en coordinación con la Dirección de Salud Mental del Minsa y se aplicará en una residencia en Lima Norte, en el periodo 2021-2024.

El resultado se medirá según el nivel de rehabilitación y recuperación de los usuarios y la contribución del modelo en los procesos de desinstitucionalización en hospitales psiquiátricos de Lima Metropolitana.

Según explicó la psiquiatra Vanessa Herrera, investigadora principal del proyecto, la metodología será de intervención y consistirá en el traslado de personas con trastorno mental grave institucionalizadas en el INSM o en hospitales psiquiátricos de Lima Metropolitana, en condición de abandono social y con estabilidad clínica, a una residencia donde se implemente el modelo de servicio en un entorno comunitario.

Asimismo, incluirá un programa de continuidad de cuidados intensivos a cargo de un equipo interdisciplinario entre enfermeras, técnicas de enfermería, psicólogas y médicos psiquiatras del INSM, quienes acompañarán en los cuidados especializados y rehabilitación psicosocial y la red de servicios en su comunidad, en coordinación con la Diris Lima Norte.

/ES/NDP/

28-08-2021 | 19:05:00

Alcalde de Lima casó a 200 parejas en matrimonio civil comunitario

La Municipalidad de Lima llevó a cabo el primer matrimonio civil comunitario presencial desde que se inició la pandemia, en el que 200 parejas del Cercado se unieron cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. 

El evento, liderado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se realizó en las instalaciones del Circuito Mágico del Agua, donde solo asistieron las parejas y sus testigos, a fin de garantizar el distanciamiento social y respetar el aforo. 

Además, gracias al equipo de Sisol Salud, los contrayentes pasaron previamente por el descarte de covid-19, necesario para evitar posibles contagios.

/ES/NDP/

28-08-2021 | 18:05:00

INSN Breña: médicos extraen bala alojada en cráneo de menor de dos años

Un equipo multidisciplinario del Instituto nacional de salud del Niño de Breña salvó la vida del pequeño de dos años al extraerle con éxito el proyectil que quedó alojado a la altura del ojo derecho, cuando el pasado 12 de agosto jugaba en el patio interno del condominio donde reside, en el Cercado de Lima.

El pequeño fue trasladado por sus familiares con una herida en la cabeza y tras exámenes radiológicos realizados por los médicos del INSN, se determinó que se trataba de un proyectil.

“En una primera instancia no se sabía la causa, tras estudio de imágenes tomográficas, se observó que tenía un impacto de proyectil de arma de fuego que atravesó el cráneo, masa encefálica, techo y piso de órbita y se había alojado en el seno maxilar izquierdo”, indicó el Dr. Carlos Salazar Banda, jefe del servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello y Maxilofacial.

La intervención quirúrgica donde participó un equipo de médicos y enfermeras especialistas se realizó el pasado jueves. Ahora, el menor continuará con controles radiológicos para evaluar posibles secuelas y en los próximos días volverá a casa para estar junto a su familia.

/ES/NDP/

28-08-2021 | 15:51:00

Páginas