Asesinan a hombre a balazos en Villa María del Triunfo
Dos hombres armados dispararon a sangre fría al recepcionista del hotel ‘El Cupido’, ubicado en la cuadra 84 de la avenida Pachacútec, en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT).
La víctima fue identificada como Jorge Luis Miguel Mayta, de 25 años, quien trabajaba como recepcionista del citado negocio desde hace dos años.
El hermano de Jorge Luis Miguel Mayta aseguró que el móvil del asesinado serían los celos, ya que el recepcionista había tenido problemas con la expareja de su actual conviviente, embarazada de cuatro meses.
Según se informó, los presuntos sicarios dispararon hasta en cuatro oportunidades contra la víctima. Los atacantes habrían utilizado revólveres, ya que no se encontraron casquillos de bala en la escena del crimen.
/DBD/
Minsa: 3 millones 661,240 personas ya tienen las dos dosis contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el Perú, 3 millones 661,240 personas ya están protegidas con dos dosis de la vacuna contra la covid-19.
A la fecha, se han aplicado 9 millones 565,621 dosis en todo el país, según precisó la actualización de la Sala Situacional Vacunación Covid-19.
De ese total de vacunas aplicadas, 5 millones 904,381 corresponden a la primera dosis y 3 millones 661,240 a la segunda, detalló el Minsa.
Cabe señalar que la cifra incluye las más de 230,000 dosis aplicadas durante el fin de semana en la primera ‘vacunatón’ realizada en Lima Metropolitana y el Callao, una jornada de inmunización masiva de 36 horas continuas.
/ES/Andina/
Minsa evalúa reforzar protección de población vacunada contra covid-19 con tercera dosis
Tras comentar que los laboratorios Moderna y Pfizer trabajan en una tercera dosis especial, el Ministerio de Salud (Minsa) está evaluando cómo reforzar la protección de la población vacunada contra el covid-19, reveló el titular del sector, Óscar Ugarte.
"Tenemos conocimiento de que al menos los laboratorios Moderna y Pfizer están trabajando una tercera dosis especial de la vacuna contra el covid-19, que llaman booster shot”, aseveró.
Precisó que “esta vacuna no es la misma dosis de las que se han aplicado, sino una reforzada contra las variantes que hoy predominan a nivel mundial. No existe aún la evidencia científica que demuestre que una tercera dosis simple es mejor que dos”.
El sector propone volver a inmunizar a los que ya se vacunaron contra el covid-19, en el mismo orden como lo hicieron: profesionales de la salud de la primera línea, adultos mayores, personas con comorbilidades. “Con esa previsión hemos comprado suficientes dosis”, puntualizó el titular.
/DBD/
Covid-19: 278 casos confirmados y 60 fallecidos en 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó hoy 60 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, una jornada en la que también fueron registrados 278 nuevos casos confirmados de esta enfermedad.
En su informe diario sobre la evolución de la pandemia, el Minsa precisó que hasta las 22:00 horas del domingo 11 de julio se habían procesado pruebas (moleculares, rápidas y de antígenos) para 14 millones 712 510 personas para el descarte de coronavirus.
De todos esos exámenes, 12 millones 630 953 dieron resultado negativo. En consecuencia, el total de casos confirmados de covid-19 en el Perú llegó hoy a 2 millones 81 557, contabilizados desde el 6 de marzo del 2020, día en que se anunció al llamado "caso cero" en el país.
/NDP/AB/
Minsa: nuevos psiquiatras se suman al servicio de salud mental
Un total de 12 médicos culminaron su especialidad en psiquiatría luego de tres años de formación en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), sumándose al equipo de profesionales de los servicios de salud mental en el país, que atiende a la población afectada por la pandemia.
La crisis sanitaria generada por el covid-19 ha causado cambios en la vida cotidiana de muchas familias, además de incertidumbre y sufrimiento, que han incrementado las necesidades de atención y cuidado de la salud mental, una ‘ola’ que crece silenciosamente, señaló el director general del INSM, Humberto Castillo Martell.
De acuerdo a un estudio realizado por el INSM en Lima Metropolitana, los trastornos mentales se incrementaron de dos a tres veces más durante la pandemia, como la depresión, que ha duplicado el número de casos de 2.8% a 7.5% (unas 494 mil personas en la actualidad); ansiedad, que se ha triplicado y alcanza el 6.7% (unas 432 mil personas).
“Es motivo de orgullo el egreso de nuevos especialistas formados en el INSM que se suman al ejército de profesionales al servicio de la población, pues son pocos los psiquiatras que existen en el país”, comentó en la ceremonia de clausura del residentado, promoción 2021 ‘Rafael Martin Marmanillo Neyra’.
/NDP/AB/
Cierran temporalmente vacunatorios en la Costa Verde por fuerte oleaje
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que debido a la persistencia de un fuerte oleaje reportado por la Marina de Guerra del Perú, los dos centros de vacunación contra el covid-19 habilitados en la Costa Verde, en las jurisdicciones de Chorrillos y Magdalena del Mar, cerrarán de manera temporal.
A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Minsa solicitó a los ciudadanos programados para ser vacunados en el vacunacar de Agua Dulce (Chorrillos), asistir al vacunacar del Jockey Plaza (solo en vehículos) o al centro de vacunación peatonal del estadio Luis Gálvez Chipoco en Barranco.
/ES/NDP/
Cronograma de vacunación con el nuevo gobierno no debería modificarse
“No tendría por qué modificarse (el plan de vacunación), estamos seguros que las nuevas autoridades van a tener el mismo interés en (mantener) la vacunación”, dijo en entrevista esta mañana con TV Perú, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, tras reiterar que el gobierno entrante tendrá el lote suficiente de vacunas para continuar con el mismo ritmo de inmunización.
Recordó que el gobierno del presidente Francisco Sagasti tiene contratos concertados por 68 millones de dosis, de los cuales hasta julio vamos a tener de 18 a 19 millones, con lo cual el grueso de aprovisionamiento llegará en el segundo semestre, con la nueva administración ya instalada en Palacio de Gobierno.
Tras reiterar su pedido para que el gobierno entrante mantenga los equipos que trabajan en la vacunación, y el ministro Ugarte reiteró que apenas el Jurado Nacional de Elecciones proclame al ganador de la segunda vuelta, se tomará contacto con ellos para realizar una transferencia, corta de tiempo, pero eficiente.
/DBD/
MTC continúa ejecución de trabajos de reciclado en la avenida Santa Rosa en el Callao
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que los trabajos de rehabilitación de la Av. Santa Rosa, que se ejecutan a través de Provías Nacional en el Callao, avanzan a buen ritmo.
Esta intervención se realiza mediante un servicio de conservación periódica en toda esta ruta que atraviesa las avenidas Morales Duárez, Argentina, Comandante Pérez Salmón, Óscar R. Benavides y La Paz, con el fin de mejorar el tránsito peatonal y vehicular en esa vía.
Las intervenciones que se vienen ejecutando, como parte de los trabajos de reciclado, consisten en la preparación y estabilización del terreno con maquinaria para el posterior asfaltado de la vía. Esto se realiza entre las avenidas Óscar R. Benavides y Morales Duárez.
Para la ejecución de este servicio se ha considerado una inversión de S/ 5 058 799.82, que incluyen la culminación de los trabajos de reciclado y recapeo en 3.8 kilómetros de esta vía de la Provincia Constitucional del Callao.
Asimismo, se viene realizando el mantenimiento rutinario de esta ruta, que consiste en actividades de limpieza de calzada, bermas y mantenimiento de la señales de seguridad vial.
Con la pronta culminación de estos trabajos, se optimizará las condiciones de tránsito por esta vía, que se presenta como una ruta alterna a la Av. Elmer Faucett y ayuda a descongestionar la circulación vial hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
/ES/NDP/
Tomarán pruebas gratuitas de descarte de covid-19 en VES, El Agustino y Cieneguilla
A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima continúa fomentando la prevención a través de las campañas gratuitas de despistaje de covid-19.
Es por eso que la estrategia territorial Lima Te Cuida llegará este lunes 12 de julio a la zona Edilberto Ramos, en el distrito de Villa El Salvador.
De igual manera, el miércoles 14 de julio la campaña Lima Te Cuida Joven dará asistencia a los jóvenes de El Agustino que se han visto afectados por la pandemia.
En este distrito, el Estadio Olímpico de Villa Hermosa será el lugar donde se atenderá a adultos entre 18 y 28 años, quienes, además de pasar por el descarte de covid-19, podrán acceder a charlas de planificación familiar y nutricional.
La comuna metropolitana también brindará información sobre la bolsa laboral, capacitaciones virtuales, atención frente a casos de violencia de género, programas culturales, y talleres de autoprotección y liderazgo.
Finalmente, el viernes 16 los vecinos de la zona de Tolentino, en Cieneguilla, también podrán acceder a las pruebas de antígeno que tomará Sisol Salud. La atención será de 8 a.m. a 12 m. y el único requisito es llevar el DNI.
Las personas que obtengan un resultado positivo recibirán un pulsioxímetro y una bolsa con víveres para que cumplan con la cuarentena respectiva; además, un equipo de médicos de Sisol Salud monitoreará diariamente, vía telefónica, la evolución de cada paciente.
/ES/NDP/
Realizan limpieza de ciclovías en Lima Sur
Con el fin de promover el uso y respeto de las ciclovías, la Municipalidad de Lima lleva a cabo campañas de sensibilización para los ciclistas y labores de limpieza en las ciclovías de Lima sur.
La iniciativa Ciclista Responsable está a cargo de educadores de la Subgerencia de Transporte No Motorizado, quienes orientan a los usuarios de bicicleta para que usen casco y respeten las normas de tránsito, dando siempre la preferencia al peatón.
En esta oportunidad, el equipo de educadores estuvo, durante dos horas, en el cruce de las avenidas El Sol y Mariano Pastor Sevilla, en Villa El Salvador, con banderolas y letreros, promoviendo las buenas prácticas e impactando favorablemente en más de 100 ciclistas que se desplazaban por la zona.
En tanto, los guardianes de la limpieza de las ciclovías estuvieron en la Av. José Carlos Mariátegui, en el cruce con las avenidas Pastor Sevilla y Pachacútec, dejando estas vías libres de montículos de basura para el desplazamiento seguro de los ciclistas.
Esta semana la campaña Ciclista Responsable se llevará a cabo en el cruce de las avenidas Pedro Miotta y Vargas Machuca, también en Villa El Salvador; y posteriormente, junto con el personal de limpieza, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Estas acciones se realizan de manera coordinada con los municipios distritales; así, luego del trabajo realizado por los guardianes de la limpieza de las ciclovías, los vehículos recolectores de estas jurisdicciones culminan dicha labor.
/ES/NDP/