Locales

Qatar entrega donación de equipos de protección y camas UCI al Minsa y al Mindef

El embajador de Qatar en el Perú, Ali Hamad Al Sulaiti, a través de la organización Qatar Charity, hizo entrega de una donación de 50 modernas camas UCI al ministerio de Salud para atender a pacientes con covid-19 y equipos de protección personal para el Ministerio de Defensa valorizados en 250 mil dólares.

“Nos llegan en un momento muy oportuno porque estamos estructurando mejor los cuidados intensivos. Hemos distribuido equipos de ventilación asistida por muchos lugares de nuestro país y los hemos puesto como las circunstancias nos han permitido en las camas que hemos encontrado”, señaló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.  

A su turno, el embajador Alí Hamad Sulaiti, indicó que Qatar siempre ha tenido relaciones sólidas y cercanas con el Perú y ha jugado un papel humanitario en muchas de las crisis que ha vivido nuestro país.

Por su parte, el viceministro de Recursos para la Defensa, José Boggiano Romano, agradeció el apoyo que brindó el Estado de Qatar al ministerio de Defensa con la donación de más de siete mil equipos de protección personal para salvaguardar la vida del personal de las Fuerzas Armadas que apoyan arduamente a las instituciones del Estado y a la población peruana. ​

/ES/NDP/

15-09-2020 | 07:48:00

Ofrecen S/. 30 mil de recompensa por captura de Segundo Apaza

El Ministerio del Interior incluyó hoy en el Programa de Recompensas a Segundo Apaza Polloqueri, de 32 años, quien es acusado del presunto delito de feminicidio contra su expareja, ofreciendo una recompensa de S/. 30 000 a la persona que brinde información oportuna que conlleve a la captura de este sujeto solicitado por el Poder Judicial.

Como se recuerda, el pasado 5 de septiembre fue hallado el cuerpo de Marleny E. B. de 28 años, el cual fue enterrado debajo de las mayólicas de su propio cuarto en su vivienda, en San Juan de Lurigancho. Ella estaba desaparecida desde el 15 de julio de este año.

El principal sospechoso, hoy prófugo, es su expareja Segundo Apaza Polloqueri, quien huyó con rumbo desconocido llevándose consigo a sus dos menores hijos de tres y ocho años. Se reveló que el requisitoriado habría amenazado a la familia de la víctima con ultimar a dichos menores.

Es por ello que la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del presunto feminicida. Asimismo, Apaza Polloqueri fue incluido en el Programa de Recompensas a fin de acelerar el proceso de búsqueda y captura.

Programa de Recompensas

En caso que un ciudadano colaborador tenga información de algún fugitivo incluido en el Programa de Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.

Hasta la fecha ya van 1 593 capturados gracias a la labor de la Policía Nacional del Perú en conjunto con la oportuna información brindada por la población.

Para conocer los rostros de los requisitoriados incluidos en el Programa de Recompensas del Mininter puede ingresar a la web recompensas.pe.

/ES/NDP/

15-09-2020 | 07:18:00

Cercado de Lima: Realizan operación de control a mototaxistas de la avenida Grau

Policías, serenos, e inspectores de transporte realizaron una operación de control a mototaxistas y conductores de motos lineales, en las inmediaciones de la estación Grau del Metro de Lima, luego de que vecinos denunciaran robos al paso a bordo de este tipo de vehículos.

Así lo informó la Municipalidad de Lima, al agregar que se supervisó que los choferes cuenten con licencia de conducir, constancia de vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), tarjeta de propiedad y documento nacional de identidad; y en el caso de los mototaxistas, permiso de circulación para prestar servicios de transporte público.

A través de una nota de prensa, la institución señaló, asimismo, que en el cruce del jirón Lorenzo de Vidaurre con la avenida Grau, fueron intervenidos y llevados al depósito municipal 12 mototaxis que usaban la vía pública como paradero informal.

/MO/NP

14-09-2020 | 19:17:00

El Agustino: Incendio de proporciones se registra en fábrica de zapatillas

Un incendio de proporciones se registra en estos momentos en una fábrica de zapatillas ubicada entre la Vía de Evitamiento con Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino.

Así lo confirmó el jefe departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios para Lima y Callao, Mario Casaretto, al indicar que un mayor número de unidades esta llegando al lugar del siniestro.

La autoridad manifestó que el incendio aún no ha sido controlado debido a la gran cantidad de material altamente inflamable acumulado.

“Estamos desplazando unidades con escaleras telescópicas, en vista que es inaccesible llegar al frontis de la fábrica por la cantidad de fuego que hay”, agregó Casaretto.

/MO/Andina

14-09-2020 | 18:18:00

Indecopi lamenta fallecimiento de intérprete nacional Alicia Maguiña

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) lamentó el sensible fallecimiento de la cantante, compositora e intérprete nacional, Alicia Maguiña Málaga, ocurrido esta madrugada en Lima.

En ese sentido, la institución expresó sus más sentidas condolencias a la familia y seres queridos; y remarcó que la partida de la artista, a sus 81 años de edad, constituye una gran pérdida para nuestro país, tratándose de una peruana dedicada al arte, cuya creación ha significado un gran aporte al acervo nacional. 

Asimismo, la Dirección de Derecho de Autor destacó la prolífica labor de Maguiña Málaga, cuyos registros de obras se guardan con mucho celo y cariño en el Archivo del registro nacional de Derecho de Autor del Indecopi, entre las que destacan obras de su autoría como: “La apañadora”, “Inocente amor”, “Viva el Perú y sereno”, “Todo me habla de ti” y “Casi me despepito”. 

/MO/NP

14-09-2020 | 17:39:00

Coronavirus: Cifra de fallecidos se reduce a 102 en las últimas 24 horas

La cifra de personas fallecidas del nuevo coronavirus (covid-19) descendió a 102, en las últimas 24 horas, reportó el Ministerio de Salud al detallar, a su vez, que el número de personas recuperadas asciende a 573 364 en todo el Perú.

A través de un comunicado, la institución informó que al día de hoy se ha procesado un total de 3 552 710 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que los casos positivos acumulados ascienden a 733 860; asimismo 10 002 permanecen hospitalizadas, 1460 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 13 de setiembre se registraron los resultados de 17 773 personas muestreadas, de los cuales 544 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente, además, los resultados de 3697 casos confirmados por covid--19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 30 812 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

/MO/

14-09-2020 | 17:06:00

ATU y Protransporte firman acta de transferencia de gestión

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), María Jara y su similar de Protransporte, Juan Pablo de la Guerra, firmaron las actas de transferencia de gestión, mediante la cual se oficializó que, desde hoy, Lima y Callao cuentan con una sola entidad técnica que lleve las riendas del transporte urbano.

A través de un comunicado, se informó que con la absorción de Protransporte, la ATU -que ahora administrará el Metropolitano y los Corredores Complementarios- podrá continuar con la implementación del Sistema Integrado de Transporte que también comprende las líneas del Metro y las rutas convencionales que pronto serán puestas en licitación, es decir, pasarán a ser vías concesionadas.

“Otra virtud del SIT es la intermodalidad por la que los 11 millones de limeños y chalacos se movilizarán en cualquiera de los medios de transporte con un solo medio de pago, a través, de un único sistema de recaudo”, señala el escrito.

Indicó que ello permitirá que un usuario podría desplazarse en bicicleta, luego, tomar alguna línea del Metro de Lima y Callao, y en las estaciones, encontrar paraderos de taxi o buses que les permita llegar a sus destinos de forma eficiente y rápida.

/MO/NP

14-09-2020 | 16:28:00

Pueblo Libre: Familias damnificadas por incendio reciben donaciones

Las nueve familias que resultaron damnificadas producto del incendio desatado, en la víspera, en una quinta de la cuadra 3 del jirón José Mariano Ugarteche en Pueblo Libre recibieron donaciones en el marco de la coordinación establecida entre esta comuna y la Municipalidad de Lima.

El alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio, detalló que el apoyo consiste en carpas, colchones, camas de metal, frazadas, utensilios de cocina que incluyen ollas, platos, cubiertos, jarras y vasos.

Además, el burgomaestre, agregó que fueron entregados bidones y baldes de plástico, ropa e implementos de aseo; y señaló que entre los damnificados se encuentran adultos mayores, menores de edad y personas de nacionalidad extranjera.

El siniestro no dejó víctimas ni heridos que lamentar, informaron las autoridades de la comuna distrital.

/MO/ Andina

14-09-2020 | 14:51:00

Implementarán 477 bibliotecas municipales y 280 espacios de lectura

Enmarcándose en el Decreto de Urgencia Nº 104-2020, que establece medidas extraordinarias para mitigar los efectos económicos del aislamiento social obligatorio producidos por el covid-19, en la actividad editorial y en el acceso a la lectura, el Poder Ejecutivo otorgó 13.5 millones de soles al Ministerio de Cultura para implementar 477 bibliotecas municipales y 280 espacios de lectura a nivel nacional.

La mayor parte del monto asignado será destinado a la implementación de los espacios de lectura, sumando un total de 10 millones 918 mil soles. De dicho monto, se destinará 10 millones para compra de libros y el resto para mobiliario y otros implementos; así como el almacenamiento y logística de distribución.

Además, dos millones 100 mil soles se distribuirán para fomentar la Política Nacional de Lectura, Libro y Bibliotecas del Perú, la generación de información sectorial, la implementación de plataformas digitales (un centro de recursos para el fomento de la lectura y una plataforma virtual para la circulación del libro peruano) y para capacitaciones en fomento de lectura y producción editorial.

/ES/NDP/

14-09-2020 | 11:04:00

Recomiendan a padres evitar dar sopas y mates a niños entre 6 a 12 meses

El Ministerio de Salud (Minsa) exhortó a los padres de familia evitar dar sopas y mates a los niños entre los 6 a 12 meses porque no aportan la cantidad y calidad de nutrientes adecuados.

Se precisó que durante los seis primeros meses los bebés deben ser alimentados exclusivamente con leche materna y luego deben recibir alimentación complementaria con alimentos que contribuyan a cubrir sus requerimientos de macronutrientes y que tengan una consistencia según la edad.

 Los niños de 6 a 8 meses deben consumir alimentos de consistencia espesa tipo papillas o purés; y para los niños de 8 a 12 meses es importante incluir alimentos que puedan ser triturados o picados. En tanto, para los niños de 12 a 24 meses ya deben consumir alimentos preparados dentro de la olla familiar, pues contribuyen a su crecimiento y desarrollo adecuado.

/ES/NDP/

14-09-2020 | 10:42:00

Páginas