Locales

Consumo de alimentos ricos en hierro previene la anemia infantil

El Ministerio de Salud recomendó a los padres de familia incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro, así como suplemento de este nutriente esencial para prevenir la anemia infantil en tiempos de pandemia.

“Alimentos como la sangrecita, el bazo, hígado, pescados de carne oscura, riñón, pulmón, corazón y carnes rojas deben incluirse en la alimentación de los niños”, afirmó la especialista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio.

La especialista agregó que el hierro también está presente en algunos alimentos de origen vegetal que se encuentran en las menestras: frijoles, lentejas, habas secas entre otros; y en hojas de color verde oscuro: espinaca, acelga y col, que deben ser consumidos junto con alimentos fuente de vitamina C: mandarina, naranja, fresas, kiwi entre otros; para favorecer la absorción de este mineral.

Asimismo, recomendó que los niños entre los 6 a 12 meses no deben tomar mates o infusiones, porque estas bebidas reducen la absorción de hierro vegetal.

Dato:

La anemia por déficit de hierro afecta a cuatro de cada diez niños menores de tres años de edad (40,1%); y es más frecuente en el área rural (49,0%) que en el área urbana (36,7%), según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (año 2019).

Puede encontrar recetas nutritivas y descargarlas gratuitamente en este enlace: http://www.portal.ins.gob.pe/es/cenan/cenan-c4/prevencion-del-riesgo-y-dano-nutricional/recetarios

/ES/NDP/

 

14-09-2020 | 08:50:00

Alicia Maguiña falleció a los 81 años

Esta madrugada falleció en el hospital Edgardo Rebagliati la cantante, compositora e interprete nacional, Alicia Maguiña, a los 81 años.

Su estilo se caracterizó por crear letras que proponen críticas y reflexiones sobre los contrastes sociales, con la finalidad de unir a una sociedad diversa y prejuiciosa.

Entre sus compasiones, que van desde los valses, marineras, huaynos, destacan los temas: “Indio”, “Negra quiero ser”, “Inocente amor”, “Serrana”, “Viva el Perú y sereno”, entre otros.

Artistas como Olga Guillot, Los Troveros Criollos, Jesús Vásquez, Edith Barr, Carmencita Lara, Embajadores Criollos, Eva Ayllón, Bartola, Tania Libertad, Cecilia Bracamonte, entre otras, han grabado sus temas.

En su trayectoria recibió distinciones del más alto nivel como la Orden El sol, en el grado de Gran Oficial; Orden al mérito en grado de Gran Comendador y las Palmas Artísticas del Ministerio de Educación.

/ES/Andina/

 

14-09-2020 | 13:28:00

ATU asume hoy las funciones operativas del Metropolitano y corredores complementarios

A partir de hoy la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao asumirá oficialmente las funciones administrativas y operativas sobre el Metropolitano y los corredores completarlos.

Esta mañana se firmarán las actas de transferencia entre la presidenta de la ATU, María Jara, y el titular de Protransporte, Juan Pablo de la Guerra, en el marco de la fusión por absorción dispuesta por la Ley N° 30900.

De esta manera, y por primera vez, el transporte urbano de Lima y Callao estará bajo la administración de una única entidad técnica para planificar, regular, gestionar, supervisar, fiscalizar y promover la eficiente operatividad del Sistema Integrado de Transporte en ambas ciudades

/ES/Andina/

14-09-2020 | 07:13:00

Minsa: más de 566,000 personas vencieron al covid-19 en el Perú

Un total de 566,796 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud, tras vencer la COVID-19, reportó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).

Asimismo, hasta hoy 13 de setiembre, se han procesado muestras para 3 millones 534,937 personas por la covid-19, obteniéndose 729,619 casos positivos y 2 millones 805,318 negativos.

El Minsa precisó que, durante el 12 de septiembre, se registraron los resultados de 24,940 personas muestreadas, de los cuales 734 fueron casos confirmados.

De otro lado, el Minsa informó que, a la fecha, se tienen 10,122 pacientes hospitalizados por la covid-19, de los cuales 1,448 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Minsa lamenta informar que la covid-19 ha causado el fallecimiento de 30,710 ciudadanos en el Perú, expresando sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

Añade que el Minsa está analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

/CCH/ Andina

 

13-09-2020 | 22:30:00

Técnico de la FAP internado por covid-19 se suicidó esta madrugada

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que hoy a las 4:30 de la madrugada el técnico inspector FAP (r), Emilio Vargas Pertuza, quien se encontraba internado en la UCI COVID del noveno piso del Hospital Central del instituto armado, perdió la vida al lanzarse por la ventana de su habitación.
 
“Tal como se ha podido corroborar en las imágenes de la cámara de seguridad, el técnico Vargas se retiró los equipos médicos de monitoreo y se dirigió a la ventana lanzándose hacia el segundo piso en la parte interna del nosocomio” detalla el comunicado oficial.
 
La FAP indicó, además, que el personal que se encontraba de guardia lo auxilió de inmediato, pero finalmente los médicos no pudieron reanimarlo.
 
La Fiscalía y Policía Nacional viene realizando las investigaciones a través de las cámaras de seguridad y demás factores que los ayuden a realizar sus funciones.
 
/NDP/LC
13-09-2020 | 13:34:00

Presidente Vizcarra visitó laboratorio de biología molecular de EsSalud

El presidente de la República, Martín Vizcarra, realizó esta mañana una visita de inspección al primer Laboratorio de Biología Molecular de EsSalud, instalado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, especializado y exclusivo para la detección de covid -19.
 
La implementación de este laboratorio permitirá ampliar la oferta en el procesamiento de pruebas moleculares y dar un diagnóstico y tratamiento oportuno a los pacientes.
 
En ese sentido, procesará inicialmente mil pruebas diarias, llegando a incrementar su capacidad a 2000. Es el segundo laboratorio con mayor capacidad de procesamiento de pruebas covid-19 a nivel nacional, después del laboratorio molecular del Instituto Nacional Salud (INS).
 
El jefe de Estado estuvo acompañado de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli y el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana.
 
/NDP/LC
13-09-2020 | 10:03:00

Casos confirmados por covid-19 ascienden a 722 832

Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta las 00:00 horas del 12 de septiembre de 2020 se han procesado muestras para 3 509 997 personas obteniéndose, 722 832 casos confirmados y 2 787 165 negativos.

A la fecha, se tienen 10 251 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales, 1 463 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, a la fecha, 559 321 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Finalmente, se informó que se ha producido el fallecimiento de 30 593 ciudadanos en el país debido a esta enfermedad.

/ES/

12-09-2020 | 18:36:00

Taxis que circulan domingos deben tener habilitación vehicular y credencial de chofer

Los conductores que presten el servicio de transporte especial de taxi en Lima y Callao durante los domingos de inmovilización social obligatoria deben tener la habilitación vehicular y la credencial de conductor.

Ambos documentos serán exigidos por los fiscalizadores de la ATU y los efectivos de la Policía Nacional durante las intervenciones que se realizarán en distintos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de las disposiciones.

El servicio de taxi se podrá prestar a las personas que laboran en las actividades esenciales (médicos, enfermeras, PNP, Ejército, periodistas, entre otros), entre las 04:00 a. m. y 10:00 p. m., quienes deberán presentar a los efectivos de la PNP sus respectivo pase especial laboral.

/ES/Andina/

 

12-09-2020 | 16:34:00

Reniec: padres no tendrán que llevar a recién nacidos en trámite para primer DNI

El Reniec informó que ya no tomará la huella del pie al recién nacido en el momento en que sus padres tramiten su primer Documento Nacional de Identidad (DNI), por lo que no será necesario su presencia en esta gestión.

De acuerdo con la entidad, ahora los padres podrán solicitar el DNI de sus hijos hasta ocho meses de edad sin necesidad de llevarlos a los locales del organismo registral. 

El padre, la madre o quien actúe como declarante deberá acudir a la oficina registral donde ha solicitado una cita previa y presentar los siguientes documentos:

- Acta de Nacimiento

- Fotografía del recién nacido

- DNI

- Recibo de pago de un servicio público que corresponda al domicilio donde reside el menor de edad, a menos que este domicilio sea el mismo que figura en el DNI del declarante.  

- Recibo de pago del trámite de DNI: S/ 16.00

El costo del trámite de DNI se paga utilizando el DNI del declarante o el número del Certificado de Nacido Vivo en línea del recién nacido. Este pago es un requisito para solicitar una cita ingresando a www.reniec.gob.pe /Servicios en línea / Reserva de citas.

/ES/

 

12-09-2020 | 15:40:00

Clausuran depósitos clandestinos de computadoras en el Cercado

La Municipalidad de Lima, en una acción coordinada con la Policía Nacional, intervino tres depósitos en una quinta ubicada en la cuadra 9 del jirón Leticia, en el Cercado, donde se almacenaban y comercializaban CPU y accesorios para computadoras.

Agentes de Fiscalización llegaron a la Quinta Confianza y, junto con efectivos policiales, ingresaron a estos locales de almacenamiento de productos informáticos, que funcionaban sin contar con autorización municipal.

El personal municipal encontró gran cantidad de CPU y diferentes accesorios, como discos duros, fuentes de poder, memorias, lectoras de discos, tarjetas de audio y video, y cables. Todos estos elementos eran de segundo uso.

Según información proporcionada por los vecinos, la mayoría de estos productos son  distribuidos a los ambulantes informales de Paruro, quienes los venden, a un menor precio de su valor real, a los compradores que llegan diariamente por esta zona.

El personal municipal clausuró estos depósitos por no contar con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil. Además, se inició un proceso sancionador y se les impuso una multa de S/8,600, correspondiente a dos unidades impositivas tributarias (UIT).

/ES/NDP/

 

12-09-2020 | 14:57:00

Páginas