Entregan más de 495 toneladas de alimentos en beneficio de población de Mi Perú
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó más de 495 toneladas de alimentos, nutritivos y de calidad, en beneficio de 16 mil 250 personas en situación de vulnerabilidad y ollas comunes del distrito de Mi Perú, en el Callao.
Mediante una nota de prensa, este programa del Estado, precisó que la entrega, efectuada con todas las medidas de bioseguridad, y para un periodo de atención de 30 días, consistió en productos como conserva de pescado en aceite, leche evaporada entera, arroz, azúcar, hojuelas de avena con quinua, arveja partida, aceite, entre otros.
El director ejecutivo, Fredy Hinojosa, supervisó junto con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Mi Perú, Agustín Santamaría, la entrega de los productos adquiridos, y se verificó su estado.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a una olla común, ubicada en el asentamiento humano Santa Rosa, a fin de hacer entrega de los alimentos adquiridos por Qali Warma, así como del kit de cocina brindado por el Instituto Nacional de Defensa Civil.
“En nombre del Gobierno y del Midis, hacemos entrega de cerca de 500 toneladas de alimentos que previamente han pasado rigurosos controles de calidad, para que los ciudadanos ejerzan su derecho a una alimentación saludable”, subrayó Hinojosa.
/MO/NP
Argentina no consigue bajar la curva de contagios de covid-19
Las autoridades Argentinas no consiguen bajar la curva de contagios, que ahora aumenta en el interior del país tras unos primeros meses en los que la capital fue el epicentro del coronavirus, mientras se mantienen las restricciones a la movilidad.
Hasta la fecha un total de 824.468 contagiados, de los cuales 21.827 fallecieron, lo que sitúa al país suramericano como el octavo del mundo con mayor número de contagios y el número trece en cuanto a la cantidad de muertes, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Los especialistas desconocen cuáles son los factores que han provocado la diferente evolución de la pandemia en China y Europa, donde la curva de casos descendió más rápido y ahora están conteniendo los rebrotes.
/HQ/ES/
Inician construcción de estadio para más de 10 mil espectadores en el Callao
Un estadio y complejo deportivo, con capacidad para más de 10,500 espectadores, construirá el Gobierno Regional del Callao, en el distrito de Mi Perú, el cual contará con todas las instalaciones para realizar competiciones de nivel internacional.
Mediante un convenio firmado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti y el alcalde de Mi Perú, Agustín Santamaría, se iniciará la elaboración del expediente técnico, seguido de la ejecución de la obra, que beneficiará a más de 60 mil vecinos del distrito.
El anuncio del inicio de esta obra se realizó en el marco de las celebraciones del 35 aniversario de la fundación de Mi Perú, como Asentamiento Humano, que luego mediante la ley 30197, del 17 de mayo de 2014, fue convertido en distrito.
Mandriotti Castro en la ceremonia: “este es un día histórico para el pueblo de Mi Perú, puesto que a través de este convenio levantaremos no solo un estadio con cancha de fútbol de grass natural, tribunas con techadas, camerinos, sino que contará también con pista atlética, ambientes para gimnasio y voley”, añadió.
El centro deportivo será levantado en el terreno destinado para el Estadio Municipal de Mi Perú, ubicado en la avenida Puno s/n, a espaldas del colegio Fe y Alegría.
/LD/ES/Andina
Policías resguardan inicio de obras para reubicar comerciantes de La Victoria
La Policía Nacional del Perú, a solicitud de la Municipalidad Metropolitana de Lima y en coordinación con las Fuerzas Armadas, puso en marcha el plan de operaciones “Acondicionamiento e Implementación en la Tierra Prometida – Fase I”, en Santa Anita.
Así lo anunció el ministro del Interior, César Gentille, quien señaló que el objetivo es garantizar las medidas de seguridad y salubridad durante el desarrollo de las actividades de implementación y acondicionamiento del mercado temporal a donde, posteriormente, se tiene previsto el traslado de los comerciantes ambulantes de La Victoria
Gentille recalcó que el trabajo en dicha zona será sostenido y seguirán coordinando con la Municipalidad Metropolitana de Lima a fin de apoyar con la cobertura policial que sea necesaria para lograr la ansiada reubicación de los comerciantes.
Cabe mencionar que las acciones en Santa Anita tendrán un periodo de duración de 30 días y la PNP realizará operaciones de prevención, vigilancia, seguridad, protección, inteligencia y control del orden público.
/ES/NDP/
A fines de octubre aumentará la temperatura en Lima
El subdirector de predicción meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe, afirmó que recién a fines de octubre comenzará a aumentar la temperatura en Lima Metropolitana, con una mayor presencia de sol durante el día.
“Es una característica que tiene la primavera, es una estación que suele presentar tanto condiciones de verano como de invierno. Hasta que pasemos más o menos la mitad de la primavera (fines de octubre) ya la situación va estableciéndose con mayor presencia de sol”, precisó Quispe
El especialista dijo que en los últimos días, la temperatura en Lima ha descendido ligeramente pese a que estamos en plena estación de primavera, con una máxima de 18° en los distritos cercanos al mar, y de 20° en los distritos ubicados en la zona este de la capital.
“En la zona de distritos del este, tanto del norte como del sur, la temperatura máxima está sobrepasando los 23° en promedio”, en declaraciones a la agencia Andina
/ES/Andina/
Este 8 de octubre será día laborable y no feriado
Según una disposición del Gobierno de dejar sin efecto el feriado de este jueves 8 de octubre, en que se conmemora el 141 aniversario del combate de Angamos; se determinó que ese día será laborable.
Esto se da como parte de las medidas que buscan contribuir a la reactivación de la economía en medio de la pandemia de la covid-19, anunciada por el presidente Martín Vizcarra.
De acuerdo a un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, señala en sus considerandos que, en línea con la evidencia internacional, se estima que cada día feriado no laborable podría restar entre 0,1 punto porcentual (S/ 64 millones) y 0,4 puntos porcentuales al crecimiento del PBI mensual (S/ 257 millones).
“Por lo que resulta necesario, en el marco del proceso de reactivación económica, dejar sin efecto el feriado nacional del día jueves 8 de octubre del presente año, toda vez que un día laborable menos por feriado, donde la producción opera por debajo de su capacidad potencial, resta al crecimiento de la actividad económica”, señala la norma.
/ES/Andina/
Dictan 4 años de prisión suspendida para exalcalde Augusto Miyashiro
El Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima sentenció al exalcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, a cuatro años de pena suspendida por el delito de peculado en agravio del Estado peruano.
Miyashiro Yamashiro fue procesado por haberse apropiado de más de 10 millones de soles de las arcas del municipio distrital entre los años 2007 al 2010.
El Poder Judicial determinó para Miyashiro la prohibición de ausentarse del lugar de residencia, registrarse cada 30 días en el juzgado, no volver a cometer delito doloso y resarcir el daño ocasionado.
Además, ordenó que Miyashiro debe pagar 10 millones 877 mil soles por concepto de reparación civil a favor del Estado. Asimismo, se le impuso inhabilitación de la función pública por cuatro años.
/MO/Andina
Lanza aplicativo ‘Allin Kawsay’ para mejorar acceso en salud de quechuahablantes
El Instituto Nacional de Salud (INS) implementó el aplicativo digital 'Allin Kawsay o Vivir Bien' para facilitar el acceso de los ciudadanos quechuahablantes a una consulta médica, estableciéndose una mejor comunicación entre el paciente y el personal de salud, en el marco de la pandemia del covid-19.
El médico infectólogo de la entidad, adscrita el Ministerio de Salud (Minsa), César Cabezas Sánchez, detalló que la app incluye preguntas y recomendaciones sobre el nuevo coronavirus en esta lengua originaria.
Asimismo, informó que contiene audios con interrogantes específicas para las atenciones médicas y permite grabar audios (previa autorización del paciente) para ser traducidos al español, lo cual permite al personal médico tomar mejores decisiones respecto a la salud de sus pacientes.
El especialista explicó que la herramienta digital da solución a un problema de comunicación detectado en la atención de consultas médicas, donde el personal asistencial no habla o entiende poco el quechua, lo cual dificultaba, dijo, identificar y conocer los problemas de salud de su población, especialmente en esta coyuntura de salud publica.
La aplicación 'Allin Kawsay' está disponible en Google Play Store para el sistema Android y en la versión web https://allinkawsay.ins.gob.pe/. No se necesita contar con internet para ser usada en celulares o tablets y por su gran utilidad, está dirigida a expandirse a un total de 17 departamentos del Perú y también se ha instalado en países como Bolivia, Brasil y Colombia.
/MO/NP
Ministerio de Trabajo: Días laborables 8 y 9 de octubre fortalecerán reactivación
La declaración del 8 y 9 de octubre como días laborables fortalecerá la reactivación económica en el Perú y garantizará los ingresos de los trabajadores autónomos, destacó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
A través de un comunicado, este portafolio subrayó que la medida está orientada a fortalecer el actual proceso de reactivación mediante el funcionamiento continuo del sector privado, así como de los servicios, trámites, procedimientos y atención a la ciudadanía.
“Conviene establecer que las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus han tenido un impacto considerable en las perspectivas de crecimiento de la economía en este año”, señaló la entidad.
En esa línea, el MTPE estimó que los trabajadores, en especial los autónomos, son uno de los grupos más afectados por la crisis sanitaria y económica, por lo cual la medida adoptada busca garantizar los ingresos que les permita generar en los días declarados laborables.
Es así que el Decreto de Urgencia N° 118-2020 establece, en su artículo 6, dejar sin efecto el feriado nacional correspondiente al jueves 8 de octubre del 2020.
Asimismo, mediante el Decreto Supremo N° 161-2020-PCM se modifica el Decreto Supremo N° 197-2019-PCM, estableciendo que el viernes 9 de octubre del presente año es un día laborable para el sector público.
/MO/NP
Recogen cerca de 8 toneladas de residuos sólidos de ríos Chillón, Rímac y Lurín
Cerca de 8 toneladas de residuos sólidos fueron retirados de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA), al destacar que estas acciones se desarrollaron en coordinación con las municipalidades de Ate Vitarte, Carabayllo, Comas, El Agustino, Lima Metropolitana, Lurín, entre otras.
A través de un comunicado la entidad, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), precisó que en la margen izquierda del río Rímac, distrito de El Agustino, participaron más de 70 trabajadores de limpieza, provistos de la indumentaria e implementos necesarios para el recojo de la basura como guantes, mascarillas, gorros, entre otros elementos.
Luis Yampufe, vocero de la ANA, saludó la participación de los gobiernos locales que se sumaron a las acciones de limpieza, y remarcó que el arrojo de desmonte en la faja marginal y cauce del río afectan el medio ambiente.
/MO/NP