Locales

Conmemoran 100 años de llegada de la Misión Naval de Estados Unidos al Perú

Esta mañana se inauguró el Foro Binacional “100 años de la llegada de la primera Misión Naval de los Estados Unidos al Perú. La ceremonia fue liderada por el encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU., Denison Offutt, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Fernando Cerdán Ruiz.

El foro es parte de las celebraciones por el Aniversario 100 de la llegada el 6 de septiembre de 1920 de la Misión Naval de los Estados Unidos para dirigir y reorganizar la Marina de Guerra del Perú.  

 “La extraordinaria y estrecha relación entre nuestras dos Armadas ha superado en forma sobresaliente la prueba del tiempo.  Tienen bajo su responsabilidad tareas esenciales como proteger las costas y el comercio.  Estas funciones fortalecen aún más los lazos entre nuestros dos países”, expresó Offutt.

La Misión Naval de los Estados Unidos de 1920 estaba liderada por el capitán de la Marina de los Estados Unidos, Frank B. Freyer, y sus integrantes vistieron uniformes navales peruanos, tradujeron manuales y publicaciones estadounidenses.

En el Foro participan el capitán de fragata (r) de la Armada de los Estados Unidos, David Kohnen, quien expuso sobre “Misión Naval Americana en el Perú:  Una perspectiva desde los Estados Unidos”, y el contralmirante (r), Miguel Yábar Acuña, director del Museo Naval del Perú, quien presenta el libro “Misión Naval Americana en el Perú”.  

/LC/NDP/

17-08-2020 | 13:16:00

Sismo de magnitud 3.8 se registró en Lima y Callao

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que un sismo de magnitud 3.8 se registró cerca de las 22:00 horas de este 16 de agosto del 2020.

El temblor tuvo una profundidad de 56 kilómetros, reportó la institución a través de su cuenta en Twitter.

El epicentro se sitúa a 14 kilómetros al Sur del Callao. Por ello, el movimiento telúrico fue sentido con regular intensidad por los habitantes de Lima, quienes reportaron un intenso sonido.

/CCH/

16-08-2020 | 22:12:00

Capacitan a personas con discapacidad a través de talleres virtuales gratuitos

En el marco de la emergencia sanitaria en el país por la epidemia del coronavirus, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), lleva a cabo de forma gratuita capacitaciones virtuales a través del “Taller para potenciar tu empleabilidad” con la finalidad de generar conocimientos y herramientas prácticas para  potenciar competencias laborales, de acuerdo a las tendencias del mercado actual.

A la fecha ya han participado más de 200 personas con discapacidad y se viene desarrollando desde el 30 de julio, el cual consta de 4 cursos gratuitos sobre “Cómo afrontar con éxito una entrevista virtual”, “Todo lo que debes saber sobre tu curriculum vitae”, y “Las competencias laborales más valoradas”, iniciado a fines de julio.

El desarrollo del taller está a cargo de la Lic. Yasmin Alvarado Aguilar, Coaching y especialista en gestión del talento y desarrollo quien compartió tips, recomendaciones y experiencias para afrontar con éxito una entrevista virtual; además, la actualización que debe tomarse en cuenta para la elaboración de un curriculun vitae, una entrevista personal y la búsqueda de empleo.

El director de Promoción y Desarrollo Social del Conadis, Abg. Víctor Hugo Vargas Chavarri,señala que la iniciativa busca brindar los conocimientos necesarios sobre nuevas tendencias de empleabilidad.

Cabe mencionar, que el  último curso “Cómo enfoco mi búsqueda de empleo” se realizará el 20 de agosto, a través del aplicativo google Meet y busca dar orientación mediante estrategias y tips para evitar errores frecuentes al momento de presentarse a un nuevo trabajo.

La ejecución de estos eventos forman parte del programa “Inclúyeme Soy Capaz” que promueve el empleo digno y buenas prácticas de inclusión laboral con la finalidad de  mejorar la calidad de vida en igualdad de oportunidades de ese sector de la población.

/CCH/ Difusión

16-08-2020 | 21:44:00

Ministro Montoya supervisó cumplimiento de inmovilización social obligatoria

El ministro del Interior, Jorge Montoya, supervisó vía aérea y terrestre, diversos puntos de Lima y Callao con el fin de verificar el cumplimiento del aislamiento y la inamovilidad social obligatoria dispuesta por el Gobierno, en la lucha para frenar la propagación del Covid-19.

“Vemos satisfactoriamente que la ciudadanía está cumpliendo las disposiciones del Gobierno Central. Hay tránsito reducido en general por parte de las personas y vehículos. De acuerdo a la evaluación final que hagamos con la Policía Nacional, en conjunto con las Fuerzas Armadas, ponderaremos la necesidad de ser más estrictos o qué otras medidas adoptar”, señaló.

El titular del sector Interior inspeccionó la plaza Miguel Grau, el óvalo Bolognesi, la estación Los Jardines de la Línea 1 del Metro de Lima en San Juan de Lurigancho, la avenida Brasil en Magdalena del Mar, la avenida La Marina y el distrito de Carmen de La Legua Reynoso en el Callao.

El ministro Montoya, exhortó a la población a continuar acatando las normas establecidas por el Poder Ejecutivo, ya que durante la madrugada las fuerzas del orden sí tuvieron que intervenir a ciudadanos negligentes.

“En Jicamarca se intervinieron a casi 90 personas, lo mismo en Cieneguilla y Huarochirí. Tenemos que cumplir las disposiciones del Gobierno porque tenemos que cuidarnos todos. Es un momento muy difícil para el país y necesitamos compromiso. Usemos siempre las mascarillas, dentro y fuera de la casa, conservemos la distancia social y cuidemos nuestro aseo personal”, apuntó.

De igual forma, recalcó que las personas que incumplan la inmovilización social obligatoria los domingos serán intervenidas y recibirán multas económicas que oscilan entre los S/86 y S/430. Además, los vehículos infractores serán multados con S/ 6 450. 

/CCH/ Andina

 

 

16-08-2020 | 18:41:00

Imponen más de 180 multas por violar la inmovilización en Lima Este

Un total de 187 multas se han impuesto en lo que va del primer domingo de inmovilización social obligatoria a las personas que violaron la norma en los distritos de Lima Este 2, informó el jefe de la División Policial de dicha jurisdicción, coronel PNP Iván Lizzetti Salazar. 

Precisó que estas sanciones se aplicaron, desde las 22.00 horas del sábado 15 de agosto hasta las primeras horas de hoy domingo 16, a quienes circulaban por las calles o realizaban reuniones sin autorización en los distritos de Santa, Anita, Ate, La Molina, Cieneguilla y Pachacamac.

Dijo que, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y personal de Serenazgo de Pachacamac, la Policía intervino en una fiesta que se realizaba en dicho distrito, cerrando el local, llevando a los asistentes a la comisaría más cercana y aplicando las multas que establecen las normas.

"La Policía está haciendo el máximo de sus esfuerzos. Todo el personal está en las calles ejerciendo los actos de control para evitar que personas que no cuenten con sus respectivas autorizaciones estén saliendo o haciendo actividades ajenas a lo que esté autorizado en la respectiva norma", enfatizó.

/CCH/ Andina

 

16-08-2020 | 16:02:00

Premier Martos supervisa cumplimiento de inmovilización obligatoria

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, realizó un sobrevuelo por diversos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el gobierno para evitar la propagación de la covid-19.
 
El jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado del ministro de Defensa, Jorge Chávez.
 
Cabe recordar que la medida rige a nivel nacional durante todo el día hasta las 04:00 a. m. del día siguiente.
 
/LC/
16-08-2020 | 09:23:00

Conoce quiénes están autorizados para desplazarse los domingos

Los ministerios del Interior y de Defensa informan a la ciudadanía que, a fin de dar estricto cumplimiento a la inmovilización social obligatoria de los domingos, dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19 en el Perú, se han establecido las siguientes medidas:
 
1. Las personas y vehículos que pueden circular los domingos son:
 
a. Servicios de abastecimiento de alimentos y medicinas.
 
b. Servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos.
 
c. Servicios de telecomunicaciones.
 
d. Servicios funerarios.
 
e. Servicios de transporte de carga, mercancías y actividades conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
 
f. Vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participan en los operativos.
 
g. Personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales.
 
h. Personal y vehículos de medios de comunicación.
 
i. Vehículos oficiales de transporte de salud.
 
j. Vehículos particulares del Poder Legislativo, Ministerio Publico e INPE.
 
k. Personal de empresas de seguridad.
 
l. Personal y servicio de farmacias y restaurantes autorizados para realizar envíos a domicilio (delivery).
 
 
Sanciones por incumplir las normas
 
La Policía Nacional del Perú (PNP) retendrá la tarjeta de propiedad y licencia de conducir e impondrá una multa de S/ 6450 a las personas que transiten con su vehículo sin autorización durante el horario de inmovilización social obligatoria (22:00 horas a 04:00 horas) y los días domingos (desde las 22:00 horas del sábado hasta las 04:00 horas del lunes).
 
Asimismo, la PNP impondrá a toda persona las multas establecidas por incumplir las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno.
 
 
2. Obligación de las empresas y entidades
 
a. Otorgar a su personal una credencial (fotocheck) que lo identifique como trabajador de dicha organización y/o empresa.
 
b. Asimismo, deberán generar el pase laboral y/o vehicular de las personas y vehículos indicados en el punto 1 en la página www.gob.pe/paselaboral
 
 
3. Sobre reuniones familiares y/o sociales
 
a. Según lo dispuesto por el Gobierno, quedan prohibidas las reuniones de carácter social y familiar (con personas que no vivan en el mismo domicilio) para evitar la concentración de personas e impedir la propagación del virus.
 
b. La Policía Nacional está facultada para intervenir en los domicilios y/o locales donde se incumpla lo dispuesto y se denunciará penalmente a los infractores, de acuerdo con la normatividad vigente.
 
 
4. Sobre el aforo en lugares públicos
 
a. La Fuerzas Armadas y la Policía Nacional controlarán el distanciamiento social y aforo en los mercados, bancos y paraderos de transporte público, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
 
/NDP/LC
16-08-2020 | 14:15:00

San Marcos: Más de 9000 postulantes rendirán hoy segundo simulacro virtual

Hoy domingo 16 de agosto se desarrollará en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) la segunda jornada del simulacro virtual gratuito y contará con la participación de 9107 postulantes inscritos para las áreas académicas de Ingeniería, así como Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
 
Según informó la Oficina Central de Admisión (OCA), la evaluación tendrá una duración de una hora y comprenderá 30 preguntas: 10 serán de habilidades verbales, 15 de razonamiento lógico matemático y 5 preguntas en inglés. Las preguntas y respuestas son aleatorias, de modo que ningún estudiante repita el orden de las mismas.
 
La prueba iniciará a las 9:00 a. m., pero los postulantes podrán ingresar a la plataforma desde las 7:45 a. m. hasta las 8:40 a. m.
 
Cada una de las aulas virtuales contará con un staff de supervisión de la OCA, así como jefes de unidad y coordinadores que supervisan en todo momento el normal desarrollo de la prueba, a fin de evitar cualquier inconveniente que se pueda desarrollar, informaron voceros de la universidad.
 
También se cuenta con un aplicativo de inteligencia artificial que descubre si algún postulante abre una página web diferente. Es el mismo aplicativo que permite, si el caso lo amerita y ante algún inconveniente, poder tener acceso remoto al equipo del postulante.
 
Según información de la OCA, la evaluación será útil principalmente para evaluar y verificar la conectividad en los equipos de los participantes. El domingo pasado, el índice de conectividad fue del 90%. Se espera en la segunda jornada superar ese porcentaje y llegar a la cobertura total.
 
/NDP/LC
16-08-2020 | 08:06:00

Conoce el nuevo horario dominical para buses del Metropolitano

La Municipalidad de Lima anunció el nuevo horario de circulación de los buses del Metropolitano y los corredores complementarios para los domingos, días de inamovilidad social obligatoria decretado por el Gobierno debido al avance del covid-19 en el país.
 
A partir de hoy 16 de agosto –para los usuarios que realizan labores esenciales y se ven en la necesidad de desplazarse durante el domingo–, los servicios regulares A, B y C operarán de 5:30 a. m. a 10:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 9:00 p. m. en sus recorridos habituales.
 
En el caso de los corredores complementarios, operarán en el mismo horario, de 5:30 a. m. a 10 a. m. y de 4 p.m. a 9 p.m., en sus rutas frecuentes.
 
Finalmente, al ingresar a las estaciones o esperar los buses en los paraderos, deberá mantener la distancia mínima de un metro y medio, y seguir las indicaciones del personal de Protransporte.
 
/LC/Andina
16-08-2020 | 07:32:00

Idel Vexler: Congreso no puede cambiar estatutos de Derrama Magisterial

El exministro de Educación, Idel Vexler, sostuvo que el Congreso no puede modificar los estatutos de la Derrama Magisterial, al indicar que es una institución privada.

“El cambio de estatutos son cosas que no le corresponden (al Congreso de la República). Particularmente creo que algunos congresistas deben tener en cuenta que la Derrama (Magisterial) no fue creada por una ley, sino por un decreto supremo y es una institución totalmente privada”, manifestó.

En ese sentido afirmó que cualquier iniciativa legislativa deberían derivarse al Consejo Directivo y Consejo de Vigilancia de la Derrama Magisterial para que se tomen las decisiones que correspondan.

“Cualquier iniciativa que tenga que ver con la Derrama Magisterial, tienen que definirla con su Consejo Directivo a través de sus representantes del sindicato del magisterio y el Ministerio de Educación, de lo contrario sería una intervención”, opinó.

/ES/Andina/

15-08-2020 | 20:07:00

Páginas