Locales

Empresas públicas y privadas contarían con mil nuevos teletrabajadores durante el 2017

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que se tiene previsto contar este año con mil nuevos teletrabajadores en las empresas  privadas y entidades públicas, gracias al impulso que está desarrollando el sector sobre los beneficios del teletrabajo, modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones sin la presencia física del trabajador.

El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad de muchos trabajadores, poniendo énfasis en las poblaciones más vulnerables como mujeres víctimas de violencia, en periodo de gestación o lactancia, o con hijos menores; así como las personas con discapacidad.

En la actualidad existen 648 teletrabajadores en 145 empresas de diferentes rubros del país. Asimismo, el módulo de información y orientación sobre teletrabajo, ubicado en las instalaciones del MTPE, atendió a 239 empresas y 4968 personas, desde su creación en noviembre de 2015.

Respecto a las modalidades del teletrabajo, estas pueden ser de forma completa, es decir, el teletrabajador presta servicios fuera del centro de trabajo acudiendo solo para las coordinaciones que sean necesarias; y de forma mixta, cuando el teletrabajador presta servicios de forma alternada dentro y fuera del centro de trabajo.

Las ocupaciones más requeridas en esta modalidad son: asesor de negocios productivos financieros, empleadores de servicios financieros, técnicos en servicios informáticos, telefonistas y contadores.

Como se sabe, el teletrabajo es una modalidad que hace posible la adopción de estructuras organizativas más eficientes y flexibles que se acomodan a la exigencia del mercado laboral contemporáneo y además beneficia a los trabajadores porque pueden trabajar desde sus casas mejorando su calidad de vida.

/MRM/NDP/

05-01-2017 | 18:37:00

MASCOTAS: Cuidado con el pavimento caliente

En temporada de verano y sol intenso, debemos tener especial cuidado con el pavimiento o el concreto debido a que pueden convertirse literalmente en una plancha encendida.

Es indispensable considerar que el suelo caliente, los vidrios rotos, las piedras rasposas y el terreno hostil en general, también pueden dañar y lastimar a las patitas de nuestros perros.

Una quemadura en las almohadillas de un perro, es extremadamente dolorosa, molesta y difícil de curar.

Ten en cuenta las siguientes señales que te indican que a tu perro le está lastimando la superficie:

-Te jala intentando moverse de lugar.

-Empieza a levantar las patitas o empieza a caminar “chistoso” (lo mismo que harías tú si estuvieras descalzo sobre una superficie caliente).

-Se lame frecuentemente sus patitas o cojea.

-Puedes notar enrojecimiento en las almohadillas.

Si tu perro sufrió alguna quemadura en sus cojinetes/almohadillas, deberás llevarlo de inmediato al veterinario para que lo revisen y le den un tratamiento adecuado.

Para prevenir quemaduras de este tipo, importante seguir los siguientes paso:

-Pasea a tu perro antes de las 10:00 de la mañana o después de las 6 de la tarde.

-Paséalo sobre pasto, tierra o arena húmeda (la tierra o arena secas pueden quemar igual que el pavimento o concreto).

-Lleva una toalla húmeda para poder refrescar las patas de tu perro.

-Si no hay zonas seguras para pasear y tendrán que caminar inevitablemente por el concreto o pavimento caliente, entonces te sugerimos conseguirle unas botitas para perro.

/BT/

03-01-2017 | 21:19:00

Barranco: Incendio afecta varias viviendas

Un incendio de medianas proporciones se registra en una quinta ubicada en el cruce la avenida Lima y Dávalos, en el distrito de Barranco.

Según testigos, el fuego se inició en una de las viviendas de este solar y de momento se ha expandido a otras casas contiguas.

Para atender el incendio han llegado al menos 13 unidades de bomberos, informó el jefe departamental de los bomberos Lima Sur, Antonio Mesones, quien dijo que existe el riesgo de que el fuego alcance otras casas cercanas.
 

DATOS

De momento no se han reportado heridos ni fallecidos a causa del incendio.

Las personas han sido evacuadas para facilitar el trabajo de los bomberos.


/BT/

03-01-2017 | 19:57:00

Sepa cuáles son las playas prohibidas para acampar en Año Nuevo

Los bañistas que acudan a las playas de los distritos balneario de Punta Hermosa, Ancón, Pucusana, San Bartolo y Santa María del Mar no podrán armar campamentos ni hacer fogatas en esos lugares, pues las municipalidades locales lo han prohibido bajo pena de multa.

En Punta Hermosa se han establecido multas de 180 soles para quienes armen campamento o fogatas y también está prohibido ingresar a las playas con bebidas alcohólicas, alimentos y botellas de vidrio.

Las playas de Punta Hermosa Malecón Central, Playa Blanca, La Isla, Señoritas, Caballeros, El Silencio y Punta Hermosa.

En las playas de Ancón también rige esa prohibición pero las multas son mayores, llegando a los 3,950 soles, al igual que en San Bartolo que tiene en su jurisdicción las playas San Bartolo Norte, San Bartolo Sur y Curayacu. Allí también está vigente la prohibición del consumo de alcohol.

Similar panorama existe en Pucusana, donde los veraneantes no pueden acampar ningún día del año, informaron  voceros de esa comuna.

Asimismo, la Municipalidad de Santa María del Mar informó que en su jurisdicción está prohibido armar campamentos e instalar carpas cerradas, lo que se sanciona con la imposición de multas equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria.

En todos los casos, los fiscalizadores municipales decomisarán las instalaciones y los bienes y los enviarán a sus respectivos depósitos municipales.

/BT/Andina

31-12-2016 | 13:16:00

Atención Lima y Callao: desde hoy disminuye la presión del agua

A partir de hoy, jueves 29, Sedapal reducirá la presión del servicio de agua potable en todos los distritos de Lima y Callao, debido a la ausencia de lluvias en la Sierra central, anunció la empresa de saneamiento.

Yolanda Andía, representante de Sedapal, aclaró que no se trata de un corte del servicio de agua potable sino de una disminución de la presión que regirá desde las 20.00 hasta las 04.30 horas, de lunes a domingo.

En tal sentido, Andía pidió a las autoridades municipales apoyar las campañas de racionalización del uso de agua potable, sobre todo en la época de verano y en los próximos carnavales, que es cuando la gente suele desperdiciar este elemental recurso.

Invocó igualmente al público en general a participar en estas acciones y a hacer uso racional del agua potable, evitando lavar los autos con manguera, regando jardines de manera indiscriminada o duchándose sin tener en cuenta el tiempo.

“El agua no está para ser derrochada y menos ahora que pasamos por una época de sequía. No hay lluvias y el agua debe ser cuidada para el consumo humano”, recalcó la especialista desde la planta de La Atarjea de Sedapal.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a no desperdiciar el agua potable para llenar las conocidas piscinas portátiles que suelen colocarse en plena vía pública durante los carnavales.

En otro momento, Andía instó a las autoridades competentes a sancionar a las personas o empresas que arrojan residuos sólidos en el río Rímac, afectando el proceso de potabilización del agua para consumo humano.

/MRM/(Información ANDINA)

29-12-2016 | 12:45:00

Tarifa del peaje en la Panamericana Norte y Sur subirá desde mañana

A partir de mañana jueves 29 de diciembre se incrementará el peaje en la Panamericana Norte y Sur, además entrará en funcionamiento el que está ubicado en Puente de Piedra, al norte de Lima.

Rutas de Lima precisó que en la Panamericana Norte el incremento será de 50 céntimos para transporte público y liviano, mientras que en el pesado será de un sol.

En tanto, la Panamericana Sur, en el peaje de Huaylas, la tarifa subirá un sol para el transporte público, 50 céntimos para el liviano y un sol para el pesado.

La gerente de asuntos corporativos de Rutas de Lima, Gisella Benavente, explicó que las decisiones se toman en fiel cumplimiento al contrato de concesión que suscribió con la Municipalidad de Lima en el 2013.

Añadió que el sistema de recaudación de Chillón solo cobraba en el ingreso a Lima (norte a sur), pero faltaba el otro sentido, con dirección a Ancón.

En el contrato, se acordó que recién se aplicará cuando hayan concluido las obras más importantes en la Panamericana Norte.

/BT/

28-12-2016 | 18:05:00

Sedapal reducirá presión de agua a partir del jueves en Lima y Callao

Sedapal anunció que reducirá la presión de agua en Lima y Callao a partir del jueves 29 de diciembre. La falta de lluvias en la sierra central llevó a la empresa estatal a tomar esta decisión.

La representante de Sedapal Yolanda Andía precisó que la medida regirá desde las 8.00 de la noche hasta las 4:30 de la madrugada, de lunes a domingo.

Agregó que no se trata de un corte del servicio, sino solo disminución de la presión.

La funcionaria además pidió a las autoridades municipales a apoyar las campaña que buscan crear conciencia sobre el uso racional del agua, sobretodo en época de verano y en carnavales (que se celebran en febrero).

En ese sentido, la funcionaria pidió a la ciudadanía no desperdiciar agua potable llenando piscinas portátiles que colocan en la vía pública durante los carnavales.

Por otro lado, pidió que se sancione a las empresas y personas que arrojen desperdicios en el río Rímac pues afecta el proceso de potabilización del agua para consumo humano.

/BT/

27-12-2016 | 18:47:00

Municipio de Surco incautó más de 150 kilos de artículos pirotécnicos

Agentes de Fiscalización y Serenazgo de la municipalidad de Santiago de Surco decomisó más de 150 kilos de artículos pirotécnicos en las calles del distrito y diversos locales comerciales, y procedió a la clausura de uno de estos.

Calaveras, rascapies, cohetes, cohetecillos, luces de bengala, tronadores y las peligrosas avellanas entre otras variedades, fueron decomisadas en vísperas de Navidad, en el marco de la campaña «Dile NO a la pirotecnia - Navidad Segura 2016».

Los puntos de intervención fueron los alrededores del centro comercial Chacarilla, Óvalo Higuereta, avenida Benavides, mercado El Edén, mercado San Roque, Casuarinas, entre otros.

En el local comercial de la avenida Simón Salguero N° 530 encontraron un depósito que tenía una gran cantidad de pirotécnicos, y al no contar con la autorización respectiva se procedió a su clausura.

Cabe mencionar, que la comuna surcana realizó campañas de sensibilización debido a que el uso de los diversos artículos representan un peligro para las personas.

Se recuerda que la comercialización de pirotécnicos en Surco está prohibida; las personas que no acaten esta disposición serán multadas con 1 UIT es decir 3,950 soles y se decomisará la mercancía. Asimismo, las personas que usen pirotécnicos y fuegos artificiales en estas fiestas recibirán una multa de 1,185 soles (30% de la UIT).

 

 

/LQM/

Foto y fuente: Andina

25-12-2016 | 21:02:00

PNP desmiente nuevo pase a retiro de oficiales

El director general de la Policía Nacional del Perú, Vicente Romero, desmintió una información difundida esta mañana en un diario capitalino, sobre un nuevo pase al retiro de 800 oficiales de esa institución y aclaró que no ha brindado declaraciones sobre ese tema.

A través de un comunicado, Romero agregó que no ha dado declaraciones en la ceremonia del Curso Operativo de Estado Mayor PNP en el local del Instituto de Altos Estudios Policiales (INAEP), porque dicha actividad no se ha realizado y que esa ceremonia recién está programa para mañana en Chorrillos.

El Alto Mando Policial exhortó a los medios de comunicación, a difundir las informaciones con objetividad y veracidad, en cumplimiento de los principios que rigen el periodismo en el país.

 

/LQM/

 

Foto y fuente: ANDINA

25-12-2016 | 20:53:00

Arequipa: Nacimiento en tamaño real capta visitantes en atrio de Catedral

Las familias arequipeñas quienes celebran la Navidad visitan hoy el bello Nacimiento instalado en el atrio de la Catedral de Arequipa y cuyas piezas son de tamaño real.

Esta bella obra de arte confeccionadas en fibra de vidrio por el artista Fredy Luque consta de diez imágenes: María, José, el Niño Jesús, los reyes magos, pastores y diferentes animales se han convertido en un atractivo más de la ciudad.

El Nacimiento permanecerá en el atrio de la Catedral hasta el 6 de enero de 2017 como símbolo de unión y paz.

Por otro lado, siguiendo con las actividades por Navidad, el Arzobispado de Arequipa ha programado para hoy a las 18:00 horas en la Catedral la Misa de Navidad, que será oficiada por el arzobispo de la ciudad, monseñor Javier del Río Alba.

 

 

/LQM/

 

Foto y fuente: ANDINA

25-12-2016 | 20:36:00

Páginas