Alberto Beingolea sufre accidente de tránsito en Surco
El ex congresista Alberto Beingolea sufrió un accidente de tránsito en el distrito de Surco, donde se han reportado diez heridos y un fallecido.
El accidente se registró aproximadamente a las 2.30 de la tarde, en la cuadra 14 de la Av. Caminos del Inca en Surco.
Testigos indicaron que el auto en que viajaba el ex legislador chocó con un bus de transporte público de la Línea 40, que cubre la ruta Villa El Salvador-Carabayllo y pertenece a la empresa Etsaprasa, con placa D8U-900.
Asimismo dieron a conocer que cinco pasajeros de esta unidad resultaron heridos, los cuales fueron soocorridos por miembros el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, quienes los trasladaron a la clínica San Pablo.
/BT/
Cerca de 2,000 ciudadanos obtuvieron certificado de antecedentes penales por internet
A casi dos meses de ponerse en funcionamiento el sistema del Certificado de Antecedentes Penales Electrónico (CAPe), un total de 1,933 ciudadanos tramitaron y obtuvieron este documento por Internet, en tiempo real y sin tener que hacer colas, a través de la web del Poder Judicial.
Dicho aplicativo, implementado por iniciativa del Poder Judicial, permite a los usuarios obtener, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, el certificado de antecedentes penales, que es indispensable para la realización de trámites por trabajo, estudios, viajes u otra índole.
La implementación del CAPe se inició el 18 de octubre de 2016. A finales de dicho mes se emitieron 382; luego, en noviembre, la cifra de documentos se cuadriplicó a 1,238; mientras que entre el 1 y el 7 de diciembre se expidieron 382, haciendo un total de 1,933, de acuerdo con información proporcionada por la Gerencia de Informática del Poder Judicial.
El Poder Judicial explicó que para tramitar el CAPe se requiere que el usuario cuente con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una tarjeta Multired del Banco de la Nación, con la cual efectuará el pago de la tasa respectiva, vía online.
Una vez efectuado el pago, el usuario obtendrá un código de registro con el que podrá realizar todo el trámite vía web. Después, se generará un certificado electrónico con firma digital en un archivo electrónico en formato PDF.
La impresión de este archivo incluye un código de verificación que validará la autenticidad del documento, impidiendo así eventuales falsificaciones.
/BT/NDP/
Gerson Gálvez Calle alías "Caracol" es condenado a 35 años de prisión
El Poder Judicial sentenció a Gerson Gálvez Calle, alias "Caracol", a 35 años de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de promoción o favorecimiento de esta actividad criminal.
La Fiscalía contra el Crimen Organizado acusó a "Caracol" de estar involucrado en el negocio de la droga y haber coordinado envíos al extranjero mientras estuvo preso en el penal Sarita Colonia del Calao, de donde salió en el 2014 aparentemente de forma irregular.
"Caracol" fue capturado en abril último en Medellín, Colombia, y el juicio se desarrolló en corto tiempo porque las audiencias se realizaron incluso sábados y feriados.
Igual sanción recibió el iraquí Rafa Jaboo Pati, según la sentencia judicial leída esta tarde en la Base Naval del Callao. Se indicó también que el mencionado ciudadano iraquí, al cumplir su pena de 35 años será inmediatamente expulsado del país.
/BT/
Chiclayo: Policía capturó al presunto violador de menor muerta tras aborto
La Policía Nacional capturó esta mañana en Chiclayo, región Lambayeque, a Marcio André Núñez Criollo, de 18 años de edad, quien habría violado y embarazado a su prima de 11 años de edad. La menor murió por que le realizaron un aborto clandestino.
La captura se produjo en una vivienda ubicada en la calle Los Rebeldes, en el pueblo joven Túpac Amaru, en la periferia de Chiclayo, donde se encontraba escondido Núñez Criollo.
En la víspera, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo, dictaminó anoche nueve meses de prisión preventiva contra Nicanor Núñez Flores (40) y Bertha Criollo Llacshuanga (49). Ambos son acusados de provocar la muerte de su sobrina de 11 años, luego de –presuntamente– practicarle un aborto en el inmueble donde vivían.
Según la fiscalía, el 29 de noviembre la menor fue sometida a un aborto no consentido en la misma vivienda donde vivía con sus tíos y primos. El inmueble se ubica en el sector Salamanca del distrito de José Leonardo Ortiz.
La intención de practicar el aborto habría sido para ocultar una serie de violaciones que la niña habría sufrido de su tío Nicanor Núñez o de su primo Marcio André.
Marcio André Núñez Criollo se encontraba incluido en la lista de los más buscados del Ministerio del Interior. Y fue trasladado a medicina legal de la localidad para que pase los exámenes médicos correspondientes.
Por otro lado, el Ministerio Público dispuso la prueba de ADN del joven implicado en el delito.
/MRM/
Miles de jóvenes participaron en marcha “La educación se respeta”
Con pancartas y cánticos como se acostumbra en las marchas sociales, miles de jóvenes salieron ayer a las calles de la capital para participar de la manifestación denominada “La educación se respeta” y en contra la censura del ministro de Educación Jaime Saavedra.
La marcha se inició pasadas las 18:00 horas en la Plaza San Martín. Los manifestantes congregados bajo el lema "La educación se respeta", pidieron a la bancada Fuerza Popular dar marcha atrás a su intención de censurar al ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Los asistentes recorrieron la avenida Colmena, siguiendo por Wilson, Paseo Colón, Grau, Abancay para volver por Colmena y finalizar nuevamente en la Plaza San Martín.
Un grupo reducido de manifestantes se desvió de la ruta e intentó llegar hasta el Congreso, pero inmediatamente los miembros de la Policía Nacional hicieron impidieron el ingreso de jóvenes a ese recinto.
Al evento acudieron el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, el excandidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, además de diversos congresistas y periodistas.
/MRM/
Callao: inauguran central de videovigilancia en “Los Barracones”
Con el fin de contribuir a la seguridad de los vecinos de la zona sur del Callao, conocido como “Los Barracones”, el Gobierno Regional de chalaco inauguró la central de videovigilancia, la cual funcionará todo el día.
Así lo informó el gobernador regional, Félix Moreno Caballero, al señalar que la central cuenta con ocho monitores permitiendo controlar, las 24 horas del día, las 25 cámaras de vídeovigilancia ubicadas estratégicamente en toda la zona sur del Callao.
Asimismo, para brindar un rápido apoyo durante un robo, los efectivos de la guardia regional contarán con la colaboración de los miembros de la Policía Nacional de forma permanente, además de un patrullero y 2 motocicletas para intervenciones rápidas.
Igualmente contarán con equipos de comunicación que les permitirá interconectarse con las unidades de patrullaje de la Policía Nacional y actuar rápidamente.
Moreno Caballero señaló que este Puesto de Vigilancia forma parte del plan piloto de seguridad vecinal se viene implementando en toda la región Callao.
“Esta es la segunda central de video vigilancia que inauguramos, la primera se ubica en el cono norte del Callao, tenemos planificado instalar más cámaras de seguridad en la zona de Dulanto, Gambetta y en todo el Callao”, indicó.
DATO
Las calles vigiladas son: Loreto, Arica, Áncash, Saloom, Carrillo Albornoz, Guisse, Cochrane, Washington, Contralmirante Villar, Pedro Ruiz. El Puesto de Seguridad Vecinal está ubicado estratégicamente en el cruce del jirón Carrillo Albornoz y Saloom.
En total serán diez puestos de videovigilancia que serán construidos e implementados en diferentes zonas del Callao, los cuales serán operados por los propios vecinos y contarán con apoyo motorizado de la Policía, a fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia en el primer puerto del país.
/MRM/
Ministerio del Interior crea la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú
El ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, anunció la creación de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, mediante Decreto Legislativo Nº 1260, norma publicada en el diario oficial El Peruano.
La referida Intendencia tiene como objetivo principal y exclusivo apoyar las operaciones del CGBVP, debiendo facilitar los recursos logísticos y humanos necesarios para que cumplan su importante función.
La norma emitida recoge en sus artículo noveno, los beneficios que se otorgan a los Bomberos, como una forma de agradecer y apoyar su sacrificada labor.
Uno de los beneficios más importantes, es la subvención única con cargo al Fondo de Invalidez y Protección de los Bomberos Voluntarios del Perú, conforme a lo previsto en la Quincuagésima Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2017, que podrá llegar hasta 50 UIT en cada caso.
También se aprobado el otorgamiento de una pensión de gracia excepcional y temporal para los Bomberos o sus herederos, en caso de incapacidad permanente o fallecimiento, a ser otorgada por el Ministerio del Interior.
/BT/NDP
Sedapal: Mañana habrá corte de agua en estos 6 distritos
Debido a la reparación de una tubería matriz de distribución de agua potable, ubicada en el Trébol de Javier Prado, distrito de Santiago de Surco, Sedapal restringirá el abastecimiento el martes 13 de diciembre desde la 01:00 p.m. hasta las 12 de la noche.
La restricción comprende, Surquillo: todo el distrito; San Borja: área comprendida entre las avenidas Primavera, Boulevard, B y Panamericana Sur; Miraflores: área comprendida entre las avenidas Angamos Este, Tomás Marsano, A. Benavides y República de Panamá.
Asimismo, los distritos de San Juan de Miraflores: Avenida De Los Héroes, San Juan, Billinghurst, Miguel Iglesias, límite distrital de Villa El Salvador, límite distrital Chorrillos, límite distrital Santiago de Surco y Av.
Panamericana Sur; Santiago de Surco: todo el distrito a excepción de las avenidas: Panamericana Sur, Santiago de Surco, Surco, Doña Ana, Ayacucho, Jorge Chávez, Balta, República de Panamá, Benavides, Aviación, Intihuatana, Caminos del Inca y Monserrate Este; Chorrillos: Todo el distrito a excepción del límite distrital Barranco, límite distrital Santiago de Surco, avenidas Charmot B, Gaviotas, Villa Marina, Huaylas, Lavalle, Alameda las Garzas Reales y Litoral Marítimo.
La empresa informó que luego de concluirse las obras, el suministro de agua se irá restableciendo progresivamente. Expresó que al momento de la reposición del servicio podría presentarse ligera turbiedad, por lo que recomendó a los usuarios dejar abiertas los caños por algunos minutos.
/BT/
OCDE: Esfuerzos del Perú en mejorar la educación van en camino correcto
El analista senior, directorado de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Luis Álvarez, destacó que los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad y regulación educativa van en camino correcto.
Asimismo, indicó que han identificado para Perú nueve desafíos o retos en materia de competencias a mejorar para el desarrollo del país.
Entre estas destacan:
1. Facilitar a los estudiantes la conclusión de sus estudios y desarrollo de competencias relevantes a nivel pre universitario.
“Un reto para el país sigue siendo la calidad de la educación”, dijo durante la presentación del diagnóstico “Estrategias de Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) – Perú” en el marco del evento "Las habilidades como estrategia para elevar la productividad y desarrollo económico y social".
2. Acceso a la educación superior
Asimismo, indicó que la calidad de la educación superior en el Perú tiene que mejorar y también, la posibilidad de inserción laboral de aquellos que deciden no seguir estos estudios
Refirió que existe una brecha entre lo que los certificados de estudios señalan y las competencias reales que puedan aplicar los estudiantes en el mercado laboral.
“Los últimos esfuerzos encaminados por el Gobierno peruano especialmente, para mejorar la calidad y la regulación de la educación, son positivos y están en el camino correcto”, destacó.
3. Que la gente desarrolle sus competencias y las active en el mercado laboral mediante el empleo formal.
Respecto a este aspecto, destacó que es importante generar una serie de marcos institucionales en mercado laboral que permitan más empleos formales en el país.
4. Tratar de extender los servicios de búsqueda de empleo a la mayor cantidad de población.
5. Mejorar la alineación entre las competencias que se desarrollan en el sector educativo y aquellas que se demandan en el trabajo.
6. Tratar de hacer una conexión entre la mejor utilización y el uso más eficaz de los recursos humanos que permita la diversificación productiva.
7. Proveer a la gente sobre mejor información del mercado laboral.
8. Asegurar que las políticas de competencia del Gobierno en sus distintas instancias (nacional, regional y local) sean consistentes y coherentes en el país.
9. Asegurar que la visión del país sobre el desarrollo y mejora de la productividad y competencias haya un fuerte nivel de participación de actores sociales y no gubernamentales.
/MRM/
Sedapal: restringirán servicio de agua en 6 distritos de Lima este martes
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este martes 13 de diciembre suspenderá el servicio de agua potable en los distritos de Surquillo, San Borja, Miraflores, San Juan de Miraflores, Surco y Chorrillos entre las 13.00 y las 24.00 horas.
El corte del servicio será debido a los trabajos de reparación de la tubería matriz de 1,000 mm de diámetro, ubicada en el trebol de la avenida Javier Prado.
En Surquillo se suspenderá el servicio de agua en todo el distrito; en San Borja el área comprendida por las avenidas Primavera, Boulevard B y Panamericana Sur.
En Miraflores el área comprendida por las avenida Angamos Este, Tomás Marsano, Benavides y República de Panamá será la afectada, mientras que en San Juan de Miraflores lo será el área comprendida por las avenida De los Héroes, San Juan, Billinghurst, Miguel Iglesias, límite con Villa El Salvador, límite distrital de Chorrillos, límite con Surco y Panamericana Sur.
En Surco el corte será en todo el distrito a excepción e los sectores 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65. A su vez, en Chorrillos será afectado todo el distrito, a excepción de los sectores 94, 95, 96, 97, 98, 99, 122 y 75.
La empresa pidió comprensión a los vecinos y ofreció disculpas por las incomunidades que ocasione la restricción de agua.
/LQM/
Fuente y foto: (ANDINA)