Locales

Lima tendrá tardes de brillo solar, pronostica el SENAMHI

Lima tendrá tardes con brillo solar desde mañana hasta el jueves, a partir del mediodía, y alcanzará temperaturas máximas de 22 grados centígrados en la zona este, mientras que en el oeste llegará a 20 grados, informó el SENAMHI.

Martí Bonshons, especialista de la institución meteorológica, precisó que para hoy lunes se espera neblina, pero que los distritos ubicados al este -como Ate, La Molina o San Juan de Lurigancho- tienen mayor posibilidad de comenzar la semana con brillo solar en las tardes.

“Durante la semana, las temperaturas bajarán hasta 15 o 16 grados en los distritos ubicados frente al litoral marítimo, y a 14 grados en la zona este, mientras que la humedad alcanzará el 90% en las primeras horas del día y la noche, pero durante la tarde bajará al 60 %”, detalló.

Respecto a las lloviznas, éstas serían ligeras los días martes y miércoles en la madrugada.

/MRM/

12-09-2016 | 16:17:00

Luis Castañeda resalta importancia de crear Autoridad de Transporte

El alcalde de la Municipalidad de Lima, Luis Castañeda Lossio, consideró como una "necesidad" la creación de una Autoridad Única del Transporte para Lima y Callao y dijo que, por ello, apoya dicha iniciativa, dado que forma parte del proceso de reforma del transporte en la capital.

En declaraciones a la Agencia Andina, Castañeda sostuvo que dicha autoridad única debe ser un ente eficiente que permita una buena administración de los recursos y una coherencia en la gestión y ejecución de las obras.

Manifestó haber conversado sobre este tema con en el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, de quien dijo, tiene toda la voluntad para la implementación de esta autoridad única.

Señaló, sin embargo, que por el momento el ministro de Transportes y Comunicaciones está trabajando en una serie de proyectos que le demandan su total atención.

/MO/

11-09-2016 | 18:17:00

Ricky Tosso será velado desde las 03:00 de la tarde en el Museo de la Nación

A partir de las 3 de la tarde serán velados los restos del actor "Ricky" Tosso en la sede del Museo de la Nación, en el distrito de San Borja, así lo confirmó el ministro de Cultura, Jorge Nieto Montesinos, detallando que el lugar será habilitado para que familiares, amigos y seguidores puedan despedirse del artista.

La hermana del fallecido actor, Cecilia Tosso precisó que los restos serán velados y homenajeados en el Salón Paracas del Museo de la Nación ubicado en el cruce de las avenidas Javier Parado y Aviación.

Como se recuerda, Ricky Tosso falleció esta madrugada a los 56 años de edad. El querido actor y comediante peruano murió en una clínica local de Santiago de Surco cerca de las 02:00 de la madrugada, después de estar en la unidad de cuidados intensivos durante varias semanas. 

En sus últimos momentos, su hijo Stefano, esposa del actor y familiares cercanos se encontraban a su lado.

/MRG/

11-09-2016 | 17:16:00

Ricky Tosso : Los restos del artista serán velados en el Museo de la Nación

El Ministro de Cultura, Jorge Nieto, anunció que los restos del actor y director de teatro, Ricky Tosso, fallecido esta madrugada, seran velados en el salón principal del Museo de la Nación, ubicado en el distrito de San Borja 

Precisó que esta decisión responde a la solicitud hecha horas antes por la familia del actor, a quien le hizo llegar sus condolencias, así como a todos sus amigos que tanto quisieron a Tosso.

"Era un hombre que, además de actor, transmitía un sentimiento de amor, de buena voluntad. Tenía un buen corazón y eso es fundamental para todos nosotros. De modo que no tengan duda que será como toda la familia ha querido que sea", remarcó.

Ricky Tosso falleció hoy a los 56 años de edad tras varias semanas de estar internado a consecuencia de una neumonía.

Pese a que había superado al cáncer en una ocasión, esta vez la también figura de la televisión sufrió una baja en su salud tras vencer un cuadro similar que lo dejó muy debilitado.

Ricky Tosso llegó a la fama con ‘Los Detectilocos’ en 1984. Posteriormente fue estrella en ‘Risas y Salsa’ y luego participó en varias novelas nacionales como ‘Leonela’, ‘Isabella, mujer enamorada’ y ‘Mis Tres Marías’. Asimismo, participó en las películas ‘Muero por Muriel’ y ‘Peloteros’. 

/MO/

11-09-2016 | 14:01:00

Ricky Tosso fallece a los 56 años tras luchar contra el cáncer

El reconocido actor Ricky Tosso Febres, de 56 años, falleció pasada las 02:00 de esta madrugada, tras permanecer internado en una clinica de Santiago de Surco; a consecuencia de una neumonía.

Pese a que había superado al cáncer en una ocasión, esta vez la figura de la TV sufrió una baja en su salud tras vencer un cuadro similar que lo dejó muy debilitado.

Ricky Tosso llegó a la fama con ‘Los Detectilocos’ en 1984. Posteriormente fue estrella en ‘Risas y Salsa’ y luego participó en varias novelas nacionales como ‘Leonela’, ‘Isabella, mujer enamorada’ y ‘Mis Tres Marías’. Asimismo, participó en las películas ‘Muero por Muriel’ y ‘Peloteros’.

Ricky Tosso también será recordado por las más de 300 obras que realizó en el programa ‘Teatro desde el Teatro’. Andina

/MO/

 

11-09-2016 | 13:37:00

Ministro de Defensa condecoró a 10 exmilitares de campaña de 1941

El ministro de Defensa, Mariano González, otorgó en Tumbes la medalla “Ejército del Perú” a 10 excombatientes que participaron en las acciones de armas desarrolladas en Zarumilla y la frontera nororiente del país durante la Campaña Militar de 1941.

La distinción se concedió como reconocimiento a su valor y entrega en la defensa de nuestra soberanía.

“Esta ceremonia trata de reconocer, aunque tardíamente, a ustedes que arriesgaron sus vidas, y también a aquellos que la ofrendaron por la patria”, señaló el ministro González a los condecorados.

Asimismo, el funcionario consideró como un alto honor para él compartir un momento tan significativo con los defensores de la patria.

El acto, celebrado en el auditorio del municipio de la ciudad norteña, congregó a familiares y amigos de los veteranos de guerra, que se mostraron emocionados por el merecido reconocimiento del que fueron objeto por parte del sector Defensa.

González también ratificó su compromiso de velar por el bienestar de los integrantes de las Fuerzas Armadas y honrar en vida a sus héroes, como los sobrevivientes de la Campaña Militar de 1941, cuyas edades fluctúan entre los 92 y 103 años.

Mediante sendas resoluciones de la Comandancia del Ejército, se otorgó estas medallas a José Pardo Carrasco (95), Miguel Flores Valladares (93), Gilberto Orellana Ávila (95), Leandro Campos Rosillo (95) y Guillermo Mogollón Muñoz (103).

Asimismo, recibieron la condecoración los excombatientes Marcelino Marchán Arca (95), Victoriano Espinoza Farías (96), Eliopoldo Cruz Granda (97) y Rosa García de Rodríguez (92).

En la ceremonia participaron amigos y familiares de los homenajeados, además de autoridades militares y locales.

Posteriormente, el ministro González llevó personalmente una condecoración al excombatiente Pedro Cruz Vinces, que cumple 100 años de vida.

La medalla “Ejército del Perú” se otorga a quienes hayan realizado actos meritorios en beneficio de la institución.

/BT/

10-09-2016 | 13:25:00

Informes clínicos podrán usarse en investigación en casos de feminicidio

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Romero-Lozada, y el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, firmaron un convenio que pone en ejecución un protocolo especial para la investigación de los casos de feminicidio que ocurren en el país.

El protocolo permitirá a los deudos de las víctimas de la violencia feminicida, hacer uso del reporte que emitan los médicos de los hospitales públicos o clínicas privadas donde hubieran sido atendidas, como una prueba de valoración.
 
Hasta la fecha, únicamente se contaba con los informes emitidos por los médicos legistas del Ministerio Público que atendían estos casos; sin embargo, ante la falta de este personal, dicha institución y el MIMP decidieron dar un paso adelante frente a la violencia contra la mujer, acordando esta medida.
 
De esta forma, los familiares de la víctima y las autoridades podrán tener de manera inmediata los detalles y consecuencias del feminicidio; como, por ejemplo, saber si hubo violencia sexual en el momento del ataque, datos que son importantes para determinar las sanciones correspondientes a los agresores.
 
En la reunión que sostuvieron ambas autoridades reafirmaron su compromiso contra la violencia hacia la mujer y el feminicidio, y acordaron continuar trabajando de forma articulada.

/BT/

09-09-2016 | 21:12:00

DNI electrónico: 9,500 ciudadanos tramitaron el documento en los últimos ocho días

Cerca de 9,500 ciudadanos mayores de edad pidieron su Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) en los primeros ocho días de septiembre, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Desde el año 2013,  en total 73,400 ciudadanos solicitaron ese tipo de documento, habiéndose entregado en una primera etapa a determinados sectores: jóvenes de 18 y 19 años, funcionarios, personal del sistema electoral, miembros de entidades con las que firmó convenios.

La emisión era restringida con el propósito de que avanzara conforme se promovía la creación de servicios electrónicos que incorporaran el uso del DNIe.

Actualmente, se utiliza para acceder al servicio de consulta en línea ofrecido por el Reniec y para firmar digitalmente certificados de nacido vivo emitidos por personal del Ministerio de Salud (MINSA).

Además, se emplea en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Banco de la Nación y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

El pasado mes de junio se aprobó el Plan de Masificación del DNI electrónico –mediante la Resolución Jefatural N° 78-2016/JNAC/RENIEC– y el 1 de setiembre, el organismo registral anunció que ya podían obtenerlo todos los ciudadanos que tuvieran 18 años o más.

El trámite de DNI electrónico es voluntario y se puede efectuar en 31 agencias ubicadas en 22 ciudades del país: Chiclayo, Piura, Tumbes, Trujillo, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos, Chimbote, Huancayo, Arequipa, Tacna, Cusco, Puno, Chincha, Huancavelica, Chachapoyas, Jaén, Pucallpa, Huamanga, Cañete, Callao y Lima.

En la capital se realiza el trámite en la Entidad de Registro o Verificación para el Estado Peruano (EREP) de San Isidro y en nueve oficinas registrales: Independencia, Jesús María, Cercado de Lima, Miraflores, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Villa El Salvador y Comas.

El DNI electrónico es una tarjeta inteligente que contiene un chip criptográfico y dos certificados digitales: uno para autenticar al ciudadano en Internet y otro para firmar digitalmente documentos electrónicos.

Al igual que el DNI azul, tiene ocho años de vigencia. Para solicitarlo, se debe presentar una fotografía tamaño pasaporte a color, sobre fondo blanco, y pagar S/ 40 soles en una agencia del Banco de la Nación o del Banco de Crédito del Perú, o utilizando una de las Plataformas Virtuales Multiservicios que el RENIEC ha instalado en once lugares de Lima y Callao donde hay gran afluencia de público.

/BT/

09-09-2016 | 20:57:00

La Punta : Es el primer distrito chalaco en limitar uso de Pokémon Go

La Municipalidad de La Punta, en el Callao, publicó una ordenanza que regula los horarios y lugares específicos donde se puede jugar pokémon Go. Además se señala que se multará con 395 soles y la retención del celular a quienes incumplan la norma.

Precisa que los únicos lugares donde se puede jugar Pokémon Go en el distrito de La Punta son: las zonas del malecón Pardo que comprende el Mirador, de la playa y la de restaurantes; además la zona circundante del Complejo Deportivo de gras artificial al malecón Wiese; y el espacio conocido como “La arenilla”; y lo circundante al Coliseo Municipal y al parque Ostolaza.

Según la ordenanza, el único horario para jugar Pokémon Go y otros videojuegos de realidad aumentada en los espacios públicos permitidos son de 6 de la mañana hasta las 11:59 de la noche.

/MRG/

09-09-2016 | 18:16:00

MIDIS : Lanzan estrategia para reducir pobreza urbana

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social pondrá en marcha durante los primeros cien días de gestión la estrategia denominada "Escalera del bienestar", con el objetivo de reducir la pobreza urbana en el país que por mucho tiempo estuvo invisibilizada, dijo la titular del sector, Cayetana Aljovín.

Detalló que la estrategia tiene cuatro ejes: Protección, Servicios Públicos, Emprendedurismo y Empleabilidad. El primero se ejecutará a través de servicios como Cuna Más, que permiten a las madres salir a laborar mientras sus hijos se desarrollan en un ambiente sano y en el que se promueven las habilidades cognitivas. También se dará protección a los adultos mayores a través de Pensión 65.

El segundo eje (Servicios Públicos) se refiere a poner el foco en la expansión del agua, saneamiento y gas, mientras que en "Emprendedurismo" consiste en brindar un espacio para capacitar a la población en habilidades laborales y a la vez asegurar que los jóvenes culminen el colegio, lo que reducirá los índices de delincuencia y embarazo adolescente.

El cuarto eje de la estrategia para reducir la pobreza en zonas urbanas tiene que ver con la "Empleabilidad", es decir, brindar las condiciones para que la gente genere sus propios ingresos y pueda salir de su situación de vulnerabilidad, a fin de que no se repita el círculo de la pobreza.

/MRG/

09-09-2016 | 17:43:00

Páginas