Apagón telefónico: suspenderán 1 millón de líneas este jueves 8
A partir de mañana, jueves 8 de setiembre, se suspenderá totalmente el servicio de aquellos usuarios de celulares prepago que, pese a tener más de 10 líneas, no validaron sus datos ante la empresa operadora, tal como lo estableció Osiptel.
Esto significa que dichos usuarios no podrán realizar ni recibir llamadas, explicó Rosario Chuecas, subgerente de Protección al Usuario de Osiptel, la empresa reguladora de telecomunicaciones.
Sostuvo que la validación de las líneas prepago consiste en acudir a la empresa operadora y reconocer como suyas las líneas de celulares que usan y que probablemente están a nombre de otra persona. "Deben llevar su DNI, poner su huella digital y firmar una declaración diciendo que son sus líneas telefónicas".
Refirió que desde el 6 de junio pasado estas personas han recibido diversos mensajes en los cuales se les recuerda que deben hacer este trámite y señaló que así evitarán verse involucrados a futuro en actos delictivos que otros puedan cometer.
"Hay delitos, como extorsiones, que se cometen con celulares que están a nombre de una determinada persona, pero esa persona ni siquiera sabe que ese celular prepago estaba a su nombre. Para evitar eso, se realiza el apagón telefónico", indicó.
Manifestó que si alguien no reconoce como suya una línea telefónica que está a su nombre, eso quedará en un documento llamado "Desconocimiento de titularidad". En ese caso, la empresa tratará de contactar al verdadero usuario.
"Si acudiera a la empresa la persona que sí reconoce esa línea (desconocida por otro) y quiere mantenerla, se hará una especie de cambio de titularidad y la línea pasará a nombre de la persona que la reconoció. Pero el documento de ambas -la persona que la desconoció y la que la reconoció- quedarán registrados".
Chuecas informó que el 8 de octubre próximo se dará un paso más de la primera etapa del apagón telefónico: se dará de baja a aquellos abonados que no hubieran procedido con la validación de más de 10 líneas prepago. "Mañana se suspenderá el servicio, pero en octubre se dará de baja", aclaró.
La semana pasada, Osiptel informó que cerca de un millón de líneas prepago de telefonía celular serían afectadas con la suspensión total del servicio el jueves 8 de setiembre si sus usuarios titulares no validan su identidad mediante el sistema de verificación biométrica ante las empresas operadoras.
El presidente del consejo directivo de esta entidad, Gonzalo Ruiz Díaz, explicó que en la primera etapa del "apagón telefónico", las empresas operadoras informaron que 33,703 usuarios son titulares de más de 10 líneas de telefonía prepago.
/BT/
El 80% de los jóvenes aceptan a desconocidos en sus redes sociales
Ocho de cada diez jóvenes peruanos de 12 a 17 años reconoce que existen riesgos al aceptar a desconocidos en sus redes sociales; sin embargo, lo hacen por la emoción que les genera afrontar esa situación, reveló hoy un estudio cualitativo de Cedro.
La investigación sobre el Uso y abuso de Redes Sociales en 10 ciudades del país contó con la participación de más de 2,500 jóvenes, a quienes se le aplicó encuestas y la metodología de grupos focales.
El psicólogo de Cedro, Jorge Arnao, explicó que la red social Facebook, usada principalmente por mujeres, permite buscar aceptación, reconocimiento y afiliación, es decir que, "contar con más amigos o seguidores en redes, los hace sentirse queridos y en muchos casos llenar vacíos familiares".
El especialista del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) criticó que hayan niños de 9 a 10 años que tengan Facebook y que sus padres no tengan la contraseña ni puedan acceder a ver qué información manejan.
"No debe confundirse el control y la autoridad sobre los hijos que es muy necesario con el maltrato. Eso no es maltrato", enfatizó.
Añadió que las herramientas tecnológicas como celulares y tablets y otros medios tecnológicos no deben ser entregados a los menores como un premio. Atribuyó la actitud permisiva de los padres a un sentimiento de culpa por su ausencia continua en el hogar.
/BT/
Universidad San Marcos amplía hasta el viernes inscripción para examen de admisión
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) amplió hasta el viernes 9 de setiembre el plazo de inscripción para postular al segundo examen de admisión 2016, el cual incluirá por primera vez dos preguntas en inglés.
Según informó Omar Alvarez Díaz, director de la Oficina Central de Admisión de dicho centro de estudios, el plazo de inscripción vencía hoy pero se decidió ampliarlo hasta el viernes ante la demanda y el pedido de estudiantes y padres de familia que aún no han realizado este proceso.
La inscripción del postulante se realiza a través de la web institucional, previo pago de 370 soles en el Banco de la Nación en caso proceda de un colegio público y 520 soles en caso venga de una institución educativa privada.
Debe señalarse que, desde este año, los postulantes ya no pagan por prospecto de admisión, dado que la universidad decidió eliminar dicho gasto, lo que representa un ahorro de 60 soles.
Alvarez pidió a los postulantes imprimir el Carné del Postulante que está al final del prospecto de admisión y llenar a mano (con lápiz) o computadora sus datos. El día del examen de admisión pondrá su huella dactilar y su firma en dicho documento.
"El día del examen de admisión -17 y 18 de setiembre- los estudiantes solo deben traer su carné de postulante, su DNI, un lápiz negro, borrador y tajador, nada más", refirió y recomendó visitar antes la sede universitaria a quienes postulan por primera vez.
El sábado 17 de setiembre será el examen para las áreas de Salud, Ciencias Básicas y Ciencias Económica y de la Gestión; mientras que el domingo 18 será para Ingenierías y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
/BT/
Ministerio de Cultura implementará registro satelital de los bienes arqueológicos
El ministro de Cultura, Jorge Nieto, anunció la implementación de un registro satelital de los bienes arqueológicos a nivel nacional, a fin contar con una estadística del patrimonio cultural del país.
Precisó que, en el marco de un convenio con el Ministerio de Defensa, se pondrá a disposición las herramientas de última tecnología como los drones y el satélite a fin de contar con una lista actualizada de la herencia cultural del país.
El ministro Nieto informó que se realizará el “Expediente Cusco” un plan de trabajo para organizar mejor el desarrollo urbano de esa ciudad para proteger y poner el valor del patrimonio cultural como ejemplo a nivel nacional y del mundo.
Adelantó que en las reuniones se discutirá que Cusco tenga junto a su centro histórico patrimonial un nuevo centro moderno “quizás trasladar la vida institucional, comercial, policial y judicial al espacio que dejará el actual aeropuerto que se instalará luego en Chincheros”, mencionó en entrevista brindada a un medio de comunicación.
/MO/
Hospital Dos de Mayo usa nuevo método para detectar Virus de Papiloma Humano
El Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud utiliza una prueba similar al "Papanicolaou", pero de la cual se obtienen resultados en sólo cuatro horas, para detectar el Virus de Papiloma Humano en su etapa temprana.
Asi lo informó Carolina Cucho, jefa del servicio de Microbiología e Inmunología de dicho nosocomio, quien detalló que la metodología consiste en un raspado en el epitelio del cuello uterino y cuyos resultados , indicó, no demoran.
“Hemos realizado más de 400 pruebas gratuitas, cubiertas por el Seguro Integral de Salud, a las pacientes del área de Gíneco-Obstetricia. Esto permitió brindar un diagnóstico oportuno y que nuestro hospital pueda convertirse en centro de referencia para la detección del Virus de Papiloma Humano”, afirmó la especialista.
/MRG/
Colecta Pública de Liga Contra el Cáncer se inicia hoy en todo el país
La Liga Contra el Cáncer realiza entre hoy y mañana su Colecta Pública Nacional a fin de recaudar fondos que permitan continuar con acciones de prevención como los despistajes gratuitos especialmente en la población menos favorecida.
"Queremos seguir ayudando a más familias a prevenir el cáncer. Por este motivo, hoy y mañana más de 10 mil jóvenes voluntarios estarán identificados con sus chalecos y recorrerán las principales calles y avenidas de la ciudad”, señaló Adolfo Dammert, presidente de la institución.
Invitó a los peruanos a colaborar a través de las 35 mil alcancías distribuidas a nivel nacional en los principales centros comerciales, bancarios y supermercados, así como en las agencias cajeros del BCP, a través de la cuenta corriente “Liga Cáncer” (Cta. Soles Nº 193-1101888-0-80 y Cta. Dólares Nº 193-2275597-1-36).
Además, las personas podrán colaborar asistiendo al Festival “Dona por ti. Dona por todos", el cual se realizará hoy y mañana en el Anfiteatro del Parque de la Exposición desde las 03:00 de la tarde donde se presentarán artistas y orquestas musicales.
/MO/
Colecta nacional contra el cáncer será el 7 y 8 de setiembre
La Liga Contra el Cáncer inicia este miércoles 7 y jueves 8 de setiembre la Colecta Pública Nacional 2016, con el fin de recaudar fondos para que dicha institución continúe realizando acciones de prevención contra ese mal en la población de escasos recursos económicos.
El festival
Para este año, además de las alcancías que estarán distribuidas a nivel nacional, se podrá colaborar asistiendo al festival “Dona por ti. Dona por todos”, que se realizará los mismos días de la colecta y que contará con la participación de diferentes grupos musicales. El festival se realizará en el Anfiteatro del Parque de la Exposición y las entradas se podrán adquirir en el ingreso por una donación desde S/. 5.00.
¿Cómo donar?
Aportando en las alcancías que llevarán los voluntarios en diversas ciudades. Las alcancías se encuenteran estan distribuidas e instaladas a nivel nacional en los 34 centros de atención y ventas de Movistar y también en los principales centros bancarios, centros comerciales, supermercados, comida rápida, farmacias, entre otros.
En todas las agencias y cajeros del BCP, a través de la Cuenta Corriente “Liga cáncer” (Cta. Soles Nº 193-1101888-0-80 y Cta. Dólares Nº 193-2275597-1-36).
Se podrá contribuir llamando al número 1835, opción 1, desde cualquier teléfono fijo línea libre de Movistar y se estará donando automáticamente S/. 5.00 que se verán reflejados en la próxima facturación del donante. Este tipo de donación estará vigente desde el 1 de septiembre hasta el 30 de octubre.
Enviando un mensaje de texto (SMS) desde un celular Movistar con la palabra LIGA al número 4000.
Donaciones virtuales ingresando a www.ligacancer.org.pe
/BT/
Docentes accederían a mayores remuneraciones en períodos más cortos
Un proyecto de ley para que los docentes de escuelas públicas del país puedan acceder a mayores remuneraciones en períodos más cortos enviará el Ministerio de Educación (Minedu) al Congreso de la República en los primeros 100 días de gobierno.
Dicha iniciativa es parte de un paquete de proyectos que contribuirá principalmente a mejorar la remuneración docente y a dinamizar la Carrera Pública Magisterial, según anunció el ministro Jaime Saavedra en su presentación ocurrida en la víspera ante la Comisión de Educación del Congreso.
En ese sentido, informó que se planteará la reducción del tiempo de permanencia en cada escala magisterial, de modo que los docentes puedan alcanzar la máxima escala en 20 años y ya no en 31 años como ocurre actualmente.
Actualmente, la Ley de Reforma Magisterial contempla ocho escalas, que cada docente debe ir ascendiendo previo concurso o evaluación. En la primera escala salarial, cada docente gana un promedio de 2,000 soles y en la octava escala su remuneración supera los 5 mil soles.
/MO/
Designan a jefes de regiones policiales de Callao y Lima
Los generales PNP José Antonio Figueroa Gonzales y Hugo Alberto Begazo de Bedoya fueron reasignados a los cargos de jefes de las regiones policiales del Callao y Lima, respectivamente, según sendas resoluciones supremas del Ministerio del Interior publicadas en el diario oficial El Peruano.
Las normas, refrendadas por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y por el ministro del Interior, Carlos Basombrío, precisan que ambos altos oficiales asumieron sus cargos a partir del 1 de setiembre del 2016.
Asimismo, se resolvió reasignar por necesidad de servicio al general PNP Jorge Álvaro Pérez Flores, al cargo de jefe de la Región Policial Lambayeque, con efectividad a partir del 1 de setiembre de 2016.
También asumieron sus cargos el nuevo jefe de la Región Policial Huánuco, René Rodríguez Guzmán; el jefe de la Región Policial Puno, Roger Tello Ramírez; de la Región Loreto, Lázaro Carrión Zúñiga; de Piura, general Luis Octavio Bisso Pun y de Cajamarca, general Lorenzo Julio Granados Ticona.
/MRG/
Callao: Se reducen niveles de anemia y desnutrición en niños
De acuerdo a una reciente publicación, las cifras de desnutrición bajaron de 16 a 6 por ciento y la anemia en niños del 85 al 23 por ciento en las zonas más pobres de la Provincia Constitucional del Callao.
El Programa Articulado Nutricional, a través de un comunicado, precisó que la reducción de los niveles de anemia se presenta en niños menores de tres años y que se alcanza con la realización de periódicas evaluaciones nutricionales y la entrega de una canasta de víveres multivitamínicos (leche, fideos, arroz, aceite, menestras, conserva de anchoveta, entre otros alimentos).
El comunicado detalló que los trabajos se aplican en las zonas de menores recursos económicos como Sarita Colonia, Tiwinza, Acapulco, Bolognesi, Alcides Carrión, entre otras, para elevar los índices de hierro en los niños del primer puerto y mejorar su desarrollo cerebral, crecimiento y mejor aprendizaje.
/MRG/