Día del Niño: MINSA recomienda verificar etiquetado de juguetes antes de comprarlos
Próximos a celebrar el “Día del Niño”, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Ministerio de Salud (MINSA) recomienda a la población adquirir juguetes que cuenten con Registro y Autorización Sanitaria para prevenir posibles daños a la salud de los niños, que son la población más vulnerable.
Es importante que los padres de familia verifiquen que las etiquetas o rotulados estén escritos en idioma español y si se trata de productos importados deben contener la traducción correspondiente. Asimismo, se debe tener en cuenta las recomendaciones sobre la edad adecuada para su uso, a fin de evitar lesiones e intoxicaciones.
La DIGESA invocó a la población a comprar estos productos en lugares formales y solicitar el comprobante de pago, lo cual permitirá que las autoridades competentes, como los municipios, incrementen sus acciones de fiscalización y vigilancia.
Es importante que los padres recuerden que los juguetes sin autorización respectiva pueden contener altos índices de plomo que podrían causar daños neurológicos y problemas de conducta y aprendizaje.
/MRM/
Locutor Eduardo Saettone fue condenado a cuatro años de prisión efectiva
El locutor radial y presentador de televisión, Eduardo Saettone fue condenado a 4 años de pena privativa de la libertad efectiva por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio culposo en agravio de María Coronado, atropellado en agosto del 2014.
Dicha decisión fue ejecutada por la jueza María Elena Contreras González, a cargo del 35 juzgado Penal Reos Cárcel de la Corte Suprema de Justicia de Lima.
Asimismo solicito el pago de 50 mil soles reparación civil a favor de la parte agraviada y la inhabilitación definitiva para conductor de cualquier tipo de vehiculo.
Por otro lado, ordenó se proceda a su inmediata ubicación y captura, al no encontrarse en el momento de la lectura de la sentencia.
Eduardo Saettone atropelló a María Elena Coronado de Galeno de 69 años, el pasado 23 de agosto del 2014, cuando el locutor y presentador de radio perdió el control de su camioneta en la avenida Benavides en el distrito de Surco.
/CCH/ Andina
EsSalud saludó ingreso de la Contraloria al Hospital Almenara por caso de paciente Shirley Melendez
La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, saludó la intervención de la Contraloria General de la República en el caso de la paciente Shirley Meléndez Tuesta.
En la víspera, la titular de EsSalud solicitó formalmente el ingreso del Órgano de Control Institucional, dependiente de la Contraloría General de la República, al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen para llevar una acción de control al Servicio de Urología y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes donde se evaluó el caso de Shirley Meléndez Tuesta.
La doctora Baffigo dijo que “Al margen de la auditoría médica del caso, que se dispuso desde junio, esta solicitud de ingreso de la Contraloría obedece a la necesidad de una enérgica intervención para corroborar la veracidad de las graves denuncias de índole administrativa de la señorita Shirley Meléndez, respecto a la gestión del servicio de urología”.
Aseguró que, en aras de una mayor transparencia en el proceso de investigación, se separó del cargo al jefe del Departamento de Urología del Hospital Almenara, José Arias, y se ha designado a un nuevo profesional a cargo del Servicio.
Señaló que EsSalud brindará todas las facilidades para que las autoridades de control esclarezcan este caso que ha causado la atención de la ciudadanía y del Presidente de la República.
/CCH/ NTDP
Correo electrónico “pirata” alerta a contribuyentes de la SUNAT
Un correo electrónico falso (pirata) está induciendo al pago de una supuesta deuda tributaria y multas vinculadas a los contribuyentes, alertó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
El correo electrónico al que se hace referencia tiene el dominio alertasunat@sunat.gob.pe, que es una cuenta falsa y no utilizada por la SUNAT.
La entidad, precisó que dicha cuenta no es utilizada con las comunicaciones que se realiza con los contribuyentes.
Incluso contiene un supuesto archivo adjunto que podría tratarse de un virus informático, por lo que se recomienda no realizar la descarga del mismo.
La Administración Aduanera y Tributaria ya ha realizado la denuncia ante la Policía Nacional, a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes e identifiquen a los responsables de este ilícito penal.
La SUNAT garantiza la seguridad y reserva tributaria de la información presentada por los contribuyentes y usuarios de comercio exterior como parte del cumplimiento de sus obligaciones.
/CCH/ NTDP
MIMP: mayoría de agresores denunciados tiene entre 26 y 45 años
De acuerdo con reportes de la Línea 100 de enero a julio de este año, la mayoría de agresores denunciados tienen entre 26 y 45 años de edad, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Asimismo, dicho reporte arroja que el grueso de victimarios tiene entre 26 y 35 años y el 73 por ciento de ellos son de sexo masculino.
De las más de 20 mil consultas recibidas en ese periodo, se evidenció que en la mayoría de los casos (8,252) la víctima y el agresor tienen una relación de padre/madre, seguidos de cónyuge/conviviente (6,741).
Las edades de las víctimas van desde los 0 a 45 años, concentrándose principalmente entre los 26 a 35 años (18%). El 75% es de sexo femenino.
El reporte del MIMP también da cuenta que los habitantes de Lima Metropolitana fueron los que más consultas realizaron a la Línea 100, seguido de ciudadanos de Callao, Piura, Puno, Cajamarca, Arequipa y Cusco, entre otras.
La línea 100, al cual se puede acceder desde cualquier teléfono, es un servicio nacional otorgado por el MIMP para orientar y ayudar a las mujeres ante hechos de violencia familiar y abuso sexual.
Esta semana, la titular del sector, Ana María Romero, anunció que repotenciará la línea 100 para ampliar la atención de las mujeres que decidan comunicarse para denunciar maltratos y ataques.
/CCH/ Andina
Jóvenes podrán acceder a más de 2 mil becas nacionales e internacionales
Más de 2 mil becas, de pregrado, posgrado, carreras técnicas y de idiomas, fueron presentadas hoy por la Municipalidad de Lima como parte del programa MuniBecas, iniciativa dirigida principalmente a jóvenes de entre 15 y 29 años, del tercio superior que residan en Lima Metropolitana y El Callao.
Se trata de becas integrales, académicas y parciales, nacionales e internacionales, las cuales contribuirán con el desarrollo de competencias de los estudiantes como parte de un compromiso permanente que mantiene el municipio de Lima con la educación de excelencia para los futuros líderes de la ciudad.
Esta iniciativa, que se encuentra en su quinta edición, permitirá dar a conocer a los jóvenes estudiantes o graduados de colegios, institutos y universidades una gama de posibilidades a las que podrán acceder vía online, permitiendo llegar a más personas.
Para el lanzamiento de la V Edición MuniBecas se presentó un modelo de astronauta y un modelo a escala de un cohete especial, en representación del curso en Rusia de Tecnologías del Futuro y Experimento en el Espacio. También se contó con una presentación de robots y armado en vivo, diseño y moda, coctelería y Flyer.
Entre las becas internacionales destacan: medicina, bioingeniería y bioinformática, ingeniería aeroespacial y nanotecnologías (Rusia); manejo de suelos y aguas y tecnologías de algodón y control integrado plagas (Egipto); ingeniería informática y maestrías en banca y finanzas, y dirección y gestión para la calidad de centros educativos (España).
Los interesados podrán postular hasta el 9 de octubre y de manera 100 % online a través de la página web www.munibecas.com o descargar la aplicación “MuniBecas” desde Play Store.
A la fecha, son más de 800 los jóvenes que accedieron a una nueva oportunidad de estudios. Para más información pueden llamar al teléfono 632 1735 o visitar el Facebook del programa (www.facebook.com/munibecas).
Durante lanzamiento se contó con la escenificación de un astronauta, un cohete a escala y muestras robóticas, como parte de las becas ofrecidas en España, Rusia y Egipto.
/CCH/ Andina
Más de 5 mil alumnos iniciarán talleres musicales de manera gratuita
El Ministro de Educación informó que a partir del lunes 22 de agosto hasta el viernes 25 de noviembre, más de 5 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas de Lima y provincias podrán participar en los talleres de música y coro de Orquestando.
Wilfredo Tarazona Padilla, director nacional de Orquestando, detalló que los jóvenes estudiantes iniciarán el segundo semestre de los talleres gratuitos de formación musical de Orquestando en 13 núcleos de Lima, Callao, Arequipa y Junín.
Por otro lado, Irene Arellano, coordinadora de la Unidad de Arte y Cultura de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu, destacó el crecimiento de Orquestando cuyo fin es fomentar la música en los jóvenes estudiantes.
/MRG/
Shirley Meléndez agradece apoyo del presidente Kuczynski
Shirley Meléndez Tuesta, quien sufrió la amputación de sus manos y pies tras ser intervenida por cálculos renales en el hospital Guillermo Almenara, de EsSalud, agradeció el pronunciamiento del presidente Pedro Pablo Kuczynski en el que expresa indignación por su caso y le ofrece todo su apoyo.
"Saludo y agradezco de todo corazón el pronunciamiento que ha tenido el presidente...Entiendo que más allá de sus funciones como mandatario, de velar por los ciudadanos, también se habrá puesto en el lugar de padre", expresó.
Meléndez Tuesta agregó que si no se toman las medidas necesarias para que los establecimientos de EsSalud mejoren, estos incidentes de negligencia médica seguirán ocurriendo en el futuro.
Lamentó que los doctores que han visto su caso digan que "hicieron las cosas bien" y que "no saben qué pasó después". "Todos se lavan las manos. Si todo lo hubiesen hecho bien, yo no estaría así. Es mi vida la que se ha visto afectada".
/MRM/
Caso Shirley Meléndez: Separan del cargo al jefe del Servicio de Urología del Almenara
La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, saludó esta noche la intervención del Presidente de la República, Pedro Pablo kuczynski, y coincidió con su indignación sobre el caso de la señorita Shirley Meléndez Tuesta.
“En la línea de lo que el Primer Mandatario ha dispuesto, mientras se aclare este caso, a nivel de las autoridades que corresponden en la vía legal y administrativa, y que ha dispuesto medidas extraordinarias que garantizarán su atención y su proceso de rehabilitación”, señaló Baffigo.
Agregó que para acelerar los procedimientos, y garantizar la transparencia y objetividad, “he solicitado formalmente el ingreso del Órgano de Control Institucional dependiente de la Contraloría General de la República al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, para llevar adelante una acción de control al Servicio de Urología y al Departamento de diagnóstico por imágenes, áreas que evaluaron el caso de la señorita Shirley Meléndez Tuesta”, argumentó.
“Al margen de la auditoría médica del caso, que se dispuso desde junio, esta solicitud de ingreso de la Contraloría obedece a la necesidad de una enérgica intervención para corroborar la veracidad de las graves denuncias de la señorita Shirley Meléndez, respecto a la gestión del servicio de urología”, dijo.
Baffigo aseguró que, en aras de una mayor transparencia en el proceso de investigación, se separó del cargo al Jefe del Departamento de Urología del Hospital Almenara, José Arias y se ha designado a un nuevo profesional a cargo del Servicio.
Sobre el caso específico de la denuncia de negligencia médica reiteró que no es de su competencia determinar si hubo este presunto delito, esta determinación –dijo- le compete a la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), por ello reiteró su solicitud a Susalud para que emita el Informe correspondiente a la brevedad posible. Dicho documento facilitará desarrollar otras acciones que se desprendan de este caso, en definitiva, determinar si hay indicios de negligencia médica o no.
La doctora Baffigo reiteró que se me ha reunido personalmente con Shirley para comunicarle las acciones que dentro de su competencia ejerce y le ha reiterado su compromiso como madre, como mujer, como médico y como Presidenta de esa institución.
Dijo que a pesar de estas duras circunstancias, son ellas precisamente las que deben impulsar a continuar con una política humanizadora en el sector salud; así como lo ha señalado el propio Presidente de la Republica y el Ministro de Trabajo.
Finalmente Virginia Baffigo sostuvo que ha mantenido una continua comunicación con el Ministro de trabajo quien está al tanto de los avances de las investigaciones y las gestiones, y que se mantendrá informada a la opinión pública en la misma línea.
/CCH/ NTDP
MIMP se solidariza con mujer agredida por expareja en Tumbes
El Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Tumbes tomo contacto con la joven madre golpeada brutalmente por su expareja en Tumbes, así como sus familiares para ofrecerle apoyo integral a fin de que supere la situación que atraviesa, precisa un comunicado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Añade que el equipo multidisciplinario del CEM Tumbes, acudió al Hospital Regional donde se encuentra internada Milagros Jesús Rumiche Saavedra agredida por Carlos Feijoo Mogilón, para recibir atención especializada.
La psicóloga y la trabajadora social del CEM Tumbes se encuentran brindando atención a sus familiares quienes actualmente asumen el cuidado de su hijo.
Asimismo, indica que el abogado del CEM Tumbes ha solicitado ante el Juzgado de Familia las medidas de protección inmediatas a favor de la víctima y su menor hijo.
De igual modo, se ha reunido con el fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, Belisario Martínez Burga, a fin de recoger todos los elementos probatorios para formalizar la denuncia por tentativa de feminicidio con requerimiento de prisión preventiva.
El MIMP reitera su plena solidaridad con las víctimas de violencia familiar y rechaza este atentado contra la vida de Milagros Rumiche.
Además, exhorta a la ciudadanía a luchar contra la violencia familiar y sexual, informando estos hechos a través de sus servicios gratuitos, Línea 100 y Centros Emergencia Mujer a nivel nacional. Los CEM El Porvenir en Trujillo y Miraflores en Arequipa; de Lima Cercado, Villa El Salvador y Callao, brindan sus servicios las 24 horas del día.
/CCH/ Andina






