Locales

Empresarias del país también se suman a la marcha contra la violencia de género

La organización de Mujeres Empresarias del Perú se unió a la marcha contra la violencia de género convocando a mujeres de la micro, pequeñas y gran empresa para ser partícipes de esta  manifestación.

También las mujeres empresarias de Arequipa alzarán su voz para reclamar el fin de la violencia de género.

Agrupadas en la Asociación Peruana de Mujeres Industriales y Empresarias con sede en la Ciudad Blanca también alzarán su voz para reclamar el fin de la violencia de género.

Ellas se reunirán a partir de las 15.00 horas de mañana sábado de manera simultánea con sus pares en Lima, en la plaza Mayta Cápac, ubicada en el distrito de Miraflores, cerca al centro de la ciudad.

/MRG/

12-08-2016 | 16:10:00

Bomberos se unen a marcha “Ni una menos”

Las voluntarias del Cuerpo General de Bomberos del Perú participarán en la marcha cívica “Ni una menos”, que se realizará en Lima y varias ciudades del Perú para protestar contra la violencia de género en el país, anunció la institución.

Mediante su cuenta de Facebook, los Bomberos expresaron su rechazo a todo tipo de violencia de que son víctimas las mujeres y, de manera particular, las mujeres voluntarias del cuerpo de bomberos.

“Es importante que nuestra institución participe y se pronuncie contra el maltrato a la mujer, ya que nosotros asistimos a muchas urgencias y emergencias donde vemos estos casos, y llegamos a evacuar a mujeres y niñas al servicio de emergencia”, manifestaron.

Por su parte, las mujeres de la Compañía de Bomberos de Tacna, también anunciaron su participación en esta gran marcha nacional.

/MRM/

12-08-2016 | 14:44:00

SIN: la sociedad ve que existe preocupación por la seguridad ciudadana

El presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Andreas von Wedemeyer, dijo que “definitivamente existe una clara diferencia entre lo que se viene haciendo y lo efectuado por gobiernos anteriores” en la tarea de mejorar las condiciones de seguridad en el país. 

En ese sentido, saludó las primeras acciones dictadas por el presidente Pedro Pablo Kuczynski para combatir la delincuencia en el país.

“La ciudadanía de la cual somos parte todos, está viendo que existe una preocupación por la seguridad y ahora habrá que ver transversalmente el tratamiento del tema porque están involucrados varios organismos del Estado”, refirió.

En ese sentido, resaltó la convocatoria de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la cual fue encabeza por el Mandataro.

En la víspera, el presidente Kuczynski consideró que para vencer a la inseguridad ciudadana es necesario un trabajo en conjunto del gobierno con todas las instituciones involucradas en el tema, y subrayó que derrotar a este flagelo es el tema "número uno" de la agenda nacional.

/MRM/

12-08-2016 | 12:18:00

Instalan 450,000 m2 más de geomallas en acantilados de la Costa Verde

La Municipalidad Metropolitana de Lima inició la colocación de 450,000 metros cuadrados de geomallas en los acantilados de la Costa Verde, con la finalidad de proteger a los usuarios y vehículos de eventuales desprendimientos de rocas en el circuito de playas, informó la comuna edilicia.

Detalló que la implementación de este material se inició en el distrito de Miraflores, a la altura de la playa Redondo II. En una primera acción, personal especializado en alpinismo y de la comuna metropolitana colocó allí 30 metros de longitud de geomallas y con una altura de 65 metros, o sea unos 2,000 metros cuadrados.

Esta operación consiste en la instalación de anclajes especiales en forma de U en la parte superior de los acantilados. Luego, se procede al lanzamiento del implemento; finalmente, viene la costura para unir los tramos rodados.

Las tareas de colocación de geomallas se realizarán de domingo a viernes, entre las 23:30 y las 05:30 del día siguiente, horario idóneo por medidas de seguridad y para no interferir con el tránsito en la zona.

Este proceso, que durará cinco meses, aproximadamente, comprende la colocación de 120,000 metros cuadrados de geomallas en Miraflores; 140,000 en Barranco; 100,000 en Chorrillos; 80,000 en Magdalena y 10,000 en San Miguel. 

Todo el material se adquirió mediante un proceso de licitación y fue supervisado por los órganos de control competentes.

La comuna de Lima ya colocó 601,747 metros cuadrados de geomallas en el 2015. Las áreas verdes no requieren de este implemento, por tratarse de una protección natural de taludes.

/CCH/ Andina

11-08-2016 | 21:29:00

Ministro de Economía anuncia participación en marcha "Ni una menos"

El ministro de Economía y Finanzas , Alfredo Thorne, se unió a la campaña #NiUnaMenos, a través de sus redes sociales.

Se informó que el ministro Thorne también participará en la movilización de este sábado 13 de agosto, cuyo punto de partida será el Campo de Marte a partir de las tres de la tarde.

El recorrido culminará en el Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia.

La mencionada campaña busca sensibilizar y acabar con la violencia contra la mujer en todas sus formas.

/MO/

11-08-2016 | 18:16:00

San Miguel: Contralor interviene sede de Universidad Federico Villarreal

En medio de fuertes medidas de seguridad, el contralor general de la República, Edgar Alarcón, ingresó a la sede del rectorado de la Universidad Nacional Federico Villarreal ubicada en el distrito de San Miguel, para iniciar una acción de control sobre el manejo de los recursos en los últimos años en esa casa de estudios superiores.

El contralor precisó que la auditoría comprende el periódo 2013-2015, debido a las denuncias recibidas sobre el presunto manejo ilegal de los recursos públicos, contrataciones irregulares, y pagos indebidos de planillas, entre otros.

Anotó que si bien la comisión auditora trabajará en la sede del rectorado, porque es imposible trabajar en 18 locales, se recopilará toda la información pertinente y se hará trabajo de campo y trabajo de gabinete.Por su parte, el fiscal Gosicha informó que el Ministerio Público tiene la misión de verificar que los alumnos que mantenían tomado el local universitario lo entreguen a los representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

/MRG/

11-08-2016 | 15:39:00

Mujeres peruanas en el extranjero macharan contra la violencia de género

La marcha denominada “Ni Una Menos” convoca para este sábado superar las fronteras del país con la participación de mujeres  peruanas que viven en diferentes ciudades del mundo para expresar su protesta contra la violencia de género, anunció la representante del colectivo organizador, Natalia Iguíñez Boggio.

La comunidad peruana que radica en Colombia, Brasil, México, Miami, San Francisco, Nueva York, Australia, China, Paris, Italia y otros países sumarán mujeres y hombres naturales de esos lugares, dispuestos a crear redes de organización en sus ciudades para luchar contra la violencia de género, explicó la dirigente.

Recordó que a través de las redes sociales ya se han sumado miles de mujeres que alzarán su voz este sábado, asimismo ha causado que las víctimas de violencia empezaran a compartir sus testimonios generando innumerables columnas de opinión sobre el tema en nuestro país.

La marcha Ni Una Menos es realizará este sábado 13 de agosto, y el punto de partida será en el Campo de Marte a partir de las tres de la tarde. El recorrido culminará en el Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia.

De acuerdo a cifras de la Defensoría del Pueblo, en el Perú siete de cada diez mujeres fueron víctimas de un tipo de violencia, y mensualmente mueren seis mujeres víctimas de feminicidio. 

/MRG/

11-08-2016 | 15:22:00

Sunedu reconoce a autoridades interinas de Universidad Federico Villarreal

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) reconoció a través de un comunicado al rector y vicerrectores interinos de la Universidad Nacional Federico Villarreal, quienes convocarán a elecciones de las autoridades que asumirán de manera permanente esos cargos.

La Sunedu reconoció a Jorge Alejandro Saavedra García, como rector interino, a José Ramírez Rosillo, como vicerrector académico interino y a Florita Pinto Herrera, como vicerrectora interina de Investigación.

Ellos, junto a 14 decanos, también interinos, cumplieron con los criterios de selección que estableció la propia Asamblea Estatutaria para elegirlos como la antigüedad en la categoría de profesor principal.

No fueron considerados los docentes que fueron elegidos rectores, vicerrectores y decanos con la Ley Universitaria Nº 23733 y ejercían dichos cargos durante la entrada en vigencia de la nueva Ley Universitaria (10 de julio de 2014).

La Sunedu precisó que para la designación de autoridades interinas se tiene en cuenta como única fuente de información la relación otorgada por la Oficina Central de Recursos Humanos.

Aclaró asimismo, que cuatro decanos no cumplieron los criterios de selección y por eso fueron observadas sus designaciones interinas. 

/CCH/ Andina

10-08-2016 | 22:38:00

Agresiones sexuales puede generar traumas insuperables si no son tratadas

Una agresión sexual puede afectar el sistema emocional, sensorial y neuroquímico del cerebro de la víctima y dejar en ella una huella indeleble, que si no es atendida adecuadamente, puede convertirse en un trauma insuperable, afirmaron especialistas de Cerebrum.

La especialista, Anna Lucia Campos, explicó que, si bien esa experiencia violenta no modifica estructuralmente el cerebro, sí logra transformar funciones relacionadas con el ámbito emocional y del sistema  del cuerpo, piel, tacto y sensaciones internas. 

La experta resaltó que es fundamental que las victimas reciban terapia porque necesita volver a tener un reencuentro con su cuerpo, aceptación de su identidad e imagen corporal, Comentó

Recomendaciones

La especialista aconsejó a las familias recibir apoyo emocional para que sepan cómo y de que manera ayudar a la víctima, de esa forma ayudarla a asegurar su salud física y mental.

Las mujeres necesitan el apoyo de personas especializadas, profesionales de salud y del sistema de justicia que conozcan del problema porque la finalidad es que ellas se recuperen, salgan adelante y no se queden estancadas.

Recomendó aumentar el conocimiento de las consecuencias asociadas a la violación para que las intervenciones terapéuticas se apliquen con una mirada más integral (salud física y mental), individual y especializada, y los tratamientos efectivamente alivien el dolor físico, emocional y las huellas que quedan.

/MRG/

10-08-2016 | 17:40:00

Parlamentarios del Frente Amplio respaldaron a estudiantes de la Villarreal

Congresistas del Frente Amplio pidieron que las autoridades correspondientes tomen acciones para atender los reclamos de los estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villareal, a fin de que reanuden sus clases.

En conferencia de prensa, los legisladores Indira Huilca, Marisa Glave y Manuel Dammert, reclamaron también una explicación respecto al enfrentamiento que tuvo lugar en el centro de Lima entre manifestantes universitarios y la fuerza policial.

A su vez, voceros de los universitarios pidieron formar una comisión fiscalizadora del proceso de adecuación a los términos de la nueva Ley Universitaria.

Refirieron que la grave situación administrativa y económica en que se encuentra la Universidad Villareal deriva de la gestión del exrector José María Viaña, la cual generó una multa de parte dela Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ascendente a S/ 1 185 000, además del congelamiento de sus cuentas bancarias.

Explicaron, en tal sentido, que la toma de los locales universitarios que desde hace un mes realizan los estudiantes, tiene por fin salvaguardar la documentación que demostraría las irregularidades cometidas.

Demandaron, asimismo, modificar el estatuto vigente, a fin de rebajar a 70 años la edad máxima de los docentes, pues varios sobreasan actualmente esa edad, lo cual impide la renovación de dichos cuadros.

/CCH/ Andina

09-08-2016 | 21:53:00

Páginas