Vaticano envía una misión especial al Perú para investigar caso Sodalicio
La Santa Sede enviará la próxima semana al Perú una misión especial, integrada por el arzobispo de Malta, S.E. Mons. Charles Scicluna, y el sacerdote español Jordi Bertomeu, ambos integrantes del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y expertos en delitos de abusos, para investigar, escuchar y presentar un informe sobre el denominado caso “Sodalicio de Vida Cristiana” en nuestro país.
“Me parece excelente que se investigue a profundidad este asunto, que se escuche a las personas involucradas y estoy seguro que el informe será justo y objetivo para bien de todos”, expresó el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, quien tendrá una reunión con los enviados del Papa Francisco el próximo miércoles 26 de julio en la sede de la Nunciatura Apostólica en Jesús María.
/MRG/
Sunass participa en Feria Internacional del Libro para orientar y mostrar publicaciones
Excontralor Khoury: “Por primera vez veo que en EsSalud un presidente inicia diciendo que lucharán contra la corrupción”
“Lo que es importante, más allá de los temas políticos, es la intención que por primera vez veo en EsSalud que un presidente arranque diciendo vamos a luchar contra la corrupción. Entonces, si es verdad, voy a apoyarla, es mi intención”, afirmó.
“Hay técnicas para saber quién está jugando el partido al revés, quién está jugando contra el país, contra los asegurados, quién está dañando y deteriorando el seguro social de los peruanos”, aseveró el excontralor.
“La corrupción mata, la corrupción atenta contra los derechos humanos. Entonces, la idea que tengo yo y las ganas de ayudar en este tema, que es especializado en tema de control, me gustaría ver a EsSalud en algún momento libre de este flagelo”, señaló al tiempo de explicar que será un trabajo que se realizará en el corto, mediano y largo plazo.
UNI celebra el domingo 23 de julio un nuevo aniversario institucional
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebra el domingo 23 de julio un nuevo aniversario institucional cuya celebración se inició esta semana con una serie de actividades en las que participaron autoridades, docentes y delegaciones de exalumnos que mostraron su orgullo por pertenecer a esta casa de estudios.
¿Cuántos años cumple la UNI?
"Son 147 años de historia y aporte al país con excelentes profesionales que desarrollan actividades claves para nuestro desarrollo como sociedad", publicó la institución en su página web.
Las celebraciones se iniciaron el martes 11 de julio.
El último lunes 17 se realizó el izamiento de banderas y colocación de ofrendas florales a los bustos de Manuel Pardo y Lavalle y Eduardo de Habich en la plazuela externa del pabellón central. Asimismo, se inauguró la exhibición “Tesoros Escondidos en la UNI”, en el museo de artes y ciencias “Ing. Eduardo de Habich”.
El martes 18, a las 11:00 a.m. se desarrolló un reconocimiento a la comunidad universitaria en el Gran Teatro y a las 4:00 p.m. se premió a los primeros puestos de las actividades deportivas.
Historia
El 23 de julio de 1876 tuvo lugar la inauguración oficial de la UNI, pero entonces, como la Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas.
Su fundador fue el ingeniero polaco Eduardo de Habich, quien trabajaba al servicio del Estado desde 1869, en el gobierno de Manuel Pardo.
Justamente el día de la inauguración asistieron el Presidente de la República, Manuel Pardo, acompañado de los ministros de Instrucción Pública, Guerra, Gobierno y Relaciones Exteriores, y dos edecanes.
Eduardo de Habich también participó activamente en la preparación de una ley de educación, la primera de la república, que elaboró el Reglamento General de Instrucción Pública, donde se concibió la creación de la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas.
El objetivo de la escuela fue formar profesionales que dirijan los trabajos de ingeniería e impulsar el desarrollo industrial del país.
/DBD/
Independencia: Despiste de bus del Metropolitano se produjo por descompensación del conductor
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el accidente ocurrido ayer por la noche con un bus del Metropolitano en la av. Tupac Amaru en Independencia se produjo por una descompensación del conductor, lo cual provocó que perdiera el control de la unidad.
"Según el parte policial, el hecho ocurrió porque el conductor del bus sufrió una descompensación, perdió el control de la unidad y chocó contra un bloque de concreto de la berma central", señala la ATU a través de su cuenta de Twitter.
La institución lamentó el hecho e indicó que se encuentra monitoreando el estado de salud de los heridos. De igual forma, señaló que iniciaran las investigaciones del caso.
De acuerdo con la ATU, el incidente se produjo ayer a las 10:46 p.m. y dejó cinco pasajeros heridos que fueron trasladados a una clínica cercana, de los cuales cuatro ya fueron dados de alta y uno continua en observación.
Agentes del serenazgo de ese distrito, así como efectivos policiales de la comisaría de la zona se hicieron presentes para despejar esta transitada vía que se vio congestionada por el hecho registrado.
/DBD/
Declara en alerta amarilla establecimientos de salud del país por Fiestas Patrias
El Ministerio de Salud (Minsa) declaró en alerta amarilla todos los establecimientos de salud del país, desde hoy hasta el 7 de agosto, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.
Mediante la Resolución Ministerial N°695-2023/Minsa, la entidad encarga la difusión, supervisión y evaluación de esta medida a la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Salud, las Direcciones Regionales de Salud y las Gerencias Regionales de Salud.
De la misma manera, encarga a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General del ministerio la publicación de la resolución en la web del Ministerio de Salud.
La “Declaratoria de Alertas en Situaciones de Emergencias y Desastres” define a la alerta como la situación declarada por la Autoridad de Salud con el propósito de adoptar las acciones que aseguren la atención adecuada y oportuna de los daños a la salud de la población.
De igual manera, busca la protección de la infraestructura y la operatividad de los establecimientos de salud ante la ocurrencia de emergencias o desastres que, por su intensidad o magnitud, pudieran afectar todo o parte del territorio nacional.
Dependiendo de su magnitud e intensidad, así como el nivel de certeza y cercanía en la ocurrencia del evento adverso previsible, puede declararse alerta verde, alerta amarilla o alerta roja
El dispositivo legal, publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano, lleva la firma del ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez.
/DBD/
Al menos 8 heridos dejó accidente de un bus del Metropolitano en Independencia
Un accidente de tránsito se registró esta madrugada dejando alrededor de 8 personas heridas cuando un bus del servicio del Metropolitano se despistó y terminó empotrado contra la berma central de la vía a la altura de la av. Tupac Amaru cruce con av. Los pinos en Independencia.
El hecho se produjo en horas de la madrugada muy cerca a la estación Independencia paralizando el tránsito en esa principal vía. Al lugar acudieron dos unidades de bomberos para atender el accidente de forma inmediata.
Los heridos fueron trasladados a una clínica cercana donde permanecen estables, según indicaron los medios de comunicación.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el accidente, pero de acuerdo con algunas versiones preliminares se trataría de un desperfecto técnico de la unidad. Sin embargo, los hechos son materia de investigación.
Agentes del serenazgo de ese distrito, así como efectivos policiales de la Comisaría de la zona se hicieron presentes para despejar la vía Túpac Amaru que se vio congestionada por el hecho registrado.
A esta hora de la mañana, el tránsito en el sector ha sido restablecido en ambas direcciones.
/DBD/
Corte de Lima realizará jornada extraordinaria para reducir carga procesal laboral
Trabajo presencial
Clausuran y multan veterinaria que comercializaba mascotas en Surco
Minsa denunciará a sujeto que agredió a vacunadores en Carabayllo
El Ministerio de Salud (Minsa) tomarán las medidas legales correspondientes contra un sujeto que agredió, ayer 19 de julio, a una brigada de vacunación que estaba vacunando contra polio y sarampión a los menores de 5 años en el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea, en el distrito de Carabayllo.
Mediante un comunicado, el Minsa rechazó esta agresión y expresa su solidaridad con el personal de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte que sufrió insultos y violencia por parte de esta persona.
Asimismo, reafirma su compromiso de continuar con el proceso de vacunación en el país para protegerla contra una serie de enfermedades.
El Minsa recuerda a toda la población que las vacunas que ofrece el Estado peruano son gratuitas, seguras, eficaces y de calidad.
En esa línea, invoca a la población a continuar vacunándose y seguir combatiendo las noticias falsas.
/RP/