Más de 3 mil simpatizantes de partidos políticos reclaman inscripción ante el JNE
Está mañana se congregaron más de 3 mil simpatizantes de partidos políticos para pedir al Jurado Nacional de Elecciones la inscripción provisional contemplado en el marco legal, de cara a las próximas elecciones municipales.
Algunos de ellos denunciaron haber recibido tachas maliciosas, que buscan dilatar sus inscripciones poniendo en riesgo su participación en los próximos comicios municipales.
Al respecto Paz de la Barra, sostuvo que, en el caso de su partido, hubieron tachas que fueron notificadas, pero que, son infundadas.
"Me complace encontrar a otros partidos políticos en esta lucha como el Partido Demócrata Verde liderado por la doctora Flor Hurtado, nos hemos juntado para decirle al JNE que no dilate más la consolidación de nuestros partidos como Partido Demócrata Verde y FE en el Perú".
Cabe señalar que simpatizantes de Partido Demócrata Verde y Fe en el Perú, pernoctaron desde ayer en el frontis del JNE que colinda con el Campo de Marte y se quedarán hasta lograr la inscripción provisional para no quedarse fuera en estas elecciones municipales 2022.
"Aquí vamos a estar de manera pacífica haciendo sentir nuestro derecho a la participación política" señaló el candidato al sillón municipal.
/RP/NDP/
MIMP articula con gobiernos regionales en pro de derechos niños y adolescentes
El “II Encuentro de Gerentes de Desarrollo Social y Gerentes de Planeamiento y Presupuesto de Gobiernos Regionales del Perú”, es coorganizado por el Gobierno Regional del Callao, y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el apoyo del Gobierno Regional de Ayacucho y World Vision Perú.
Con el objetivo de reunir a los gerentes de Desarrollo Social y de Planteamiento y Presupuesto, para gestionar e implementar acciones que garanticen el bienestar de la niñez, se inició hoy el “II Encuentro de Gerentes de Desarrollo Social y Gerentes de Planeamiento y Presupuesto de Gobiernos Regionales del Perú”, contando con la participación de la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortiz, en representación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); y representantes de doce (12) gobiernos regionales del país.
Con el lema “Mayor inversión para la protección de la niñez y adolescencia”, este segundo encuentro que se realiza en la Villa Deportiva Regional del Callao, busca también promover y fortalecer la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA).
En ese sentido, la viceministra Grecia Rojas, destacó este marco normativo como un instrumento a favor de los derechos de la niñez e infancia, que viene siendo implementada por el MIMP desde el 2021.
“Esta Política orientará la acción del Estado en sus tres niveles de gobierno, para el desarrollo de intervenciones articuladas, a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, explicó.
/RP/NDP/
Conoce dónde inmunizarte contra el covid-19 y la influenza este 11 y 12 de junio
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó los nuevos puntos de vacunación contra el covid-19 y la influenza, que atenderán este 11 y 12 de junio, algunos de los cuales estarán abiertos hasta las 7 de la noche.
En medio de gran expectativa por el partido de futbol del próximo lunes, donde Perú se juega su pase al mundial de Catar, el ministro de Salud, Jorge López, instó a la población a mantener el uso de la mascarilla en caso de ver el partido de repechaje entre Perú y Australia en algún lugar cerrado y con aglomeración de personas.
"Donde esté la gente este lunes, estará acumulada, observando el partido en muchos lugares. Tenemos que incidir en que no se retiren la mascarilla en sitios cerrados y con acumulación de personas, porque es un mecanismo de protección", dijo.
Serán 27 los Centros de Vacunación que atenderán de 7 a.m. a 7 p.m., los cuales cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado.
De otro lado, serán 13 los puntos de atención en Lima Metropolita que atenderán al público desde las 7 a.m. hasta las 4 p.m.
Conoce los lugares en el siguiente link:
/DBD/
EsSalud convoca a exmundialistas sumarse a campaña de donación
Con la presencia de reconocidos símbolos del fútbol peruano, el Seguro Social de Salud – EsSalud realizará mañana la campaña de donación “Hinchas de Sangre”, orientada a incentivar en la población este acto de solidaridad y salvar muchas vidas.
Previo al partido de repechaje Perú-Australia, los ex mundialistas Víctor “Pitín Zegarra” y José Velásquez, así como el Puma Carranza, invitarán a todos los peruanos a formar un solo equipo a través de la donación de sangre y al mismo tiempo alentar a nuestra bicolor en el decisivo partido que determinará su participación en el Mundial de Qatar.
Esta campaña se realiza en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio. Cabe precisar que el Perú es uno de los países con la tasa más baja de donación de sangre de América Latina, al igual que Ecuador y Bolivia, al señalar que en el 2021 sólo el 1.03% de los peruanos donaron, que representa un total de 344 112 personas.
/AB/NDP/
Gamarra hizo banderazo en apoyo a la selección peruana
Un banderazo en apoyo a la Selección Peruana, que este lunes define ante Australia su clasificación al Mundial Qatar 2022 realizaron decenas de comerciantes y trabajadores del emporio comercial de Gamarra, en La Victoria.
Por ello, la presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, destacó la confección de esta bandera, de 15 metros de largo y más de seis metros de ancho, con la cual “demostramos nuestro fervor, nuestro cariño, nuestro amor, por la ‘Blanquirroja’”.
Durante el banderazo, los trabajadores aprovecharon en mostrar las distintas prendas que han diseñado para poder apoyar a la Selección Peruana: a la característica camiseta, se le suman casacas, bodies y hasta turbantes, con diseños alusivos a la ‘Bicolor’.
Susana Saldaña reconoció que las buenas actuaciones de la Selección Peruana en las Eliminatorias, que la llevaron al repechaje contra Australia, han servido para reactivar la economía de Gamarra, ya que muchas personas acudieron masivamente a comprar camisetas y prendas de vestir alusivas al representativo patrio.
/DBD/
Conoce cómo acceder a un descuento de hasta 83% en las papeletas a ciclistas
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima informa a la ciudadanía que los ciclistas pueden acogerse a un descuento de hasta el 83% en el pago de las papeletas impuestas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, siempre que se cancelen dentro de los 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de cometida la falta.
En caso no hayan abonado en el plazo señalado, tendrán un descuento del 67% si lo hacen entre el sexto y el último día hábil antes de generarse la sanción. Se recomienda acudir con la papeleta o registrarla en la web del SAT. Cabe señalar que desde marzo hasta la fecha, la entidad recaudadora registra 2,830 papeletas impuestas y reportadas por la Policía de Tránsito.
Infracciones
La infracción K01, por conducir una bicicleta con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a 0.5 g por litro, bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos, se sanciona con una multa de S/368.
La J01, por conducir sin contar con sistemas de frenos y sonoro, láminas y prendas de material retrorreflectante, tiene una multa de S/184. Por su parte, la J02, por conducir de forma temeraria, tiene una penalidad de S/92; y la J03, por circular en la acera, se sanciona con S/23.
Registro y pago por web
Los ciudadanos deben ingresar a www.sat.gob.pe, ir a “Consultas y pagos”, y hacer clic en “Más consultas y pagos”. Luego ingresar a “Multas de tránsito” y “Registra y paga tu papeleta”, completar el formulario de registro con el número de papeleta, fecha de infracción y código, y hacer clic en “Siguiente”. Finalmente, deben aceptar los términos y condiciones, y hacer clic en “Pagar”.
/ES/NDP/
Minsa: 75 % de pacientes críticos por infecciones respiratorias logran sobrevivir
Alrededor del 75 % de los pacientes críticos que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Cayetano Heredia, logran sobrevivir gracias al manejo adecuado del equipo multidisciplinario de intensivistas que brindan un soporte ventilatorio avanzado, aseguró José Antonio Proaño Bernaola, director general del mencionado establecimiento hospitalario.
Los casos críticos que ingresan a la UCI, en su mayoría son infecciones respiratorias complicadas, que hacen colapsar al pulmón, politraumatizados por accidentes de tránsito y caídas, neurocríticos (afección del sistema nervioso central), hemorragias intracraneales, enfermedades infecciosas graves con soporte hemodinámico (monitorización de la presión, oxigenación, y pulso).
El manejo del paciente critico es multidisciplinario y coordinado con otras especialidades médico quirúrgicas. Es importante destacar la atención oportuna y de calidad, porque el paciente recuperado, tras una dura batalla logra retornar a su hogar y sociedad.
“Durante la pandemia se tuvo que incrementar el número de camas, recursos humanos especializados, equipos de soporte ventilatorio invasivo y no invasivo e infraestructura hospitalaria, hasta que empezaron a disminuir los casos a principios de este año”, recordó el Dr. Luis Granados Bullón, jefe de la UCI del Hospital Cayetano Heredia.
/ES/NDP/
Hospital Almenara realizó más de 450 cirugías pediátricas de mediana y mayor complejidad
En lo que va del año, el Hospital Nacional Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó más de 450 cirugías pediátricas exitosas de mediana y mayor complejidad, brindándoles así una mejor calidad de vida a los menores.
Gracias al equipamiento y a la alta capacitación de los médicos de EsSalud, el Hospital Nacional Guillermo Almenara efectúa al mes un promedio de 110 intervenciones quirúrgicas y procedimientos a menores con diagnóstico de mediana y mayor complejidad por ser un hospital de referencia nacional.
El jefe del servicio de Cirugía Pediátrica, doctor Daniel Choquimaqui Meza, explicó que “la mayoría de nuestras cirugías son neonatales con malformaciones digestivas, tumoraciones y cáncer, patologías que solo se manejan en un cuarto nivel y con tecnología de punta”.
Informó que las apendicitis, en niños de 8 a 14 años de edad, son el diagnóstico más frecuente en las cirugías de emergencia pediátrica y las atresias esofágicas (reconstrucción de esófagos), son las cirugías de más alta complejidad realizadas por el equipo multidisciplinario.
Explicó que estas complejas cirugías permiten que los recién nacidos pueden recuperar la funcionabilidad del esófago y luego alimentarse con normalidad.
El especialista señaló que en lo que va del año su servicio ha realizado un total de 570 cirugías pediátricas a recién nacidos, niños y adolescentes hasta los 14 años con 11 meses de edad. De ese grupo, 450 de estas operaciones fueron cirugías de emergencia entre generales y especializadas de mayor complejidad.
/ES/NDP/
INS realiza el permanente monitoreo del virus de la hepatitis en el país
Ante los recientes reportes de presencia de casos de hepatitis aguda grave en niños por causas desconocida, generada en niños menores de diez años en países como Reino Unido y Estados Unidos, el Instituto Nacional de Salud (INS) viene desarrollando una permanente tarea de monitoreo del virus causante de esta enfermedad.
Así lo anunció, el Dr. Cesar Cabezas, médico infectólogo del INS, desde la plataforma de biología molecular del INS quien sostuvo que, de acuerdo a los alcances obtenidos en este monitoreo, se trataría de un nuevo virus, aún no determinado.
Cabezas añadió que “existen dos aspectos muy importantes que debemos considerar. Uno de ellos, es que el sistema de salud esté preparado en la eventualidad que puedan presentarse estos casos de hepatitis, y contar con un diagnóstico, para ello el INS cuenta con una plataforma de pruebas serológicas y moleculares, de ser el caso podremos conocer la etiología de esta enfermedad.
De acuerdo a la información que maneja la OMS, no hay un caso comprobado aún, pero el INS continua una permanente labor de monitoreo para descartar los otros virus que son frecuentes en el país y estar en contactos con las redes internacionales para compartir información de las tecnologías que ayuden a dilucidar el diagnostico.
De otro lado, resulta importante considerar el seguir manteniendo la práctica de la higiene de manos de manera constante y antes de consumir los alimentos y después de ir al baño, pues de acuerdo a los expertos, la mayoría de estos virus se transmiten por vía área o vía oral.
El consumo de alimentos seguros es otra de las recomendaciones brindadas por el INS, para prevenir este tipo de enfermedades, para ello se aconseja que el agua debe estar en lo posible hervida y los alimentos cocidos, así como una correcta manipulación de los mismos.
/ES/NDP/
Inscripción para concurso de ascenso docente termina este martes 14
El ministro de Educación, Rosendo Serna, recordó a los maestros que el martes 14 de junio finaliza la inscripción para el Concurso de Ascenso Docente 2022 en la modalidad de Educación Básica.
Serna dijo que con este concurso, el Ministerio de Educación ofrece a los docentes de Educación Básica la oportunidad de seguir creciendo profesional y económicamente en la Carrera Pública Magisterial a través de una evaluación objetiva, oportuna y meritocrática.
“El proceso de evaluación valora los conocimientos pedagógicos del docente y reconoce su trayectoria profesional”, anotó.
El ministro informó que los docentes inscritos rendirán la prueba nacional el 15 de enero de 2023 y que los resultados finales se conocerán el 31 de enero. Asimismo, indicó que los maestros que superen el puntaje mínimo requerido para la escala a la que postulan serán evaluados en una etapa descentralizada.
Los ganadores del concurso serán conocidos el 22 de febrero de 2023 y sus resoluciones de ascenso de escala magisterial serán emitidas hasta finales de febrero del mismo año, señaló el ministro.
Los maestros interesados en postular deben cumplir con los requisitos establecidos para el concurso e inscribirse a través del enlace https://evaluaciondocente.perueduca.pe/inscripcion/.
Con la finalidad de atender la duda de los docentes, excepcionalmente, la línea de atención de consultas (01) 615-5887 atenderá este sábado 11 de junio de 9 a. m. a 5 p. m., además de hacerlo en su horario habitual.
/ES/NDP/