Línea 2 del Metro de Lima y Callao: túnel subterráneo llega a Nicolás Ayllón
La tuneladora ‘Delia’, que es utilizada en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, inició sus trabajos de excavación en la estación Nicolás Ayllón, en el distrito de El Agustino, tras concluir la edificación de sus primeros 736 metros de túnel que comenzó en la estación Circunvalación.
La construcción del túnel comprendido entre requirió el uso de 2,968 dovelas de concreto, para conformar 424 anillos, cada uno de ellos con un peso de 40 toneladas. En esta segunda fase, la tuneladora logró avanzar 14 metros por día en promedio para finalizar el primer tramo entre las citadas estaciones.
De acuerdo con el proyecto, la tuneladora ‘Delia’ construirá la galería subterránea de la Etapa 1B (Estación San Juan de Dios–Plaza Bolognesi) y también una parte de la Etapa 2 (Parque Murillo–Insurgentes) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer metro subterráneo del país.
/LD/NDP/
EsSalud realiza barrido de vacunación contra el covid-19 y otras enfermedades
En el mes de marzo, personal de enfermería de la Red Rebagliati de EsSalud aplicó cerca de 6 mil vacunas contra el covid-19, hepatitis B, VPH (virus del papiloma humano), tétano, neumococo y difteria en diversos distritos de la capital, con el fin de proteger a la población de estas enfermedades.
La jornada de vacunación extramural, que se desarrolló casa por casa, en mercados y parques públicos, centros comerciales y puntos de inmunización, benefició a pobladores de Surquillo, Pachacamac, Manchay, San Borja, La Molina, Mala, Ate, San Isidro, Lurín, Surco y San Juan de Miraflores.
La doctora Estela Malaver Meza, resaltó que la acción forma parte del plan de barrido sanitario que impulsa la institución con el fin de cerrar la brecha existente en el esquema de vacunación a niños, adultos y adultos mayores.
“Hemos salido a buscar al vecino, a la madre de familia, al trabajador, para vacunarlos y protegerlos del covid-19, neumococo, hepatitis B y otras enfermedades", manifestó.
La funcionaria señaló que el barrido sanitario continuará durante todo el mes de abril en otras zonas de la capital.
/AB/NDP/
Vehículos del 2005 y 2006 que brindan servicio de taxi podrán circular hasta fin de año
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, informó que los vehículos que se encuentran habilitados para brindar el servicio de taxi, con año modelo 2005 y 2006, pueden seguir circulando hasta el 31 de diciembre del 2022.
Precisó que esta medida fue establecida en el nuevo Régimen Extraordinario de Permanencia a fin de garantizar la continuidad del servicio especial de taxi, aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Resolución Ministerial Nº-273-2022-MTC/01.
Indica que esta medida será aplicable para los vehículos autorizados por la ATU que se encuentren en óptimo estado de funcionamiento, lo cual será acreditado con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular complementario y que aprueben los controles inopinados a los que dicho vehículo sea sometido.
La ATU señala que continuará trabajando para ofrecer un servicio de transporte digno y de calidad a limeños y chalacos.
/DBD/
Hoy jueves 7 de abril se restablecerán las clases presenciales en Lima Metropolitana
La Dirección Regional de Educación de dicha jurisdicción (Drelm), dio a conocer que las clases presenciales se restablecerán en todas las instituciones públicas y privadas de Lima Metropolitana a partir de hoy jueves 7 de abril, luego que estas fueran suspendidas por los hechos de violencia suscitados en la capital.
Mediante un comunicado, la Drelm señala que esta decisión fue tomada tras confirmar que, hasta el momento, el transporte público se ha restablecido en su totalidad y no se registran bloqueos de vías o disturbios que afecten el orden público en Lima Metropolitana.
Detallan además a la comunidad educativa y a la opinión pública, que la situación de seguridad para el traslado de estudiantes y docentes en la ciudad capital está en constante evaluación por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), según su jurisdicción, en coordinación con las entidades competentes de transporte y seguridad ciudadana.
“La Drelm y las siete UGEL de Lima Metropolitana estaremos haciendo el seguimiento oportuno para el restablecimiento de las actividades presenciales en las escuelas de la capital”, finaliza el comunicado.
El ministro de Educación, Rosendo Serna, indicó que las actividades escolares suspendidas tendrán que recuperarse en los próximos días.
“Quiere decir que si se ha perdido dos días tenemos que buscar el espacio para recuperar los dos días, porque en el año hay que cumplir 36 semanas, esa es la decisión que se ha tomado”, aseveró.
Explicó que la recuperación de las clases escolares debe ser con jornadas presenciales y que la recuperación de las horas perdidas mediante la enseñanza virtual no es una opción porque no todos tienen los recursos ni la infraestructura tecnológica para atender a distancia.
/DBD/
Declaran el 19 de noviembre día nacional contra la violencia sexual infantil
De acuerdo a la Ley N° 31440 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno promulgó la Ley que declara el 19 de noviembre día nacional de la eliminación de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescente.
La norma, previamente aprobada por el Congreso de la República, dispone la incorporación de las actividades de educación y prevención relativas a la celebración de este día en el calendario cívico escolar, en el calendario festivo nacional y en la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, creada por Decreto Supremo 004-2018-MC.
De acuerdo a la disposición, se encarga al Ministerio de Educación y al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de acuerdo con sus competencias y funciones, la gestión y priorización de lo dispuesto en la presente ley.
El propósito de la norma, aprobada por el pleno del Poder Legislativo en marzo último, es privilegiar y difundir la educación preventiva contra el abuso sexual infantil en todas aquellas personas naturales y jurídicas, de derecho público y/o privado, dedicadas al cuidado y a la educación de los niños, en especial a padres de familias, personal de educación, niños y población general.
Asimismo, plantea disponer actividades de educación y prevención relativas a la celebración de esta fecha en el calendario cívico escolar y el calendario festivo nacional.
/DBD/
Covid-19: se han detectado 35 casos del sublinaje de variante BA.2
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que ha detectado hasta el momento la presencia de 31 muestras con el linaje descendiente BA.2 de la variante de preocupación ómicron. Esto, junto a 3 casos detectados por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y 1 por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos suman un total 35 casos detectados en todo el país en dos meses.
De este total de casos, la gran mayoría han sido identificados en pacientes procedentes de Lima Metropolitana (27), seguido de las regiones Ancash (3), Cusco (2), Callao (2), y Arequipa (1), detalló el INS, entidad del Ministerio de Salud encargada de la secuenciación y análisis genómico de SARS-CoV-2 en el Perú.
La referida institución ha secuenciado 3630 genomas de ómicron desde su detección en el país a mediados de diciembre de 2021; de los cuales la gran mayoría corresponde a los linajes descendientes BA.1 y BA.1.1.
/LD/NDP/
Clases presenciales se restablecerán a partir de mañana en Lima Metropolitana
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm) informó que las clases presenciales se restablecerán en todas las instituciones públicas y privadas de la capital a partir de mañana jueves 7 de abril, luego que estas fueran suspendidas por los disturbios suscitados.
Mediante un comunicado, la Drelm señala que esta decisión fue tomada tras confirmar que, hasta el momento, el transporte público se ha restablecido en su totalidad y no se registran bloqueos de vías o disturbios que afecten el orden público en Lima Metropolitana.
La Drelm informa a la comunidad educativa y a la opinión pública, que la situación de seguridad para el traslado de estudiantes y docentes en la ciudad capital está en constante evaluación por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), según su jurisdicción, en coordinación con las entidades competentes de transporte y seguridad ciudadana.
“La Drelm y las siete UGEL de Lima Metropolitana estaremos haciendo el seguimiento oportuno para el restablecimiento de las actividades presenciales en las escuelas de la capital”, finaliza el comunicado.
/LD/Andina/
PNP detuvo a 18 personas durante los disturbios
Luego de las protestas contra el Gobierno de Pedro Castillo, la Policía Nacional informó que al menos 18 personas han sido detenidas durante los disturbios registrados ayer, 5 de abril.
A través de las redes sociales, la institución informó que estos sujetos, cuyas identidades no han sido difundidas, serán denunciados por el delito contra la tranquilidad pública.
Las manifestaciones antigubernamentales, registradas ayer en el Centro de Lima, degeneraron en saqueos en negocios, así como en ataques a instituciones, como la sede de la Corte de Superior de Justicia de Lima y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Además, se registraron enfrentamientos con la Policía Nacional, en los que resultaron heridos unos 25 agentes, informó el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, quien anunció una investigación para identificar a los vándalos.
/DBD/
Sedapal: Hoy habrá corte de agua en San Juan de Lurigancho
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este miércoles, 6 de abril, habrá corte de agua en San Juan de Lurigancho (SJL) pero no afectará a la totalidad de esta jurisdicción, restringiéndose solo a zonas específicas y por unas horas.
Cabe manifestar que la suspensión del servicio ha sido programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
La empresa estatal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-San Juan de Lurigancho (de 9 h a 18 h)
A.H. La Gruta, A.H. Santa María, Agrupación Familiar 28 de Febrero, A.H. 18 de Junio.
-San Juan de Lurigancho (de 14 h a 19 h)
A.H. Estrella Ecológica MZ. A, E, D, lotes del 9 al 11; A.H. Paraíso MZ. GA, F4, H4, 14, lotes del 12 al 15, MZ. J4 lotes del 1 al 4, MZ K lotes del 1 al 4, MZ. D4 B4 A4; A.H. Solidaridad y Progreso MZ. G1, H1, F1, E1, A.H. Villa Solidaridad, A.H. 27 de Marzo, I, II, III, II Etapa Ampliación, A.H. 27 de Marzo La Roca, A.H. Parcela III de Santa María.
/DBD/
Minsa: Centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao atenderán hoy 6 de abril
Los establecimientos de salud y centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao atenderán de manera regular hoy informó el Ministerio de Salud.
Para conocer a detalle cuáles son los horarios, se recomienda visitar el portal https://www.gob.pe/centrosdevacunacion, indicó.
El Ministerio de Salud reiteró su compromiso de mantener protegida a la población contra la covid-19.
Recordó a la población completar el esquema de vacunación con la segunda dosis a los niños de 5 a 11 años y la tercera dosis a los mayores de 12 años.
Asimismo, los adultos mayores de 70 años que hayan cumplido 5 meses de su tercera dosis pueden recibir la cuarta.
/DBD/