Locales

Ministro Serna planteará nuevas formas de evaluación a docentes 

El ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que la prueba de evaluación docente es un proceso que debe continuar con el objetivo de fortalecer la Ley de Reforma Magisterial y dijo que su gestión buscará nuevas formas de evaluar a los maestros en un proceso objetivo, confiable y pertinente.

“Estoy convencido de que se debe impulsar un ciclo de capacitación permanente de docentes para reforzar sus conocimientos, los maestros no le temen a ningún proceso de evaluación, el tema que vamos a trabajar es que la evaluación sea la adecuada de acuerdo a la realidad, tengo serias observaciones respecto a la forma cómo se evalúa actualmente”, manifestó.

Con respecto a la investigación de la presunta filtración de la Prueba Única Nacional 2021 aplicada en noviembre último, informó que el proceso está en la fase administrativa y que la comisión encargada establecerá las sanciones correspondientes para los que resulten responsables.

En referencia a la Reforma Universitaria, Serna sostuvo que las universidades tienen que garantizar la buena formación de profesionales, cumplir con requisitos de calidad y afirmó que en ese tema no existe espacio para negociación.

/LC/Andina/

18-02-2022 | 09:42:00

Minsa realizó 1142 atenciones luego del derrame de petróleo

Tras cumplirse 30 días del derrame de petróleo, ocurrido en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla a cargo de la empresa Repsol, el Ministerio de Salud (Minsa) a través del reporte de situación N° 004-2022 de la Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), detalló que hasta la fecha se han brindado 1142 atenciones a beneficio de la población.

Además, se ha logrado movilizar 116 equipos técnicos, 90 profesionales de la salud, 43 brigadistas de intervención inicial, agentes comunitarios de Salud, trabajadores sociales, técnicos en salud ambiental, ambulancias, entre otros.

Dichas acciones se han desarrollado en coordinación con la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), las diferentes Diris y Diresa Callao.

El director de Digerd, Jorge Escobar, detalló que se continúa brindando la atención a través de diferentes campañas que desarrolla el sector.

“Por parte de las diferentes direcciones del sector estamos garantizando campañas de salud, sobre todo en la población más cercana a la zona afectada por el derrame de petróleo” informó.

18-02-2022 | 08:43:00

MML y Fiscalía intervienen locales donde se vendían globos inflados con hidrógeno

En operativo conjunto la Municipalidad de Lima y la Fiscalía de Prevención del Delito intervinieron dos locales de venta de globos que presuntamente eran inflados con gas hidrógeno, representando un peligro en el conglomerado Mercado Central.

Personal de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres, junto con un equipo del Ministerio Público, ingresó a la galería El Dorado II, donde halló ocho balones de gas que utilizaban los vendedores para inflar sus globos. Este dispositivo no contaba con ningún tipo de certificación.

De acuerdo con la Fiscalía de Prevención del Delito, en los últimos días recibieron denuncias de vecinos que habían comprado estos productos en los establecimientos señalados y sufrieron lesiones al manipularlos.

Durante la inspección, el personal municipal también detectó cables eléctricos expuestos en los techos de los stands y cajas de cartón que representaban un peligro al estar en contacto con este gas.

Ante estas faltas muy graves, personal de Fiscalización inició un procedimiento sancionador contra los dueños de estos locales, decomisó los balones e impuso una multa de S/9,200 por almacenar o comercializar productos combustibles, inflamables y/o sustancias tóxicas.

/ES/NDP/

18-02-2022 | 08:10:00

Digemid autoriza uso en Perú del Molnupiravir, píldora para tratar covid-19

A fin de permitir su comercialización en el país con receta médica, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó el Registro Sanitario Condicional al Molnupiravir, la píldora para el tratamiento contra el covid-19.

El fármaco ha sido desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme, la cual asegura que la píldora ha demostrado eficacia y seguridad en la reducción de hospitalizaciones y muertes por coronavirus.

A través de un comunicado, la farmacéutica explicó que el Molnupiravir es un antiviral que inhibe la replicación del SARS-CoV-2.

Se detalló que puede ser administrado incluso a pacientes que están recibiendo otros tratamientos porque presenta bajo riesgo en la interacción con otros medicamentos.

 

Cabe señalar que distintos estudios in-vitro independientes desarrollados en Estados Unidos, Alemania, Polonia, Bélgica, República Checa y Países Bajos evidencian que Molnupiravir tiene una actividad antiviral consistente contra ómicron, la variante predominante que actualmente circula en Perú y el mundo.

El gerente médico de MSD, Alberto La Rosa, precisó que el “Molnupiravir es un medicamento que se caracteriza por su simplicidad de uso". 

La píldora se prescribe a los adultos que están dentro de los primeros 5 días desde el inicio de los síntomas y que presenten, al menos, un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad grave. 

Se toma como cuatro cápsulas de 200 miligramos dos veces al día por 5 días con o sin alimentos para reducir el riesgo de que la condición del paciente empeore.

/ES/Andina/

18-02-2022 | 07:20:00

Minsa realizará intervención de vigilancia y control de dengue en San Juan de Lurigancho

Ante el primer caso confirmado de dengue en San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, realizará hoy una intervención de control y vigilancia en el sector Huáscar XV.

Agentes entomológicos visitarán casa por casa para hacer el control vectorial en el 100 % de viviendas y hacer la búsqueda de casos probables de dengue o febriles.

Asimismo, harán la inspección de recipientes y búsqueda del vector en el domicilio e informarán sobre el dengue y el consumo de agua segura.

Cabe mencionar que existen zonas de Lima Centro con desabastecimiento de agua, por lo que la población debe almacenar agua en depósitos, los cuales sirven de criadero del vector “Aedes Aegypti”.

La actividad partirá a las 8:30 horas desde la Loza Deportiva de Santa Rosa I Etapa – Huáscar XV.

/ES/NDP/

18-02-2022 | 06:53:00

Minsa aplicará vacunación contra el covid-19 en La Molina

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, aplicará dosis contra el covid-19 y pruebas de descarte ante caso detectado de sublinaje de ómicron BA.2 en La Molina.

Durante la actividad se desplegarán seis brigadas de salud, que harán el barrido casa por casa por la zona correspondiente a la Urbanización Los Girasoles de La Molina, haciendo un trabajo intensivo para inocular a vecinos que tienen pendiente la aplicación de su primera, segunda o tercera dosis de la vacuna. Además, se contará con un punto fijo en el Parque Nº 1 Urb. Los Girasoles.

Todo esto dentro del marco del cierre de brechas de 3era dosis; asimismo, de encontrarse personas con síntomas respiratorios se realizará las pruebas moleculares Covid-19.

Esta intervención, tiene como objetivo visitar 580 viviendas, donde habitan alrededor de 2500 personas.

El evento se realizará hoy viernes 18 de febrero en el Parque Nº 1 Urb. Los Girasoles a partir del mediodia. 

/ES/NDP/

18-02-2022 | 06:27:00

Operadores de movilidades escolares ya pueden registrarse ante la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que los propietarios de movilidades escolares ya pueden registrarse ante esta entidad para formalizarse y brindar el servicio de transporte a los estudiantes ante el próximo inicio de las clases presenciales.

Señaló que este trámite pueden efectuarlo sin costo alguno en los terminales del Metropolitano de Naranjal (Independencia), Matellini (Chorrillos) y en la Estación Central, informó Killa Miranda, jefe de gabinete de ATU.

Esta información fue brindada en el marco de la campaña "Retorno seguro a clases", que se lanzó hoy con el objetivo de asesorar sobre los requisitos para dedicarse a esta actividad, así como la fiscalización que la institución ejercerá sobre las unidades, por ejemplo, verificando que todos los asientos tengan cinturón de seguridad.

/LD/Andina/

 

17-02-2022 | 21:11:00

Ministerio Público abrió proceso de investigación contra Ricardo Mendoza y Norka Gaspar

El Ministerio Público informó que abrió investigación contra los ciudadanos Ricardo Gabriel Mendoza Castillo y Norka Anahí Gaspar Ríos por contravención a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Esta investigación la desarrollará la Décima Fiscalía Provincial de Familia, a cargo de la fiscal Rita Ajalcriña Cabezudo.

“La apertura de esta investigación se dispuso tras conocerse que estas personas, quienes conducen un programa transmitido a través de la plataforma YouTube, habrían realizado mofas y comentarios obscenos para referirse a un caso de violencia sexual en agravio de una menor de edad”, informó el Ministerio Público.

Estos hechos tendrían relevancia penal –advirtió la fiscalía a cargo del caso–, por lo que han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Turno de Lima.

/LD/Andina/

17-02-2022 | 20:18:00

Mininter coordina estrategias para enfrentar a la delincuencia en Lima Norte

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, participó en una mesa de trabajo organizada por los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte, a fin de coordinar acciones estratégicas para de combatir la delincuencia y el crimen organizado.

En el marco del estado de emergencia en Lima y el Callao y desde el centro financiero del distrito de Independencia, el titular del sector aseguró que el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), trabaja de manera conjunta con los alcaldes de las distintas municipalidades de Lima Norte y las juntas vecinales.

Informó que el jefe de la Región Policial Lima, general José Zapata, trabajará con los alcaldes y recibirá sus inquietudes para generar soluciones a los problemas de la jurisdicción, y orientará presupuesto para la seguridad ciudadana y los proyectos de inversión ya presentados.

“Nuestro objetivo es hacer frente a la inseguridad ciudadana y devolver la tranquilidad a los vecinos de esta parte de la ciudad”, comentó el titular del Mininter.

/LD/NDP/

 

17-02-2022 | 18:34:00

Peruanos prefieren casarse bajo el régimen de separación de patrimonios

Las últimas cifras proporcionadas por la a Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos da cuenta que los peruanos últimamente prefieren casarse por separación de patrimonios.

Es así que inscribió figuran en el Registro Personal, que forma parte del Registro de Personas Naturales, un total de 8,736 regímenes por separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial, durante el 2021.

Esta cifra superó en 47.62 % al total de inscripciones extendidas en el año 2020, cuando se registraron 5,918 separaciones de bienes.

Solo en enero del presente año se inscribieron 691 regímenes por separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial, cantidad que supera en 15.94 % al número de separaciones de patrimonios inscritas en enero de 2021 (596).

/LD/

 

17-02-2022 | 16:53:00

Páginas