Locales

MML recuperan ciclovía que había sido ocupada por comerciantes informales

La Municipalidad de Lima ejecutó un operativo de recuperación del espacio público en dos cuadras de la ciclovía ubicada en la Av. Tomás Valle, cerca del límite de los distritos de Independencia y San Martín de Porres.

Así, agentes de Fiscalización intervinieron las cuadras 1 y 2 de esta vía metropolitana, cuya ciclovía había sido tomada por comerciantes ambulantes y personas de mal vivir. Se retiraron enseres, mesas, sillas y otros artículos de sujetos que habían invadido el espacio y lo empleaban como refugio para delinquir.

Como parte de las acciones, personal municipal procedió a cercar el lugar para continuar con el proyecto de renovación de dicha ciclovía, a cargo de la comuna metropolitana.

Para ello se aplicarán técnicas de mejoramiento del pavimento, se realizará la restitución de sardineles de concreto, y se implementará señalización vial horizontal y vertical, entre otros trabajos.

/ES/NDP/

 

15-02-2022 | 11:20:00

Aprendo en casa continuará en el 2022 en sus tres plataformas

El retorno a clases presenciales y semipresenciales el próximo mes de marzo continuará siendo reforzado en el 2022 por la estrategia pedagógica Aprendo en Casa en sus plataformas web, radio y televisión en un contexto de emergencia sanitaria a causa del covid-19.

Así lo informó el viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández Alcántara, quien explicó que el retorno a las aulas de los escolares ha determinado algunos reajustes que permitirán que los estudiantes complementen sus aprendizajes presenciales y semipresenciales con lo mejor de Aprendo en Casa TV y Radio, así como con recursos nuevos en la web.

Por su parte, los maestros seguirán contando con una selección de Aprendo en Casa en sus tres plataformas y así podrán planificar mejor sus experiencias de aprendizaje y el desarrollo de su labor docente, agregó. 

/ES/Andina/

 

15-02-2022 | 10:10:00

Minsa intensifica control del dengue tras caso confirmado en San Juan de Lurigancho

Ante el primer caso confirmado de dengue autóctono en la jurisdicción de Huáscar XV en San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, activó un cerco epidemiológico en la zona para evitar la aparición de nuevos casos.

El Equipo de lucha contra el dengue de la Diris Lima Centro y el Centro de Salud Huáscar XV han emprendido diversas intervenciones para identificar y erradicar el zancudo Aedes Aegypti que trasmite el dengue.

Por ello, los establecimientos de salud que comprenden la Red Integrada de Salud 6, han iniciado barridos casa por casa en los 400 metros alrededor del hogar donde se identificó el primer caso de dengue. De este modo, agentes comunitarios de salud vienen interviniendo más de 500 hogares.

Asimismo, en los próximos días se reforzará las actividades de control vectorial en el 100 % de las viviendas de la zona Huáscar XV para la búsqueda activa de casos probables de dengue o febriles.

Del mismo modo, se hará la inspección de recipientes con agua para buscar el vector Aedes Aegypti en los domicilios y se sensibilizará casa por casa sobre la prevención del dengue y el consumo de agua segura.

/ES/NDP/

15-02-2022 | 09:23:00

Minsa recomienda no comprar autotest covid-19 en páginas web o redes sociales

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomienda a la población no adquirir autotest de descarte de covid-19 a través de páginas web o redes sociales, porque podrían ser falsificados, adulterados, estar vencidos o no ser de auto diagnóstico. Además, se resaltó que su comercialización por dichas plataformas digitales está prohibida.

“Los autotest comercializados de manera irregular podrían ser falsos, de procedencia desconocida, estar en mal estado o no contar con registro sanitario, razón por la que recomendamos no adquirirlos vía internet o por medio de las redes sociales como Facebook o Instagram”, advirtió la directora de Inspección y Certificación de la Digemid, Marisa Papen.

La especialista resaltó que solo el personal de salud está calificado para aplicar las pruebas de descarte de covid-19.

“Estos productos vendidos de manera ilegal a través de la Internet también pueden ser robados, haber sido manipulados o almacenados inadecuadamente e incluso se ofrecen pruebas de antígeno cuyo manejo solo debe estar a cargo de personal de salud capacitado, lo que constituye un grave riesgo a la salud”, resaltó.

En ese sentido, Marisa Papen recomendó adquirir los autotest de descarte de covid-19 únicamente en farmacias, boticas y droguerías autorizadas, verificando que cuenten con registro sanitario y fecha de vencimiento vigente al momento de la compra y seguir al pie de la letra las indicaciones de uso que se incluyen en el inserto o manual del producto.

Asimismo, invocó a la población a denunciar las páginas web o redes sociales que comercializan estos productos ingresando al portal web de la Digemid (https://www.digemid.minsa.gob.pe/).

/ES/NDP/

15-02-2022 | 08:46:00

Hospital Rebagliati se convertirá en el segundo centro acreditado de trasplantes de corazón

Gracias a la capacitación de los médicos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati por parte de sus pares del Ministerio de Salud de Brasil en cirugías cardiacas, el mencionado nosocomio se convertirá en el segundo centro acreditado del país en esta materia después del Incor.

La capacitación estuvo a cargo de un grupo de expertos del Hospital de Messejana de Fortaleza, Brasil; nosocomio referente internacional en trasplantes cardíacos.

Cerca de 36 profesionales del hospital Rebagliati, entre cirujanos cardiovasculares, cardiólogos, anestesiólogos cardiovasculares, médicos intensivistas, intensivistas e instrumentistas y fisioterapeutas, actualizaron sus conocimientos y potenciaron sus habilidades en cirugías cardiacas.

Utilizando simuladores quirúrgicos y equipos altamente especializados, el personal médico de EsSalud fue capacitado en técnicas quirúrgicas de cardiectomía, explante e implante del injerto cardíaco, anestesia en trasplante cardíaco, cuidado intensivo post operatorio, manejo de potenciales complicaciones, inmunosupresión y seguimiento. 

También recibieron instrucción en el manejo de soporte cardiaco y respiratorio con el uso del sistema de oxigenación por membrana extracorpórea, técnicas de canulación, manejo de emergencias, entre otros aspectos.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, destacó que la instrucción fue posible gracias al memorando de entendimiento suscrito recientemente entre Perú y Brasil para desarrollar acciones conjuntas que permitan fortalecer los servicios de salud de ambos países.

/ES/NDP/

15-02-2022 | 07:26:00

Cada año se presentan 1800 casos nuevos de cáncer infantil en el Perú

Cada 15 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Cáncer Infantil, cuyo objetivo es sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad. Solo en nuestro país se presentan 1800 casos nuevos al año y 400 fallecen por esta enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en setiembre de 2018 la iniciativa mundial para el cáncer infantil con el propósito de alcanzar una tasa de supervivencia de al menos el 60 % para los niños con cáncer al 2030.

En el mundo, cada 2 minutos se diagnostica un niño con cáncer, llegando a ser 400 000 casos anualmente y el 80 % de ellos viven en países en vías de desarrollo.

En el Perú, se estima que al menos 1800 niños y adolescentes menores de 18 años serán diagnosticados anualmente de cáncer, la leucemia es el cáncer más común (la tercera parte del total de casos), seguido de los tumores cerebrales (20 %) y linfomas (12 %).

La tasa de curación en países desarrollados es del 80 %. En el Perú, la sobrevida es altamente variable, entre el 30-90 % según patología.

Para llegar a curar a tantos niños como en países desarrollados, es necesario mejorar el diagnóstico temprano, siendo muy importante tener un registro adecuado del cáncer infantil y una base de datos que haga seguimiento al diagnóstico y tratamiento de estos niños.

/ES/NDP/

 

15-02-2022 | 06:55:00

Minsa realiza exitoso traslado aéreo de dos menores de edad

Dos menores de edad referidos por insuficiencia renal crónica y quemaduras de segundo grado, procedentes del Hospital de la Amistad Perú – Corea, Santa Rosa de Piura, fueron trasladados en una exitosa evacuación aeromédica, realizada por Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud hacia institutos especializados en la ciudad de Lima.

Dicha evacuación se realizó en un avión de la Fuerza Aérea del Perú, un C-27J Spartan, acondicionado con equipo biomédico del SAMU de última generación y con cuatro profesionales de la salud, convirtiéndose en una ambulancia aérea.

Ambos casos son referidos desde el Hospital de la Amistad Perú – Corea, Santa Rosa de Piura. Tratándose del primer caso de un menor de 1 año 11 meses, que presenta una insuficiencia renal aguda, debido a un proceso diarreico gastrointestinal (Síndrome Urémico Hemolítico) y que es derivado al Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

El segundo paciente, se trata de un menor de 11 años, quien fue referido desde un inicio por el centro de salud Consuelo de Velasco del distrito de Veintiséis de Octubre, por presentar quemaduras de segundo grado, que compromete un 22% de la superficie corporal, el menor es trasladado a la Unidad de Atención Integral del Paciente Quemado perteneciente al Instituto Nacional del Salud del Niño de San Borja.

Por su parte, Bernardette Cotrina Urteaga, Directora General de Telesalud, Referencia y Urgencias, agregó que, cada traslado es gratuito y adaptado a las necesidades de cada paciente, sin importar el tipo de seguro, haciendo especial énfasis en pacientes pediátricos y adultos mayores en estado crítico.

/ES/NDP/

 

15-02-2022 | 06:37:00

Minedu anuncia que Aprendo en casa continuará en el 2022

El viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández Alcántara, informó que el retorno a clases presenciales y semipresenciales continuará siendo reforzado en el 2022 por la estrategia pedagógica Aprendo en Casa en sus plataformas web y de radio y televisión en el contexto de emergencia sanitaria a causa del covid-19.

El funcionario explicó que, para el retorno a las aulas de los escolares, el próximo mes de marzo, se ha determinado algunos reajustes que permitirán que los estudiantes complementen sus aprendizajes presenciales y semipresenciales con lo mejor de Aprendo en Casa TV y radio, así como con recursos nuevos en la web.

Indicó, además, que los maestros seguirán contando con una selección de Aprendo en Casa en sus tres plataformas y así podrán planificar mejor sus experiencias de aprendizaje y el desarrollo de su labor docente.

Hernández Alcántara dijo que la web de Aprendo en Casa, que cuenta con una variedad de recursos educativos para estudiantes, familias y docentes, mantendrá su organización por ciclos, de acuerdo con los niveles y modalidades, y los usuarios podrán encontrar allí las experiencias de aprendizaje del 2020 y 2021, así como las que actualmente se están cargando en las tablets.

/LD/NDP/

14-02-2022 | 20:34:00

San Isidro: adultos mayores participan en actividades por el Día de la Amistad

La Municipalidad de San Isidro informó que realizó actividades por el “Día de la Amistad Seguro” en distintos parques del distrito con el propósito de aportar a la salud mental de los vecinos adultos mayores que necesitan de un espacio de interacción y compartir.

Mediante nota de prensa, la comuna detalló que se hicieron karaokes, se presentaron agrupaciones musicales y activaciones, las cuales se realizaron en espacios abiertos y ventilados, permitiendo un seguro reencuentro entre los asistentes, quienes portaron su carné de vacunación y su doble mascarilla o KN95.

La institución indicó que como inicio de la celebración, los adultos mayores pasaron una mañana de karaoke recordando sus mejores momentos, al ritmo de la nueva ola, contribuyendo a mantener la mente activa y a prevenir el deterioro de las funciones cognitivas en el jardín del centro de encuentro vecinal Corpac.

Por la tarde, la celebración siguió, de manera simultánea, en el Parque del Trabajador Municipal, Parque Bustamante y Rivero, Parque Alfonso Ugarte y Residencial Santa Cruz, brindando la posibilidad de que más adultos mayores puedan participar y acceder a este evento, que tuvo como único fin, mejorar el estado de ánimo, reduciendo los índices de ansiedad, depresión y estrés.

/MO/NDP/

14-02-2022 | 20:01:00

Activan cerco epidemiológico contra el dengue en San Juan de Lurigancho

Un cerco epidemiológico en la zona de Huáscar XV, en el distrito de San Juan de Lurigancho, fue activado por el Ministerio de Salud (Minsa) debido a que se confirmó recientemente un caso de dengue autóctono.

El Equipo de Lucha contra el Dengue de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y el centro de salud Huáscar XV “han emprendido diversas intervenciones para identificar y erradicar el zancudo Aedes Aegypti que trasmite el dengue”, informó el Minsa.

Los establecimientos de salud que comprenden la Red Integrada de Salud 6 han iniciado barridos casa por casa en los 400 metros alrededor del hogar donde se identificó el primer caso de dengue.

“De este modo, agentes comunitarios de salud vienen interviniendo más de 500 hogares”, añadió el ministerio, en una nota de prensa.

/LD/Andina/

 

14-02-2022 | 19:38:00

Páginas