Locales

Sunafil promueve acercamiento con trabajadores vía Plataforma de Inspección

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recibió a una delegación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en las instalaciones de la Plataforma de Inspección del Trabajo (PIT) Lima Sur, con la finalidad de descentralizar las acciones inspectivas y los diálogos en las mesas de trabajo.

Lo informó la referida entidad, mediante una nota de prensa, al indicar que los líderes sindicales, encabezados por el secretario general de la CGTP, Gerónimo López, pertenecientes a las bases de los distritos del sur de Lima, recorrieron las instalaciones de la PIT desde donde se ofrecen los servicios de atención al ciudadano, prevención y fiscalización. 

La Sunafil señaló que a través de este espacio se buscará consolidarse como un canal abierto para que los trabajadores puedan realizar sus consultas y denuncias. La visita se realizó en el marco de la mesa de trabajo permanente con la CGTP, donde se aborda la problemática en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo y se recogen las opiniones de las organizaciones sindicales sobre la mejora del Sistema de Inspección del Trabajo.

/MO/

 

16-11-2021 | 14:35:00

Ministro Gallardo descarta anulación de prueba de nombramiento docente

El ministro de Educación, Carlos Gallardo, descartó la posibilidad de anular la prueba escrita del concurso de nombramiento docente para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, pues consideró que una medida de este tipo sería catastrófica para el sector que está en emergencia.

En ese sentido, el funcionario señaló que no se puede detener un proceso de evaluación en el que participaron más de 250 000 docentes, quienes se prepararon consciente y adecuadamente en busca de un nombramiento en el sector público.

Durante su visita al colegio 7037 Ariosto Matellini de Chorrillos dijo ser el primer interesado en exigir una investigación minuciosa con el fin de aclarar las denuncias reportadas en tres locales de evaluación; y que en caso resulten ciertas, se debe sancionar con todo el peso de ley a quienes resulten responsables.

/MO/

 

16-11-2021 | 14:14:00

ATU publicó Modelo de Transporte Estratégico para la ejecución de proyectos

A fin de identificar, dimensionar, priorizar y ejecutar los proyectos y/o servicios de transporte que se necesitan en Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) aprobó el Modelo de Transporte Estratégico de Lima y Callao, que fue elaborado por el equipo de especialistas de la entidad desde principios del presente año.

Se trata de una herramienta construida sobre un software especializado de planificación de transporte y que sirve principalmente para predecir el comportamiento de los viajes de la ciudad, actual y futura, bajo diferentes condiciones o escenarios que se propongan.

El director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, Iván Villegas, indicó que la iniciativa permite cuantificar los impactos en la demanda de viajes, además de la reducción (o incremento) en la congestión, pérdidas o ganancias de horas-hombre, vehículos/km, impactos ambientales, entre otros. 

“Esto genera un aporte vital para poder hacer la evaluación y conocer la viabilidad de los proyectos de inversión del sector tanto en infraestructura como en operación”, resaltó Villegas, quien reiteró que el contar con un Modelo de Transporte, como herramienta para la planificación del transporte en la ciudad, es vital e ineludible.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 12:44:00

MML identifica las galerías comerciales seguras en el Triángulo de Grau

A fin de identificar las galerías del conglomerado Triángulo de Grau que cuentan con el certificado vigente de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), la Municipalidad de Lima colocó stickers en las fachadas de estos negocios.

El equipo de orientadores de Gestión del Riesgo de Desastres, junto con inspectores técnicos, llevó a cabo una jornada de identificación y pegó distintivos en 34 galerías comerciales que cumplen con las medidas de seguridad.

De esta manera el público que acuda al conglomerado podrá distinguir los comercios seguros; además, dicha labor promueve que los locales renueven su certificado ITSE.

Los inspectores de la comuna limeña también realizaron una visita de orientación a las galerías comerciales en el marco de la nueva Ordenanza Municipal N.° 2390, que favorece a los propietarios de establecimientos que no cuentan con el certificado ITSE y flexibiliza los plazos para subsanar observaciones relacionadas con los sistemas de agua contra incendio y escaleras de evacuación.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 12:24:00

Rehabilitan más de 4 km de pistas e instalan 175 señales de tránsito en Santa Anita

La Municipalidad de Lima concluyó el mantenimiento integral de 4.3 kilómetros de pistas, que abarcan cinco importantes vías de Santa Anita.

En la Av. Los Ruiseñores, entre las avenidas Ferrocarril y Nicolás de Piérola, se ejecutó el fresado del pavimento y la colocación del nuevo asfalto sobre un área de 32,883.90 m2. Asimismo, se rehabilitó la Av. César Vallejo, desde la Panamericana Norte hasta el Jr. César Vallejo, donde se intervinieron 9,968.88 m2 de calzada.

Estas labores continuaron en la Av. La Cultura, entre las avenidas Ferrocarril y Los Virreyes, donde se trabajaron 10,799.13 m2 de pista, así como en la Av. Metropolitana, desde la Av. La Cultura hasta la Av. 22 Julio, donde se renovó el pavimento en un área de 20,351.47 m2.

De igual forma, en la Av. Huarochirí, entre las avenidas Los Chancas y Huancaray, se realizó el mantenimiento de la vía en un área de 4521.56 m2. Los trabajos se realizaron por etapas y respetando los protocolos de bioseguridad para la prevención del covid-19.

Es importante señalar que el mantenimiento incluyó el pintado de la señalización horizontal de líneas continuas, discontinuas, cruceros peatonales, textos y flechas direccionales, además de la implementación de 175 señales verticales para la seguridad de peatones y conductores.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 11:34:00

EsSalud: vacunamóvil aplica desde hoy tercera dosis en casas de adultos mayores

Desde hoy, los adultos mayores y asegurados que se encuentran imposibilitados de trasladarse a los centros de vacunación recibirán su tercera dosis contra el covid-19 en sus respectivos domicilios, anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma.

Para ese propósito, presentó esta mañana la flota de 40 unidades vehiculares que trasladarán a las brigadas médicas encargadas de realizar la inmunización a la población asegurada vulnerable que vive en Lima Metropolitana y el Callao.
 
A través de esta acción se tiene previsto vacunar diariamente a más de 700 personas que tienen dificultad para trasladarse a los centros de vacunación o se encuentran postrados por una enfermedad o dolencia.

Cada unidad vehicular o “Vacunamóvil” tiene programado visitar en el día a 18 personas en sus propios domicilios, en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche. De acuerdo al protocolo, la dosis de refuerzo se aplica transcurrido seis meses a más, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna.

/LC/NDP/

16-11-2021 | 10:51:00

Minsa y Cepal acuerdan un plan de autosuficiencia sanitaria para el manejo del covid-19

Para que el Perú se integre en temas de sanidad con los países de América Latina y el Caribe, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena, acordaron una agenda de trabajo para la implementación del Plan de autosuficiencia sanitaria para el manejo de covid-19 que promueve este organismo internacional.

En diálogo con el ministro Cevallos, la representante de la Cepal precisó que el Plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe involucra tres lineamientos importantes: producción de vacunas contra el covid-19, ejecución de ensayos clínicos y compras regionales de vacunas contra el covid-19.

“Buscamos un proceso de integración en el tema de sanidad entre los países de América Latina y el Caribe”, destacó Alicia Bárcena, quien consideró que Brasil, Cuba, México, Argentina y Perú sí tienen capacidad para producir vacunas contra el covid-19.

Por su parte, el ministro Cevallos indicó que desde el Ministerio de Salud (Minsa) existe toda la disposición de trabajar en los lineamientos del referido plan.

“Debemos promover una agenda de integración regional a favor de Latinoamérica y el Caribe”, resaltó el titular del Minsa.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 08:17:00

Hospital Ate Vitarte: servicios de Pediatría y Ginecología quedarán listos en diciembre

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se inició el proceso de transferencia de los servicios de Ginecología, Obstetricia y Pediatría en el nuevo Hospital Emergencia Ate Vitarte.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Augusto Tarazona, remarcó que para ello un grupo de trabajo especializado viene realizando la redistribución de ambientes y equipamiento del nuevo hospital, que hasta la fecha atendía únicamente a pacientes covid-19 en esta amplia y moderna infraestructura.

“Hoy el grupo de trabajo continúa con la labor de verificación de los ambientes y la redistribución de los equipos e instrumentos que tiene el nuevo hospital que, como todos sabemos, estuvo destinado a la atención de pacientes covid-19.”, indicó Tarazona.

El viceministro proyectó que para el mes de diciembre las áreas priorizadas quedarán totalmente operativas para la atención al público de Lima Este.

“Estamos muy preocupados porque el traslado de estas áreas se haga lo más pronto posible. Estimamos que la transferencia culmine dentro de dos a tres semanas.”, agregó.

Para el traslado de otras áreas, el equipo especializado se encuentra evaluando la idoneidad de los ambientes y el acondicionamiento de equipamiento adecuado para brindar un servicio de salud de calidad.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 06:47:00

Más de 10 000 enfermeros serán afiliados al Seguro Integral de Salud

Mediante un convenio suscrito por la jefa del Seguro Integral de Salud (SIS), Cecilia Má Cárdenas y la decana nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, Josefa Vásquez Cevallos, más de 10 mil enfermeros y enfermeras serán afiliados al SIS.

Mediante este servicio los beneficiarios recibirán protección integral de salud que incluye la atención y tratamiento de cáncer, enfermedades raras y huérfanas y de covid-19.

Má Cárdenas explicó que el convenio permitirá, por un lado, garantizar, registrar y asegurar a todo el personal de enfermería e, igualmente, capacitarlo en el llenado correcto del Formato Único de Atención (FUA) electrónico, el cual se utiliza como fuente de información para los registros informáticos del SIS.

Por su parte, Vásquez precisó que el 10 % de los agremiados al Colegio de Enfermeros del Perú no cuenta con ningún tipo de seguro, y son 100 mil los colegiados.

/LD/NDP/

15-11-2021 | 19:08:00

Minsa alista reglamento para empresas que regresen al trabajo presencial

A más tardar en dos semanas se tendrá listo el reglamento para las empresas que decidan regresar al trabajo presencial con todos los trabajadores vacunados, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Indicó, además, que no se descarta que se pueda aplicar la suspensión perfecta de labores a aquellos trabajadores que no quieran vacunarse.

Cabe mencionar que el gobierno promulgó este fin de semana un Decreto Supremo para que, a partir del 15 de diciembre próximo, las empresas con más de 10 trabajadores puedan operar de modo presencial, solo si todo el personal acredita su dosis completa de vacunación contra el covid-19.

/LD/NDP/

15-11-2021 | 16:33:00

Páginas