Locales

Conoce el nuevo protocolo sanitario para acudir al cine

El ritmo de vacunación en nuestro país viene progresando cada vez más y, en consecuencia, los distintos rubros y negocios vienen sumando esfuerzos para continuar con la reactivación económica.

Es el caso de las cadenas de cines, las cuales habilitarán más salas y permitirán que los usuarios puedan ver sus películas favoritas y consumir alimentos en la comodidad de las butacas.

El requisito obligatorio es que el cliente se encuentre vacunado con dosis completas contra el covid-19 y haya cumplido el tiempo esperado para la efectividad de las mismas.

Conforme al protocolo sanitario de operación ante el coronavirus en materia de exhibición cinematográfica, para consumir esos productos los cines deben cumplir determinadas condiciones mínimas.

Entre ellas, que se encuentren localizados en las provincias con un avance desde el 40 % de la población total vacunada con dos dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 y cuenten con la autorización de la Autoridad Sanitaria Nacional.

Además, las salas de cine deberán contar con un flujo de aire fresco unidireccional con un sistema de inyección y extracción de aire, que evite el reciclado del aire, de acuerdo con el “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de covid-19 en el Trabajo” presentado por la empresa ante la Autoridad Sanitaria.

En cualquier caso, el administrador o gerente del local cinematográfico siempre deberá hacer que se respete el distanciamiento social en las áreas correspondientes (sala de proyección, lobby, boletería, preparación, almacenes, vestuario y salón) y definiendo el aforo de acuerdo con la normativa vigente.

A la par, se precisa que, en caso de venta de butacas dentro de las salas de cine, esta deberá efectuarse de tal forma que se garantice, siempre, una distancia mínima de un 1.5 metros (ideal 1.8 metros) de distancia con otros individuos (en todas direcciones), distancia medida de forma lateral de cara a cara, y de atrás hacia adelante, respetándose los núcleos familiares de tres a más miembros.

En tanto que los horarios de exhibición de películas deberán ser de forma escalonada para evitar, en todo momento, cualquier tipo de aglomeración en pasillos y lobby.

/LC/Andina/

19-10-2021 | 10:11:00

Investigadores producen snack a base de proteína de pota y granos andinos

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina desarrollan un proyecto que consiste en la elaboración de productos extruidos tipo pop utilizando cereales y granos andinos, así como proteínas de pota, rica en aminoácidos esenciales y ácidos grasos (Omega 3) que contribuyen en la reducción de la desnutrición infantil.

Se trata de un extruido tipo pop que, al haber sido enriquecido, se convierte en un producto único en su género, por ser elaborado con proteínas animales. Esto lo diferencia de los extruidos pop elaborados en el mundo a base solo de cereales en países como Canadá, Estados Unidos, Noruega y Chile.

"La formulación desarrollada en el Perú permite duplicar los niveles de proteína de las hojuelas comerciales. Asimismo, destacan todos los aminoácidos esenciales, tales como la lisina, la leucina o la treonina, y presenta un contenido graso con inclusión de ácidos grasos omega 3 (44,2%)”, indicó David Roldán Acero, investigador principal del proyecto.

Todo ello permite que este producto cuente con un adecuado nivel de calorías y nutrientes para atender los requerimientos diarios de niños en edad preescolar y escolar.

/ES/NDP/

 

19-10-2021 | 09:45:00

Ministro Barranzuela: “Vamos a ser inflexibles en la lucha contra el terrorismo”

El ministro del Interior, Luis Barranzuela, saludó el trabajo conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que permitió la captura de un presunto delincuente terrorista en el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Se trata de Édgar Edwin Torpoco Ortiz, quien realizaba una labor de seguimiento a los comunicadores Pedro Yaranga, Jaime Antezana, Ricardo León, así como al testigo Edy Bobbie Villarroel, con el propósito de atentar contra su vida.

Barranzuela aseguró que la PNP seguirá inflexible contra el terrorismo, como está enmarcado en los lineamientos dictados por el presidente de la República, Pedro Castillo, quien viene dando todo su apoyo a este trabajo conjunto con el sector Defensa.

“Vamos a ser inflexibles en la lucha contra el terrorismo. Esta es una muestra de que la lucha continúa; que Sendero Luminoso se encuentra presente en el Vraem y es una muestra de que la policía va a luchar y va a enfrentar al terrorismo”, aseveró.

El titular del Ministerio del Interior aseveró que este trabajo denota mucha paciencia, dedicación, análisis e inteligencia operativa entre las fuerzas combinadas que operan en el Vraem y tienen como propósito alcanzar la pacificación nacional.

/ES/NDP/

19-10-2021 | 06:53:00

Covid-19: vacunación a menores de 12 a 17 años comenzará en noviembre

Tras supervisar la llegada de un nuevo lote de vacunas de Pfizer al país, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que en noviembre se iniciará la vacunación contra la covid-19 de los adolescentes de 12 a 17 años.

Cevallos sostuvo que "está debidamente comprobado que no hay ningún problema con las vacunas, en cualquiera de las marcas," y que la inmunización a los más pequeños tiene como objetivo hacer realidad el inicio de las clases en los colegios.

"El mes que viene (noviembre) vamos a empezar vacunar a personas más pequeñas porque está debidamente comprobado que no hay ningún problema con las vacunas, en cualquiera de las marcas. Esto está comprobado en Europa", declaró en TV Perú.

Cabe indicar que este grupo etario, conformado por poco más de 4.5 millones de menores, recibirán la vacuna de Pfizer, que es la única aprobada en el Perú para su uso. 

/ES/Andina/

19-10-2021 | 10:32:00

Covid-19: Realizan pruebas gratuitas de descarte en estación Naranjal

A pruebas moleculares gratuitas para descartar la presencia del covid-19 pueden acceder desde ayer, los usuarios de la estación Naranjal del Metropolitano, en Independencia, y vecinos de la zona mayores de 18 años .

Esto será posible gracias a una alianza estratégica entre la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte.

“Como sabemos, muchas de las personas tienen 1 vacuna o 2, y eso está muy bien. Pero la vacunación no significa inmunidad, si tenemos algún síntoma tenemos que venir a hacernos la prueba de descarte para luego hacer la cuarentena”, declaró la presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara.

Precisó que la iniciativa se realiza como parte del plan “Pasajero Seguro” que la ATU implementa en el Metropolitano y tiene como objetivo sumar esfuerzos con otras entidades públicas como la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio de Salud (Minsa), a fin de brindar un mejor servicio a los limeños y chalacos.

La jornada de tamizaje gratuito se realiza en la puerta situada en la avenida Los Alisos del referido terminal, de 7 a. m. a 4 p. m. 

/DBD/

19-10-2021 | 06:20:00

Covid-19: se logró vacunar a más de 14 millones de personas con las dos dosis

Gracias a la respuesta favorable de la población con respecto a la vacunación contra la covid-19, ya se logró pasar los 14 millones de personas inoculadas con las dos dosis, indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, destacó

“Esta cifra que equivale al 50% de la población objetivo correctamente vacunada. Ello nos posiciona como un país que se va protegiendo ante la pandemia”, manifestó el titular de la cartera de Salud, en el “Vacuna Rock”, campaña de vacunación que se cumplió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Se han colocado más de 31 millones de dosis y el 75% de personas mayores de 60 años está debidamente protegida”, añadió Cevallos Flores.

Hace unos días, el Minsa dio a conocer el protocolo que deben seguir las universidades en el país, para que se produzcan un gradual regreso de clases semi presenciales, añadió.

/LD/NDP/

18-10-2021 | 19:49:00

MTPE sorteará mañana 1489 becas Jóvenes Bicentenario

Oportunidad. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que mañana sorteará 1,489 becas Jóvenes Bicentenario, las mismas que tienen la finalidad de brindar oportunidades a personas entre 18 y 29 años para que puedan acceder a un trabajo formal.

El objetivo de estas becas es fortalecer y desarrollar las competencias laborales de ciudadanas y ciudadanos afectados por la pandemia y ofrecer capacitación en cursos vinculados a ocupaciones con alta demanda laboral en los rubros de construcción y agroindustria.

Debido a que el número de postulantes es mayor que el total de becas por asignar, se llevará a cabo el proceso de sorteo con la supervisión de un notario público, a fin de garantizar la transparencia del proceso, indicó el MTPE.

La selección se realizará mañana, martes 19 de octubre, a las 16:00 horas, y será transmitida en vivo en la plataforma YouTube del MTPE.

/LD/NDP/

18-10-2021 | 18:02:00

Vecinos de SJL marchan reclamando culminen obras del colector Canto Grande

Portando pancartas y dando gritos de protesta, miles de vecinos de San Juan de Lurigancho marcharon esta tarde por las calles de ese distrito, reclamando por los cobros excesivos en el servicio de agua potable y exigiendo se culminen las obras del colector Canto Grande.

Expresaron que los problemas a causa de la rotura de dicho colector, que generaron una serie de inundaciones y aniegos en el distrito en el año 2019, aún persisten porque las obras a cargo de Sedapal todavía no concluyen.

Los pobladores se concentraron en las avenidas Los Tusilagos y Próceres para emprender la marcha con destino a la planta de La Atarjea de Sedapal, en El Agustino, a fin de hacer llegar sus reclamos.

El alcalde del mencionado distrito, Álex Gonzáles Castillo, pidió al Gobierno que se declare en emergencia el servicio de agua y desagüe de esa jurisdicción y que se forme urgentemente una mesa de diálogo con el objeto de resolver estos problemas.

/LD/Andina/

18-10-2021 | 15:01:00

MML organizó talleres en centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación

La Municipalidad de Lima culminó los talleres dirigidos a adolescentes de los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación de la ciudad, a fin de brindarles apoyo emocional y ayudarlos en su proceso de reinserción social.

Así, gracias al programa Adolescentes Fuertes y Seguros, de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, 16 adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y 13 del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita desarrollaron capacidades de resiliencia y mejoraron su autoestima.

Ellos también fueron capacitados para afianzar sus aptitudes de liderazgo y enfrentar nuevos desafíos; además, a través de dinámicas y juegos de roles, aprendieron a cómo resolver situaciones de conflictos comunes en su entorno.

Durante las sesiones los participantes realizaron ejercicios en los que se visualizaron como “adolescentes fuertes y seguros” y resolvieron casos hipotéticos de bullying, violencia familiar y consumo de sustancias tóxicas, consideradas las amenazas más comunes para los jóvenes.

La comuna limeña informa a los ciudadanos que para acceder a este tipo de talleres pueden escribir al correo milenka.forton@munlima.gob.pe.

/ES/NDP/

18-10-2021 | 13:03:00

EsSalud detectó 4 485 casos de cáncer de cuello uterino entre enero y setiembre

En el marco de la Semana Perú contra el Cáncer, EsSalud detectó un total de 4, 485 casos nuevos de neoplasias malignas en cuello uterino en mujeres aseguradas durante los primeros nueve meses de este año a nivel nacional.

Estas pacientes recibieron en total 18,441 atenciones que incluyeron consultas médicas, exámenes y procedimientos, entre otros.

Asimismo, recibieron el acompañamiento, a través del programa de atención prioritaria, el cual se inicia con la alerta de diagnóstico definitivo y donde a cada paciente se le asigna un delegado capacitado, quien acompaña al paciente y sus familiares en todo el proceso del tratamiento, que incluye la consulta médica especializada, interconsultas, exámenes de laboratorio y de ayuda al diagnóstico.

Desde el inicio de la pandemia hasta setiembre del 2021 un total de 20,947 pacientes con diagnóstico de cáncer recibieron el acompañamiento respectivo.  

Según las cifras de EsSalud la mayor cantidad de casos diagnosticados de cáncer de cuello uterino fueron en Rebagliati (1319), Almenara (509), Sabogal (443), Lambayeque (375), Arequipa (354), Libertad (306) y Junín (211).

La neoplasia de cuello uterino es el segundo cáncer ginecológico más recurrente que se atiende en los hospitales de EsSalud, y el cáncer de mama lidera la cantidad de casos entre los tumores malignos.

Por ello, EsSalud exhortó a la población femenina acudir a sus chequeos preventivos, sobre todo si tiene antecedentes familiares.

Cabe señalar que las muertes se pueden prevenir con chequeos ginecológicos oportunos, exámenes periódicos, además de la vacunación contra el VPH, causante del 99% de los casos.

/ES/NDP/

18-10-2021 | 12:28:00

Páginas