Nacional

#FranciscoEnPerú: Conoce a los seis escolares elegidos para hablar con el Santo Padre

Seis estudiantes de colegios públicos y privados se reunirán con el papa Francisco durante su visita a Trujillo, para hablar de los problemas que aquejan a la juventud peruana.

Se trata de Xiomara Castro, Johan Anara, Sebastián Rossi, Danae Pérez, María Paula San Martín y José Lagos, quienes representan a los casi 200 estudiantes de secundaria que participaron de Scholas Ciudadanía, iniciativa educativa impulsada por el Papa que llegó por primera vez al Perú gracias al apoyo del Ministerio de Educación (Minedu) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los representantes se comprometieron a llevar la voz de los jóvenes peruanos a la máxima autoridad de la Iglesia católica.

En el encuentro, programado a la 1:35 p. m. en el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, le entregarán al Santo Padre un informe con las conclusiones del trabajo desarrollado con sus compañeros de Scholas Ciudadanía. El documento contiene sus compromisos y propuestas de solución a dos problemas que más les preocupan: el centralismo de oportunidades y la discriminación.

/CP/

19-01-2018 | 18:10:00

#PapaFranciscoEnPerú: El Principito recibe al Sumo Pontífice

El Papa Francisco llegó hace unos momentos al hogar El Principito, albergue de niños y adolescentes en situación de abandono en Puerto Maldonado  (Madre de Dios).

El padre Xavier Arbex de Morsier, fundador y director del hogar-albergue, fue el encargado de dar el discurso de bienvenida al Sumo Pontífice.

En su discurso, Xavier destacó la presencia de niños y adolescentes en la reunión, incluyendo a los menores procedentes de otros albergues y de los que fueron parte del hogar El Principito hasta hace unos años.

"Querido Santo Padre, le damos la bienvenida. Su palabra nos da esperanza. Lo queremos Papa Francisco y nos queremos unos a otros porque todos queremos un futuro digno para estos niños, adolescentes y jóvenes", aseveró el director del albergue.

Xavier Arbex de Morsier afirmó que en la selva los pobres llaman a nuestras puertas, nuestra madre selva grita dale pan, salud y educación a nuestros hijos. "Nuestros ojos no siempre saben ver. Hay que ver con el corazón", subrayó.

Fuente: Andina 

/CP/

19-01-2018 | 18:06:00

#PapaFranciscoEnPerú: Pueblos indígenas piden protección al Santo Padre

En el marco de la visita del Papa Francisco a Puerto Maldonado como parte de su misión pastoral, representantes indígenas hicieron un llamado al Sumo Pontífice para que proteja a sus comunidades de los foráneos que se aprovechan de sus tierras.

"Muchos foráneos invaden nuestros territorios, los taladores de madera, mineros ilegales, las empresas petroleras. Ellos ingresan a nuestros territorios sin consultarnos, explotan y extraen envenenando nuestros recursos", aseveró una de las voceras indígenas.

En ese contexto la representante solicitó a Francisco que defienda a los pueblos originarios.

"Hoy pedimos que nos defienda. Los foráneos nos ven débiles e insisten en quitarnos nuestros territorios, si logran quitarnos podemos desaparecer (…), queremos que se respete nuestra cultura", aseveró.

/CP/ 

19-01-2018 | 16:44:00

#PapaFranciscoEnPerú: Madre de Dios da calurosa bienvenida a Santo Padre

El Papa Francisco recibió una calurosa bienvenida a su llegada a Puerto Maldonado.

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar, dio la bienvenida al Santo Padre, haciendo lo propio el alcalde provincial de Tambopata, Alain Gallegos.

El recibimiento se produjo luego que el obispo vicario apostólico de Puerto Maldonado, David Martínez de Aguirre, y cuatro niños, saludaran al jefe de la iglesia Católica y le entregaran un ramo de flores nativas

/CP/

 

19-01-2018 | 16:30:00

SUNASS: Inician campaña de ahorro de agua para evitar su derroche

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó el lanzamiento de su campaña #YoCuidoElAgua”, esto con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre el consumo responsable y prevenir el derroche de agua potable, mediante buenas prácticas  de ahorro y reúso de líquido.

“Estamos en un momento en que debemos cuidar el agua, es nuestra obligación exhortar a toda la ciudadanía a tener especial cuidado en el uso del agua”, indicó en ParaTodos Silvia Cardo jefa de la plataforma de atención al usuario de la SUNASS.

Es cierto que los que cuentan con un medidor pagan por lo que consumen pero la idea no es agotar todo, no se puede estar ajeno a la realidad de 700 mil personas en Lima que no tienen acceso al agua.

Cardo indicó en Nacional FM que muchos usuarios usan las piscinas portátiles con fines recreativos, sin tener en cuenta el gasto de agua que estas representan, "muchos llenan las piscinas portátiles a través de los hidrantes, lo que constituye un robo, porque usan clandestinamente el agua destinada para las emergencias que cubren los bomberos" precisó.

Asimismo, felicitó las medidas tomadas por algunas municipalidades como: El Callao, el Agustino que prohíben el uso de piscinas portátiles y armables en las calles durante la temporada de carnavales. “Exhorto a las municipalidades de otros distritos a adoptar la misma medida para cuidar el recurso hídrico”.

En ese sentido, la especialista invita a la ciudadanía a participar de manera activa en la campaña, compartiendo y poniendo en práctica las recomendaciones que difundirán en sus diferentes medios de comunicación.

La función de SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

DATOS

  • Un tanque elevado con fuga genera el desperdicio de 300 mil litros de agua, provocando un gasto de S/. 2,200 al mes.
  • Una  cisterna malograda desperdicia 360 mil litros de agua, generando un gasto de S/. 2,600 al mes
  • Un inodoro malogrado genera el desperdicio de 150 mil litros de agua, que representan S/. 1,000 al mes.
  • Un caño malogrado desperdicia 22 mil litros de agua, lo que representa un gasto adicional en el recibo de S/. 55 al mes.

/SO/

18-01-2018 | 20:04:00

Identicole, una herramienta para elegir mejor el colegio de tus hijos

El Ministerio de Educación (Minedu) cuenta con la plataforma web Identicole.pe, que permitirá a los padres de familia acceder a información acerca de instituciones educativas públicas y privadas.

A través de esta herramienta gratuita, los padres y madres podrán buscar información sobre todas las instituciones y comparar características, tanto de infraestructura como logros de aprendizajes alcanzados.

“Además de enterarnos sobre los colegios que se ubican cerca de nuestros hogares, también podremos saber la cantidad de estudiantes por aula, costo y otros servicios que ofrecen las instituciones como inglés o talleres”, declaró Freddy Anccasi, titular de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades, en la secuencia “La escuela del aire”, del programa ParaTodos.

En Identicole.pe también es posible hacer consultas y realizar reclamos sobre el servicio que ofrecen las instituciones educativas públicas y privadas, así como acceder a artículos de interés para los padres de familia puntualizó el especialista en Nacional FM.

/SO/

18-01-2018 | 19:24:00

Ministerio de Vivienda instala más de 200 módulos para damnificados de distritos Bella Unión y Acarí

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció que aproximadamente en 15 días se culminará la instalación de los 240 módulos de vivienda temporales para las familias damnificadas del distrito de Bella Unión y Acarí, unas de las más afectadas por el sismo de 6,8 grados de magnitud, ocurrido el pasado domingo en la región Arequipa.

Tras recorrer las zonas afectadas y supervisar los trabajos de emergencia, junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz y la gobernadora regional de Arequipa Yamila Osorio, el titular del MVSC precisó además que en un máximo de 6 meses se concluirá la construcción de viviendas definitivas para las familias damnificadas. 

“Este es un nuevo sistema de respuesta ante una emergencia. En pocos días hemos respondido con estos módulos temporales de vivienda. Y así continuaremos con la vivienda definitiva. Estos módulos podrán quedarse con las familias como parte de su nueva vivienda” aseguró Bruce Montes de Oca.

El titular del MVCS informó además que en un máximo de 30 días se repararán los  900 metros de tuberías de agua afectadas por el movimiento telúrico. “Los técnicos de Sencico y del Ejército están instalando los módulos para las familias. Además ya hay cinco camiones cisternas distribuyendo agua de manera gratuita y cinco tanques, los cuales continuarán apoyando hasta que el servicio de agua se restablezca”, indicó.

Bruce Montes de Oca señaló que a fin de mes la Municipalidad de Bella Unión convocará  a un proceso para iniciar la obra de mejoramiento de agua potable y desagüe en beneficio de 700 vecinos del distrito, luego de la transferencia económica realizada por el MVCS.

“Desde el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento seguiremos trabajando para que las familias tengan agua en sus hogares. Dichas obras son una prioridad para el presidente de la República”, anotó.

/MRG/ 

18-01-2018 | 18:00:00

#FranciscoEnPerú: Artesanos de Iberia elaboran souvenires para visitantes a Puerto Maldonado

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo capacitó a una decena de artesanos en la región Madre de Dios, de la localidad de Iberia, para la elaboración de souvenirs, que se pondrán a la venta en Puerto Maldonado con motivo de la llegada del Papa Francisco.

De esta manera, los visitantes nacionales y extranjeros que arriben a esta ciudad de la Amazonía peruana podrán llevarse un recuerdo confeccionado con material propio de la zona, como es el caso del caucho, semillas, madera, entre otros insumos.

El sector destacó que esta iniciativa busca fortalecer las artes manuales de los habitantes de este distrito, buscando insertarlos al mercado nacional e internacional. 

Entre los productos que se ofrecerán resaltan denarios, cartucheras, llaveros, sencilleros, entre otros artículos, cuyo precios irán desde los S/ 5.00. 

Cabe recordar, que según proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la ciudad de Puerto Maldonado, a donde el Papa llegará el 19 de enero próximo, espera la visita de 76 mil personas, de los cuales 17 mil serían extranjeros. 

Los nacionales provendrán principalmente de las regiones de Puno y Cusco; mientras que los internacionales procederán de Brasil y Bolivia.

 /RH/

17-01-2018 | 17:49:00

#PapaFranciscoEnElPerú: Puerto Maldonado y Trujillo tendrán feriado el 19 y 20 de enero

Los días 19 y 20 fueron declarados feriados no laborables por el Gobierno en las ciudades de Puerto Maldonado y Trujillo, días en los que el papa Francisco visitará esos dos lugares. La medida tiene como objetivo que la población tenga mayores facilidades para asistir a las actividades religiosas.

Así se precisa en el Decreto Supremo Nº 113-2017-PCM, publicado en El Peruano el pasado noviembre del 2017. Dicha disposición es aplicable al sector público y privado. Con esta se busca garantizar la seguridad y facilitar el desplazamiento del público que acompañará al sumo pontífice por su recorrido en estas dos ciudades.

Asimismo, se establece que las horas a compensar se cumplirán en la semana siguiente o cuando lo disponga la entidad pública. En el caso del sector privado, la recuperación de las horas será a través de un acuerdo entre el empreador y sus trabajadores. Cabe señalar que está estipulado que la compensación no deberá dejar al trabajador sin su descanso semanal obligatorio. 

/KAB/

13-01-2018 | 02:44:00

El Papa Francisco será acompañado por 34 imágenes en Trujillo

El Arzobispado Metropolitano de Trujillo confirmó que serán 34 las imágenes que acompañarán al Papa Francisco en su visita a esta región, el 20 de enero. 

Las representaciones de la Virgen María y los principales santos norteños serán traslados de sus provincias de origen, Cajamarca, Piura, Chiclayo, Amazonas y Chimbote, para participar de la misa central que se realizará en el balneario de Huanchaco desde las 10 de la mañana.

Las actividades religiosas programadas estarán encabezadas por la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, imagen anfitriona que recibirá y será coronada por el Santo Padre.

Entre las imágenes más veneradas que llegarán a Trujillo a partir del domingo 14 están:

1. Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco (La Libertad)

2. Santísima Cruz de Chalpón de Motupe (Lambayeque) 

3. Divino Niño del Milagro de Eten (Lambayeque)

4. Señor Cautivo de Ayabaca (Piura) 

5. Virgen de las Mercedes de Paita (Piura)

6. Virgen Dolorosa de Cajamarca (Cajamarca)

7. Virgen de la Asunción de Cutervo (Cajamarca) 

8. Virgen Asunta de Chachapoyas (Amazonas) 

9. Inmaculada Concepción de Chota (Cajamarca) 

10. Sagrada Familia de Chiclayo (Lambayeque) 

11. Nuestra Señora de Alta Gracia de Huamachuco (La Libertad) 

12. San Francisco de Asís de Huamachuco (La Libertad) 

13. Santo Toribio de Mogrovejo de Tayabamba (La Libertad) 

14. Señor de los Milagros de Trujillo (La Libertad) 

15. Nuestra Señora de Guadalupe (La Libertad) 

16. Señor de la Caña de Chiclín (La Libertad) 

17. Señor de la Piedad de Simbal (La Libertad) 

18. Santiago Apóstol de Santiago de Chuco (La Libertad) 

19. Virgen de la Asunción de Usquil (La Libertad) 

20. Santísima Trinidad de Cuyuchugo (Usquil) (La Libertad) 

21. Virgen de la Medalla Milagrosa de Trujillo (La Libertad) 

22. San Jerónimo de Mollepata (Santiago de Chuco) (La Libertad) 

23. Señor de Huamán (La Libertad) 

24. Santísima Virgen de los Dolores de Virú (La Libertad) 

25. Virgen del Socorro de Huanchaco (La Libertad) 

26. Santa Lucía de Moche (La Libertad) 

27. San Jorge de Cajamarca (Cajamarca) 

28. Reliquias de los Mártires de Chimbote (polacos Miguel Tomaszek y Zbigniew Strzalkowski e italiano Alessandro Dordi) (Áncash)

29. San Martín de Porres (La Libertad) 

30. San Pedro de Huanchaco (La Libertad) 

31. Cruz Peregrina de los Jóvenes (La Libertad) 

32. Nuestra Señora de Schoenstatt (La Libertad) 

33. Nuestra Señora del Carmen de Trujillo (La Libertad) 

34. Nuestra Señora del Carmen de Santiago de Cao (La Libertad) 

/RH/

11-01-2018 | 19:32:00

Páginas