Nacional

CCL: Cuidado con las multas por no depositar la CTS

La Cámara de Comercio de Lima advirtió que, de no depositar la CTS de sus trabajadores, las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas podrían recibir multas de hasta con el 35% de los montos establecidos para cada régimen laboral.

Así por ejemplo, aplicando el 35% de la escala de multas, las multas máximas que puede imponer la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) son: micro empresa S/. 1348; pequeña empresa S/. 13 475 y mediana y gran empresa S/. 67 375.

El gerente del Área Legal de la CCL, Víctor Zavala, advirtió que la Sunafil puede aplicar estas multas por omitir este depósito (infracción grave) y por no entregar la hoja de liquidación dentro de los cinco días de efectuado el depósito (infracción leve).

“Para determinar el monto de la multa, además del sector al que pertenece la empresa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados considerando como base la UIT que es de S/. 3850 para el año 2015”, dijo.

//HKQ//

11-05-2015 | 18:19:00

EsSalud entregará más de 200 mil subsidios por lactancia y maternidad

El Seguro Social de Salud (EsSalud), brinda atención oportuna a las madres aseguradas, y por ello durante el 2,014 participó en más de 108 mil partos en las redes asistenciales de todo el país; y para  el 2,015 tiene proyectado entregar más de 200 mil subsidios por lactancia y maternidad.

En el año 2014, a nivel de redes asistenciales, Sabogal encabezó las atenciones en partos con 17,052, seguido de Rebagliati (15,958) y Almenara (15,850).

De total de partos realizados en los hospitales del Seguro Social, más de 43 mil nacimientos fueron por cesárea. 

Este número de cesáreas se debe a los cuidados que el sistema en EsSalud brinda a las gestantes y los recién nacidos. La gran mayoría de cesáreas son programadas, siendo mínimas aquellas de emergencia.

Esto significa que hay previsión en los médicos especialistas en ginecología y obstetricia de la institución, debido a que valoran la condición de riesgo de la madre y su hijo para no exponerlos a situaciones desfavorables.

 

/H.K.Q./

11-05-2015 | 18:02:00

Indeci insta a la población a participar en simulacro por sismo a nivel nacional

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), exhortó a la población peruana a participar en el simulacro por sismo a nivel nacional programado para el próximo viernes 29 de mayo a las 3 de la tarde, con la finalidad de mejorar la preparación ante desastres en el Perú.

Voceros del Indeci señalaron que dicho ejercicio se desarrollará sobre el escenario de un sismo de 8.5 grados en la escala de Richter, que tendrá una duración de dos minutos y una profundidad de 40 kilómetros. Además el terremoto generará una alarma de tsunami para las zonas del litoral.

El simulacro tiene por finalidad poner a prueba los Planes de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres para afrontar un sismo de magnitud en el Perú y evaluar la capacidad de respuesta de la población y de instituciones públicas y privadas a nivel nacional.

 

/H.K.Q./

11-05-2015 | 17:16:00

Ministerio de Trabajo ofreció 3,000 vacantes de empleo en Piura

Un total de 40 empresas de la región Piura ofrecieron aproximadamente 3 mil vacantes de empleo durante  la XIII Semana del Empleo Descentralizada realizada en esa región, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.

Algunas de las empresas participantes fueron Mapfre, Promart, Plaza Vea, Sódimac, Agropiura, Luxus, E y K, Electra, Banco Azteca, Oechsle, Makro, Pedregal, EFE, Curacao, Eco, Rapel, Ambev, CMAC, Adecco, People Consulting, Camposol, Prisco, Tottus, Inkaterra, entre otras.

Durante la clausura del evento, el ministro Maurate destacó que la Semana del Empleo se lleva a cabo con la finalidad de facilitar la inserción laboral en el sector productivo, mediante un espacio donde interactúen las empresas, los centros de formación profesional, buscadores de empleo y público en general.

Asimismo, precisó que el módulo del Centro de Empleo informó a la población acerca de los 12 servicios que ofrece, como son: la bolsa de trabajo, asesoría en la búsqueda de empleo (correcta forma de elaborar un currículum vitae), orientación y capacitación laboral, entre otros.

Otros servicios que ofrece la Semana del Empleo son las conferencias, donde se brindan seminarios y charlas en temas relacionados al fomento del trabajo decente y la empleabilidad en la región, en las cuales participan empresas, centros de formación y jóvenes en formación, con el fin de ofrecer información necesaria para una mejor toma de decisiones.

Es preciso recordar que, durante este año se vienen realizando Semanas del Empleo en regiones como La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Amazonas, Tacna, Madre de Dios, Moquegua, Junín, Ica, Cajamarca, Pasco, Ucayali, San Martín, Cusco, Piura, Tumbes, Huánuco, Puno, Áncash y Loreto.

De otro lado, el ministro Maurate participó en el “Encuentro Empresarial de Piura” a fin de difundir los servicios que brinda el Centro de Empleo en el sector empresarial, además de incrementar la demanda laboral solicitada de parte del sector empresarial y brindar a los buscadores de empleo mayor posibilidades para insertarse laboralmente en el mercado formal.

A la reunión asistieron cerca de 40 representantes de diferentes empresas de la región Piura, con las cuales generaron alianzas para brindar un servicio ágil y eficiente de dotación de personal, incrementando con ello la oferta y demanda laboral de manera eficiente.

Jóvenes de Piura se benefician con capacitación laboral

Aprovechando su visita a la ciudad de Piura, el titular del MTPE presentó cursos de capacitación laboral del programa “Jóvenes Productivos”, los cuales beneficiarán a 100 jóvenes de escasos recursos económicos de la región, como operarios en procesos hidrobiológicos, asistentes de caja, ventas y atención al cliente, auxiliares de almacén y logística, y especialistas en empacado y embalaje de productos de agroexportación.

Detalló que en Piura, durante agosto 2011 y diciembre 2014, “Jóvenes Productivos”  benefició a 6,498 jóvenes con capacitación laboral gratuita gracia a una inversión de más de 7 millones de soles.

Inserción laboral en Piura

El ministro Maurate participó en el lanzamiento de cursos de capacitación para la inserción laboral que beneficiará a 200 personas en Piura, en los oficios de operario en línea de proceso agroindustrial, operario en empacado y embalaje de frutas de exportación y operario de máquina industrial de confección textil, a través del programa “Impulsa Perú”.

Maurate precisó que durante este gobierno, dicho programa benefició a más de 4 mil piuranos con una ejecución presupuestal aproximada de S/. 4.3 millones.

Como se recuerda, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo viene implementando el Plan Nacional de Capacitación 2015 “Impulsa Perú” en 17 regiones del país, para beneficiar a más de 12 mil personas desempleadas o subempleadas, con una inversión de S/. 18.3 millones.

/CCH/ Prensa Ministerio de Trabajo

08-05-2015 | 23:46:00

Asma causa el 40% de las consultas médicas en niños

El Perú es uno de los países con mayor población infantil con asma bronquial en Latinoamérica. Un 40% de los menores que van a consulta lo hace por ese motivo, sostuvo la jefa de la Unidad de Alergia, Asma e inmunología (UAAI) del Instituto de Salud del Niño, María del Carmen López Talledo, quien aseguró que dicha enfermedad sí tiene cura.

La primera causa de asma alérgica en el país son los ácaros, dato que ha quedado confirmado por un estudio realizado en 450 pacientes del instituto. Se llama Prick test, que consiste en la inoculación de una serie de alérgenos a la piel. En una clínica puede costar 450 nuevos soles y aquí la hacemos gratis. Así se ha determinado que el 90% tiene alergia a los ácaros.”

La experta manifestó que existen muchos mitos alrededor del paciente con asma: que no tome agua fría, no corra, no salte, no comas dulces en una fiesta infantil, no sude; todo lo cual reduce su calidad de vida.

La experta lamentó el gran desconocimiento que existe acerca de esta alergia a los pulmones, así como de la falta de ética de algunos profesionales que empujan a muchas familias a hipotecar sus vidas para darle el supuesto mejor tratamiento a sus hijos, a bases de inhaladores, pero sin curarlos nunca. 

//HKQ//

08-05-2015 | 18:41:00

Este sábado las madres recibirán atención gratuita en Hospitales de la Solidaridad

Una campaña de atención gratuita que incluye descarte de cáncer de mama y cuello uterino, entre otros servicios, se realizará mañana sábado 9 de mayo en todos los hospitales del Solidaridad Salud de la Municipalidad de Lima por el Día de la Madre.

El presidente ejecutivo de Solidaridad Salud, Luis Rubio Idrogo, informó que la jornada de salud se realizará de 09.00 a 14.00 horas a fin de prevenir diabetes, hipertensión, osteoporosis y otras enfermedades crónicas entre la población femenina.

Un equipo multidisciplinario, integrado por médicos, enfermeras y personal asistencial, en medicina general y otras especialidades, atenderá consultas en los servicios de optometría, odontología y podología.  

//HKQ//

08-05-2015 | 17:18:00

Hoy pondrán en marcha plan nacional "Abrígate Perú" en Puno

El Gobierno peruano pondrá en ejecución hoy el plan nacional "Abrígate Perú" en la región fronteriza de Puno para hacer frente a las heladas y el friaje que afectan a diversas zonas del país.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, llegará a las 09:00 de la mañana a la zona altiplánica para hacer entrega, en esta primera etapa, de más de 3, 000 frazadas a personas adultas mayores.

Entregará la ayuda en el tambo Manantiales, en el distrito de Kelluyo, en la provincia de Chucuito, ubicado a más 3, 800 metros sobre el nivel del mar.

El distrito de Kelluyo será el punto de partida para el Plan Multisectorial del Poder Ejecutivo ante las Heladas y el Friaje 2015 “Abrígate Perú”, en un acto que contará también con la presencia de autoridades regionales y locales.

/MRM/

08-05-2015 | 14:37:00

En tres días culminaría devolución de aportes a segunda lista de fonavistas

La devolución de aportes a los fonavistas que integran la segunda lista de beneficiarios podría completarse en los próximos tres días, dada la presencia de miles de personas en las agencias del Banco de la Nación (BN) desde las primeras horas de hoy, afirmó el gerente general de dicha entidad financiera, Juan Carlos Galfré.

Indicó que este proceso de devolución se inició muy temprano el día de hoy, adelantándose en algunas oficinas la atención desde las 7:20 horas, lo que agilizó el pago a las personas que conforman el segundo grupo de beneficiarios.

“Como van las cosas, dada la atención y buena afluencia de público, creo que en tres días habremos terminado con la devolución de este dinero para las personas que integran la segunda lista de beneficiarios”, manifestó.

Explicó que las personas que conforman esta segunda lista no cobran el día hoy, podrán hacerlo mañana, la próxima semana o en cualquier momento “pues es su dinero” y este permanecerá en la entidad financiera.

Como se recuerda, este segundo grupo de beneficiarios está conformado por 41,590 personas, todos mayores de 65 años o que presentan algún tipo de discapacidad.

//HKQ//

07-05-2015 | 17:26:00

Sunass: Sedapal destinará S/. 38.5 millones para cuidado de ríos Rímac y Chillón

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), destinará S/. 38.5 millones, equivalente al 5 % de lo que recauda en la tarifa que cobra a sus usuarios, para el cuidado de las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, informó la Sunass.

Fernando Momiy Hada, presidente del consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), agregó que la inversión se ejecutará mediante el Mecanismo de Retribución de Servicios Ecosistémicos (MRSE), que permite financiar proyectos para reparar y conservar las funciones de los ecosistemas y los servicios ambientales.

El funcionario destacó que esta iniciativa, fomentada por la Sunass, tuvo repercusión internacional durante el VII Foro Mundial del Agua, realizado en Corea del Sur en abril último.

Momiy Hada manifestó que en el caso del Perú se plantea un fondo de infraestructura verde, a fin de proteger y preservar las fuentes de agua para las próximas generaciones y un fondo para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.

 

/H.K.Q./

07-05-2015 | 16:46:00

Sunat rematará inmuebles embargados a contribuyentes que no regularizaron su situación

La Sunat rematará este viernes 8 de mayo una casa de playa, departamentos, oficinas, entre otros inmuebles embargados a contribuyentes que no regularizaron su situación a pesar de las diversas facilidades otorgadas por el ente recaudador.

Voceros de esta entidad informaron que estos bienes tienen un precio de tasación por S/. 4´503,946. Además se rematará una tienda, una casa habitación, una azotea, un depósito y un palco suite, entre otros. 

Asimismo, se subastarán 196 cajas de licor añejo de uva cosecha 1945, marca Montesierpe, seis ómnibus, motos, rollos de tela, maquinarias, una prensadora y autopartes. La exhibición de los bienes muebles será hasta mañana, 7 de mayo, en la Parcelas 3 y 4 de la Av. Los Eucaliptos 371, Urb. Santa Genoveva, en el distrito de Lurín.

El remate se realizará en el auditorio de la sede Chucuito de la Sunat, ubicado en  Av. Gamarra N° 680 en el Callao, desde las 9:30 a.m.  Para mayor información sobre los bienes que se rematarán podrá ingresar a http://www.sunat.gob.pe/rematestributos/index.html, o comunicarse al 634-3232 anexo 23610 ó 23637. 

//HKQ//

06-05-2015 | 18:06:00

Páginas