Evalúan establecer turnos para permitir un mayor ingreso de turistas a Machu Picchu
El Gobierno evalúa una serie de medidas para lograr ampliar el aforo de visitantes que recibe al día la ciudadela inca de Machu Picchu que ahora tiene un tope de 4,044 personas, afirmó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Matheus.
"Estamos viendo, junto con el Ministerio de Cultura, cómo podemos lograr ampliar el aforo (de Machu Picchu) y garantizar la protección de este patrimonio cultural de la humanidad", aseveró.
Sostuvo que una de las alternativas que se evalúa para ampliar el aforo de visitantes a Machu Picchu es el establecimiento de turnos de dos horas y media. "El límite de 4,044 visitantes es que este se efectúe de manera simultánea, si establecemos turnos podríamos ampliar el aforo", subrayó.
Matheus indicó que cualquier medida de ampliación del aforo de visitantes que recibe la ciudadela inca debe tener como premisa que no haya daño al patrimonio cultural.
"Nosotros recibimos constantes pedido de ampliación de aforo, porque Machu Picchu no solo es importante para el turismo de Perú, sino también de Sudamérica, porque muchos turistas llegan a Machu Picchu y luego visitan otros países", aseveró.
Tras afirmar que se mantiene una constante comunicación con la Unesco (para la protección del monumento inca), el titular del Mincetur afirmó que se mantiene las medidas de protección de Machu Picchu, como el no permite el ingreso de visitantes que usen zapatos con punta de acero.
Matheus indicó que se busca una solución definitiva al problema y que la reciente medida dispuesta el 28 de julio forma parte de ella (se autorizó el ingreso gratuito de adultos mayores de 65 años a más y de menores de 12 años".
"Hay una sobre demanda que debemos corregirlo de manera rápida y lograr una solución. Lo peor es la insatisfacción del turismo que no puede ingresar y esperar muchas horas. Hemos ofrecido circuitos alternativos locales para que la espera no sea en vano", agregó.
Por último, remarcó que se trabajará para dar una solución definitiva al tema y trabajar en la oferta para que el turista se sienta satisfecho. "En los siguientes meses vamos a vivir el efecto Transformers (en referencia a la película que se filmó en Machu Picchu, Cusco y otros escenarios peruanos), además de los foros de turismo, minería y otros que se realizarán en Perú", acotó.
/RP/NDP/
Capturan dos presuntos integrantes de la banda criminal "Los blindados" en Puno
El equipo especial de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional de Puno capturó a dos individuos identificados como Jhon Elmer Huanca Apaza de Juliaca (alias "Mula") y Paulino Idme Jara de Lampa (alias "Rambo"), ambos de 26 años de edad, quienes presuntamente pertenecen a la banda criminal conocida como "Los blindados".
La operación policial que llevó a la detención de estos individuos se realizó a las 0:20 horas del sábado 29 de julio en el centro poblado La Rinconada, ubicado en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina.
Según el parte policial, estos delincuentes aparentemente se hacían pasar como miembros de seguridad para cometer asaltos y robos a mano armada a mineros de la zona, aprovechando la oscuridad de la noche y la desolación del área.
La Policía estima que estos individuos podrían ser parte de la banda delincuencial autodenominada "Los blindados" que opera en la zona y ataca principalmente a los mineros artesanales.
Durante la captura, a los detenidos se les incautó una pistola y una escopeta de retrocarga, junto con seis cartuchos de calibre 12 y dos teléfonos celulares, las cuales también fueron entregados a las autoridades para su investigación.
Los dos detenidos serán investigados por delitos contra la seguridad pública y tenencia ilegal de armas y municiones por parte del Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional del Perú y proceso de investigación determinará si existen suficientes pruebas para acusarlos formalmente y llevarlos ante la justicia.
Ante estos hechos delincuenciales en el centro poblado La Rinconada del distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, las autoridades y la población solicitan la declaratoria en emergencia de seguridad ciudadana ante el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Puno.
El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional de Puno, John Nilton Ccama Lipa, anunció que los miembros integrantes de CORESEC realizarán una sesión extraordinaria en el centro poblado La Rinconada para abordar el pedido de la declaratoria en emergencia debido a los inminentes actos delictivos que ocurren en dicha jurisdicción.
Esta población, se encuentran alarmados y cansados ante la creciente ola de robos y asaltos que afectan la zona, por tal motivo piden la implementación de medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Cabe indicar, que recientes acontecimientos delictivos, como los arrestos de presuntos miembros de la banda criminal "Los blindados" que se dedicarían a cometer asaltos y robos a mano armada, han generado un clima de inseguridad en la zona.
/DBD/
Vientos fuertes continuarán hasta el 1 de agosto en la sierra norte
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que continuarán los vientos fuertes en la sierra norte hasta el 1 de agosto, y se espera ráfagas de viento con velocidades superiores a los 35 kilómetros por hora.
Para este lunes 31 de julio se prevén vientos con velocidades próximas a los 30 kilómetros por hora en la sierra de Piura (provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón), Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque) y Cajamarca (Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Cajamarca).
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Del mismo modo, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.
Igualmente, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.
/DBD/
Piura: bus interprovincial cayó a un abismo y deja al menos 15 fallecidos
MTC firma convenio para brindar conocimientos y herramientas tecnológicas a ciudadanos de áreas rurales
Trujillo: confirman que solo se halló el cuerpo de una tripulante de nave que cayó al mar
La Marina de Guerra del Perú (MGP) confirmó el hallazgo del cuerpo de una tripulante de la aeronave que cayó en el mar de Huanchaquito, en la provincia liberteña de Trujillo la noche del 28 de julio último; y subrayó que esta mañaan se reinició la búsqueda de los otros 3 tripulantes desaparecidos hasta el momento.
Richard Fuchs, capitán de Fragata de la MGP y capitán del cuerpo de Salaverry, informó que el cuerpo hallado corresponde a Fabiana Esther Hernández Barba, de 18 años, tripulante que se encontraba a bordo de la aeronave de la escuela privada Juan Bielovucic Cavalier.
También precisó que esta mañana salieron las patrulleras de la MGP, Río Locumba e Independencia, además de otra menor que ya se encuentran en la zona. En tanto, 3 aeronaves se estaban sumando a hacer lo propio desde el aire.
Añadió que en este punto son tres aeronaves las que efectúan las labores de búsqueda: el helicóptero 412 de la Marina, especialmente equipado para este tipo de acciones, un avión de la MGP y un helicóptero del Ejército que también está colaborando.
/JN/
Midagri comprará 500 maquinarias pesadas para enfrentar el Niño Global
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, anunció hoy que su sector está comprando un conjunto de 500 unidades de maquinaria pesada para enfrentar las intensas lluvias que traerá el fenómeno de El Niño Global, a fin de realizar la descolmatación de los ríos.
Refirió que su ministerio va a trabajar intensamente en el norte como en el sur del país, porque las consecuencias del fenómeno de El Niño Global son fuertes lluvias en el norte y sequías en el sur.
“Para eso ya tenemos aprobados dos decretos de urgencia, el primero que es por 975 millones de soles que es para atender las emergencias del norte”, subrayó en TV Perú.
Indicó que ya se empezaron a hacer trabajos de preparación con la limpieza de los cauces de los ríos, conocido como trabajos de descolmatación.
/JN/
¡Atención! Temperatura diurna en la Selva sur alcanzará valores cercanos a 35°C
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que la temperatura diurna aumentará en la Selva desde hoy hasta el martes 1 de agosto, alcanzando valores de hasta 35 °C en la selva sur.
De acuerdo con el aviso meteorológico N° 155, con nivel de alerta naranja, del Senamhi, se prevén temperaturas por encima a los 34 °C en la selva norte y centro. Mientras que en la selva sur se pronostica valores cercanos a los 35.
Además, se espera escasa nubosidad, incremento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.
/JN/
Continúa búsqueda de tripulantes de avioneta que cayó al mar en Huanchaco
El Centro Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad informó que continúan las labores de búsqueda y rescate de los tres ocupantes de la aeronave de la escuela privada Juan Bielovucic Cavalier, que anoche cayó frente al mar de Huanchaco, en la provincia de Trujillo.
Indicó que desde que se reportó la emergencia, un equipo especializado de la Marina de Guerra del Perú ingresó al mar para iniciar las labores de búsqueda y rescate de Santiago Aldaz (instructor de vuelo), Mayt Jiménez y Fabiana Hernández, quienes salieron de la ciudad de Chiclayo en un vuelo de práctica hacia Trujillo.
Asimismo, afirmaron que en la sede del aeropuerto internacional Capitán Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo se ha instalado un puesto de comando, a fin de coordinar e intensificar las acciones de búsqueda con todos los equipos de rescate de las diferentes instituciones que se encuentran sumando esfuerzos para encontrar a los ocupantes de la avioneta y con ayuda de embarcaciones, helicóptero y drones.
No obstante, familiares de las personas desaparecidas señalaron que no sienten que se está dando real atención al problema, pues durante las primeras horas de la mañana no se había desplegado ningún equipo para las labores de búsqueda.
“Nosotros estamos desde la madrugada en el aeropuerto. Nos dijeron que iban a salir a buscarlos desde las 4:30 de la madrugada, pero nada. Están reunidos, nos dijeron que un barco iba a salir a las 7:00 de la mañana, pero hasta ahora nada. Nadie nos brinda información”, señaló uno de los familiares de Mayt Jiménez.
Las autoridades aún no han determinado las causas por las cuales la avioneta de práctica cayó al mar de Huanchaco.
/RP/Andina/
¡Atención! oficializan ingreso gratuito a la ciudadela inca hasta el 15 de agosto
Los visitantes nacionales menores de 12 años y mayores de 65 años podrán visitar gratis la llaqta o ciudadela de Machu Picchu hasta el 15 de agosto del 2023, oficializó esta tarde el Ministerio de Cultura.
Mediante la Resolución Ministerial 000289-2023-MC, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco deberá disponer las acciones correspondientes para el cumplimiento de lo establecido.
El artículo 1 de la Ley General de Turismo (Ley 29408) declara de interés nacional el turismo y su tratamiento como política prioritaria del Estado para el desarrollo del país, precisa en los considerandos.
En su artículo 34 dispone que, para promover el turismo interno, las autoridades competentes pueden establecer, en determinados periodos, tarifas promocionales para el ingreso a las áreas naturales protegidas o a los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Además, es deber del Ministerio de Cultura implementar mecanismos de participación ciudadana en el desarrollo de políticas culturales, indica la norma en sus considerandos.
La resolución deberá ser notificada al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para su difusión, conforme a lo dispuesto por el numeral 32.2 del artículo 32 del Reglamento de la Ley General de Turismo, aprobado por el Decreto Supremo 003-2010-Mincetur.
La norma lleva la firma de la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga.
Solo basta presentar el DNI
Más temprano, mediante un comunicado, el sector Cultura adelantó que el beneficio rige desde hoy hasta el 15 de agosto, es decir, durante las Fiestas Patrias y las vacaciones de medio año, previa presentación del documento nacional de identidad (DNI).
En el documento expresa disculpas por los inconvenientes vividos por turistas nacionales y extranjeros que deseaban acceder a nuestro más importante símbolo universal de peruanidad: Machu Picchu.
/RP/NDP/