Nacional

Indeci recomienda medidas de preparación ante crecida de los ríos Cabanillas y Verde

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante los avisos hidrológicos N ° 0099 y 0100 del Senamhi, que informa sobre el incremento del caudal y nivel de los ríos Cabanillas y Verde (Puno), como resultado de la intensificación de precipitaciones sobre sus cuencas, encontrándose ambos en el Umbral Hidrológico Rojo. 

A las 06:00 horas de hoy miércoles 26 de enero, el primer afluente registró un caudal de 204.9 m³/s en la estación Isla Cabanillas, situación que traería consigo posibles afectaciones en los centros poblados de Sector Poste Pata Corisuyoa, Pucacancha, Canteria,Ichucollo, Llahuata, Lampamocco, Acomarine, Patusco, Ayrampuni, Yanamocco, Chejollane, Quinsamocco, Kacchata y Accomistuni.

De igual modo Tintapujio, Buena Vista, Puca Chupa, Chejollani, Illpamayo, Cabanilla, Arco Punco, Chapiñuyo, Deustua, Quenacotiri, Airampune, Lizacia, Silluta, Quita, Parconi, Caccallinca, Lamo, Pequecacca, Collana Chillora Accopata, Cupe, Tayataya, Inca Cancha, Aychuyo, Totorane, Choccorose, Santo Tomás, Machusolo, Maravillas, San Antonio, Quinsa Pucyo, Huanuyo, Prado y Colcapampa.

Por otro lado, el río Verde reportó a la misma hora un nivel de 1.86 m en el punto de control del mismo nombre y se estima que un comportamiento similar continúe en las próximas horas.

Las potenciales áreas de afectación serían comunidades y centros poblados del distrito de Cabanillas, en la provincia de San Román, y zonas agrícolas y comunidades en los distritos de Santa Lucía y Cabanilla, en la provincia de Lampa.

/ES/NDP/

 

26-01-2022 | 08:24:00

Tumbes: bebé de un año falleció por covid-19

Un bebé de apenas un año de edad falleció tras haber dado positivo al covid-19 en el distrito de Zorritos, región Tumbes.

El deceso del pequeño se dio debido a que este niño, por la religión de sus padres, no fue llevado al centro de salud hasta en los últimos instantes.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Dirección Regional de Salud de Tumbes, el pequeño habría asistido hace unos cinco días atrás a una fiesta infantil en donde se presume fue contagiado del coronavirus.

Asimismo, el niño padecía de desnutrición crónica por lo que el virus atacó rápidamente por encontrarse vulnerable.

En el centro hospitalario, el personal de salud le aplicó la prueba covid-19 como corresponde para estos casos y arrojó positivo.

Ante esto, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, Rommell González Seminario se mostró preocupado porque es el primer caso de un bebé que fallece producto de dicha enfermedad.

/LC/

26-01-2022 | 07:35:00

EsSalud entrega terreno donde se construirá Hospital Especializado de Cajamarca

La Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez Chino y el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, entregarán el terreno para la construcción del Hospital Especializado en la Red Asistencial Cajamarca - EsSalud, que beneficiará a más de 260 mil asegurados.

El nuevo establecimiento de salud contará con 210 camas hospitalarias, 54 consultorios, 6 salas de operaciones, 28 camas de observación, 6 salas multifuncionales, 31 camas UCI/UCIN adulto y pediátricas, 21 incubadoras, entre otros.

Asimismo, brindará los servicios de medicina física, diagnostico por ayuda, patología clínica, farmacia, anatomía patológica y tendrá un centro de hemodiálisis y diálisis, un centro obstétrico y un banco de sangre Tipo II, entre otros. 

El proyecto hospitalario significará una inversión de más 474 millones de soles.

La actividad se realizará hoy miércoles 26 de enero a partir de las 10 a.m.

/ES/NDP/

26-01-2022 | 07:17:00

IGP reportó sismo de magnitud 3.6 en la región Lima

Un sismo de magnitud 3.6 remeció la región Lima esta madrugada, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del sismo, sentido a las 12:30 a. m., se ubicó en el mar, a 26 kilómetros al suroeste de San Vicente de Cañete, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 57 kilómetros.

El temblor fue sentido con una intensidad de grado III en San Vicente de Cañete.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.

/LC/

26-01-2022 | 06:50:00

Autoridades realizaron acciones de respuesta por inundación en 3 distritos de Puno

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el 24 de enero, a consecuencia de las lluvias intensas, se produjo la inundación y posterior afectación de viviendas y medios de vida en diversos sectores de los distritos de Tilali y Conima, de la provincia de Moho, así como en Cabanilla, ubicada en la provincia de Lampa, en el departamento de Puno.

Al respecto, la Dirección Desconcentrada del Indeci de dicha región informó que personal de la Municipalidad Distrital de Tilali y los pobladores realizaron la limpieza del canal colmatado y retiraron el agua de sus viviendas. Asimismo, hizo una entrega inicial de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), compuesta por abrigo y techo, para habilitar un albergue a favor de las personas damnificadas.

Por su parte, en Conima, tras el incremento del caudal del río del mismo nombre, personal de la municipalidad distrital y pobladores de la zona culminaron los trabajos de limpieza y la evacuación del agua de las viviendas afectadas; del mismo modo, se realizó las coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Moho para que realice la atención de la emergencia con la entrega de BAH.

Finalmente, en Cabanilla, la municipalidad distrital coordina el desplazamiento de maquinaria pesada para realizar la limpieza del cauce del río Chaquimayo; mientras que las personas afectadas permanecen en otros ambientes de sus viviendas que no sufrieron daños.

/ES/NDP/

26-01-2022 | 06:40:00

A partir de hoy se presentarán precipitaciones sólidas y líquidas en la sierra

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a fuerte intensidad caerán desde este mediodía en la sierra hasta mañana jueves 27, además de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.

También se prevé la ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar y granizo de forma aislada en localidades sobre los 3,200 metros. Se espera lluvia de ligera intensidad hacia la Costa y de moderada a ligera intensidad en Tumbes.

Para hoy se pronostican acumulados de lluvia entre los 8 y 20 milímetros por día en la sierra norte, entre los 10 y 22 milímetros por día en la sierra centro y entre los 15 y 22 milímetros por día en la sierra sur.

Los departamentos de posible afectación son: Amazonas (Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba), Áncash (Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay).

Además, Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau), Arequipa (Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión),  Ayacucho ( Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán).

Asimismo, Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz y Cajamarca), Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba y Cusco).

De igual manera el Senamhi también alertó a Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica), Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha y Yarowilca), Ica (Chincha y Pisco) y Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli y Chupaca).

/ES/Andina/

 

26-01-2022 | 06:22:00

Áncash recibe más de 27 000 vacunas pediátricas contra el covid-19

Un total de 27,500 vacunas pediátricas contra el covid-19, de la marca Pfizer, recibió la región Áncash, con las cuales iniciará el proceso de inmunización a menores de entre 5 y 11 años.

El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, José Morales de la Cruz, informó que las jornadas de vacunación se iniciarán en 33 distritos priorizados de la región este jueves 27 de enero.

“En esta primera etapa le toca el turno a los menores de 10 y 11 años y también a los pequeños de 5 a 11 años, que presentan comorbilidades”, mencionó.

Informó, además, que hay 107 puntos de vacunación a escala regional. En el caso de los niños que por su estado de salud no puedan acudir a los puntos fijos, tendrán que comunicarse con el establecimiento de salud más cercano para que las brigadas vayan a sus domicilios.

/LD/Andina/

25-01-2022 | 19:13:00

Región Lima denunciará a empresa Repsol por desastre ecológico

La región Lima está preparando, a través de la Procuraduría, una denuncia contra la empresa Repsol por daños y perjuicios ocasionados por el derrame de petróleo, no solo al litoral de Chancay y Aucallama, sino también a los pescadores artesanales que se han quedado sin trabajo y sin recursos para mantenerse.

Así lo afirmó el gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, quien afirmó que lo ocurrido es un desastre ecológico con daños incalculables y que por ello se hará la demanda correspondiente "porque hasta el momento no se ha hecho nada prácticamente, el mar sigue contaminado".

Señaló que este daño ha afectado no solo a los pescadores y sus hogares, porque se han quedado sin trabajo, sino también al turismo, restaurantes y veraneantes, teniendo en cuenta sobre todo que estos meses del año son temporada alta para todos.

/LD/Andina/

25-01-2022 | 15:52:00

Puno: crecida del río Cabanillas pone en riesgo cerca de 50 poblados

El aumento del caudal del rio Cabanillas, en Puno, ha puesto en riesgo de inundación a 48 centros poblados, el aumento de la corriente ingresó al Umbral Hidrológico Rojo, así lo alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

A las 06:00 horas de hoy, dicho río registró un caudal de 194.62 metros cúbicos por segundo en la estación hidrológica Isla Cabanillas.

De acuerdo al Senamhi, se estima como potenciales áreas de afectación los centros poblados de Sector Poste Pata Corisuyoa, Pucacancha, Canteria, Ichucollo, Llahuata, Lampamocco, Acomarine, Patusco, Ayrampuni, Yanamocco, Chejollane, Quinsamocco, Kacchata, Accomistuni, Tintapujio, Buena Vista, Puca Chupa, Chejollani, Illpamayo, Cabanilla, Arco Punco,  Chapiñuyo y Deustua.

También están incluidos, Quenacotiri, Airampune, Lizacia, Silluta, Quita, Parconi, Caccallinca, Lamo, Pequecacca, Collana Chillora Accopata, Cupe, Tayataya, Inca Cancha, Aychuyo, Totorane, Choccorose, Santo Tomás, Machusolo, Maravillas, San Antonio, Quinsa Pucyo, Huanuyo, Prado y Colcapampa.

/LD/NDP/

25-01-2022 | 15:10:00

Geresa Cusco vacuna a más de 28 500 personas durante el último fin de semana 

El jefe de inteligencia sanitaria de la Gerencia Regional de Salud de Cusco, Dario Navarro, informó que más de 28 500 personas recibieron la vacuna contra el covid-19 durante la gran jornada realizada el último fin de semana. 

El funcionario detalló que para lograr el objetivo, las 1010 brigadas de salud emprendieron un desplazamiento memorable, al llegar desde el sábado a lugares recónditos para vacunar a la población con la primera, segunda y tercera dosis.

“Esta jornada que empezó el 22 y culmina hoy permite que vacunemos a quienes no lo han hecho hasta el momento, el resultado fue bueno, esto de vacunar casa por casa no ha traído bastante satisfacción”, agregó Navarro.

/MO/

 

 

 

25-01-2022 | 13:22:00

Páginas