Nacional

Abastecen con 22 toneladas de oxígeno al Centro De Atención Covid-19 de Cañete

El Proyecto Legado en las últimas horas realizó la recarga de 22 toneladas de oxígeno al tanque criogénico instalado en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) de Cañete, ubicado en el coliseo Lolo Fernández.

De esta manera, en un contexto de rebrote del covid-19, se beneficia a esta provincia, que cuenta con más de 240 mil habitantes. 

El CAAT de Cañete, instalado e implementado por el Proyecto Legado, tiene una extensión de 2200 m2, donde los pacientes reciben los cuidados y la supervisión de los especialistas médicos del Hospital Rezola. 

Actualmente, el oxígeno está asegurado con el nuevo abastecimiento, además porque todas las camas del CAAT cuentan con punto de oxígeno directo, conectado por red a la central de oxígeno compuesto por un isotanque criogénico de capacidad de 22 toneladas de oxígeno líquido instalado dentro del perímetro del coliseo.

Esto permite la transformación de oxígeno líquido a gaseoso, que se distribuye a través de los tubos instalados para cada cama hospitalaria.

Este centro especializado para covid-19 cuenta también con un sistema de inyección y extracción de aire natural para atenuar la carga viral. Tiene capacidad de renovar 38 mil m3 de aire y cumplen con todas las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud, similares a una clínica internacional.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 11:04:00

Director ejecutivo del Otass se reunió con alcalde provincial de Moquegua

El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) Héctor Barreda Domínguez sostuvo una reunión con el alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, en la que se analizaron temas de relevante interés para la región.

Entre ellas, destaca el informe de la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass) como ente regulador, en relación a las condiciones en las que se encuentran las EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT)

En materia de inversiones, el directivo y la autoridad moqueguana acordaron trabajar en conjunto para lograr el financiamiento y la ejecución de obras de agua y alcantarillado que contribuyan a lograr el cierre de brechas y la mayor cobertura de los servicios de saneamiento respetando el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de la población.

Asimismo, analizaron la participación de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en el financiamiento de próximas obras de saneamiento que se realizarán en Moquegua en beneficio de diferentes localidades de la provincia y la próxima visita de funcionarios y personal técnico del Otass a la región Moquegua.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 10:17:00

Indeci recomienda medidas de preparación en 10 regiones de la Sierra

Ante la inminente ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad, en la sierra que afectará a 10 regiones, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación.

Los departamentos advertidos son: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna, se dio aviso que las precipitaciones se esperan para los días miércoles 19 y jueves 20 de enero.

Aviso Meteorológico

De acuerdo al Aviso Meteorológico Nº 014, con alerta de nivel amarillo, emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé acumulados de lluvia de entre los 12 y 16 milímetros por día en la sierra centro y entre los 12 y 20 milímetros por día en la sierra sur.

Así, también, ocurrencia de nieve cercano a los 5 centímetros en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel de mar y la ocurrencia de granizo de forma aislada sobre los 3,200 metros de altitud.

Estos fenómenos estarían acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento próximos a los 35 kilómetros por hora, afirmó el Senamhi.

Medidas

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

El Indeci invoca a la comunidad organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una Mochila para Emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión a fin de proteger su propia vida y la de los demás.

/LD/Andina/

18-01-2022 | 17:09:00

Piura: con una inversión de S/ 200 millones habilitan tres carreteras

Con una inversión de más de 200 millones de soles se ha reparado tres importantes obras que corresponden a dos caminos vecinales y una vía departamental que habían sido afectadas por el fenómeno de El Niño Costero y que ahora se han puesto en marcha al servicio de los habitantes.

Las obras se realizaron a través del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios Y el Gobierno Regional de Piura y beneficiarán a más de 220 000 habitantes, con vías de transportes más seguras y de mejor calidad, que reducirán los tiempos de traslado.

La primera intervención corresponde a la carretera departamental de la Costanera II, la segunda vía reconstruida es la carretera que comprende los centros poblados de Malvas, Malvitas, Brisa del Diablo, Saucillo, Canoas, La Tienda y Pampa Larga, ubicados en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, y beneficia a más de 11 mil ciudadanos.

El subdirector de la ARCC en Piura, Martín Mejías Coronado, indicó que el impacto de esta importante vía es mejorar la interconexión y los accesos a centros de salud y colegios.

/LD/NDP/

18-01-2022 | 15:43:00

Ministerio de Cultura donó 500 libros al municipio de Trujillo

Más de 500 libros entregó el Ministerio de Cultura (Mincul) a la Municipalidad Provincial de Trujillo, con el objetivo de implementar la Biblioteca Municipal de esta ciudad y promocionar la lectura en la población de esta localidad.

Este acto se realizó a través de la Dirección del Libro y la Lectura del Mincul en el marco de la segunda etapa de entregas del material bibliográfico del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) de la Biblioteca Nacional del Perú, y a través del Acuerdo de Consejo N° 092  2021  MPT.

El acto protocolar de la donación contó con la participación del alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz Vega; la responsable de Industrias Culturales y Artes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad del Ministerio de Cultura, Raquel Reyes Fernández; la gerente de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca, Hilda Rodríguez Luján; y la jefa de la División de Biblioteca Municipal de Trujillo, Liliana Capuñay Martínez.

/LD/NDP/

 

18-01-2022 | 14:35:00

Ucayali: comunidades asháninkas serán vacunadas contra covid-19 e influenza

El Ministerio de Cultura desplegará un equipo de brigadistas de emergencia y equipos médicos para la vacunación contra el covid-19 y la influenza y la atención médica de los ciudadanos del pueblo indígena Ashaninka de las comunidades nativas de la cuenca de la quebrada Sheshea en el distrito de Iparia en la provincia de Coronel Portillo en la región Ucayali.

La coordinación realizada entre el Viceministerio de Interculturalidad y el gobierno regional de Ucayali, a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Red de Salud de Coronel Portillo, permitirá que esta semana un equipo de profesionales conformado por médicos y enfermeras atienda a los ciudadanos indígenas, que vienen reportando casos de contagio covid-19 e influenza, entre otras.

Cabe señalar que, con la finalidad de garantizar una atención con enfoque intercultural de las comunidades Santa Belita, Nueva Vida, Nueva Alianza, Santa Rosa, Piérola, Nueva Esperanza, Prantari, Sobatero y Capiroshari, nuestro gestor intercultural de la región Ucayali, integrará el equipo de profesionales de la Diresa Ucayali a fin de que la atención se brinde en la lengua materna y de acuerdo a las costumbres de la población indígena.

/ES/NDP/

18-01-2022 | 11:01:00

Desplazan equipos itinerantes covid-19 a La Libertad, Ayacucho y Cusco

El Seguro Social de Salud (EsSalud) a través de Hospital Perú, a dispuesto desplegar brigadas en dichas regiones para responder a la emergencia sanitaria y cubrir la demanda de salud generada por el covid-19, del 18 al 27 de enero del presente año, con el fin de garantizar las atenciones de salud a la población de La Libertad, Ayacucho y Cusco.

Los equipos itinerantes covid-19, conformados por médicos, enfermeros, tecnólogos médicos y técnicos de enfermería se desplegarán a las ciudades antes mencionadas, para realizar labores en consultorios externos, triaje, emergencia, hospitalización, sala de observación y harán también visitas domiciliarias.

El personal de salud brindará las atenciones durante 10 días, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, en las regiones de La Libertad, Ayacucho y Cusco.

Hasta el 16 de enero de 2022, en el Perú se han registrado 2, 512,789 casos confirmados de covid-19, encontrándose en la región de La Libertad un total aproximado de 2,407 casos confirmados, en la región Ayacucho 472 casos confirmados, y en la región Cusco un total de 4,076 casos confirmados. 

EsSalud tiene el compromiso de intervenir oportunamente en la población, por eso inciden en la sensibilización a los pacientes con el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social.

Cabe indicar, que Hospital Perú durante el 2021, realizó 874,609 atenciones en todo el Perú, y continuará uniendo esfuerzos y recorriendo las zonas más vulnerables de nuestro país, para brindar una atención de calidad a nuestros asegurados.

/DBD/

18-01-2022 | 07:28:00

Esta madrugada un sismo de magnitud 4.1 remeció Tacna

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó en su página web que un sismo de magnitud 4.1 remeció la región Tacna esta madrugada.

El epicentro del sismo sentido a las 4:02 a.m. se ubicó a 32 kilómetros al sur de Ilabaya, en la provincia Jorge Basadre, a una profundidad de 100 kilómetros.

Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado III en Ilabaya.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.

Este es el segundo sismo sentido en el país en lo que va del día, luego del temblor de magnitud 3.7 registrado más temprano en Cajamarca.

/DBD/

18-01-2022 | 06:28:00

Ministra de Cultura y gobernador de Amazonas coordinan puesta en valor de Kuélap

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea, se reunió en Chachapoyas con el gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano Quispe, para analizar alternativas para la protección del complejo arqueológico de Kuélap.

En la cita participó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta con quien evaluaron la situación del patrimonio cultural de la región, en especial de Kuélap, así como los planes “para su puesta en valor y protección de manera conjunta”, informó el Ministerio de Cultura.

La ministra Ortiz resaltó que el Poder Ejecutivo tiene el compromiso de ver la mejor manera –tanto técnica como política– de colocar al complejo de Kuélap en el lugar que se merece. “Es una labor que estamos viendo también a nivel interno, para sacarla adelante”, enfatizó.

/LD/Andina/

 

17-01-2022 | 21:01:00

Lambayeque: recuperan terreno invadido de la huaca Túpac Amaru

La Policía Nacional del Perú (PNP), logró la recuperación de más de 4,000 metros cuadrados del sitio arqueológico Huaca Túpac Amaru-Sector B, en el distrito de Tumán, provincia de Chiclayo, en la región Lambayeque, así lo informó el Ministerio de Cultura,

El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Lambayeque (DDC), Alfredo Narváez, indicó que el sitio arqueológico fue invadido “aprovechando la cuarentena por el covid-19, afectando en forma irreversible el lado oeste con la colocación de cercos y excavación de zanjas”.

Narváez informó que, en últimos meses de 2021, el personal de la DDC, la Unidad Ejecutora 05 Naylamp y el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, iniciaron las coordinaciones y gestionaron garantías a la comisaría de Tumán y a la Unidad de Servicios Especiales de Chiclayo.

/LD/Andina/

17-01-2022 | 17:48:00

Páginas