Política

Fiscalía formaliza denuncia penal contra 11 oficiales de la PNP por homicidios de Inti y Bryan

Por el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos durante las protestas ciudadanas de noviembre de 2020, el Ministerio Público formalizó denuncia penal contra 11 oficiales de la Policía Nacional por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado y otros.

La denuncia comprende al teniente general Jorge Lam Almonte, el general Jorge Cayas Medina, los coroneles Percy Tenorio Gamonal y Carlos Vicente Villafuerte, los comandantes Charles Apaza Pilares, Giulianno Arguedas Pérez y Víctor Oliva Angulo, y los mayores José Solari Chillcce y Juan Chenet del Pozo, así como el capitán Mario García Chávez.

Todos ellos fueron comprendidos en la investigación por los presuntos delitos contra la vida el cuerpo y la salud -en la modalidad de asesinato con alevosía–, lesiones graves y leves, y contra la administración pública –en la modalidad de abuso de autoridad–, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, al teniente general Jorge Lam Almonte, en su calidad de comandante general (e) y subcomandante general PNP, a quienes se les imputa ser autor mediato, en dominio de organización, de la presunta comisión de los delitos de asesinato con alevosía en agravio de Inti Sotelo y Bryan Pintado; lesiones graves y leves contra de 80 manifestantes, y contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad.

En tanto, al general Jorge Luis Cayas Medina, en su rol de jefe de la Región Policial Lima, y otros oficiales, se les sindica como coautores de los mismos delitos, al haber ejecutado la represión policial indiscriminada y distribuido los roles específicos con sus subordinados.

/DBD/

06-10-2021 | 11:01:00

Presidente Castillo dirige sesión del Consejo de Ministros

El jefe de Estado, Pedro Castillo, lidera hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros, en la sede de Palacio de Gobierno.

Durante esta importante cita, se tomarán acuerdos que permitirán seguir combatiendo la pandemia en el país, continuar con la reactivación económica y otros temas de importancia para atender las necesidades más urgentes del país.

En la reunión se encuentran el jefe de Gabinete Ministerial, Guido Bellido, así como los ministros de Estado.

/ES/NDP/

06-10-2021 | 08:00:00

Parlamento realiza hoy sesión solemne por 200 aniversario de la Marina de Guerra

Con ocasión del 200 aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 142 aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos, se desarrollará hoy desde las 11:00 horas, la sesión solemne en el Pleno.

Dicha sesión fue comunicada en la víspera por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, a nombre de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva. 

De otro lado, según la agenda del Parlamento, también se desarrollarán otras actividades, por ejemplo a las 8:00 horas se efectuará una sesión de la Comisión Especial encargada de la elección de Magistrados para el TC, donde se debatirá y aprobará la propuesta de cronograma; a la misma hora sesionará la Comisión de Comercio Exterior.  

Una hora después, a las 9:00 horas, se realizará una sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto, donde está invitada la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; también se reunirá la Comisión de Fiscalización y Contraloría; y sesionará la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. 

Mientras que, al mediodía, se efectuará una conferencia de prensa ofrecida por los alcaldes de Cerro de Pasco y centros poblados.

En horas de la tarde, a la 14:00 horas, se desarrollará una sesión de la Comisión de Energía y Minas, a donde está invitado el ministro del sector, Iván Merino.

A las 15:00 horas, sesionará la Comisión de Constitución y Reglamento que verá el predictamen sobre una norma que incentiva la participación de miembros de mesa y establece reglas electorales para las elecciones de 2022; en tanto que en la Comisión de Economía, está invitado el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.

Por último, a las 16:00 horas se realizará una sesión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones; así como la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, donde está invitado el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez.

/DBD/

06-10-2021 | 08:30:00

Jorge Salas: JNE cumplió con su deber constitucional

El Jurado Nacional de Elecciones y el sistema electoral cumplieron con altura y eficiencia su deber constitucional de darle al país una representación nacional, indicó el presidente del mencionado ente electoral Jorge Salas Arenas.

Destacó, en ese sentido, que se respetó escrupulosamente la decisión del sufragio de todos los peruanos sin discriminaciones y sin preferencias en las últimas elecciones generales, siendo que "el JNE y el sistema electoral declararon el resultado que los electores determinaron".

Dijo que, sin embargo, es bueno distinguir entre la legitimidad de origen, que la tienen los miembros del Ejecutivo, Parlamento Nacional y Parlamento Andino, y la legitimidad de desempeño que depende de cuáles son las formas y los métodos que los representantes emplean para cumplir sus compromisos y deberes.

El titular del JNE hizo estas apreciaciones durante la ceremonia en la que se condecoró con la Medalla al Mérito Cívico en el grado de Defensor de la Democracia a personajes de la política, el derecho y el periodismo como Javier Alva Orlandini, Ricardo Nugent López-Chávez (ambos de manera póstuma) y Raúl Vargas Vega, respectivamente.

/LD/NDP/

 

05-10-2021 | 20:53:00

Castillo: "La subida del dólar no es porque haya llegado un hijo del pueblo al gobierno"

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que el incremento del precio del pan, del dólar y del gas no ocurre porque “haya llegado un hijo del pueblo al gobierno”.

“El costo del pan no es porque ha llegado Pedro Castillo al gobierno. El costo de la subida del dólar, no es porque haya llegado un hijo del pueblo al gobierno”, sostuvo el mandatario.

Durante un evento en el Centro de Convenciones de San Borja por el 'Día del expendedor de diarios, revistas y loterías, canillita', el jefe de Estado señaló que “lo que pasa es que, durante décadas, se ha venido gobernando siempre pensado en los de arriba y tienen el temor que, en poco tiempo, demostremos que los hombres del pueblo sí podemos trabajar para el pueblo”.

El mandatario remarcó que ha llegado al Gobierno a trabajar y no para distraerse "en otra cosa". "Por eso, cuando haya algunas intenciones que van en contra de los derechos laborales, sabemos muy claro por qué y por quiénes estamos acá", apuntó el dignatario.

/MO/

 

05-10-2021 | 23:00:00

Presencia en el Sistema de Seguridad Internacional impulsan Cancillería y Mindef

El canciller Óscar Maúrtua y el ministro de Defensa, Walter Ayala, acordaron fortalecer la presencia del Perú en el sistema de seguridad internacional, a través de una mayor participación en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz con nuestras fuerzas militares y policiales.

Durante la Segunda Reunión de Ministros de Defensa y Relaciones Exteriores (DEFEREX 2021), el titular de Relaciones Exteriores saludó los esfuerzos desplegados por el Ministerio de Defensa (Mindef), de cara a un próximo aumento en el número de contingentes presentes en operaciones de paz. 

“Nuestra mayor participación en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, a través del componente militar y policial será muy valiosa para afirmar la presencia constructiva del Perú en el sistema de seguridad internacional, y mantendrá el elevado y merecido prestigio de nuestras Fuerzas Armadas”, comentó el canciller. 

Finalmente, los ministros Maúrtua y Ayala reafirmaron su compromiso de continuar trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y vigilancia en las zonas de frontera.  

/MO/

 

 

 

05-10-2021 | 18:28:00

Congresista Alex Flores sustentó proyecto que incorpora Asamblea Constituyente

Ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, el legislador de Perú Libre, Alex Flores, sustentó un proyecto que modifica la Constitución e incorpora la figura de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Carta Magna.

“En el Perú, tanto en el mundo intelectual, la academia, los partidos políticos, los actores sociales, hablan de la necesidad de un cambio de la Constitución Política. Estamos viviendo un momento destituyente”, señaló el parlamentario de la bancada oficialista. 

La propuesta de reforma constitucional establece modificar el artículo 206 de la Constitución, con el objeto de incorporar la figura de la Asamblea Constituyente, encargada de elaborar una nueva Constitución.

La citada propuesta plantea  incorporar el siguiente texto “la iniciativa de reforma total de la Constitución corresponde a la Asamblea Constituyente, la misma que es convocada por referéndum. La Asamblea Constituyente elabora y aprueba una nueva Constitución que es ratificada mediante referéndum”.

/MO/Andina/ 

05-10-2021 | 15:59:00

Presidente Castillo hace un llamado a dejar las diferencias y trabajar unidos 

Un llamado a la clase política y al empresariado del país para dejar de lado las diferencias y unir esfuerzos a fin de garantizar el acceso a la salud de todos los peruanos, hizo el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. 

“Este trabajo tenemos que hacerlo juntos: Estado, profesionales de la salud, instituciones públicas y sector privado, porque la salud no tiene colores y no tiene que ver con banderas políticas”, expresó el jefe de Estado.

En el marco de las actividades conmemorativas por el Día de la Medicina Peruana y el 86 aniversario del Ministerio de Salud, el mandatario reiteró la importancia de dejar de lado las diferencias porque, remarcó, es la mejor forma de rendirle homenaje a cada uno de los médicos y personal asistencial, técnico y administrativo en estos tiempos de pandemia.

En ese contexto, el dignatario sostuvo que su gobierno trabajará para poner a más profesionales de la salud en todas las regiones. “Los llamo a todos a construir, sin mirar al pasado, para construir mejores hospitales y que funcionen al servicio de los más necesitados, con más profesionales de la salud en todas las regiones; en las ciudades y centros poblados, remarcó.

MO/ 

05-10-2021 | 15:27:00

Convocan a sesión solemne por aniversario de La Marina y Combate de Angamos

Con ocasión del 200° aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 142° Aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, convocó para mañana a sesión solemne del Pleno.

La sesión se realizará a las 11:00 horas, de acuerdo a la convocatoria enviada a los parlamentarios por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal.

Se informa a los legisladores que pueden asistir al Hemiciclo en forma presencial para participar de la sesión solemne o a través de la plataforma de sesiones virtuales del Congreso.

De otro lado, esta mañana, por disposición de la Presidencia del Congreso, se reúne el Consejo Directivo, con la participación de los integrantes de la Mesa Directiva y los voceros de las bancadas parlamentarias.

La reunión se realiza en la Sala Grau del Palacio Legislativo, con la participación presencial y virtual de los integrantes del Consejo Directivo.

/DBD/

05-10-2021 | 13:37:00

Renovarán dirigencia en cumbre partidaria del Partido Morado

El personero legal del Partido Morado, Jarek Tello señaló que tras recuperar su inscripción, el Partido Morado renovará a toda su dirigencia en una cumbre partidaria, incluido a su presidente Julio Guzmán, quien se apartó temporalmente del partido.

Sostuvo que la resolución que devuelve la inscripción a este partido, restituye la esperanza y los anima a trabajar con mayor fuerza por el país, tras un proceso electoral en el cual no alcanzaron los resultados esperados.

En declaraciones a la Agencia Andina, Tello refirió que actualmente el Partido Morado tiene una dirección colectiva a cargo de 16 integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), tras la decisión de Julio Guzmán, fundador del partido, de dar un paso al costado .

Precisó que Guzmán está fuera del país, dedicado a sus actividades académicas, y, si bien siempre tendrá un espacio en el partido, no será parte de la etapa de renovación partidaria.

Comentó que el expresidente Francisco Sagasti, sigue siendo un militante activo del Partido Morado y será una pieza clave en el proceso de reactivación partidaria.“Es militante, tenemos comunicación fluida, está contento con la inscripción. Si bien ha pedido la suspensión de sus labores partidarias cuando asumió la presidencia, una vez concluida su responsabilidad, está en coordinaciones permanentes”, afirmó.

/DBD/

05-10-2021 | 12:55:00

Páginas