Política

Consejo Directivo del Congreso sesionará este lunes a las 10:00 horas

El Congreso de la República informó que el Consejo Directivo del Parlamento sesionará este lunes desde las 10:00 horas.

Mediante sus redes sociales, el Poder Legislativo señaló que los miembros de este grupo podrán participar de la reunión de manera presencial en la Sala Miguel Grau del Palacio Legislativo o a través de la plataforma de sesiones virtuales.

El Consejo Directivo del Congreso está integrado por los miembros de la Mesa Directiva -presidente y vicepresidentes- y los representantes de los grupos parlamentarios, que se denominan portavoces.

/MO/

 

01-10-2021 | 18:16:00

Ciudad de Chimbote es estratégica para la reactivación económica, destaca premier

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, destacó que la ciudad de Chimbote, en Áncash, es estratégica para la reactivación económica de nuestro país.

"Chimbote, es estratégico para la reactivación económica en el país, Qali Warma tiene que comprar conservas nacionales", sostuvo Bellido en su cuenta oficial de Twitter.

El jefe del Gabinete Ministerial se encuentra en Chimbote, donde recibió la iniciativa ciudadana de modificación de la Ley del Pescador, así como para cumplir otras actividades en la ciudad costera.

/MO/

 

01-10-2021 | 17:07:00

Realizan audiencia de control de plazo sobre caso Inti Sotelo y Jack Pintado

En el marco de la investigación de las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Jack Pintado, en el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria se llevó a cabo la audiencia de control del plazo de las diligencias preliminares solicitada por Ántero Flores-Aráoz.

El juez supremo, Hugo Núñez, estuvo a cargo de la audiencia para evaluar el recurso de control de plazo presentado por el abogado de Ántero Flores-Aráoz, quien pidió a la fiscalía que emita un pronunciamiento final sobre la investigación.

El abogado justificó su pedido debido a que existe un exceso de 47 días en el plazo de las diligencias preliminares en la presente causa, el cual debió haber culminado el 18 de agosto.

A su turno, el fiscal supremo adjunto Ramiro González comunicó que ha concluido la investigación preliminar contra Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez; sin embargo, explicó que está pendiente emitir el pronunciamiento correspondiente.

/MO/Andina/

 

01-10-2021 | 16:10:00

Boluarte señala que moción de censura a Maraví “está en manos del Congreso”

La vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte refirió que la eventual censura al ministro de Trabajo y Promoción Social, Iber Maraví, es un tema que “está en manos del Congreso” y que deberá ser resuelto con objetividad por dicho Poder del Estado.

En rueda de prensa realizada en Arequipa, la representante del Poder Ejecutivo dijo también que en el gobierno no se ha acordado aún qué pasos seguir luego de la interpelación al referido miembro del gabinete.

“La moción de censura contra Iber Maraví está en manos del Congreso, y este, con la objetividad que corresponde, deberá resolver, este tema dentro de la autonomía de poderes”, manifestó Boluarte.

La ministra hizo estas declaraciones tras la ceremonia de entrega de alimentos para el programa Qali Warma, en la Municipalidad Distrital de Yura, en Arequipa.

/DBD/

 

01-10-2021 | 15:00:00

Presidente Castillo reafirma su compromiso con la libertad de prensa

Al conmemorarse hoy el Día del Periodista, el presidente de la República Pedro Castillo, expresó su saludo a las mujeres y hombres de prensa y ratificó el compromiso de su Gobierno con la libertad de expresión.

“Desde acá reafirmamos el compromiso como Gobierno -y esperamos que lo hagan también los gobiernos locales y regionales- de darle mayor importancia a la libertad de comunicación y libertad de prensa”, manifestó el jefe del Estado.

El mandatario expresó además su reconocimiento a los periodistas, y subrayó que ejercen una labor muy sacrificada, al mismo tiempo que recordó que con muchos de ellos ha visitado los lugares más alejados del Perú.

En tono conciliador dijo: “Por nuestra parte no van a encontrar una agresión, tienen toda la libertad de manifestar, si hay que coordinar hagámoslo en el marco del diálogo”, enfatizó.

Estas declaraciones fueron vertidas durante su viaje de trabajo en la región Moquegua, donde asistió al II Congreso Macro Regional de Alcaldes del Bicentenario y supervisó las obras de rehabilitación del terminal portuario de Ilo.

/LD/NDP/

01-10-2021 | 14:30:00

Fiscalía de EEUU pide que Toledo regrese a prisión tras la decisión del juez

Tras el fallo judicial que avaló su extradición a Perú para ser juzgado por corrupción, la Fiscalía de EE.UU. solicitó a la Corte del Distrito Norte de California que el expresidente peruano Alejandro Toledo vuelva a prisión.

El exmandatario fue detenido en julio de 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años, y estuvo ocho meses en prisión al apreciar el juez un riesgo de fuga, aunque finalmente pudo salir de la cárcel y pasar a una situación de arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de covid-19.

Según el escrito de la Fiscalía, al que tuvo acceso Efe, tras la resolución del magistrado Thomas Hixson del martes y, de acuerdo con el estatuto de extradición, Toledo ya no puede acogerse al arresto domiciliario, por lo que solicita su ingreso en prisión.

"Es más, incluso si el arresto domiciliario fuera una posibilidad, Toledo representa un riesgo de fuga significativo, y no hay circunstancia especial alguna que justifique su puesta en libertad", argumentaron desde la Fiscalía.

Aunque la decisión del juez no es apelable, Toledo ya adelantó en una entrevista con Efe el mismo martes después de conocerse la resolución que pedirá un "habeas corpus" alegando que a lo largo del proceso no se preservó su derecho a la defensa.

/DB-Andina/

01-10-2021 | 13:37:00

Ministro Gálvez destacó la labor que cumplen los comunicadores en todo el país

En medio de sus actividades en la región Puno, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, envió un efusivo saludo en el Día del Periodista, a todos los comunicadores del país, destacando la labor de investigación que cumplen en los diferentes medios de comunicación.

“Quiero mandar un saludo especial a los comunicadores sociales, a los periodistas. Hoy es su día y siempre hay que ser cordiales. Gracias a ellos (periodistas) podemos comunicarnos entre peruanos. Es muy importante la labor que desempeñan”, expresó el ministro Gálvez.

El titular de cultura participó en el Primer Encuentro Intercultural de pueblos originarios de la región Puno y luego de ello, entregará la Declaratoria de Reconocimiento de la danza Diablada Puneña como Patrimonio Inmaterial de la Nación.

/ES/NDP/

01-10-2021 | 12:27:00

Segunda reforma agraria garantizará vías de acceso y tecnología sostuvo Ejecutivo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, señaló que la segunda reforma agraria que será lanzada este domingo, permitirá que el Estado llegue a los agricultores con vías de comunicación, tecnología y asesoramiento técnico.

“Algunos han entendido que la segunda reforma agraria es quitarles terreno, totalmente falso, hay que sacarnos eso de la cabeza, ni siquiera se ha pensado, no se va a hacer, sería absurdo que un gobierno lo haga, está descartado”, señaló.

Explicó que, con la segunda reforma agraria, se impulsarán aquellos temas pendientes de la primera reforma agraria, que entregó a los agricultores tierras para producir.

“Eso significa acercarnos más al agricultor, que los gobiernos regionales y locales garanticen las vías de acceso para llegar a las chacras, centros poblados, centros de producción, teniendo el camino listo, se debe llegar con tecnología, asesoramiento técnico”, refirió.

/DBD/

01-10-2021 | 21:00:00

Atenderán sábado y domingo inscripción de afiliados y renuncias a grupos políticos

Para facilitar la presentación de solicitudes de renuncia a organizaciones políticas y la inscripción del padrón de afiliados de dichas agrupaciones, la mesa de partes presencial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) atenderá mañana sábado y el domingo.

La institución recordó también que el 3 de octubre vence el plazo para la realización de estos trámites con miras a las elecciones primarias previas a los comicios regionales y municipales del próximo año.

La Dirección Central de Gestión Institucional del JNE informó que quienes deseen presentar su renuncia a un partido político o movimiento regional podrán hacerlo de manera presencial en la mesa de partes de la sede central del máximo ente del sistema electoral en Lima o en las oficinas desconcentradas del interior del país.

Estas se encuentran en las regiones de Amazonas, Arequipa, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Puno, Piura y Ucayali.

El mismo trámite puede realizarse también vía la Mesa de Partes Virtual de la entidad electoral. 

/DBD/

01-10-2021 | 11:53:00

Gobierno destrabará proyectos de municipios

En el marco del II Congreso Macrorregional de Alcaldes del Bicentenario, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se comprometió en destrabar proyectos de desarrollo de los municipios provinciales y distritales.

“Sincerémonos con la población; no le regalemos sueños que no podemos cumplir”, dijo el mandatario durante su discurso de inauguración de este evento que se realiza en Ilo, región Moquegua.

Castillo afirmó que los burgomaestres “tienen todo el respaldo del gobierno” para desarrollar proyectos que por diversos motivos se han visto retrasados.

/DBD/

01-10-2021 | 11:18:00

Páginas