Política

Sunass refuerza atención telefónica a escala nacional

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reforzó sus canales de atención telefónica en los 24 departamentos del país, a fin de brindar una atención más eficiente, rápida y personalizada a los usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado.

Para ese efecto, además del Fono Sunass nacional (614 31 80 y 614 31 81) y de la línea gratuita nacional (0800 00 121), se han habilitado líneas directas destinadas exclusivamente para la atención y orientación de los usuarios, donde guías especializados y del ámbito de cada región recibirán las consultas de la población y los atenderán de manera personalizada.

En el caso de Lima, además de los números nacionales, los usuarios pueden llamar a las líneas directas, según el distrito donde residen, del Fono Sunass San Juan de Lurigancho, Callao y Lima sur (comprende los Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Pachacámac, Lurín, San Bartolo, Punta Negra, Pucusana, Punta Hermosa y Santa María del Mar).

Asimismo, para Lima norte (Comas, San Martín de Porres, Los Olivos, Carabayllo, Puente Piedra, Rímac e Independencia).

Las líneas de atención del Fono Sunass a escala nacional y las líneas directas regionales están publicadas en la página web www.sunass.gob.pe, para que los usuarios puedan comunicarse con el regulador según la región y los distritos donde se encuentren.

 

/AB/Andina/

08-07-2021 | 15:51:00

Midagri: cofinancian s/240 millones en proyectos de reconversión productiva

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) cofinanció 278 Proyectos de Reconversión Productiva en beneficio de 3 149 productores agrarios del país, por un monto total de 240 millones de soles mediante el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), durante sus 13 años de vida institucional.

“Desde su creació (2008) a la fecha, Agroideas ha cofinanciado el desarrollo de proyectos de diversos agricultores del país, para lo cual invirtió 200 millones de soles, con una contrapartida de las organizaciones agrarias de 40 millones de soles”, explicó el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, José Muro.

En su exposición “Enfoque territorial y la Reconversión Productiva Agropecuaria, durante el conversatorio virtual Reconversión Productiva Agropecuaria, experiencias, avances y redefinición de la estrategia, organizado por Agroideas, Muro sostuvo que las cadenas atendidas son cacao, café, piña, palta, banano orgánico, mandarina, granada, entre otros. 

Detalló que, en junio último, celebró 13 años de vida institucional. “En este tiempo, atendió proyectos de las cadenas de cacao, con una inversión de 104 millones de soles; de café con 36 millones, de banano orgánico con 17 millones, palta con millones, mandarina con 6.6 millones y granada con cinco millones de soles. 

“Seguimos avanzando donde creemos que hay oportunidades y Agroideas es el brazo ejecutor del Midagri, claro y efectivo para lograr que esta reconversión productiva continúe apoyando a los pequeños productores agrarios”, remarcó el viceministro. 

Los Proyectos de Reconversión Agraria han sido ejecutados, principalmente, en las zonas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) de Ayacucho, Cusco y Junín. Además, en las regiones Arequipa, Ica, Madre de Dios, Piura, Lambayeque, Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Moquegua y Pasco. 

 

/AB/NDP/

08-07-2021 | 14:49:00

Aprueban por insistencia Ley de Promoción de la Inversión y Desarrollo de Loreto

El presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, informó que el pleno del Congreso aprobó por mayoría el dictamen de insistencia a las modificaciones a la Ley de Promoción de la Inversión y Desarrollo de Loreto.

A criterio de la comisión, hay experiencias sobre la eficacia y transparencia de los créditos concertados por el gobierno regional con cargo al fideicomiso y que no se requiere de un análisis de costo beneficio por tratarse de recursos con los que ya cuenta la región.

"La región de Loreto necesita este tipo de inversión para su desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes", refirió el congresista Novoa.

Seguidamente el pleno del Congreso aprobó el proyecto de Resolución Legislativa 7787, que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú.

El congresista Daniel Urresti, presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, sustentó el proyecto de resolución que obtuvo el voto mayoritario de la representación nacional.

 

/DBD/

08-07-2021 | 13:51:00

Este domingo 11 de julio se mantiene la prohibición de vehículos particulares

Mediante Decreto Supremo Nº 123-2021-PCM, este domingo 11 de julio se mantendrá la prohibición de circulación de vehículos particulares en zonas de nivel de alerta alto como Lima y Callao.

Conforme a la dispuesto por el Gobierno, se indica que la población sí podrá desplazarse en el día a pie o en bicicleta, dado que el toque de queda comienza a las 23:00 horas de este domingo.

Excepcionalmente podrán circular los vehículos que cuenten con el respectivo pase vehicular emitido por la autoridad competente, así como los que trasladen a las personas a quienes les corresponda vacunarse contra el covid-19.

Sin embargo, a partir de lunes 12 de julio, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca anunció que, en las provincias en nivel de riesgo alto, el toque de queda empezará a la medianoche y, además, se podrá usar vehículo particular los domingos.

 "Estas dos medidas son que, para los niveles de riesgo alto, por ejemplo, como en el que se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, el toque de queda se ha extendido hacia la medianoche. Hasta ahora era a las 11 de la noche. Y la segunda medida es que los domingos vamos a poder utilizar los vehículos particulares", detalló.

 

/DBD/

08-07-2021 | 13:47:00

Tres congresistas de Acción Popular reiteran que no apoyarán elección del TC

Mediante un comunicado, los congresistas de Acción Popular (AP), Jorge Vásquez, Hans Troyes y Rolando Campos, ratificaron hoy estar en contra de la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

Indicaron que "pretender vincular la elección de los miembros del TC a una reivindicación y realizarlo como una acción política desesperada, sin la evaluación individual, no la podemos convalidar".

"Por lo tanto, las votaciones no pueden ser por bancada sino de una decisión personal e individual y analizada en base a los requerimientos de meritocracia que siempre se ha exigido y no por intereses políticos de grupo", añadieron los parlamentarios de Acción Popular.

En ese sentido, lamentaron que no se haya socializado ni informado con el tiempo suficiente para evaluar anticipadamente a los candidatos.

 

/DBD/

08-07-2021 | 13:31:00

Jurista Jorge Rioja renuncia a su postulación al Tribunal Constitucional

En una carta dirigida a la presidenta del Parlamento Nacional, Mirtha Vásquez, el abogado Jorge Rioja Vallejos, uno de los postulantes habilitados para participar en la elección de nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) renunció a seguir participando en este proceso.

Mediante el escrito cursado a la titular del Poder Legislativo señaló que “se abstenga de poner a consideración del pleno del Congreso mi elección como Magistrado del TC”.

Rioja, quien también es magister en derecho constitucional, fue uno de los quince postulantes que la Comisión Especial encargada de esta elección seleccionó como aptos, tras evaluarlo en entrevista personal y considerar su legajo y antecedentes jurídicos y profesionales.

/DBD/

08-07-2021 | 12:53:00

Elección de magistrados del Tribunal Constitucional se retomará a las 16:00 horas

El vocero de la bancada de Acción Popular (AP) Franco Salinas, informó que la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) se retomará hoy, a las 16:00 horas en base al acuerdo tomado por la Junta de Portavoces que se reunió esta mañana, previa a la sesión del pleno.

Precisó que entre las bancadas hay la confianza de que logrará alcanzar el número de votos necesarios para la elección de los tribunos.

“Se sigue dialogando con las demás bancadas, no es fácil, todo se puede. En las bancadas hubo consenso de que se debe continuar con la elección, muchos han venido de regiones”, indicó a la Agencia Andina.

Ayer, el pleno del Congreso acordó por mayoría proseguir con la elección de magistrados del TC, pese al fallo del Poder Judicial que ordenaba la suspensión. 

/DBD/

08-07-2021 | 12:45:00

Ejecutivo respeta autonomía de poderes Judicial y Legislativo

El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que el Poder Ejecutivo respeta la autonomía de los poderes Judicial y Legislativo en el tema de la elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional.

“En respeto a la autonomía e independencia de los poderes, no tenemos nada que decir”, en torno a este tema, indicó el mandatario, en conferencia de prensa realizada en Huánuco.

Sagasti señaló que cada una de las mencionadas instituciones ha actuado dentro de sus prerrogativas y atribuciones. “No emitimos opinión, no queremos interferir”, puntualizó.

En tal sentido, el jefe del Estado reafirmó que desde su Gobierno “jamás se ha amenazado ni hecho exigencia indebida alguna a ningún miembro del Congreso o del Poder Judicial”. 

Recalcó que ambas instituciones “tendrán que avanzar de acuerdo a sus propias prerrogativas” en la elección de integrantes del Tribunal Constitucional.

/DBD/

08-07-2021 | 18:45:00

Proyectan vacunar a 309 mil habitantes de las poblaciones originarias

"Se tiene previsto vacunar a más de 309 mil habitantes de las poblaciones originarias. En Huánuco, por ejemplo, se tiene programado vacunar a más de 2500 personas mayores de 18 años que viven en 37 comunidades nativas", dijo el presidente Francisco Sagasti durante su visita la región Huánuco.

El jefe de Estado llegó a dicha región para entregar más de 13 000 dosis de vacunas: 9360 del laboratorio Pfizer y 4000 dosis de Sinopharm.

En el lugar destacó que Huánuco ha logrado un avance de 82 % en vacunación de las dosis entregadas. 

"En este momento, el 50 % de los adultos mayores de 60 años están vacunados y el 40 % ya tienen la segunda dosis", resaltó el mandatario, quien exhortó a la población a cumplir con las dosis para lograr una protección efectiva que evite la hospitalización.

Sagasti resaltó el avance en el ritmo de la vacunación y confirmó que este fin de semana se inicia en Lima la inoculación para la población comprendida entre los 49 y 47 años. 

/DBD/

08-07-2021 | 12:08:00

Presidenta del PJ: "Cuando una resolución judicial es notificada, se cumple"

"Todos los ciudadanos y autoridades debemos acatar los mandatos judiciales, en eso reside la garantía de vivir en un estado democrático, tenemos que ser cumplidores de la ley", dijo la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios.

Explicó que la decisión de un juez puede ser discutible, criticable y materia de impugnación para que la vea una sala superior, pero corresponde su cumplimiento. 

Consultada sobre lo expresado por algunos congresistas respecto a que la medida cautelar sobre la elección del TC se cumple 48 después de la notificación, la presidenta del Poder Judicial aclaró que, en líneas generales, en cualquier proceso, cuando la resolución se notifica debe ser acatada.  

Asimismo, subrayó que cada juez o jueza tiene absoluta independencia y autonomía en su labor, y responde por sus decisiones. "No soy jefa de ellos", precisó.

Barrios lamentó, además, que sin conocimiento se diga que los jueces supernumerarios, como la magistrada que resolvió la medida cautelar, son designados a dedo.

"Las decisiones judiciales pueden ser cuestionables, criticables, debatibles en una línea de respeto con argumentos, no con insultos. Cuando se usan insultos o adjetivación me da que pensar que no hay argumentos", agregó la titular del Poder Judicial.

/DBD/

08-07-2021 | 11:07:00

Páginas