Corte del Callao eleva a 11 años pena Félix Moreno
Por los delitos contra la administración pública y negociación incompatible por el caso denominado Fundo Oquendo, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte del Callao elevó a 11 años la prisión para el exgobernador regional del Callao, Félix Moreno.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Poder Judicial informó que Moreno fue encontrado culpable por la venta de un terreno del Estado de 70 000 metros cuadrados, que generó un perjuicio de 10 millones de soles.
La sala se pronunció en ese sentido al rechazar la apelación interpuesta por Félix Moreno para anular la condena de 5 años de prisión, dictada en primera instancia por este caso.
La condena de 11 años se computará desde el 12 de noviembre de 2019 hasta el 12 de noviembre de 2030.
/DBD/
Presidentes de cámaras de comercio del país se reunieron con Pedro Castillo
Una reunión con los titulares de diversas cámaras de comercio del país, sostuvo hoy el candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, así lo dio a conocer el representante de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand.
En declaraciones a los medios de comunicación, indicó que el mensaje transmitido a Castillo fue mantener la lucha contra la pandemia del covid-19, para que al final de año la mayoría de la población esté vacunada y se pueda reactivar la economía.
"Hay sectores de la población como el que se dedica al turismo, por lo menos tres millones de personas, que esperan que la reactivación económica continúe. Son las dos tareas que creemos que se deben priorizar como urgentes: la sanitaria y la reactivación económica", dijo.
Precisó que transmitieron a Castillo las preocupaciones que enfrentan las cámaras de comercio y conversaron sobre cómo se debe recuperar la estabilidad para la reactivación económica, pues en algunas regiones la recuperación del turismo tardará por lo menos dos años.
/DBD/
Declaran fundado pedido de reconsideración de exfiscal Ramos Heredia
Por unanimidad el Pleno de la Junta Nacional de Justicia resolvió declarar fundado el recurso de reconsideración presentado por el exfiscal supremo Carlos Américo Ramos Heredia, en contra de la resolución de destitución dictada en el procedimiento disciplinario 042-2017 PCNM.
María Zavala, miembro de la JNJ y encargada de exponer el informe, manifestó que la acción disciplinaria que podría atribuirse a Ramos Heredia había prescrito en diciembre del 2016 por lo que solicito que se declare fundado el recurso de reconsideración interpuesto por el exfiscal supremo.
“Proponemos al pleno de la JNJ se declare fundado el recurso de reconsideración interpuesto por el investigado Carlos Américo Ramos Heredia en el extremo referido a la excepción de prescripción de la acción disciplinaria, dejando sin efecto la sanción de destitución impuesta mediante una resolución, dándose por concluido el presente procedimiento disciplinario”, indicó.
En febrero del 2020, la JNJ resolvió destituir al exfiscal de la Nación por su actuación como fiscal supremo de control interno del Ministerio Público.
/DBD/
Ordenan incautación de dos terrenos en Chilca vinculados a Mark Vito
En el marco de un proceso penal por el caso Odebrecht, el Poder Judicial ordenó la incautación con fines de decomiso de dos bienes inmuebles vinculados a Mark Vito Villanella, esposo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
La medida ha sido dispuesta por el juez Víctor Zúñiga Urday, quien ha adoptado esta decisión al declarar fundada una medida cautelar presentada por el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, para que se proceda con la incautación de estos bienes inmuebles ubicados en Cañete con fines de decomiso.
El fallo establece, además, que estos predios serán entregados al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) para su administración respectiva y que la disposición judicial emitida por su despacho sea anotada en la oficina de Registros Públicos para evitar que estos predios puedan ser transferidos a terceras personas.
/DBD/
Establecen condición militar de los oficiales profesionales de reserva de las FF. AA.
El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría (72 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones), el dictamen del PL 6899, que propone establecer la condición militar de los oficiales profesionales de reserva de las Fuerzas Armadas.
La iniciativa tiene por objeto establecer la condición militar de los oficiales profesionales de reserva de las Fuerzas Armadas, su ámbito de aplicación y su vinculación, además de los criterios rectores de clasificación, categoría y grado, con la finalidad de fortalecer la vinculación de la población con las Fuerzas Armadas en la defensa nacional y el desarrollo del país, y la captación del oficial de reserva
El legislador Daniel Urresti, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, señaló que permitirá fortalecer el vínculo entre las Fuerzas Armadas y los profesionales peruanos que deseen servir en las reservas de las FF. AA. al servicio de nuestro país.
Al respecto, el legislador Miguel Vivanco Reyes, autor del proyecto ley, señaló que los ciudadanos con conocimientos necesarios, que son profesionales, ahora tendrán la oportunidad de brindar experiencia a las Fuerzas Armadas, oficiales de reserva ad honórem, sin tener un sueldo, solo amor a nuestra patria.
/ES/NDP/
Obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez son inspeccionadas por Ejecutivo
El presidente de la República, Francisco Sagasti, inspecciona en estos momentos las obras de ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez acompañado del ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles, y autoridades vinculadas a la referida obra.
La obra, que tiene una inversión total de 1,200 millones de dólares, permitirá duplicar la capacidad de atender operaciones de aterrizaje por hora.
Asimismo, permitirá recibir aviones de gran fuselaje.
/DBD/
Archivan denuncia constitucional contra excongresista Clemente Flores
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final que concluye en el archivamiento de la Denuncia Constitucional 379 contra el excongresista Clemente Flores Vílchez.
La decisión se tomó por trece votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, durante la sesión conducida por el presidente de la subcomisión, Carlos Pérez Ochoa (AP).
Según el documento sustentado por la congresista María Gallardo Becerra (PP), “no se han encontrado elementos suficientes para continuar con el procedimiento puesto que los hechos, pruebas y argumentos señalados por el Ministerio Público no resultan suficientes para configurar los delitos de cohecho pasivo impropio”.
/ES/NDP/
Aprueban licencia para trabajadores en el día de su vacunación
El pleno del Parlamento aprobó hoy una norma que concede el derecho a licencia a los trabajadores en el día programado para su vacunación contra el covid-19.
La iniciativa legislativa fue apoyada por 106 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. Posteriormente, por 102 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, se exoneró de la segunda votación.
Según indica el texto sustitutorio aprobado, la ley tiene por objeto establecer el derecho del trabajador de la actividad pública y privada a gozar de licencia en el día que se ha programado su vacunación.
En ese sentido, establece que la licencia por vacunación es otorgada hasta por cuatro horas al día programado para la vacunación, con goce de haber.
Para ello, la licencia será comunicada al empleador y tramitada por el área de recursos humanos del centro laboral, o el que haga sus veces, por lo menos con 48 horas de anticipación.
"De existir una situación excepcional por el cual el centro de vacunación no se encuentre operando el día de la licencia, se podrá volver a solicitar la licencia", agrega la iniciativa.
/AB/Andina/
Sesión de elección de magistrados al TC entra a cuarto intermedio
La sesión donde se ve la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional (TC) entró a un cuarto intermedio a pedido del titular de la Comisión especial de selección de candidatos aptos, Rolando Ruiz.
Dicha solicitud fue aceptada por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, tras la sustentación de la misma.
Según Ruiz el pedido de suspensión se debe a que integrantes de la bancada del Frente Amplio habrían enviado cartas a los candidatos aptos para que renuncien a su postulación.
En ese sentido, pidió primero que se convoque a una Junta de Portavoces y se suspenda provisionalmente el proceso, aunque luego invocó a un cuarto intermedio. Asimismo, el pleno del Parlamento continúa con la agenda de proyectos priorizados en esta fecha.
/AB/Andina/
Tumbes: Minam inaugura relleno sanitario y planta de valorización
El ministro del Ambiente, Gabriel Qijandría inauguró esta mañana un relleno sanitario y una planta de valorización de Tumbes, que beneficiará más de 150 000 habitantes de los distritos de Corrales, Pampas de Hospital, San Jacinto y San Juan de la Virgen.
En ese contexto, sostuvo que esta obra contribuye a mejorar las condiciones de la naturaleza y en las cuales se desarrollan las personas, como un asunto de ciudadanía. “Un mejor ambiente, una mejor condición de salud o de salubridad, es asegurar, en última instancia, el bienestar de la población”, subrayó.
Manifestó, asimismo, que la puesta en marcha de la mencionada obra forma parte de un programa que está impulsando su sector a escala nacional, que incluye la construcción de infraestructuras similares en 31 ciudades del país. “Este es el segundo relleno y planta de valorización que se inaugura en la zona norte del país”, acotó.
También añadió que esto puede convertirse en un polo de desarrollo, permitiendo la formalización y la mejora en las condiciones de trabajo de los recicladores y del personal de limpieza pública. “Genera una mejor gestión de los residuos sólidos y tiene un efecto positivo en un ambiente más limpio y más sano”, remarcó.
Por su parte, el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, se refirió a la importancia de reducir los residuos desde los hogares, las industrias y todos los lugares donde se generan. “Este relleno sanitario y la planta de valorización fortalece la economía circular, los residuos orgánicos pueden ser usados como compost”, apuntó.
Agregó que dicha obra forma parte de un esfuerzo nacional para respaldar la gestión ambiental con el apoyo de las municipalidades.
A su turno, el alcalde provincial de Tumbes, Carlos Silva, expresó que este relleno sanitario será fundamental para su ciudad y mejorará la calidad de vida de la población tumbesina. “Conocemos muy bien el antiguo botadero con cerros y cerros de basura; ahora esto cambiará, pero vendrá acompañado del comportamiento de la población con una mejor educación ambiental. La gente debe respetar los horarios de recojo de los residuos sólidos, debe haber una mejor conciencia de parte de la ciudadanía”, mencionó.
La representante de JICA Perú, Yun Yamanaka, destacó que en esta obra se ha implementado un método japonés para el proceso de lixiviado de residuos. “Lo más importante para esta infraestructura y prolongar la vida útil será la conciencia de la ciudadanía, a fin de poder lograr una mejor valorización de residuos”, acotó.
En esta reunión también estuvo presente el cónsul de Perú en el Estado de Utah de los Estados Unidos, David Utrilla.
/NDP/AB/