Política

Fujimori reitera pedido a Castillo para debatir propuestas

“Mi mensaje final es que no se corra Pedro”, así de claro, la postulante a la Presidencia por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, reiteró su pedido a su contrincante de Perú Libre, Pedro Castillo, para que esté se presente en los debates entre candidatos que organizará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En una rueda de prensa realizada en Aguaytía, Ucayali, señaló que espera que el líder de Perú Libre explique a la población cuál es su plan.

Fujimori se encuentra en Ucayali, recorriendo diversas localidades. Desde allí agradeció el  respaldo expresado hacia su candidatura por la dirigente del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores. Dijo tener confianza de que en los días siguientes muchos otros políticos “se irán sumando” a ese apoyo, ya que “nuestra convocatoria está abierta para todos”.

En relación al pronunciamiento de Hernando de Soto, referido a pedir apoyo en el extranjero para velar por el cumplimiento de los planes de gobierno ofrecidos, Fujimori dijo no estar de acuerdo, pues ello implicaría la injerencia de organismos o personas extranjeras en asuntos internos. 

/DBD/

28-04-2021 | 13:07:00

Segundo cabildo internacional Perú y Chile estará enfocado en relaciones bilaterales

Con el objetivo de crear un espacio de conversación sobre la relación bilateral entre ambas naciones y reflexionar sobre los desafíos que han enfrentado, el miércoles 28 de abril se llevará a cabo el Cabildo Internacional “Perú y Chile en el siglo XXI: miradas y emociones”, organizado por el Proyecto Especial Bicentenario y la embajada del Perú en Chile.

En el conversatorio virtual se reunirán profesionales peruanos y chilenos de distintitas áreas, quienes reflexionarán, en tres bloques, sobre la convivencia social, política, cultural e histórica de ambas naciones.

Este segundo cabildo internacional se efectúa hoy a las 17:00 horas (18:00 en Chile) a través de la plataforma Zoom. Los interesados en participar deberán registrarse en la página web del Bicentenario. 

Cabe señalar que los cabildos internacionales forman parte de los llamados cabildos Bicentenario, que reúnen a representantes de la academia y agentes sociales de cambio para dar a conocer propuestas de innovación social y compartir experiencias a través de actividades de índole académica y cultural.

/DBD/

28-04-2021 | 12:56:00

Keiko Fujimori es respaldada por Lourdes Flores

De cara a la segunda vuelta electoral, la expresidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, expresó su respaldo a la candidatura de Keiko Fujimori.

"Nadie formado en la escuela del PPC le haría jamás juego al comunismo", por considerar que "es un pensamiento retrógrado que le haría mucho daño al Perú" afirmó en un video difundido en redes sociales.

En ese sentido, dijo coincidir con el excandidato del PPC, Alberto Beingolea, sobre la importancia de contar "con tanto mercado como sea necesario y con tanto Estado como sea posible".

Flores Nano adujo que Keiko Fujimori "puede representar el retorno a los reservorios, a las postas médicas, los canales de regadío, al trabajo cerca de la gente, al Estado al servicio de la gente en la que los social cristianos creemos". 

/DBD/

28-04-2021 | 12:30:00

Avanzan conversaciones de FP con partidos e independientes

La agrupación política Fuerza Popular no solo dialoga con otros partidos sino también con independientes, a fin de incorporar sus planteamientos en su plan de gobierno, señaló    Fernando Rospigliosi, vocero e integrante del equipo técnico.

“Primero hay que conversar y luego hacer los planteamientos”, señaló, en declaraciones a Canal N. En tal sentido, precisó que todavía no es momento de revelar con quiénes se está dialogando y qué propuestas se están alcanzando.

Rospigliosi negó que la campaña de la segunda vuelta del fujimorismo se centre en cuestionar al aspirante a la Presidencia de Perú Libre, Pedro Castillo. Sin embargo, señaló que no se falta a la verdad cuando se califica a este como “candidato del Movadef”.

Asimismo, afirmó que Perú Libre, a través de Vladimir Cerrón, es apoyado por la Coordinadora Bolivariana “en la que están las FARC y los venezolanos”. “No es que Fuerza Popular desarrolle su campaña sobre eso, pero varios que no tienen vinculación con nosotros, lo están señalando”, acotó el excandidato al Congreso.

/DBD/

28-04-2021 | 12:06:00

Humala pide a candidatos propuestas concretas en atención a la pandemia

Los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral deben aterrizar sus propuestas en temas concretos, defender las reformas y continuar con las obras que el país requiere para crecer y atender las necesidades de la población, manifestó el expresidente Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista Peruano.

En ese sentido sostuvo que ambos deben exponer, en público y por escrito, sus lineamientos programáticos en temas como la atención a la pandemia, la reactivación económica y el respeto a la independencia de poderes.

Para Humala Tasso este es el momento de construir un consenso nacional, como pasó en el 2011 y definir temas puntuales como la atención a la pandemia, la reactivación económica, entre otros.

Frente a la atención de la pandemia, el Partido Nacionalista pide precisar cómo adquirir vacunas y garantizar que serán universales y gratuitas, así como un plan nacional de vacunación transparente, con los plazos para afrontarlo.

Mientras que, en el tema de reactivación económica, dijo que se debe crear el impulso a las pequeñas y microempresas, la generación de mercados internos y la reactivación del empleo, rescatando los programas de empleo juvenil desarrollados en el gobierno nacionalista.

/DBD/

28-04-2021 | 11:43:00

Ministro Elice pidió a prefectos y subprefectos mantener la neutralidad

Con la finalidad de fortalecer las disposiciones sobre la neutralidad y transparencia de los funcionarios y servidores públicos en las elecciones presidenciales, el ministro del Interior, José Elice, se reunió hoy con más de 200 prefectos y subprefectos de todo el Perú.

En la reunión, el ministro reconoció el esfuerzo de las autoridades, destacando su desempeño en los comicios electorales del pasado 11 de abril.

"Los prefectos y subprefectos a nivel nacional han hecho buen trabajo durante el desarrollo de la primera vuelta de las Elecciones Generales 2021, actuando de forma imparcial y transparente. Ese comportamiento debe repetirse durante este periodo electoral hasta la culminación de la segunda vuelta electoral", añadió el titular.

Anunció también que el país vive un contexto político y que requiere el manteniendo del principio de neutralidad por parte de las autoridades, garantizando que en el proceso electoral no se busque influir a la población.

“Cumplamos nuestras funciones constitucionales de forma transparente, con compromiso y responsabilidad", agregó.

Cabe mencionar que el pasado 5 de abril, el Ministerio del Interior emitió la directiva n.° 003-2021-IN/VOI sobre la aplicación del principio de neutralidad de las autoridades políticas y servidores civiles de la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter durante el proceso de Elecciones Generales 2021

 /JN/

27-04-2021 | 21:00:00

Transparencia pide a candidatos publicar sus propuestas para la segunda vuelta

Con la finalidad de evaluar el planteamiento de los partidos en esta segunda vuelta, la Asociación Civil Transparencia, pidió a los candidatos presidenciales presentar sus propuestas previo a las elecciones del 6 de junio.

A través de un comunicado, indicó que es necesario que presenten de manera formal las propuestas con la finalidad de que los electores evalúen y conozcan las línea de sus planes de Gobierno.

“Contar con voceros que expliquen los detalles técnicos de dichos ajustes es también imprescindible”, señaló la asociación.

Sostuvo también  que mantienen el respaldo de una discusión ordenada en los debates propuestos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para los candidatos presidenciales.

/JN/

 

27-04-2021 | 16:22:00

Cancillería reitera preocupación por intromisión de extranjeros en asuntos internos

Mediante su cuenta en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró hoy su preocupación por las manifestaciones de personalidades extranjeras en torno al proceso electoral peruano.

Cabe precisar que el pasado 22 de abril, la Cancillería expresó similar preocupación. En aquella ocasión, señaló que es deber de todos preservar el derecho de la ciudadanía a participar libre y soberanamente el 6 de junio en la segunda vuelta electoral.

Por otro lado, el Gobierno, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al gobierno y pueblo de la República de Indonesia por el lamentable fallecimiento de los 53 tripulantes del submarino KRI Nanggala 402.

"El Gobierno y pueblo peruano se solidarizan profundamente con los familiares de quienes perdieron la vida en este trágico accidente", precisó en la red social.

/DBD/

27-04-2021 | 13:48:00

Renovación Popular descarta estar solicitando precandidaturas para 2022

La agrupación política Renovación Popular descartó que esté solicitando o recibiendo algún tipo de precandidaturas con miras a las elecciones regionales y municipales 2022.
Mediante un comunicado dirigido a sus militantes y simpatizantes, y a la opinión pública en general, el partido político hizo esta precisión.

Como se recuerda, Renovación Popular participó en las últimas elecciones generales, con candidaturas a la presidencia de la República, Congreso y Parlamento Andino.

Al 100% de las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), su candidato presidencial, Rafael López Aliaga, se ubicó tercero con 11.699% de votos.

En cuanto a los votos recibidos entre las agrupaciones políticas participantes, en el caso del Congreso y Parlamento Andino, se ubicó en la tercera posición de los comicios 2021.

/DBD/

27-04-2021 | 12:31:00

PCM: más de 890 mil peruanos han sido vacunados contra el coronavirus

La Presidencia del Consejo de Ministros, informó que hasta el momento 890 mil 402 peruanos fueron inoculados con la vacuna contra el covid-19 y de esta cantidad, 585 mil 307 recibieron ya las dos dosis.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló que 116 mil 639 adultos mayores de 80 años han sido inmunizados, esperándose que, al término de la actual gestión gubernamental, haya en total cuatro millones 650 mil personas vacunadas. 

Chicoma precisó que esta última cifra incluirá a los cuatro millones 300 mil adultos mayores de 60 años residentes en el país. El funcionario informó que esta semana se prevé concluir la vacunación de los adultos mayores de 80 años, para empezar el viernes con la de las personas con más de 70 años.

En cuanto al Bono 600, la ministra de Vivienda, Solángel Fernández, dijo que el 87.5% de beneficiarios ya hicieron el cobro respectivo de dicho beneficio. “Al 23 de abril, tres millones 243,438 hogares han recibido este apoyo del Estado peruano”, indicó. 

Dentro de la segunda etapa de la entrega de este beneficio, 408 mil 219 hogares ya hicieron el cobro, lo que representa un avance del 46.8%. Esta fase comprende a 940 mil beneficiarios de catorce provincias.

/DBD/

27-04-2021 | 14:51:00

Páginas