Política

Titular de la PCM supervisa proceso de vacunación a adultos mayores

La jefa del gabinete ministerial, Violeta Bermúdez, y el titular de Salud, Óscar Ugarte, inspeccionan el proceso de vacunación contra el covid-19 a adultos mayores de 80 años en un recorrido por Lima Este.

Ambas autoridades cumplen jornadas de trabajo en los puntos de vacunación ubicados en los distritos de Ate Vitarte y El Agustino.

El primer recorrido se desarrolló a las 09:00 horas en el estadio Ollantaytambo, ubicado en la avenida Alfonso Ugarte, en Ate Vitarte, mientras que en El Agustino, en el Cuartel Barbones será las 12:30 horas.

/MO/

 
24-04-2021 | 11:00:00

Gobierno distribuye vacunas de manera equitativa, afirma presidente Sagasti

El Gobierno de Transición y de Emergencia distribuye de manera equitativa las vacunas contra el covid-19 en el territorio nacional y ha diseñado un plan para que todos los adultos mayores, en cualquier región del país, sean inmunizados antes que finalice la gestión, afirmó el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Acompañado por los ministros de Salud, Óscar Ugarte; y de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo; el mandatario visitó hoy Piura, donde entregó un primer lote de 9,360 dosis de Pfizer; y Tumbes, adonde llevó 11,530 dosis de AstraZeneca, las cuales servirán para vacunar a los adultos mayores de estas regiones del norte del país.

“El Perú son todas las regiones y las ciudades y lo que tenemos que hacer es repartir equitativamente (las vacunas), de acuerdo a la situación, a las posibilidades y necesidades”, precisó el jefe de Estado desde el Grupo Aéreo Número 7 de Piura, donde encabezó la entrega del citado lote.

“Lo que hacemos, precisamente por las razones de equidad, es distribuir (las vacunas) a todo el país, pues todas las regiones las requieren. Nos aseguramos de empezar por los adultos mayores de 80 años, que son los más vulnerables entre los vulnerables”, anotó. 

/MO/NDP

 
23-04-2021 | 19:07:00

Otorgan 98 días más a comisión que investiga al ‘Club de la Construcción’

La comisión parlamentaria que investiga al denominado ‘Club de la Construcción’ extenderá sus labores durante 98 días calendario más, luego de que el Pleno del Congreso de la República aprobara ampliar el plazo para la presentación del informe final.

De esta manera, el citado grupo de trabajo podrá continuar con sus pesquisas sobre la injerencia de empresas constructoras en el Estado para la obtención de licitaciones y concesiones. 

El presidente de la comisión, Carlos Almerí , destacó que esta prórroga es necesaria para presentar un trabajo altamente calificado, y dijo que este estaría listo antes de que el actual Parlamento culmine sus funciones.

/MO/

 
23-04-2021 | 16:40:00

CTS: Ejecutivo publicará en los próximos días reglamento para retiro

El Ejecutivo publicará en los próximos días el reglamento para que las personas puedan retirar excepcionalmente hasta el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), indicó la jefa del gabinete ministerial, Violeta Bermúdez.

"En los próximos días vamos a publicar el reglamento para que, en el más breve plazo, las personas que lo necesitan puedan acceder a ello", sostuvo la premier en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.

La funcionaria reiteró que esta liberación excepcional de recursos no es lo ideal, al señalar que la CTS tiene el objetivo de proteger a las personas cuando se encuentren en una situación de desempleo.

/MO/


 

23-04-2021 | 15:10:00

Buscan promover contratación de jóvenes en administración pública

Un proyecto de ley que promueve la contratación de jóvenes en la administración pública bajo principios de meritocracia, de evaluación constante y ética presentó el congresista Franco Salinas, de Acción Popular.

La medida plantea una "cuota joven laboral", para que las entidades púbicas contraten jóvenes egresados, bachilleres o titulados de diferentes universidades e institutos. 

"Esto se daría en una proporción no inferior al 15% de la totalidad de la entidad, y se establece una bonificación especial del 10% en los concursos de méritos para aquellos jóvenes que hayan pertenecido al quinto superior de universidades o institutos y que cumplan con los requisitos de Ley", comentó el parlamentario. 

La propuesta contempla la posibilidad de que los jóvenes convaliden sus estudios como experiencia profesional.  

"Los jóvenes menores a 29 años pueden validar sus estudios concluidos en universidades, institutos o escuelas de educación superior, así como sus grados académicos y títulos profesionales, como experiencia profesional, o viceversa; siempre que sea para un primer empleo en el sector público", comentó el legislador.

/DBD/

23-04-2021 | 14:03:00

Día de la Madre será de inmovilización en todo el país

Como medida de prevención frente al covid-19, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el Día de la Madre, que se conmemorará el 9 de mayo, será de inmovilización social en todo el país.

"Seguramente tendremos muchas ganas de abrazarlas, pero hagámoslo con un abrazo creativo, virtual, con una llamada de teléfono. Queremos evitar los contagios y todavía en gran parte del país estamos en riesgo alto y extremo", indicó.

Bermúdez agregó que, “el domingo 9 de mayo será un día de inmovilización social obligatoria estricta a nivel nacional".

La titular señaló que mientras el virus esté presente, los peruanos no pueden dejar de cuidarse y todas las personas mayores de edad logren estar protegidas por las vacunas.

/DBD/

23-04-2021 | 20:30:00

Pleno aprueba dictamen que autoriza reasignación del personal de salud del Minsa

Con 107 votos a favor y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone autorizar, por única vez y de manera excepcional, la reasignación del personal de la salud asistencial del Ministerio de Salud, sus organismos públicos, Geresas y Diresas de los gobiernos regionales.

Enseguida la propuesta fue exonerada de segunda votación, con lo cual quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El acuerdo fue tomado este viernes 23 en la sesión virtual del Pleno y conducida por la presidenta del Congreso de la Republica, Mirtha Vásquez.

La sustentación del dictamen estuvo a cargo del congresista Omar Merino López (APP), presidente de la Comisión de Salud y Población. Se trata del dictamen de los proyectos 5420, 6116 y 6006.

Dijo que la propuesta se estructura a partir de la necesidad de una adecuada gestión, eficaz y eficiente de los recursos humanos en el sector salud, por lo que se proporciona un marco normativo que permita reordenar las acciones de desplazamiento de personal de los profesionales, técnicos y auxiliares del sector salud y que permita corregir una serie de problemas identificados que se vienen produciendo de forma recurrente mediante la reasignación de personal de salud.

/ES/NDP/

23-04-2021 | 13:27:00

Bermúdez: continuará el toque de queda y aforos reducidos en lugares cerrados

A fin de seguir combatiendo el covid-19, se mantendrán los aforos reducidos en los lugares cerrados, al igual que el toque de queda, informó la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.

De esta manera, en conferencia de prensa, explicó que el Gobierno busca fortalecer la recuperación de las actividades económicas de forma responsable, por eso promueve los espacios abiertos como alternativa a la vida económica, cultural y social.

"En los espacios cerrados se mantendrán los aforos diferenciados, según el nivel de riesgo, incluyendo los templos, restaurantes y casinos. Y continuaremos con el toque de queda y las restricciones de fin de semana para limitar la movilidad y reducir contagios", detalló Bermúdez.

/DBD/

23-04-2021 | 13:20:00

Parlamento aprueba por insistencia ley que establece devolución de aportes al Fonavi

Estableciendo mecanismos y procedimientos para la reposición efectiva e inmediata de las aportaciones y priorizando a la población vulnerable como consecuencia del covid-19, el pleno del Congreso aprobó por insistencia la devolución de los aportes realizados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Este beneficio aprobado con 90 votos a favor, tres en contra y 14 abstenciones alcanzará a todos los trabajadores, dependientes e independientes que aportaron al Fonavi, con la excepción de quienes se beneficiaron de sus recursos en un monto igual o mayor a su aporte.

Asimismo, a los descontados de sus remuneraciones y los efectuados por sus empleadores, incluido el Estado y otros.

/DBD/

23-04-2021 | 12:43:00

Ejecutivo anuncia que en julio 4.8 millones de adultos mayores estarán vacunados

Los cuatro millones trescientos mil adultos mayores del país estarán vacunados contra el covid-19, al final del gobierno (julio próximo), aseguró hoy, el presidente Francisco Sagasti desde la región Tumbes, donde entregó 11 530 dosis de vacunas de AstraZeneca.

El mandatario recordó que la población priorizada en la vacunación son los adultos mayores, por tratarse de los más vulnerables.

"El 70% de fallecimientos se ha dado en este rango de edad que son más vulnerables que otros segmentos de edad. Antes de terminar nuestro gobierno de transición y emergencia habremos vacunado a los cuatro millones 300 mil adultos mayores de forma que estén protegidos", puntualizó el mandatario.

"Estamos cumpliendo lo que prometimos. Este gobierno se caracteriza por no prometer lo que no puede cumplir y cumplir lo que promete", enfatizó el jefe del Estado.

Sagasti sostuvo que la lucha contra la pandemia requiere del trabajo conjunto con apoyo de la sociedad civil organizada, gobiernos regionales y locales, y el sector privado.

/DBD/

23-04-2021 | 12:20:00

Páginas