Política

Ministra Bustamante dice que en programas sociales no hay espacio para la corrupción

Paola Bustamante, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, señaló que en los programas sociales como el de Alimentación Escolar Qali Warma, “no hay tolerancia ni espacio para la corrupción".

Bustamante se pronunció durante su participación en el Taller de Desarrollo de Competencias Directivas para servidores del programa Qali Warma, invocando a los asistentes, a trabajar en favor de los alumnos.

“En caso detecten algún acto de corrupción tienen que denunciarlo, porque si no lo hacen, se convierten en cómplices”, subrayó la titular del Midis. 

Bustamante impulsó a los funcionarios a cumplir sus responsabilidades de manera eficiente y les pidió agotar esfuerzos para atender a todos los colegios públicos del país.

/RM/

 

17-05-2019 | 00:18:00

Comisión de Constitución archiva proyecto sobre inmunidad parlamentaria

La comisión de Constitución del congreso, que preside Rosa Bartra, archivó por mayoría, el proyecto que planteaba la opción que la Corte Suprema pueda determinar el levantamiento de la inmunidad parlamentaria.

El citado grupo de trabajo rechazó la iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo, siendo una de las principales propuestas planteadas por la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política.

Después de un amplio debate, donde la mayoría de parlamentarios expresó su opinión y en algunos casos hasta su situación, el proyecto fue sometido a votación. La postura de archivar el proyecto fue respaldado por las bancadas de Fuerza Popular, Apra, Alianza para el Progreso y Acción Popular.

/RM/

16-05-2019 | 23:16:00

Miguel Castro se incorporó a la bancada de Alianza por el Progreso

César Vásquez, vocero de la bancada Alianza por el Progreso, solicitó la incorporación del congresista Miguel Castro, quien ingresó al parlamento por Fuerza Popular, pero que recientemente se alejó de la disuelta bancada Unidos por la República.

Castro pidió su incorporación a APP, por lo que su llegada a dicha agrupación política fue tramitada a través de la Oficialía Mayor del Congreso. En las últimas semanas estaba como no agrupado, pues se alejó de Unidos por la República, afirmando no “tener coincidencias ideológicas”.

Miguel Castro se alejó de Fuerza Popular a inicios del presente año, cuando se declaró testigo protegido por el Caso de los Cócteles, por el cual, la lideresa Keiko Fujimori, se encuentra recluida en prisión.

/RM/

16-05-2019 | 21:24:00

Poder Judicial desestimó pedido de prisión preventiva contra Gabriel Prado

El Poder Judicial informó a través de sus redes sociales, que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional en Delitos de Corrupción de Funcionarios, aceptó pedido de desestimiento a prisión preventiva de 36 meses contra Gabriel Prado, Óscar Vidaurreta y César Meiggs.

El primero es investigado por asociación ilícita y lavado de activos, por el Caso que involucra a la exalcaldesa Susana Villarán, actualmente recluida en el penal de Santa Mónica.

Para el Poder Judicial, las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht, habrían entregado 10 millones de dólares a Susana Villarán, para financiar las campañas contra la revocatoria y por la reelección, y hay montos cuyo destino se desconoce hasta la actualidad.

/RM/

16-05-2019 | 20:47:00

Presidente Martín Vizcarra aboga por una reforma política integral

El presidente Martín Vizcarra abogó por una reforma política integral orientada a fortalecer el sistema democrático y los partidos políticos.

 
Asimismo, afirmó que la reunión de ayer entre los representantes del Poder Ejecutivo y las bancadas parlamentarias para tratar esta materia demuestra que la reforma politica es de prioridad.
 
"Todas la bancadas están de acuerdo en que la reforma política es una prioridad para el país, no soluciona todos problemas del país; pero es un gran paso para fortalecer la democracia y tener una mejor representación", expresó. 
 
El jefe de Estado dijo que una de las conclusiones de la cita de ayer es que la reforma política debe estar vigente para las próximas elecciones generales del 2021.
 
Por ello, subrayó, es necesario apurarnos para aprobar los proyectos de ley que requiere de una modificación constitucional y, por tanto, dos legislaturas para su aprobación.
16-05-2019 | 17:19:00

Townsend niega haber recaudado fondos en campaña del No

Anel Townsend, exvocera de la campaña para evitar la revocatoria de Susana Villarán, sostuvo que no tuvo participación en la recaudación de fondos para esa tarea y lamentó que la mencionada campaña se haya visto afectada por actos ilícitos.

“Lamento y reitero mi profunda decepción que la campaña del No a la Revocatoria realizada en el 2013, se haya visto afectada por actos ilícitos y contrarios a la ley”, precisó a través de un pronunciamiento publicado en sus redes sociales. 

Townsend explicó que en diciembre de 2017, ante la Fiscalía declaró que no tuvo ninguna participación en el financiamiento de la Campaña por el No a la Revocatoria del Concejo Municipal Metropolitano de Lima y de la exalcaldesa Susana Villarán. 

Sostuvo que para el desarrollo de sus actividades de vocera, se le asignaba una pequeña suma de dinero que cubrían los gastos de movilidad, viáticos y otros, los que eran cubiertos con fondos de la Asociación de Amigos de Lima Metropolitana.

“Como vocera de dicho movimiento no tuve ninguna participación en la recaudación de fondos, ni en la contratación de publicidad radial, televisada, impresa, de paneles o de cualquier índole, conforme se puede verificar muy fácilmente”, agregó. 

Refirió que ante la fiscalía declaró que, en su oportunidad se le informó que la Asociación de Amigos de Lima era una organización privada que estaba a cargo de la recaudación de fondos en pro de la campaña.

Indicó que en la campaña por el No a la Revocatoria del Concejo Metropolitano de Lima participaron muchas organizaciones sociales políticas gremiales y de base, así como líderes de opinión y reconocidos artistas; quienes apoyaron por convicción la campaña de forma voluntaria en diversas actividades.

/MO/ /Andina/

 

 

 

 

16-05-2019 | 12:44:00

Justicia española rechaza prisión preventiva a Hinostroza

La Audiencia Nacional Española rechazó el pedido de prisión preventiva solicitado por el fiscal español Carlos García Berros en contra del exjuez supremo César Hinostroza y se mantendrá en libertad condicional bajo medidas restrictivas.

Noticia en Desarrollo.

16-05-2019 | 12:27:00

Jorge Muñoz: “no quiero obras manchadas con corrupción”

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, dijo que convocará a una sesión extraordinaria de consejo municipal, con la finalidad de evaluar los contratos suscritos por la comuna antes de su gestión.

“No quiero ningún peaje manchado por la corrupción. Estamos convocando al concejo para hacer una evaluación minuciosa y tomar, en base a esto, las decisiones al respecto”, dijo e burgomaestre limeño.

“Tenemos un concepto bastante claro sobre las obras, más allá de los colores partidarios, queremos obras que no estén manchadas por la corrupción”, añadió.

El burgomaestre capitalino recordó que una de sus primeras medidas fue convocar a todos los alcaldes de Lima, para firmar un pacto anticorrupción. "Eso está escrito y debemos cumplirlo”, dijo

/RM/

16-05-2019 | 02:52:00

Fiscal de la Nación denuncia constitucionalmente a Pedro Chávarry

El exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, fue denunciado constitucionalmente por la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por los delitos de encubrimiento real, encubrimiento personal y atentado contra la conservación e identidad de objeto.

Esta denuncia se respalda por obstaculizar las acciones del Equipo Especial Lava Jato, y por vulnerar de manera irregular las oficinas lacradas en la oficina principal del Ministerio Público.

Sobre este tema, la exasesora Rosa Venegas declaró que el ingresó a una oficina lacrada del Ministerio Público ordenada por el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

/RM/

16-05-2019 | 00:39:00

Caso Villarán: Poder Judicial dicta prisión preventiva contra exgerente municipal

Jorge Chávez, juez del Tercer Juzgado de Investigación en Delitos de Corrupción, ordenó 18 meses de prisión preventiva contra el exgerente municipal José Miguel Castro, debido a los aportes ilegales de Odebrecht y OAS, durante las campañas electorales de Susana Villarán.

La fiscal Ángela Zuloaga manifestó que el exfuncionario edil tenía participación activa y directa en la búsqueda de dinero para las campañas, acotando que "influía miedo para que cumplan sus requerimientos".

Según el Ministerio Público, la empresa brasileña OAS hizo 2 aportes de dinero, primero para la campaña contra la revocatoria y posteriormente, para la reelección de Villarán. La investigación señala que por ese dinero, la empresa habría sido favorecida con la concesión del proyecto Línea Amarilla.

/RM/

15-05-2019 | 22:08:00

Páginas