Minjus: El Perú no puede descansar ante el crimen organizado
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, felicitó al Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional por haber realizado exitosamente la operación que permitió capturar a los integrantes de la presunta organización criminal "Los cuellos blanco del puerto".
En declaraciones a la prensa antes de asistir a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, Zeballos subrayó que el Perú no puede descansar frente a flagelos como la corrupción y el crimen organizado.
“En este caso saludar la acción emprendida por el Ministerio del Interior, en una acción muy articulada con la Fiscalía y el Poder Judicial. El Perú no puede descansar, muy al margen de las actividades protocolares, hay que transmitir que las instituciones están actuando”, dijo.
El ministro dijo confiar en que mañana lunes continúen los trámites para que otros funcionarios implicados en casos de corrupción respondan ante las autoridades.
Esta madrugada la Policía detuvo al gerente general de la empresa Iza Motors, Antonio Camayo, involucrado en los audios de la corrupción en el Callao, junto a otros 10 integrantes de la organización denominada "Los cuellos blancos del puerto".
Entre los detenidos figura el exfuncionario de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), José Luis Cavassa Roncalla, quien se desempeñaba como operador político de la citada presunta organización criminal.
Audios revelan que Walter Ríos negociaba presunto pago de sobornos
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia del Callao, Walter Ríos, habría negociado el pago de presuntos sobornos con un empresario a cambio de medidas judiciales a su favor, según audios difundidos en un medio de comunicación.
Los audios corresponden a un diálogo entre el abogado César Jacinto Salinas Bedón, intermediario en la red criminal denominada “Los cuellos blancos del puerto”, el empresario constructor Enrique Villasana y Walter Ríos.
En uno de los audios se escucha a Enrique Villasana consultarle al abogado cuánto le debe pagar para el trámite de una sentencia judicial reconociendo que se le ha vulnerado sus derechos.
Su interlocutor le dice 400 soles y le comenta que tienen “la aceptación del presidente de la cuarta”, con lo cual se hablará con los vocales.
“‘W’ está preocupado si va o no va”, le dice Salinas Bedón, quien le reitera que ordenarán a un juez emitir una nueva resolución, sin precisar de qué caso se trata, y le pide que el depósito se haga en la cuenta que ya conoce.
/MRG/
Villanueva: Ejecutivo emitirá segundo paquete de normas al amparo de facultades
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, indicó hoy que Ejecutivo emitirá un segundo paquete de normas al amparo de las facultades delegadas por el Congreso de la República.
Precisó que el primer paquete de normas estuvo referida a acelerar el proceso de reconstrucción del norte del país, afectado por las lluvias e inundaciones provocadas por El Niño costero.
Del segundo paquete de reformas dijo que se tiene avanzado el 40% y que la próxima semana se concluirá con el 100%.
“Todo el paquete lo debemos estar presentando antes de que se cumplan los 60 días, como lo que habíamos marcado”
Sobre el paquete de temas tributarios que trabaja el Ejecutivo, Villanueva indicó será lo suficientemente razonable para seguir avanzando en el crecimiento de la economía, pero no incluye ningún incremento de impuestos.
Aseguró que trabajan con dedicación estos decretos legislativos y que cumplirá con los plazos otorgados por el Congreso.
/MRG/
Presidente Vizcarra participó en Gran Parada y Desfile Cívico Militar
El presidente de la República, Martín Vizcarra, participó en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, que tradicionalmente es realizado cada 29 de julio, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias en el Perú.
Según lo previsto, el mandatario acudió a las 09:00 horas a la avenida Brasil, escenario del desfile patrio.
Previamente, de 07:30 a 08:00 horas, Vizcarra participó de la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, en la Iglesia Camino de Vida en el distrito de Lince.
/CP/
Fiestas Patrias: Presidente Vizcarra asistió a ceremonia de Acción de Gracias
El presidente de la República, Martín Vizcarra, participó esta mañana en una ceremonia de Acción de Gracias de las iglesias evangélicas por Fiestas Patrias, junto a representantes del Congreso de la República y ministros de Estado.
A la ceremonia religiosa asistió también la vicepresidenta, Mercedes Aráoz; el ministro de Justicia, Vicente Zeballos y el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.
Participaron en este acto pastores y líderes evangélicos, quienes se reunieron en el templo de la Iglesia Camino de Vida, en el distrito de Lince.
/CP/
Verónika Mendoza respalda idea de un referéndum sobre reformas urgentes
La lideresa del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, se mostró a favor de la propuesta del presidente de la República, Martín Vizcarra, de realizar referéndum o consulta popular para impulsar una serie de reformas de carácter político.
“Destaco que el presidente Martín Vizcarra plantee un referéndum sobre reformas urgentes”, expresó la ex candidata presidencial de izquierda, mediante su cuenta de la red social Twitter.
Señaló que solo la movilización ciudadana garantizará que estas sean “reformas de verdad” y que el Congreso, dominado por la bancada de Fuerza Popular, no las bloquee.
“Es momento de abrir un diálogo nacional con la gente para recuperar el Perú”, mencionó Verónika Mendoza.
/E.S./
Congresista Salgado considera que Mensaje a la Nación tuvo muchas cosas buenas para trabajar
La congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, manifestó que en el Mensaje a la Nación el presidente Vizcarra expresó muchas cosas buenas y propósitos para poder trabajar.
“El Congreso siempre se ha puesto a la altura. Debemos ver los proyectos que dice que está dejando para ponernos a trabajar de forma inmediata”, manifestó la legisladora.
“Es el momento en el que el país se levante. Siempre hemos sabido salir de las crisis más profundas, de peores crisis hemos salido adelante (…). Al Ejecutivo le toca trabajar muy profundamente en muchas de las reformas que ha planteado”, añadió.
/E.S./
Presidente Vizcarra recibe el saludo de las misiones diplomáticas y de los representantes de los organismos internacionales
El presidente de la República, Martín Vizcarra, recibe el saludo de las misiones diplomáticas y de los representantes de los organismos internacionales, en una ceremonia en Palacio de Gobierno, donde también será saludado por las altas autoridades de la Nación.
El mandatario se encuentra acompañado de su esposa, la primera dama de la Nación, Maribel Díaz; y del canciller de la República, Néstor Popolizio.
Con este evento, finaliza el programa de actividades de este sábado, con motivo del 197 aniversario de la proclamación de la independencia del Perú.
/E.S./
Mandatario anunció referéndum sobre reelección de congresistas, reforma del CNM, financiamiento de partidos políticos y bicameralidad
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, inició su Mensaje a la Nación por el 197° Aniversario de la Independencia ante el Congreso de la República, abordando la lucha anticorrupción, como una de las prioridades de acción de su gobierno, más aún con la crisis política e institucional sin precedentes originada por los recientes episodios de "gran" corrupción.
"Estamos dando pasos firmes en la lucha contra la corrupción, y sabemos que esta lucha requiere del compromiso y la participación de todos. En las condiciones actuales la única forma de lograrlo es con un claro apoyo de la ciudadanía", aseguró.
El mandatario refirió que su gobierno será implacable en la lucha contra la corrupción. "Les pido a cada uno de los ciudadanos que denuncien. No hacerlo nos convierte en cómplices de la corrupción. Y hoy, más que nunca necesitamos cambiar paradigmas y devolvernos la dignidad que nos merecemos como peruanos", indicó.
En ese sentido, Vizcarra Cornejo presentó y exigió al Parlamento Nacional medidas urgentes y concretas para reformar el sistema de justicia que requieren del consenso necesario con las fuerzas políticas del Congreso de la República, y el compromiso de cambio de los actores que conforman dicho sistema.
"Propongo a la Representación Nacional aquí presente, la Reforma Constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para ello requerimos la modificación de los artículos 155 y 156 de la Constitución, eliminando el sistema de representación en la elección de los consejeros y reemplazándolo por un concurso público de méritos", afirmó.
Asimismo, planteó el cambio de perfil y composición de los integrantes del CNM. Para ello, señaló que, a través de una disposición transitoria, se autorice la revisión de los nombramientos y ratificaciones realizadas por el CNM, cuyos integrantes fueron removidos por el Congreso.
"Como esta medida es urgente y de gran importancia para el país, vamos a iniciar el procedimiento para convocar a un referéndum y realizar este cambio con legitimidad para la construcción de confianza sobre una institución cuestionada hoy", aseveró.
El jefe de Estado recalcó que su gobierno apuesta decididamente en potenciar al Estado en su conjunto para derrotar a las mafias de delincuentes y corruptos que acechan al país, y con las medidas propuestas se logrará reducir significativamente la corrupción en el sistema de justicia.
"Ponemos todos nuestros esfuerzos para garantizar el imperio de la ley y que la ley se aplique a todos por igual. No queremos que la justicia tenga favoritos, basta de perdones a cambio de dinero", destacó.
Sostuvo también que el sistema judicial no debe ni puede ser un instrumento al servicio de poderes oscuros, sino tiene que estar provisto de condiciones básicas para un acceso igualitario de todos los ciudadanos. Aseguró que no hay seguridad jurídica sin un buen sistema de justicia y, sin este requisito, no hay estabilidad institucional, ni inversiones sostenibles, ni desarrollo.
"Quienes tenemos responsabilidades institucionales debemos tomar en cuenta el creciente desencanto ciudadano hacia las instituciones del Estado. Este rechazo no es nuevo, pero en los últimos tiempos ha alcanzado niveles absolutamente preocupantes, que exigen nuestra respuesta. La ciudadanía demanda cambios y es nuestra responsabilidad histórica generarlos. No podemos mirar hacia otro lado mientras el pueblo expresa su descontento", expresó.
El presidente Vizcarra dijo ser consciente de que en este camino de reforma y transformación es necesaria la intervención de todos los ciudadanos. "Estamos convencidos de que el referéndum es saludable para nuestra democracia y vamos a sumar a esta consulta algunos temas de interés nacional que ameritan una gran decisión", indicó.
En otro momento, el mandatario precisó que además de la reforma judicial es importante la reforma política, tan ansiada por los ciudadanos a nivel nacional.
"Siendo coherentes con una política de eficiencia y tomando en cuenta que se abrirá un proceso de referéndum para la reforma judicial, es importante que todos los peruanos se expresen sobre otros tres temas fundamentales para emprender la tan reclamada reforma política", remarcó el mandatario.
De esta manera, se le consultará a la ciudadanía, de manera simultánea con la reforma judicial, si está de acuerdo o no con la reelección de los Congresistas, el financiamiento privado de los partidos políticos y las campañas electorales, y la bicameralidad.
"Convoco al Congreso de la República, así como a las instituciones del sistema de justicia, en suma, al Estado en pleno; a escuchar y respetar la voluntad popular materializada en las consultas propuestas. Desde el Ejecutivo nos comprometemos a respetar responsablemente la voluntad popular y a garantizar por todos los medios constitucionales que ésta se cumpla", recalcó.
Asimismo, exhortó al Congreso de la República que las asuma del mismo modo, pues "sobre estos temas existen varios proyectos presentados tanto por el Ejecutivo como por los mismos congresistas y, lamentablemente, hasta la fecha, no hay resultados. Esto, sí es responsabilidad del Congreso y el pueblo ya no puede esperar ni un minuto más".
"Somos un gobierno nacido de la inestabilidad política, por lo que tenemos claro que nuestra responsabilidad histórica es la de solucionar esa inestabilidad, de contribuir a generar instituciones sólidas, sin corrupción y que estén cerca de la ciudadanía. Pero ese desafío no es sólo del Ejecutivo, sino de todo el sistema político, por lo que los invoco a acompañarnos en este proceso", expresó el mandatario al señalar que está "haciendo todo" lo que constitucionalmente es posible.
"Es nuestra responsabilidad histórica emprender estas reformas, y lo haremos de la mano con la ciudadanía. Estamos haciendo nuestra parte, los otros poderes deberán hacer lo mismo. No he asumido la presidencia para solo ocupar un sillón. La Reforma Judicial y la Reforma Política son nuestras banderas, y vamos a ir a fondo para hacerlas realidad", aseveró.
El jefe de Estado inició su discurso ratificando los 5 ejes que constituyen la base de su gestión que son: Integridad y lucha contra la corrupción; fortalecimiento institucional para la gobernabilidad; crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible; desarrollo social y bienestar de la población; y descentralización efectiva para el desarrollo.
"Esta es el camino que trazamos desde un inicio, el caminos que nos llevará a construir el Perú con el que soñaron nuestros padres y abuelos, el Perú que merecen nuestros hijos", aseveró el mandatario.
Dejó claro que su gobierno está dispuesto a "jugársela" por el futuro del Perú. "No estamos aquí sólo para ocupar un cargo, estamos para brindar un servicio, para liderar las transformaciones que necesita el país, para llevar a cabo las reformas que los peruanos reclaman, y no nos va a temblar la mano para tomar las decisiones que sean necesarias para cumplir con estos objetivos", señaló.
"Este es también un manifiesto por la democracia y en defensa de la Constitución, un Compromiso por la Reforma de la Justicia, con el fin de recuperar la confianza y enfrentar la corrupción, propiciando acciones concretas en la conformación del CNM, la elección de jueces, el proceso de evaluación de magistrados, la conformación de la Corte Suprema, la inhabilitación perpetua para jueces y abogados sentenciados por corrupción, entre otras medidas", reafirmó.
En otro momento, el mandatario se dirigió a las mujeres del país, a las trabajadoras del hogar, madres de familia, jóvenes estudiantes, profesionales, y a las niñas que con entusiasmo acuden a la escuela y a todas las mujeres en general, señalando que "no quedaran impunes los casos de feminicidio en este país".
Tras mencionar a mujeres peruanas víctimas de feminicidio, resaltó que honrará su memoria y hará justicia. "Les pido con humildad que cada uno de ustedes, en sus trabajos y en sus hogares asuman el compromiso de terminar con el machismo, denunciar la violencia contra las mujeres y erradicar el feminicidio", refirió.
El jefe de Estado invocó el apoyo de todos los peruanos para afrontar los "grandes desafíos" que tiene nuestro país para salir adelante, entre ellos: la reforma educativa, la reconstrucción del norte, la lucha contra la anemia, contra la violencia a la mujer, la recuperación económica, la lucha contra la pobreza, la mejora del sistema de salud, entre otros.
"Construyamos juntos el país que imaginamos, como lo hicieron nuestros antepasados ¡Sé que podemos hacerlo! El Perú es grande, y somos nosotros los que debemos hacer que sea un país, cada día aún más grande, más próspero y más justo. Más que nunca orgullosos de ser peruanos ¡El Perú se lo merece!, finalizó.
/E.S./
Se inmunizaron a casi 2 millones de peruanos para prevenir influenza
Frente al descenso de la temperatura que afecta a varias regiones del país, a la fecha se han aplicado más de un millón 850,000 vacunas contra la influenza y más de 430,000 dosis contra el neumococo, y se seguirá trabajando en esta acción, remarcó el presidente de la República, Martín Vizcarra.
En ese contexto, subrayó que han llegado a 20 regiones priorizadas, con asistencia médica y aplicando vacunas contra la influenza y el neumococo, poniendo especial cuidado en la población de mayor riesgo como son los niños menores de 5 años y los adultos mayores.
“Para enfrentar las heladas y el friaje, nuestro Gobierno está implementando el Plan Multisectorial para intervenir de manera efectiva en las zonas más afectadas y vulnerables a las bajas temperaturas”, sostuvo el jefe del Estado durante el Mensaje a la Nación que dirigió desde el Congreso de la República.
/E.S./