Presidente Humala: nuestra selección debe "demostrar la garra" ante Brasil
El jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, llamó hoy a la Selección Nacional de fútbol a "demostrar la garra" en el partido que sostendrá mañana ante su similar de Brasil, en el marco de la copa América 2015, que se desarrolla en Chile.
“Que se acuesten temprano, que no salgan de juerga, que lleguen en las mejores condiciones a la cancha y que en todo momento demuestren la garra que es característica del peruano y la peruana”, recomendó el Mandatario.
Asimismo, les pidió calma para enfrentar el partido con la escuadra brasilera, al señalar que “si en el primer tiempo hay problemas, en el segundo tiempo lo arreglamos, el partido dura 90 minutos”
También les invocó prudencia en el desarrollo del juego, y que “no se hagan expulsar tontamente” de la cancha.
“Yo nunca he visto que un árbitro cambie su fallo, así que es perder el tiempo estar discutiendo con el árbitro, lo que tienen que hacer es meter gol, nada más; eso es lo que tiene que hacer”, dijo.
El presidente, haciendo eco del clamor de la población, también los exhortó a los seleccionados a “darse cuenta que el pueblo peruano quiere ese triunfo, tiene esa expectativa, así que no nos defrauden muchachos y que vengan con la copa”.
La Selección Nacional dirigido por el argentino Ricardo Gareca, enfrentará mañana su prueba de fuego, en el primer partido que sostendrán en la Copa América Chile 2015 ante el poderoso conjunto de Brasil, en el estadio Temuco, a las 16:30 horas, de Perú.
Exviceministro aprista fue detenido por presuntos actos de corrupción
El exviceministro de Economía, Fernando Toledo y el exasesor del Gobierno Regional de Arequipa, Miguel Ángel Ocharan, junto a otras cinco personas fueron detenidos entre la tarde del jueves y la mañana del viernes a pedido del Juzgado de Investigación Preparatoria de Paucarpata (Arequipa).
La orden de arresto fue emitida la tarde del último jueves a solicitud de la Fiscalía Supranacional Especializada en Delitos de Corrupción y es por 24 horas.
El fiscal que lleva el caso ha solicitado al mediodía la prisión preventiva por nueve meses del exviceministro de Economía del gobierno aprista, Fernando Toledo, y el exasesor del Gobierno Regional de Arequipa, Miguel Ángel Ocharan, quien permanece detenido en la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
Los funcionarios, junto a representantes de un consorcio español, estarían involucrados en un caso de corrupción en los proyectos de la autopista Arequipa - La Joya y del puente Chilina.
El exasesor regional era también amigo del exgobernador regional Juan Manuel Guillen Benavides, en cuya gestión se ejecutó la inconclusa autopista Arequipa - La Joya, que solo sirvió para favorecer a invasores de terrenos y el puente Chilina.
/BBV/
Presidente Humala exhortó al Congreso a cumplir su obligación y recibir al Jede del Gabinete
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, invocó hoy al Congreso de la República a ponerse a altura de las circunstancias y cumplir con su obligación de recibir al jefe del Gabinete para sustentar el pedido de delegación de facultades legislativas en materia económica y de seguridad ciudadana, que el país demanda.
“Creo que tienen que bajar los ataques y ponerse a la altura de las circunstancias, el país le está demandando al Congreso que cumplan con su obligación, ni siquiera es un favor, es su obligación recibir, ser consecuentes con la invitación que han hecho al premier Pedro Cateriano y que se debata el pedido de delegación de facultades”, subrayó.
Tras el debate, dijo, corresponderá al Congreso, si así lo estima, “otorguen al Ejecutivo las facultades” para seguir avanzando, porque el país no se puede detener.
Asimismo, respaldó el llamado del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros para que el "Congreso de la República sepa diferenciar y priorizar los altos intereses de la Nación, de la patria”, por encima de los intereses que no tienen esa prioridad y más obedecen al ámbito interno del Legislativo.
“Detener el país no sea una opción, necesitamos hoy día impulsar la economía, dar medidas en la lucha por la seguridad ciudadana; para esto extendemos nuestro brazo al Congreso, para que podamos unirnos y sacar adelante estos proyectos que van a beneficiar al país”, agregó.
Indicó que de no recibir las facultades legislativas, el Ejecutivo tomará las acciones anunciadas por el jefe del Gabinete, con decretos de urgencia en materia de economía.
"Vamos a hacer uso de todos los instrumentos constitucionales con que cuenta el Ejecutivo para poder entregar al pueblo peruano el conjunto normativo que están exigiendo en materia de seguridad ciudadana y de impulso a la economía”, afirmó.
El presidente Humala participó este mediodía en la ceremonia del afirmado del Pabellón Nacional en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (Pias), Morona y Putumayo, en la localidad de Tamshiyacu, región Loreto.
Las Pias, construidos por el Servicio Industrial de la Marina de Guerra (SIMA), llevan los diferentes servicios del Estado a los pueblos alejados de la Amazonía, como servicios de hospitalización, Banco de la Nación, Reniec, Programas Sociales, entre otros.
De otro lado, el Mandatario destacó el trabajo industrial de las instituciones castrenses como el SIMA, que construyen modernas embarcaciones; y de la FAP, que coproduce aviones de entrenamiento.
“Estamos abriendo un espacio para que participen empresas privadas nacionales y que todos juntos podamos eslabonarnos en la gran cadena de producción mundial de aeronaves, de helicópteros del Ejército y de embarcaciones de la Marina" refirió.
Esta, afirmó, es una forma de cómo el Estado puede avanzar de manera importante en el proceso de diversificación productiva y de industrialización nacional.
/BBV/
Cateriano: “Confío en que el Parlamento va a reflexionar” y apoyará instrumentos para fomentar inversiones
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, sostuvo que confía en que el Congreso reflexionará y no le cerrará las puertas al Ejecutivo para tener instrumentos legales que fomenten la inversión, en el marco de la solicitud de facultades legislativas.
"Los intereses del Estado, los intereses de las grandes mayorías, están por encima de los intereses político partidarios o subalternos del momento", manifestó.
Tras señalar que para atraer inversiones el Gobierno necesita instrumentos legales, recordó que cuando asumió la jefatura del Gabinete Ministerial, anunció al país que pediría facultades legislativas al Congreso de la República.
"Confío en que el Parlamento va a reflexionar y no nos va cerrar las puertas para poder tener instrumentos legales que fomenten la inversión. La única manera de generar riqueza en un país es a través de la inversión", enfatizó.
Para Cateriano, todos, sin distinción política partidaria de por medio, tienen que trabajar en beneficio de la sociedad y del país.
Desde la región Loreto, donde acompañó al Presidente Ollanta Humala en una visita de trabajo, aseguró que el Gobierno continúa entregando obras y esa es la mejor respuesta para que aquellos que dicen lo contrario.
"No les vamos a responder porque estos son hechos concretos, no es palabrería. Con estos actos del Gobierno se ve la labor esforzada de todas sus autoridades", dijo el titular del Consejo de Ministros.
/MRM/
Maurate: “Los peruanos debemos estar conscientes que el desarrollo del Perú depende de todos”
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, sostuvo que el desarrollo del Perú “le corresponde” a todos los sectores sociales y políticos, y que “nadie puede estar de espaldas al Perú”.
“Si la producción se cae será difícil de conseguir mayor beneficio para la población. Por eso todos los peruanos debemos estar conscientes de que el desarrollo del Perú le corresponde de todos los peruanos, los partidos políticos, el Gobierno y a los sectores sociales, nadie se puede poner de espaldas al Perú”, sostuvo, en declaraciones a Radio Nacional del Perú, desde Ginebra, donde participó en la sesión plenaria de la 104° Conferencia Internacional del Trabajo.
Maurate Romero, sostuvo que tras “los incidentes” de ayer en el Congreso, a donde asistió el presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano para exponer el pedido de facultades legislativas, lo que corresponde ahora es “reflexionar sobre lo que nos falta hacer”.
Asimismo dijo sentirse apenado y que ve con preocupación las noticias que se generan al interior del país, pues al exterior “tienen de Perú un buen concepto”.
“Estoy contento de cómo ven al Perú desde afuera. Hay un buen concepto del Perú, de los indicadores económicos, del crecimiento, de las mejoras de empleo, y de la reducción de la pobreza. Me da pena y causa preocupación cuando vez la noticia interna. Los peruanos no nos damos cuenta que podemos hacer más cosas y generar desarrollo”, señaló
Finalmente indicó: “En el Perú debemos trabajar por conseguir mejores beneficios para los peruanos, luchar contra la pobreza y pobreza extrema, verdadero enemigo, contra el trabajo infantil”.
/MRM/
Presidente Ollanta Humala participa en aniversario de la SNI
El presidente de la República, Ollanta Humala, participa en estos momentos en la ceremonia por el 119 aniversario de la Sociedad Nacional de Industrias.
La ceremonia tiene lugar en la sede de este gremio empresarial, ubicado en San Isidro.
/CCH/ Andina
Capturan a exviceministro aprista acusado de corrupción
Efectivos de la Policía Nacional capturaron esta tarde al exviceministro de Haciendo del segundo gobierno aprista, Fernando Toledo, acusado de delitos de corrupción en la construcción de la carretera La Joya-Arequipa.
Tras su captura, Toledo fue trasladado a la sede de Requisitorias de la Policía Nacional.
Se informó que el exviceministros fue detenido junto al ciudadano español Carlos Ríos Sánchez.
Posteriormente, en horas de la tarde, Toledo y Ríos fueron trasladados a un terminal de transporte terrestre, desde donde fueron embarcados en un ómnibus interprovincial con dirección a Arequipa.
La captura de ambos fue solicitada por el Poder Judicial de Arequipa, el cual tiene a su cargo este caso.
El exviceministro Toledo es acusado del delito de colusión en agravio del Estado por casi S/. 10 millones.
/CCH/ Andina
Pérez Guadalupe: Gobierno mantiene firme compromiso con la seguridad ciudadana
El Gobierno mantiene firme su compromiso en la lucha contra la criminalidad, pese a no haber podido sustentar hoy el pedido para la delegación de facultades legislativas sobre seguridad ciudadana por falta de quórum en el Congreso, indicó el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe.
Sostuvo que dicha tarea tiene tres aspectos: el marco normativo, que por ahora no puede abordarse tras lo ocurrido en el Parlamento, la operatividad policial y la coordinación y estandarización de criterios con operadores de justicia como la Fiscalía y Poder Judicial.
"Las facultades para el marco legal son de mucha ayuda, pero no es lo único que se tiene para poder resolver el problema, también se trabaja para mejorar la operatividad policial y el sistema de justicia", indicó a la Agencia Andina.
Bajo ese contexto, el ministro ratificó el compromiso del Ejecutivo por seguir trabajando para una mayor tranquilidad del ciudadano de a pie.
Recordó que existen en el Parlamento algunos proyectos para contrarrestar delitos como el sicariato que no han sido vistos aún en comisión, y que la idea con la delegación de facultades es dinamizar su discusión.
"No vamos por caminos diferentes, vamos por la misma línea. Queremos, por ejemplo, que salga la tipificación autónoma del sicariato, e ir un poco más allá", señaló el titular del Interior.
Asimismo, aseguró que el Gobierno mantiene intacta su voluntad de presentarse ante el Congreso para poder exponer su pedido de delegación de facultades, tanto en materia de seguridad ciudadana como en temas económicos.
"Ante el llamado de cualquier comisión, los ministros siempre hemos asistido, y hoy fue igual. Nos apena que por problemas internos del Congreso no pudiéramos exponer, pues teníamos todo listo para hacerlo", añadió.
/CCH/ Andina
Pedro Cateriano descarta cierre del Congreso de la República
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, descartó de plano que el gobierno esté pensando en cerrar el Congreso, a raíz de la negativa a debatir el pedido de facultades, y más bien adelantó la posibilidad de convocar a una legislatura extraordinaria, para aprobar todo aquello que requiere rango de ley.
“Dentro de los planes del Gobierno no está el cierre del Congreso (…) El Gobierno considera que eso no es beneficioso para el país, porque alteraría más la estabilidad política y la primera afectada sería la economía”, afirmó.
En conferencia de prensa, tras frustrarse su presentación ante el pleno del Congreso, Cateriano señaló que hay normas que serán emitidas mediante decretos de urgencia, pero otras normas requieren necesariamente de una ley del Congreso, y en ese sentido, es probable que el Ejecutivo convoque a una legislatura extraordinaria.
Cateriano hizo un llamado a los que llamó sectores radicales del Congreso, en alusión a los apristas y fujimoristas, para que reflexionen y no pongan obstáculos a la realización del pleno, si se opta por convocar a legislatura extraordinaria.
“Ojalá la calma retorne al Parlamento y cuando nosotros convoquemos a legislatura extraordinaria, se pueda atender aquellas propuestas que necesitan el nivel de rango de una ley para poder impulsar nuestra economía y trabajar en beneficio de todos”, señaló.
El jefe del Gabinete señaló que cuando se han producido enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Congreso, la afectada siempre ha sido la democracia, en alusión a los golpes de Estado que en el pasado generaba esta situación.
Esta mañana el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se presentó ante el Congreso de la República para sustentar el pedido de facultades legislativas, pero no pudo ser escuchado debido a la inasistencia de algunas bancadas que exigen resolver primero el desafuero del congresista Alejandro Yovera.
/CCH/ Andina
Jefe del Gabinete ratifica voluntad del Gobierno de seguir trabajando en base al diálogo democrático
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, ratificó la voluntad del Gobierno de seguir trabajando en base al diálogo democrático, con el firme propósito de sacar adelante al país, y remarcó que “en ese esfuerzo no vamos a cesar”.
En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, el jefe del Gabinete Ministerial hizo saber que el Gobierno evaluará qué proyectos orientados a impulsar la economía del país pueden sacarse adelante mediante decretos de urgencia, ante la frustrada sesión matutina del pleno del Congreso de la República, en la que tenía previsto sustentar los pedidos de delegación de facultades legislativas.
Cateriano indicó que también evaluará con el presidente de la República y los ministros de Estado la convocatoria a una o dos legislaturas extraordinarias, para que el Parlamento trate aquellos asuntos que el jefe del Estado y el Gabinete Ministerial consideren que deberán ser materia de aprobación parlamentaria.
Asimismo, afirmó que dentro de los planes del Ejecutivo no está el cierre del Congreso de la República.
/CCH/ Andina