Política

Presidente Humala tomará hoy juramento a nuevos ministros

El presidente Ollanta Humala encabezará hoy la ceremonia de juramentación de los nuevos ministros de Estado, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Según la agenda oficial, la ceremonia de juramentación se realizará a las 18.45 horas.

/CCH/ Andina

18-02-2015 | 00:11:00

Entrega de obras en La Libertad lo llevan a otro nivel

El Presidente de la República, Ollanta Humala, visitó esta tarde la región La Libertad, a fin de inaugurar las obras de conservación periódica del tramo vial “Santiago de Chuco-Shorey”, que forma parte de la carretera Longitudinal de la Sierra.

Al hacer la entrega oficial de las obras a la población, el Mandatario destacó que se cumple con un deseo por el que tuvieron que esperar más de una década. El costo de la intervención (41 kilómetros) asciende a 24.68 millones de nuevos soles, con los cuales se logra una mejor conectividad, accesibilidad y seguridad.

Asimismo, remarcó que se está avanzando en la ejecución de proyectos por 4,392 millones de nuevos soles para el desarrollo de La Libertad, como se acordó en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado el año pasado en la provincia liberteña de Bolívar.

Los proyectos tienen que salir sin corrupción; por eso trabajemos un pacto por la transparencia, queremos quedarnos como Estado en esta zona y por eso estamos trayendo estas obras. Nosotros escuchamos a todos, no somos soberbios sino humildes. Peleamos menos y trabajamos más”, anotó el Jefe de Estado. 

También manifestó que además de obras de infraestructura el Gobierno está concentrado en reducir la desigualdad que existe en el país, sobre todo en las zonas altoandinas y de la Amazonía. 

Este es el Gobierno de la inclusión social y queremos consolidarla. Trabajamos para los de abajo, para el pueblo, por eso estamos trabajamos programas sociales que nunca antes se habían trabajado. Lamentablemente, a los que hacen trabajo social no se les respeta. No somos políticos tradicionales y apoyamos las buenas prácticas y la eficiencia”, expresó.

Por su parte, el ministro de Transportes, José Gallardo, informó que su sector lleva adelante en la sierra de La Libertad diversas obras como puentes, carreteras y la red regional de fibra óptica con internet de alta velocidad.

Además, confirmó la ejecución de la carretera Santiago de Chuco-Mollepata y la vía de doble calzada en la zona costera de La Libertad. 

/CCH/ Andina

17-02-2015 | 21:12:00

PCM: se invertirán S/. 250 mllns. en desarrollo de la selva central

Con el fin de promover el desarrollo de los pueblos de la selva central, el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, anunció una inversión de 250 millones de nuevos soles en diversos proyectos para mejorar la calidad de vida de esa zona hasta el 2016.

Benites Ramos encabeza la primera comitiva multisectorial del Poder Ejecutivo que viajará a la provincia de Satipo (Junín), a fin de reunirse con productores y habitantes en los distritos de Mazamari, Río Tambo y San Martín de Pangoa.

La delegación está integrada por la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena; el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro; los jefes del Senasa, Jorge Barrenechea y del INIA, Alberto Maurer, entre otros funcionarios y representantes de los sectores de Energía y Minas, Ambiente, Salud, Educación y Justicia.

Benites puntualizó que el Gobierno Central inició el cumplimiento de los acuerdos vinculados al desarrollo de la selva central garantizando la seguridad y salud de la población. “Hemos convocado autoridades locales y organizaciones de productores y esperamos un diálogo constructivo y en paz”, refirió.

Precisó que se afianzan las acciones correspondientes para la mesa de diálogo a realizarse el jueves 19 de febrero en Pichanaki y que contará con la presencia de otros ministros de Estado y funcionarios de diversos sectores.

Desde el Gobierno decidimos el funcionamiento de grupos de trabajo multisectorial que coordinarán acciones para continuar impulsando el desarrollo agrario integral. El Ejecutivo ratifica su compromiso para trabajar una agenda común de estas importantes zonas de la selva central”, subrayó.

Promoción del café peruano

Recordó que el último sábado se reunió con las principales organizaciones cafetaleras de la selva central, donde se les informó que se habían destinado desde el 2013 hasta la fecha casi 400 millones de soles en la mitigación de los efectos de la roya amarilla, la compra de deudas de pequeños productores y en el proceso de renovación de plantaciones, entre otras acciones.

En esa línea, destacó el compromiso del sector agrario de intensificar las acciones para convertir al café peruano en uno de los cinco mejores del mundo; así como lograr un mayor acceso del grano a los mercados a fin de superar los 750 millones de dólares en exportaciones de café obtenidos el año pasado.

“Nuestra meta es recuperar los cultivos del café con el plan de renovación, para tener plantaciones más resistentes a enfermedades como la roya amarilla, elevar la calidad de nuestro café y beneficiar a un mayor número de productores que dependen de esta actividad”, puntualizó.

/CCH/ Andina

17-02-2015 | 20:48:00

Mandatario inaugura obras en tramo vial de región La Libertad

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visita la región La Libertad para inaugurar las obras de conservación periódica del tramo vial Santiago de Chuco-Shorey.

Dicho tramo consta de 41 kilómetros, está ubicado entre las provincias de Julcán y Santiago de Chuco, y forma parte de la carretera Longitudinal de la Sierra.

El costo de las obras asciende a 24.68 millones de nuevos soles. 

Con ello se mejora la conectividad, accesibilidad, seguridad y se reduce el tiempo del recorrido de una hora a 30 minutos.

La población directamente beneficiada por la intervención asciende a 40,592 habitantes. El mantenimiento del tramo está garantizado por cinco años.

La ceremonia de inauguración es en la plaza de Armas de Santiago de Chuco.

/CCH/ Andina

17-02-2015 | 20:42:00

Nadine Heredia denuncia campaña en su contra

Existe una campaña en mi contra que “no tiene ni pies ni cabeza”, por lo cual tendré que hacer uso de las herramientas que la ley ampara para defenderme frente a las denuncias propaladas, advirtió la primera dama de la Nación, Nadine Heredia.

“Estamos viendo que día a día, semana a semana, domingo tras domingo, algunos medios de prensa intercalan elucubraciones, chismes, vendiéndolos como verdades, acusaciones que tratan deliberadamente de perseguir a una persona en particular, diciendo que son indicios, cuando en realidad son fotocopias, informes que venden como exclusivos; creo que hay una campaña que no tiene ni pies ni cabeza”, señaló.

Asimismo, sostuvo que se ha comprobado, en relación con las campañas presidenciales anteriores, “que los medios no ponen candidatos”, pero, en esta oportunidad, se busca que el Ministerio Público “judicialice” una propuesta política. “Lo que estamos viviendo actualmente ya lo hemos vivido nosotros, el Partido Nacionalista concretamente, en los años anteriores, en el 2006”.

Indicó que el gobierno del presidente Ollanta Humala defiende una política de inclusión social y “hay personas” a las que no les gusta que –en este momento– “se hable de un aumento de la remuneración mínima”, ni tampoco de programas como Qali Warma y Cuna Más. 

/CCH/ Andina

17-02-2015 | 20:16:00

Presidente asegura que se avanza "con transparencia y honestidad"

El Gobierno avanza con transparencia y honestidad, aseguró el Jefe del Estado, Ollanta Humala, tras advertir que existe una campaña virulenta que intenta convertir mentiras en verdades, y trata de marcar distancia de la política tradicional, que tuvo casos de corrupción.

"Estamos construyendo un país nuevo, estamos avanzando con transparencia y con honestidad. Puede haber problemas que atrasan las obras, es parte de la burocracia, problemas del Estado, pero no quiere decir que los funcionarios sean corruptos", enfatizó.

Lamentó, no obstante, que a diario algunos medios se suman a una campaña con titulares que apuntan a quitarles credibilidad a las personas que trabajan por la inclusión social.

Hoy días vemos que sobre los que hacen trabajo social, en los periodos preelectorales, cae la suspicacia y comienza a atacarse a los que están luchando por el pueblo. Hoy día ustedes están viendo cómo una parte de los medios de comunicación se suma a una campaña virulenta, todos los días, en los titulares, en los programas dominicales, tratando de convertir mentiras en verdades”, dijo.

Señaló que tratan de quitarles credibilidad a las personas que trabajan por la inclusión social, y no quieren que se avance porque les conviene “tener el país dividido, partido, desigual”.

En ese sentido, expresó su preocupación por ponerse en tela de juicio el estado de derecho y la seguridad jurídica, cuando a una causa ya archivada, decidida, se pretende reabrirla diciendo que hay pruebas nuevas cuando no las hay.

Quieren de esa manera trastrocar y crear un precedente funesto para lo que es la estabilidad jurídica, para que a cualquiera de ustedes que tenga un proceso archivado se lo quieran abrir sin tener pruebas nuevas, eso es lo que hoy día estamos viendo”, indicó.

/CCH/ Andina

17-02-2015 | 20:03:00

Ministro del Interior: se cesó a funcionario por “pérdida de confianza”

El ministro del Interior, Daniel Urresti, señaló que se despidió al funcionario Manuel Fernando del Águila Zúñiga, jefe de la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales, debido a la pérdida de confianza para cumplir dicho cargo.

Explicó que dicha persona se desempeñaba en un cargo “de confianza” en el sector Interior, pero esta confianza se perdió cuando expresó “tremendas barbaridades” respecto al desempeño institucional.

Se ha dicho que no hay capacidad de gestión y a mí me molesta terriblemente porque la parte de gestión, de adquisiciones, de proyectos, la maneja el viceministerio de Gestión Institucional, que bajo mi supervisión y constante empuje ha hecho grandes esfuerzos”, dijo Urresti.

El referido exfuncionario lanzó en un programa dominical de televisión cuestionamientos contra la administración del titular del Interior.

Urresti declaró a la prensa tras encabezar la ceremonia de entrega de 600 motocicletas y 326 efectivos para la unidad de emergencia Los Halcones, en la que brindó un público reconocimiento al viceministerio de Gestión Institucional, por la labor que emprende.

Refirió que las adquisiciones que se hacen son las que la Policía Nacional necesita para entrar al siglo XXI, porque “logísticamente” esta institución se quedó en los años 80.

“Esto es apenas la punta del iceberg de todo lo que se está adquiriendo gracias a la gestión que, según este señor (Manuel del Águila), no se realizaba. Lo vamos a invitar cuando se inaugure el hospital policial, que va a ser uno de los más modernos; lo vamos a invitar cuando se inaugure la escuela de oficiales de Chorrillos y cuando terminemos la construcción de la escuela de suboficiales en Puente Piedra”, manifestó Urresti.

Una resolución ministerial del sector Interior, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, dio por concluida la designación de Manuel del Águila y encarga sus funciones al general PNP (r) Eusebio José Félix Murga.]

/MRM/ (ANDINA)

17-02-2015 | 18:28:00

MTPE: Empresas requerirán más de 124,000 nuevos trabajadores en 2015

Un total de 124,112 nuevos trabajadores se requerirán en todo el 2015 en los rubros servicios prestado a empresas, construcción, comercio, banca y seguros y minería e hidrocarburos, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola.

Ello en base a la Encuesta de Demanda Ocupacional III Trimestre 2014 aplicada a las empresas formales con más de 20 trabajadores a nivel nacional, la cual fue presentada hoy en conferencia de prensa.

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) afirmó que el sector servicios mostrará el mayor dinamismo en la demanda de puestos de trabajo este año.

Por sectores

Detalló que el rubro servicios demandará 56,309 trabajadores en el 2015, construcción 34,562, comercio 23,069, minería e hidrocarburos 5,324 y banca y seguro 4,848.

Precisó que las ocupaciones más demandadas por las empresas en cada uno de los rubros serán las de personal de seguridad (servicios), albañiles (construcción), vendedores al por menor (comercio), empleados de servicio financiero (finanzas y seguros) y mineros canteros/obreros del tratamiento de minerales (minería e hidrocarburos).

"Las principales razones de construcción se sustentan en el incremento de la demanda y en la apertura de nuevos mercados, así como en nuevos proyectos de inversión", explicó.

Niveles salariales

En lo concerniente a los sueldos, el ministro señaló que la remuneración promedio mensual que estarían dispuestas a pagar las empresas sería mayor en el sector minería e hidrocarburos (3,856 nuevos soles).

Les seguirían los sectores de la construcción (2,255 soles), banca y seguros (1,693 soles), servicios (1,218 soles) y comercio (1,024 soles).

/MRM/

17-02-2015 | 18:07:00

Comitiva del Ejecutivo viaja a selva central para seguir diálogo en Pichanaki

Una comitiva del Poder Ejecutivo encabezada por el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, viajará a la selva central para continuar desarrollando las mesas de diálogo con la población de Pichanaki, en el departamento de Junín.

Según el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), la comitiva estará compuesta también por funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud, Educación, Vivienda, Energía y Minas, Justicia, entre otros.

Detalló que el mencionado grupo de trabajo, brindará una conferencia de prensa, a las 7:00 horas, en la sede la aviación naval, antes de viajar a la selva central. 

“El titular del MINAGRI, junto a una delegación de altos funcionarios del Gobierno Central, abordara de manera preparatoria los puntos acordados con la población de Pichanaki, de cara a la reunión acordada para este jueves 19 en dicha localidad”, precisó.

El Gobierno resolvió esta semana que la petrolera Pluspetrol abandone Pichanaki, debido a la fuerte oposición de un sector de la población que la considera responsable de daño al medioambiente de la zona.

Las protestas dejaron como saldo una persona fallecida y varios heridos, situación que conllevó a que el Ejecutivo envié a los ministros de Energía y Minas y de Justicia para buscar una solución mediante el diálogo.

Finalmente, los pobladores de Pichanaki acordaron suspender las protestas y participar en una mesa de diálogo con el Ejecutivo, este jueves 19.

/MRM/

17-02-2015 | 16:02:00

ONPE: hay 10 candidatos a consejeros del CNM

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó la lista de aspirantes a candidatos a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los Colegios de Abogados del país, a fin de iniciar el proceso de presentación de tachas que se consideren pertinentes.

La lista, compuesta por diez candidatos, se dio a conocer a través de la Resolución Jefatural N° 052-2015-J/ONPE, publicada en el Diario Oficial El Peruano y en otro de mayor circulación a nivel nacional. 

El periodo para presentar tachas a las candidaturas estará vigente desde el martes 17 hasta el jueves 19 de febrero, según se estableció en el cronograma electoral aprobado para este proceso. 

De acuerdo al reglamento electoral, las tachas deben presentarse de manera escrita y documentada ante el Jurado Electoral Especial (JEE), que resolverá el pedido en primera instancia en un plazo no mayor de tres días calendarios. 

El recurso de apelación lo resolverá el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El plazo de resolución de tachas e impugnaciones se dará entre el 18 de febrero y el 05 de marzo.

Los candidatos que han logrado su inscripción en primera instancia y que están sujetos a tachas son: Guido Aguila Grados, Ruth Monge Guillergua y Fernando Calle Hayen,  los tres por el Colegio de Abogados de Lima. 

También figuran, Luis Legua Aguirre, por el Colegio de Abogados de Ica; Víctor Belaunde Gonzales, por el Colegio de Abogados del Callao; y José Sausa Cornejo, por el Colegio de Abogados de Lima Norte.

Asimismo, completan la lista: Ángel Ydelfonso Narro, por el Colegio de Abogados de Madre de Dios; Eduardo Larico Mamani, por el Colegio de Abogados de Puno; Marco Lara Flores, por el Colegio de Abogados de Huánuco; y Juan Bardelli Lartirigoyen, por el Colegio de Abogado de Huaura.  

Concluido el periodo de tachas, la ONPE publicará el próximo 12 de marzo en el Diario Oficial El Peruano, en un diario de circulación nacional y en la web del organismo electoral, la lista definitiva de los candidatos que han quedado aptos para el proceso electoral. 

La elección es universal, secreta, directa y por distrito único. El candidato que obtenga más votos el próximo 12 de abril, día de los comicios, será elegido representante de los abogados ante el CNM, mientras que el que resulte en segundo lugar quedará como consejero suplente. 

/CCH/ Andina

16-02-2015 | 23:08:00

Páginas