Política

Presidente Humala: este gobierno ha traído a prófugos de la justicia

El Gobierno ha tenido reacción y ha traído a los prófugos de la justicia, dijo el Jefe del Estado, Ollanta Humala, al enfatizar que nadie tiene corona y que no hace distinciones entre familiares, amigos o colaboradores, porque todos son juzgados igual ante la ley.

"Ojalá pudieran hacer un comparativo sobre la reacción que este gobierno ha puesto cuando ha habido prófugos. Los hemos ido trayendo, no nos estamos haciendo de la vista gorda, sino ponemos todo el esfuerzo. Que la ciudadanía tenga confianza en que nadie tiene corona", indicó.

El Mandatario brindó estas declaraciones al ser consultado sobre el caso del prófugo empresario Martín Belaunde Lossio, quien solicitó refugio en Bolivia.

Tras recordar que se trata de un tema en investigación, razón por la cual no puede caer en la irresponsabilidad de revelar detalles de la misma, dijo que lo primero que corresponde es traer al empresario ante la justicia peruana.

"Una vez que esté aquí invitaré a los ministros de Justicia y del Interior para que narren el proceso de investigación y los obstáculos que hemos tenido. Tengan confianza en que acá nadie tiene corona, el Presidente no hace distinciones entre familia, amistades y colaboradores", señaló.

Humala Tasso insistió en que no puede responder sobre lo que dicen los medios en torno a Belaunde Lossio, pero sí recordar que todo está en un proceso de investigación que requiere reserva.

El Presidente declaró a la prensa luego de asistir a la inauguración del nuevo Centro de Producción de Radiofármacos de EsSalud, un recinto con equipos de alta tecnología que produce fármacos para el diagnóstico de cáncer y otras enfermedades neurológicas.

06-01-2015 | 21:35:00

Sentencia a expresidente Fujimori por caso "Diarios Chicha" será dictada mañana a las 09:30 horas

Mañana martes, a las 09:30 horas, se dará inicio a la lectura de sentencia al expresidente Alberto Fujimori por el caso "diarios chicha", en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), precisó hoy la Corte Superior de Justicia de Lima.

Dicho caso está relacionado con el desvío de fondos públicos para la compra de la línea editorial de los llamados periódicos "chicha", con el objetivo de apoyar la segunda reelección de Fujimori Fujimori, que gobernó el Perú entre los años 1990 y 2000.
 
La fecha de la lectura de sentencia fue establecida por la Cuarta Sala Penal Liquidadora el pasado 29 de diciembre, luego de escuchar los alegatos finales del exmandatario durante la audiencia realizada en la sede policial de la Dinoes, en el distrito de Ate.
 
En su exposición final, el  expresidente dijo no tener responsabilidad en el caso, al afirmar que los usos indebidos de dinero se dieron fuera de su control y ajenos a su conocimiento, e indicar que fue imposible que estuviera pendiente de todo.
 
Para el caso "diarios chicha", la Fiscalía solicitó ocho años de prisión en contra de Alberto Fujimori por el presunto delito de peculado.
 
A su entender, se usó dinero público para comprar líneas editoriales  de varios diarios, a fin de que apoyen la segunda reelección de Fujimori en el año 2000 y lleven a cabo una campaña de descrédito contra sus opositores.
 
Por su parte, la Procuraduría Anticorrupción pidió el pago de una reparación civil de 244 millones de soles a favor del Estado.
 
06-01-2015 | 18:03:00

Presidente Ollanta Humala inaugura Centro de Producción de Radiofármacos de EsSalud

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inaugura el nuevo Centro de Producción de Radiofármacos de EsSalud, un recinto con equipos de alta tecnología que produce fármacos importantes para el diagnóstico de cáncer y otras enfermedades neurológicas.

La obra demandó una inversión superior a los 21 millones de nuevos soles y cuenta con un ciclotrón que es el primero en el sector público y el segundo a nivel nacional.
 
La ceremonia de inauguración se realizará en la sede de este centro, ubicado en la cuadra 34 de la avenida Tomas Valle, Ciudad Satélite, Callao, a las 12:00 horas, informa la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
 
El jefe del Estado, acompañado de la Presidenta de EsSalud, Virginia Baffigo, recorren las instalaciones del nuevo centro de Producción de Radiofármacos y recibe las explicaciones del personal especializado sobre el equipamiento y función.
 
/BBV/
06-01-2015 | 17:50:00

Gutiérrez: Belaunde Lossio debe volver al Perú para responder ante las autoridades

El vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú (NGP), Josué Gutiérrez, afirmó que su grupo político "mantiene firme su posición" de que Martín Belaunde debe retornar al Perú para responder ante las autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial por las denuncias en su contra.

Que quede claro ante la opinión pública que nosotros mantenemos una posición firme para que el señor Martín Belaunde llegue al Perú y responda ante las autoridades; no ante el Ejecutivo ni ante el Parlamento, sino fundamentalmente ante el Ministerio Público y el Poder Judicial”, subrayó.

Asimismo, destacó que su bancada en el Congreso no se opone a que se investigue las actividades de Martín Belaunde, quien se encuentra en Bolivia, donde solicitó refugio ante las autoridades de ese país.

Recordó que su bancada otorgó, con su voto, el respaldo para que la congresista Marisol Pérez Tello (PPC) presida la comisión investigadora por este caso.

Queremos precisar que no tenemos temor, asumimos la defensa del Gobierno sabiendo que el tema de Martín Belaunde se ha extralimitado, no hay ninguna relación que pueda comprometer al presidente de la República o la primera Dama”, dijo en RPP.

En ese sentido, consideró el caso de Martín Belaunde como “un hecho aislado” al Gobierno y al presidente de la República, aunque "ciertos sectores tratan de construir una historia que perjudique la imagen del Gobierno".

“Es una historia que se construye desde una premisa perversa de perjudicar la imagen del Gobierno. Martín Belaunde ha tenido una relación proselitista en la campaña, como miles de ciudadanos, detrás de la candidatura del presidente Humala el 2006, luego esporádicamente el 2011”, indicó.

Gutiérrez refirió que cuando el presidente Humala ingresa a la vida política, muchos se suman a la campaña y no se puede conocer el pasado de todos ellos.

Por ello, pidió no hacer calificaciones apresuradas y respetar la presunción de inocencia de las personas hasta que se pruebe lo contrario, tal como está establecido en la Constitución, y esperar que las instituciones correspondientes cumplan su labor.

“El Ministerio Público se ha abocado al tema, la Contraloría y el Poder Judicial que ha cursado oportunamente las órdenes de captura en el caso de "la centralita",  es más, (Martín Belaunde) tiene orden de captura internacional hace muchos meses atrás”, puntualizó.

/BBV/

06-01-2015 | 17:24:00

Presidente Humala inaugura esta mañana nuevo Centro de Producción de Radiofármacos de Essalud

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inaugura hoy el nuevo Centro de Producción de Radiofármacos de Essalud: un recinto con equipos de alta tecnología donde se elaborará medicamentos importantes para el diagnóstico del cáncer y de otras enfermedades neurológicas.

La obra demandó una inversión superior a los 21 millones de nuevos soles y cuenta con un ciclotrón que es el primero en el sector público y el segundo a nivel nacional.

La ceremonia de inauguración se realizará en la sede de este centro, ubicada en la cuadra 34 de la avenida Tomas Valle, Ciudad Satélite, Callao, a las 12:00 horas, informa la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

 

/B.B.V./

06-01-2015 | 15:38:00

Ejecutivo designa a Joel Segura como procurador ad hoc en pedido de refugio de Belaúnde Lossio

El Poder Ejecutivo designó al procurador anticorrupción Joel Segura Alania, como procurador público ad hoc para representar al Estado peruano ante las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, en los procesos que se deriven de la solicitud de refugio de Martín Belaunde Lossio.

Según la resolución suprema 01-2015-JUS, publicada en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Segura también se encargará de los procesos que deban seguirse ante ellas "para asegurar la comparecencia de la referida persona ante la autoridad jurisdiccional peruana".

En la parte considerativa, la resolución refiere que el procurador público ad hoc asume la defensa jurídica del Estado en los casos que la especialidad lo requieran, siendo su designación de carácter temporal.

Asimismo, que la defensa del Estado en sedes jurisdiccionales extranjeras se encuentra a cargo de procuradores públicos ad hoc, designados mediante resolución suprema refrendada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, los mismos que se designarán para cada caso en particular.

Martín Belaúnde, quien solicitó refugio en Bolivia, está siendo investigado en los casos comprendidos en la Carpeta Fiscal Nº 20-2014 por la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública – Colusión Simple y Agravada, Negociación Incompatible, Tráfico de Influencias y Asociación Ilícita.

También por lo concerniente en el Expediente Nº 160-2014 por la presunta comisión del delito de Peculado en calidad de cómplice secundario y coautor del delito de Asociación Ilícita, ambos casos en agravio del Estado peruano.

La designación de Joel Segura cuenta con la firma del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo Rivadeneyra.

 

.

06-01-2015 | 14:54:00

Ministro Urresti anuncia que viajará a Bolivia para dar seguimiento a caso Belaúnde Lossio

El ministro del Interior, Daniel Urresti, anunció que viajará a Bolivia un equipo integrado por funcionarios de Relaciones Exteriores, de Justicia y de su cartera, con la finalidad de hacer seguimiento al pedido de refugio solicitado por Martín Belaúnde Lossio.

"El día de mañana, tengo entendido, está viajando un equipo seleccionado hacia Bolivia compuesto por personal de los tres sectores, está yendo un especialista de migraciones, de Interpol (Policía Internacional) y otro de Extranjería", indicó.

Afirmó que las órdenes del presidente de la República, Ollanta Humala, fueron totalmente claras pues solicitó una estrategia "que permita lograr que Belaúnde Lossio esté en el Perú lo más antes posible".

"Por lo que tengo entendido, es que se está buscando un camino que permita la expulsión de este señor hacia el país (...). Es importante y es prioridad para el Gobierno (que regrese), porque necesitamos de una estabilidad política", precisó. 

En ese sentido, manifestó que a partir de este tema se tejieron "una serie de novelas" con algunos comentarios "extremadamente agresivos", de quienes "juran y afirman" que Belaúnde Lossio "hizo tal o cual cosa" con el mandatario.

"Inclusive, demostrando poca hombría, se atreven a afirmar cosas de la Primera Dama, diciendo que estuvo en contubernio; ni siquiera dicen podría, sino afirman y todo el mundo se queda callado", añadió. 

Urresti recordó que al solicitar Belaúnde Lossio refugio en Bolivia, este país envío un documento a la Policía Nacional del Perú pidiendo información sobre sus antecedentes y, de esta manera, el fiscal de la Nación suspendido, Carlos Ramos, se enteró de la noticia.

"Por qué algo que se debía mantener en reserva el fiscal lo hizo público, en algún momento lo explicará. No me voy a poner en el lugar del fiscal de la Nación, pero él, en su momento, explicará por qué lo hizo", sostuvo. 

 

/B.B.V./

06-01-2015 | 14:10:00

Congresista Gamarra respaldó declaraciones del presidente Humala en entrevista

El vocero alterno de la bancada Gana Perú, Teófilo Gamarra, sostuvo que el presidente Ollanta Humala ha sido enfático en subrayar que en el Perú "nadie tiene corona" y descartó tener vínculo actual con el empresario Martín Belaunde Lossio.

Asimismo, destacó las declaraciones del Jefe de Estado, respecto a que se están haciendo todas las gestiones, para traer al prófugo empresario, acusado de corrupción y quien busca refugio en Bolivia. 

"El jefe del Estado ha sido bastante claro y categórico. Si bien pueden haber situaciones que corresponden al pasado, como el apoyo en la primera campaña electoral y sus visitas esporádicas en la segunda campaña, esto no tiene porque acreditar una relación empresarial entre el presidente Humala y Belaunde", señaló.

El legislador comentó a la prensa que existe un sector de la oposición que está interesado en vincular al Gobierno con Belaunde Lossio, algo que, en su opinión, ha sido descartado en diversas ocasiones. 

Asimismo, remarcó que el presidente Ollanta Humala en distintas ocasiones ha demostrado su compromiso de actuar en forma transparente y conforme a ley. 

"El presidente ha sido enfático en señalar que todas las personas en este país no tienen corona y eso ya lo ha demostrado hasta en el entorno familiar", aseveró. 

Refirió que Belaunde Lossio deberá responder por sus actos individuales ante la justicia peruana. 

/BBV/

 

06-01-2015 | 13:29:00

Congreso de la República: temas de Comisión Permanente se definirán hoy en junta de Portavoces

Este martes se realizará una sesión de la Junta de Portavoces con el fin de analizar los temas planteados por los legisladores que serán abordados en la Comisión Permanente del Congreso, informó la presidenta de ese poder del Estado, Ana María Solórzano.

Precisó que se ha convocado a una reunión a las 10:00 horas de la mañana, a fin de analizar temas pendientes de interés nacional.

En la agenda de actividades del Parlamento, también figura una nueva sesión de la comisión que investiga el caso  del  empresario prófugo Martín Belaunde Lossio, a las 09:00 horas. 

Por la tarde, a las 15:00 horas, sesionarán la Comisión Investigadora del Gobierno Regional de Áncash y la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria. 

También está prevista la participación del ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís, en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas. 

El ministro está convocado a las 10:00 horas para que informe sobre los resultados de la “Operación Eureka” 2014. 

/BBV/

 

06-01-2015 | 12:30:00

CAN: Se acordó por unanimidad pedir a CNM resolver procesos contra Ramos

A través de un comunicado, detalló que se adoptó esa decisión en la reunión sostenida el pasado 19 de diciembre, en la que la institución Proética cuestionó la participación del entonces fiscal de la Nación, Carlos Ramos, en la CAN, por estar siendo investigado en diversos procesos en curso. 

Refirió que frente a esa situación, los participantes en dicha reunión acordaron por unanimidad que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) remita a más tardar el 22 de diciembre del 2014 una comunicación al CNM, exhortando a que resuelva con celeridad los procesos existentes contra Ramos.

Anotó, que cumplido el acuerdo, el Minjus remitió a la CAN el cargo de recepción, de la comunicación entregada al CNM con fecha 22 de diciembre del 2014.

Asimismo, recordó que la CAN es una instancia de articulación para prevenir y combatir la corrupción, conformada por entidades del sector público, empresarial y sociedad civil. 

Conforman la  CAN, el Poder Judicial, Congreso de la República, Presidencia del Consejo de Ministros, Contraloría General de la República, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura, Tribunal Constitucional, Acuerdo Nacional, Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Asociación de Municipalidades del Perú, y el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado.

También la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Cámara de Comercio de Lima,  Sociedad Nacional de Industrias, Proética, el Consejo de la Prensa Peruana, Iglesia Católica y Evangélica y la Central de Trabajadores.

El 19 de diciembre del 2014 se realizó la Vigésima Sesión de la CAN, la cual contó con la participación de los titulares de más de 15 de las entidades que la integran.

/CCH/ Andina

05-01-2015 | 23:22:00

Páginas