Política

Mesa Directiva: Congreso oficializa convocatoria a elección para el 26 de julio

A través del Decreto de Presidencia N° 006-2021-2022-P/CR, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Congreso de la República oficializó hoy la convocatoria a la elección de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2022-2023; acto programado para este martes 26 de julio.

Asimismo, establece que los congresistas o grupos parlamentarios debidamente constituidos presentarán sus propuestas, ante la Oficialía Mayor del Congreso, hasta el lunes 25 de julio a las 10:00 horas.

Esto, según lo establecido en el primer párrafo del artículo 12 y el artículo 33 del Reglamento del Parlamento, y en concordancia con el literal d) del artículo 22 de dicho reglamento.

En la parte considerativa del dispositivo legal, se señala que las listas a presentarse deben considerar los cargos de presidente y tres vicepresidentes del Congreso, conforme lo establece el artículo 33 del Reglamento del Parlamento, y en concordancia con el literal d) del artículo 22 de dicho reglamento.

Como se recuerda, en la víspera el Legislativo realizó esta convocatoria e indicó que la recepción de listas de candidatos a la Mesa Directiva se realizará desde hoy hasta el domingo de 9:00 a 17:00 horas, y el lunes 25 de julio de 8:00 a 10:00 horas.

El Decreto de Presidencia del Congreso lleva la rúbrica de la titular del Legislativo, María del Carmen Alva.

/DBD/

22-07-2022 | 08:53:00

Presidente viaja para inicio de obras en quebradas San Idelfonso y San Carlos

Con el fin de controlar las inundaciones y reducir el riesgo de futuros eventos naturales, como El Fenómeno de El Niño costero, el presidente Pedro Castillo viaja a Trujillo, región La Libertad, para la colocación de la primera piedra de la obra soluciones integrales en las quebradas San Idelfonso y San Carlos.

La obra también tiene el propósito de proteger a las familias que viven cerca a estas quebradas, sus viviendas y sus campos de cultivo.

La actividad está prevista a las 10:45 horas, según la agenda presidencial.

Posteriormente, por la tarde, a las 18:00 horas, el jefe del Estado asistirá a la reunión "Impulsando el sector arrocero peruano", con la participación de más de 50 representantes de arroceros de diferentes partes del país.

El encuentro se desarrollará en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno. 

/DBD/

22-07-2022 | 10:40:00

Conoce la agenda parlamentaria para hoy viernes 22 de julio

A las 09:00 horas, se realizará la sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización, que tiene como invitada a Yenifer Paredes Navarro.

Por la tarde, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión de Educación, la cual se llevará a cabo en la Sala Carlos Torres y Torres Lara del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

En la sesión extraordinaria se presentará el Informe final de gestión de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Período Anual de Sesiones 2021-2022. 

A las 15:00 horas, sesiona la Comisión Investigadora sobre presuntas irregularidades de corrupción en la gestión de las contrataciones de bienes y servicios de EsSalud, MINSA y otros.

A la misma hora, sesiona la Comisión investigadora sobre responsabilidades políticas, penales y administrativas de muertes en protestas el 28 de marzo del 2022.

La Comisión investigadora está encargada de determinar las posibles responsabilidades políticas, penales y administrativas, en torno a las muertes ocurridas durante las protestas ciudadanas.

/DBD/

22-07-2022 | 06:20:00

Aprueban declarar el 22 de abril como el Día de la Lucha contra el Terrorismo

Por mayoría, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, una iniciativa de ley para conmemorar en abril de cada año el Día de la Lucha contra el Terrorismo.

El objetivo de la norma es inculcar valores de paz y democracia en los niños y jóvenes del país. 

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, José Williams Zapata (Avanza País), sustentó la iniciativa de ley señalando la necesidad de preservar la paz y la democracia, que por muchos años fue azotado por el terrorismo causando miles de muertes en el Perú. 

La norma precisa que el 22 de abril de cada año, el Ministerio de Educación, dispondrá las acciones necesarias para que en las instituciones educativas públicas y privadas se realicen actividades para conmemorar y reconocer el esfuerzo y sacrificio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como del pueblo peruano en su conjunto, en su lucha permanente contra el terrorismo.

“Esta fecha debe representar el logro de un hito en la historia de lucha contra el terrorismo, contribuyendo a fortalecer nuestra democracia y la vigencia de la paz y la democracia en nuestro país. Se deberá inculcar en los centros educativos y privados los valores de la paz y la democracia en el Perú”, consideró el titular de la Comisión de Defensa, Williams Zapata.

Al término de la sustentación de la iniciativa de ley, esta fue aprobada en primera votación por 23 votos a favor, 01 voto en contra y cero abstenciones.

/DBD/

22-07-2022 | 07:50:00

Mininter reforzará equipo especial de apoyo a la Fiscalía

El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, ratificó que reforzará el equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP), creado para apoyar al Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y en la ubicación de los prófugos de la justicia.

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, detalló que este grupo de inteligencia policial no solo contará con la logística necesaria, sino también con personal de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la PNP.

“Tomé la decisión no solo de respaldar al equipo especial de la Policía, sino que se le va a reforzar logísticamente y con el personal adecuado”, subrayó Huerta Olivas, al destacar que su sector dará todas las facilidades para que este grupo policial cumpla su labor de manera eficaz.

El titular del Mininter también recalcó que el presidente de la República, Pedro Castillo, ha dado directivas claras para luchar contra la corrupción y la delincuencia; así como fortalecer los trabajos de búsqueda, ubicación y captura de todas las personas requeridas por la justicia.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 20:16:00

Presidente Castillo ratifica que sueldo de profesores de la primera escala será de una UIT

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó que al finalizar su gobierno el sueldo de los maestros de la primera escala salarial será el equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y que el presupuesto para el sector educación será el 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

“Ratificamos nuestro compromiso, hay que hacer todo lo posible para que el ministro de Economía y Finanzas garantice al sector Educación un presupuesto del 6% del PBI al concluir el mandato, solo así, invirtiendo en educación, seremos un país distinto, sin discriminaciones sin circos”, aseveró durante un encuentro con autoridades regionales de educación de todo el país.

Sostuvo que su gobierno le da real importancia a la educación, por lo que convocó a los directores regionales de educación, de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y a los maestros a participar en la elaboración del nuevo Currículo Nacional Educativo, conjuntamente con los padres de familia.

El jefe de Estado participó hoy en el Encuentro Nacional “Fortaleciendo la recuperación de los aprendizajes en el marco de la gestión educativa descentralizada”, evento en el que participan los directores o gerentes regionales de educación, directores de UGEL y directores de gestión pedagógica e institucional de todas las regiones del país.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 21:06:00

Ministro Chero: cerrar el Congreso es una figura que no existe en la Constitución Política

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, manifestó durante su presentación ante la Comisión Permanente, que cerrar el Congreso de la República es una figura inconstitucional y antidemocrática, que incluso, no existe en la Constitución Política.

Manifestó, además, que es respetuoso de la Carta Magna y que no está en agenda, ni se trató en el Poder Ejecutivo o en el Consejo de Ministros, así como en otro espacio, "la posibilidad de generar una situación que se ha desnaturalizado".

"Es la única entrevista que he dado en ese sentido y se ha desnaturalizado porque nunca se habló de cerrar el Congreso porque no existe esa figura constitucionalmente, además, cerrar el Congreso es una figura inconstitucional, antidemocrática y digo que una intención de ese tipo generaría una violación a la Constitución", refirió.

Chero indicó que la Constitución prevé en el artículo 134 de la Constitución establece el procedimiento de solicitar una cuestión de confianza y cuya consecuencia posterior, es la disolución.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 16:45:00

Mandatario Castillo: espero que la próxima mesa directiva camine con nosotros

En declaraciones a la prensa, el presidente Pedro Castillo dijo esperar que la próxima mesa directiva del Congreso camine junto con el Gobierno y atienda las principales necesidades del país.

El mandatario aseguró ser respetuoso de la independencia de poderes y no se inmiscuye para nada en asuntos del Parlamento, como la elección de su nueva mesa directiva.

 "Cada uno es responsable de sus acciones, como Gobierno estamos atendiendo las grandes necesidades del país", manifestó el jefe del Estado.

De igual forma, el dignatario saludó a la prensa y adelantó que se harán las coordinaciones para convocarla y hacer las aclaraciones a sus consultas.

Respecto a la investigación abierta en su contra por la Fiscalía de la Nación, sostuvo que "hay autoridades que hacen su trabajo y nosotros hacemos lo nuestro, hacemos convocatoria a la gestión, cada uno de los sectores tiene un rol o camino por responder".

Asimismo, adelantó que mañana viernes estará en la región La Libertad para abordar las demandas de dicha jurisdicción del norte peruano.

Castillo Terrones brindó estos alcances tras participar en una reunión con el ministro de Educación, Rosendo Serna, y representantes de las direcciones regionales de Educación del país.

/DBD/

21-07-2022 | 13:10:00

Cayetano Heredia es el primer hospital inclusivo del país sostiene mandatario

Durante su participación en la firma de un convenio entre hospital Cayetano Heredia y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadi), el presidente Pedro Castillo informó que dicho nosocomio se ha convertido en el primer establecimiento de salud inclusivo, a favor de las personas con discapacidad y habilidades diferentes.Según remarcó el mandatario, dicho hospital desarrollará

estrategias, programas, servicios y actividades relacionadas con la atención integral en salud de las personas con discapacidad.

"Espero que este ejemplo sea replicado no solo por hospitales sino también instituciones y entidades a nivel nacional. El trabajo por las personas más vulnerables corresponde a todos", dijo.
Castillo Terrones refirió, además, la necesidad de sensibilizar y acabar con los prejuicios, al remarcar que se tiene que revertir las prácticas y malos tratos hacia dicho sector de la población.

"Tenemos que trabajar juntos y hacer una verdadera toma de conciencia porque solo así cumpliremos la tarea en el marco de este convenio", manifestó el jefe del Estado.

Dicho convenio, agregó el dignatario, constituye un paso hacia adelante en favor de una población que a partir de hoy será más respetada y valorada.

Tras mencionar que corresponde solucionar de manera urgente las demandas del personal del Cayetano Heredia, reiteró la importancia de garantizar el acceso a la salud si se quiere que el Perú sea un país más justo y equitativo.

/DBD/

21-07-2022 | 12:27:00

Elección de Mesa Directiva 2022-2023 será el martes 26 de julio

La elección de la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023 será el martes 26 de julio de 2022, a las 10:00 a.m., en el Hemiciclo de Congreso.

Así lo establece el Decreto de Presidencia N.° 006-2021-2022-P/CR, firmado hoy por la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, y publicado en la página web institucional.

En ese sentido, la Oficialía Mayor del Congreso de la República comunicó que el plazo de presentación de las listas de candidatos a la Mesa Directiva vence el lunes 25 de julio de 2022, a las 10:00 a.m., de conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 12 del Reglamento del Congreso de la República.

/ES/NDP/

21-07-2022 | 15:30:00

Páginas