No reportan daños por sismos en Arequipa y Lima
El primero ocurrió en la madrugada, a las 2 horas con 11 minutos al norte de Chilca, en Cañete.
Juegos 2019 son una marca para el Perú destaca Neuhaus
El presidente del Comité Organizador de Lima 2019 (Copal), Carlos Neuhaus, aseguró que no hay duda que los Juegos Lima 2019 serán los más recordados por los atletas y los peruanos y las peruanas.
Habrá restricción vehicular en la Videna por Lima 2019
La Comisión Organizadora Copal y la Policía Nacional del Perú (PNP) detallaron que las puertas de la Videna se abrirán a las cinco de la tarde.
Presidente Vizcarra: Juegos Parapanamericanos nos dejan un gran legado
El presidente de la República, Martín Vizcarra, le entregó la medalla de oro a Pedro Pablo de Vinatea, quien se consagró campeón en parabádminton, categoría SL3 (limitación funcional en las extremidades inferiores), al imponerse por 2 sets a 0 al brasileño Leonardo Zuffo, en lo
Senamhi advierte presencia de nevadas en la sierra centro y sur
El Senamhi informó que desde la tarde del lunes 2 hasta la mañana del viernes 6 de setiembre, se presentarán precipitaciones sólidas (nieve, granizada y aguanieve) y líquidas de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento en la sierra.
Perú registra avances en prevención y atención del VIH
Un reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa) reveló que el Perú registra importantes avances en prevención y atención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) donde se indica que actualmente nuestro país presenta mejoras en cuanto al acceso al tamizaje en las pobla
Lima 2019: Pedro Pablo de Vinatea ganó medalla de oro en parabádminton
En el marco de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, nuestro compatriota Pedro Pablo de Vinatea obtuvo la medalla de oro en parabádminton, categoría SL3 (limitación funcional en las extremidades inferiores), al imponerse por 2 sets a 0 al brasileño Leonardo Zuffo.
Décimo friaje en la selva peruana empezará este lunes 2 de setiembre
El Senamhi informó que el décimo friaje en la selva peruana empezará en la madrugada del próximo lunes 2 hasta el miércoles 4 de setiembre, lo que se manifestará en una disminución de la temperatura nocturna en esta parte del país.
Uso de gotas para los ojos sin prescripción médica puede dañar más la visión
El jefe de la Unidad Funcional Uso Racional de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud (Minsa), Iván Solís Ricra, indicó que el uso de medicamentos sin receta médica para tratar las enfermedades oftalmológicas es u
Cajamarca: impulsan reforestación para salvar al árbol de la quina en Cutervo
En la provincia de Cutervo, región Cajamarca, se impulsará el proyecto “Salvemos al árbol de la quina”, con el objetivo de evitar su extinción, fortalecer la identidad nacional al tratarse de uno de los símbolos del Escudo Nacional, e impulsar su revalorización para la medicina
Nuevo hospital de Jaén entrará en funcionamiento a fin de año
A fines de este año empezará a funcionar progresivamente el nuevo Hospital de Jaén en la región Cajamarca que beneficiará a más de 370 mil habitantes y en el 2020 se iniciará la construcción del Hospital de Bambamarca, anunció la ministra de Salud, Zulema Tomás.
EsSalud impulsa parto vertical para reducir riesgos de mortalidad materno infantil
Un promedio de 135 partos, de los cuales varios se realizan en posición vertical, atiende cada mes el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, que resaltó que esta posición permite a la madre dar a luz con mayor comodidad y menos dolor, disminuyendo los riesgos de mortalidad mat
Sunat dicta disposiciones para pago del impuesto al consumo de bolsas de plástico
La Sunat dictó algunas disposiciones para la presentación de la declaración y pago del impuesto al consumo de las bolsas de plástico que deben realizar los agentes de percepción.
Minsa fortalece sistema de vigilancia epidemiológica ante casos sospechosos de Sarampión
A fin de mantener eliminado el sarampión en el Perú, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) fortaleció su capacidad de detectar, notificar y responder ante el riesgo de recibir casos importados de esta enf
Oficinas desconcentradas del JNE brindaron más de 16 mil atenciones
Ubicadas en 15 departamentos del país, las Oficinas Desconcentradas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), brindaron y gestionaron en los últimos cuatro meses un total de 16 708 atenciones a representantes de organizaciones políticas y ciudadanos que se acercaron hasta dichas
Recuerdan plazo de entrega de documentos para participar en ampliación del Metropolitano
Hasta este martes 3 de setiembre la Municipalidad de Lima recibirá los documentos de aquellas empresas interesadas en participar del proceso de precalificación para la ampliación del tramo norte del Metropolitano, el cual beneficiará a tres distritos de la capital: Independenci
MTC transfiere más de S/ 202 millones para obras en vías y puentes de la región Cajamarca
En 2019, a través de Provías Descentralizado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transfirió S/ 202 358 093.7 a los gobiernos subnacionales de la región Cajamarca.
Colombia: Maduro apoya a desertores de las Farc
El presidente de la Comisión de Paz del Senado de Colombia, Roy Barreras Montealegre, calificó a los integrantes de las FARC que decidieron volver a las armas como "grupo de desertores pequeños alimentados por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro".
FF.AA y Devida llevaron atenciones médicas y servicios del Estado a comunidades asháninkas
Casi 6 mil pobladores asháninkas recibieron atenciones médicas y otros servicios del Estado durante una campaña cívica multisectorial organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Ricardo Giesecke: “El agua que bebemos viene de la Amazonía”
El ex ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, alertó a través de Diálogo Abierto de Nacional, a cuidar la selva continental, pues dijo que mucha gente no sabe que toda el agua que bebemos en Sudamérica proviene de la Amazonía.