Ricardo Giesecke: “El agua que bebemos viene de la Amazonía”
El ex ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, alertó a través de Diálogo Abierto de Nacional, a cuidar la selva continental, pues dijo que mucha gente no sabe que toda el agua que bebemos en Sudamérica proviene de la Amazonía.
Este domingo será gratis el ingreso a museos del Estado
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), ubicado en Miraflores, será sede este domingo 1 de setiembre de la novena edición de Museos Abiertos (MUA) del Ministerio de Cultura, iniciativa que busca generar en todos los peruanos la reflexión sobre la violencia ocurrida en e
Evo Morales destaca exitoso trabajo de helicópteros peruanos frente a incendios en Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó el exitoso trabajo que realizan los helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú que desde el jueves se sumaron a los esfuerzos por sofocar los incendios forestales que afectan la Amazonía boliviana.
Alejandro Aguinaga: “Enfrentamiento innecesario le está haciendo daño al país”
El ex congresista fujimorista, Alejandro Aguinaga Recuenco, dijo a través del programa Diálogo Abierto de Nacional, que hay un enfrentamiento innecesario, lo que está produciendo una interferencia de poderes que le está haciendo daño al país,
Jefe del Gabinete sustentará este jueves presupuesto para el 2020 ante el Congreso
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y el titular de Economía, Carlos Oliva, se presentarán este jueves 5 de setiembre ante el pleno del Congreso para sustentar el proyecto de presupuesto para el año fiscal 2020.
Lambayeque: Minsa brinda soporte técnico para fortalecer servicios de salud
La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, anunció que hoy llegará a Chiclayo un equipo técnico que de soporte al Gobierno Regional de Lambayeque para viabilizar la capacidad de gasto del presupuesto en salud asignado a esta región y adquirir equipos urgentes para el Hospital Regional de esta p
Heriberto Benítez: “Toledo no es un prófugo, está fuera del país”
El ex congresista y abogado del ex presidente Alejandro Toledo, dijo en Diálogo Abierto de Nacional, que el ex mandatario no es un prófugo de la justicia, sino que está fuera del país.
Programa Juntos inicia operativo de pago nacional a más de 645 mil hogares usuarios
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), iniciará hoy 31 de agosto su cuarto operativo de pago del año, el mismo que beneficiará a un total de 645 437 hogares usuarios que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en 21 regiones del país.
Daniel Mora: “Pedido de diálogo es una distracción de Olaechea para ganar tiempo”
El ex Congresista, Daniel Mora Zevallos, dijo en Diálogo Abierto de Nacional, sobre la solicitud del representante del Congreso Pedro Olaechea, para lograr un encuentro con el presidente Daniel Vizcarra, que es sólo una distracción, "porque en el fondo lo que busca es ganar tiemp
Embajador de EE.UU. resalta trabajó articulado de Reconstrucción con Cambios
El embajador de Estados Unidos de Norteamérica, Krishna Urs, resaltó el sistema de trabajo que articula la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con los Gobiernos Locales y otras entidades de la sociedad civil como las veedurías ciudadanas para verificar que las obras se ejecuten co
Lima 2019: Angélica Espinoza gana medalla de oro para el Perú en parataekwondo
La paradeportista abanderada del Perú en los juegos Parapanamericanos Lima 2019, Angélica Espinoza, ganó una medalla de oro en la disciplina de parataekwondo, categoría femenina.
Minsa recomienda realizar actividad física para fortalecer el sistema inmunológico
En este feriado largo, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población realizar activad física para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y colon.
Gobierno cumple primer acuerdo de Mesa de Diálogo n°9 con autoridades de Cotabambas
El Gobierno, mediante el Ministerio del Interior, cumplió el primer acuerdo concertado en la Mesa de Diálogo N° 09 con autoridades de Cotabambas, con la entrega de patrulleros y equipos de cómputo para reforzar la seguridad en esa provincia apurimeña.
Presidente Vizcarra: Gobierno impulsará construcción del aeropuerto de Amazonas
En su segundo día de visita a la región Amazonas, el presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguró la carretera La Jalca-Nueva Esperanza y anunció los estudios técnicos para construir el nuevo aeropuerto para esta región, infraestructura que permitirá promover el desarr
Ministro Morán pide al congreso revisar el proyecto de adelanto de elecciones
El ministro del Interior, Carlos Morán, pidió al Congreso que revise el proyecto de adelanto de elecciones que lleva un mes de presentado y hasta ahora no ha sido analizado.
Gloria Montenegro: "Hay que eliminar especulaciones de alejamiento de Del Solar"
La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, en comunicación con El informativo de Nacional, dijo, que, “hay que eliminar las especulaciones con referencia a un alejamiento de Salvador del Solar del Ejecutivo, porque el presidente Vizcarra y el premier trabajan de manera estrecha
Pedro Yaranga: “Remanentes de las FARC han pasado a nuestro territorio”
El periodista y analista en temas de terrorismo y narcotráfico, Pedro Yaranga alertó a través de El Informativo de Nacional, que existen registros oficiales donde señalan que miembros disidentes de las FARC han cruzado a territorio peruano.
Antero Flores Araoz: “No podemos estar haciendo cambios permanentes en la Constitución”
El expresidente del Congreso, Antero Flores Araoz, señaló en declaraciones a El Informativo de Nacional, que no podemos estar haciendo cambios permanentes en la Constitución y que para resolver el enfrentamiento entre el poder Ejecutivo con el Legislativo requiere de buena volunt
Ramiro Escobar: “Los disidentes de las FARC han perdido el tren de la historia”
El internacionalista Ramiro Escobar, dijo a través de El Informativo de Nacional, que los disidentes de las FARC han perdido el tren de la historia, porque en estos tiempos hacer política a través de las armas ya es impensable.
La ONU aseguró que no hay justificación para la vuelta a las armas en Colombia
Luego que varios líderes disidentes de las FARC anunciaran "una nueva etapa de lucha", la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirmó que "no hay ninguna justificación para la vuelta a las armas" en Colombia, y llamó a las partes implicadas en el proceso de paz que reafirmen s