Acuerdo Nacional debe priorizar a la familia peruana, el empleo y la salud 

Las prioridades del Acuerdo Nacional deben ser la familia peruana en base a los ingresos, la generación del empleo y la salud sobre todo ahora que estamos en pandemia, subrayo el analista político Flavio Ausejo.

8:03 horas - Martes, 22 Marzo 2022

Mincul: Alrededor del 59% de la sociedad se siente discriminada

El porcentaje de personas que se siente discriminadas en nuestra sociedad alcanzan el 59% y estos casos predominan en hospitales, comisarías y municipalidades, reveló Iván Ayme, titular de la dirección de la diversidad cultural y eliminación de la di

7:32 horas - Martes, 22 Marzo 2022

Puno, una ciudad para disfrutar del turismo vivencial

En diálogo con Reportaje al Perú Radio, Reynaldo Yucra López, subgerente de Turismo y Comercio Exterior de Puno, habló sobre las mara

15:05 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Cristiane Félip presenta “Mujeres en conflictos”, perfiles de mujeres que cubrieron situaciones de guerra

En diálogo con EntreLibros, Cristiane Félip habló sobre su más reciente publicación, “Mujeres en conflictos”, un libro de crónicas pu

15:00 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

La inteligencia artificial, una herramienta decisiva para potenciar tu empresa

La inteligencia artificial es una de las herramientas tecnológicas que actualmente está en tendencia.

14:35 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Wendy Sulca: “A través de mis letras quiero generar un cambio en la sociedad”

La cantante y compositora peruana, Wendy Sulca, habló con A todo parlante sobre el desarrollo de su carrera musical durante la pandem

14:25 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Almerí: Puntajes elevados en examen de UNMSM son imposibles

El doctor Marco Almerí, exalumno de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), sustento la imposibilidad de que un postulante a dicha casa de estudios superiores, levante a más de mil puntos en el examen de admisión. 

12:27 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Espinosa Saldaña: debió darse una cuestión previa para analizar con tiempo caso Fujimori

El magistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa Saldaña reiteró que presentó una cuestión previa a fin de debatir y resolver con más tiempo el habeas corpus a favor del indulto a Alberto Fujimori, ante la imprevisión para debatir el caso.

11:20 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Ugarte: El Parlamento ha dado el espacio para avanzar hacia la gobernabilidad

La congresista de Perú Libre, Katy Ugarte, dijo haber visto que las bancadas parlamentarias han dado tiempo al Ejecutivo para avanzar en los planes de Gobierno a fin de salir de la actual crisis.

10:03 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Advierten que se registra un elevado porcentaje de embarazadas entre los migrantes venezolanos

El coordinador general de médicos sin fronteras en el Perú, Jean Herau advirtió que se observa un elevado porcentaje de embarazadas entre los migrantes venezolanos con signos de desnutrición y anemia que cruzan la frontera norte hacia nuestro país. 

9:06 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Al 2050 el Perú será uno de los 35 países más competitivos de la región

El Perú estará entre los 35 países más desarrollados y competitivos del mundo al año 2050 mediante la aplicación del “Plan estratégico nacional de desarrollo” al ser anunciado en las próximas semanas, detalló Giovanni Peirano, presidente del Consejo

8:17 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Riesgo de derrumbes se mantiene aún en localidad de Retamas

Aún hay riesgo de derrumbes de cerros en la localidad de Retamas y por ello se avanza en el plan de reubicación de la población, informó el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén.

7:08 horas - Lunes, 21 Marzo 2022

Gladys Conde: “Mi música está relacionada con el duelo”

En diálogo con Tierra que canta, la cantautora peruana Gladys Conde habló sobre su esencia y trayectoria musical, así como de sus proyectos de ayuda social en el centro penitenciario femenino Qqenccoro en la ciudad de Cusco.

19:12 horas - Domingo, 20 Marzo 2022

Ministro Zea: la seguridad alimentaria en nuestro país se tiene que garantizar 

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, sostuvo que en Latinoamérica y en el Perú siempre se ha tenido al sector agro descontento, sin embargo, uno de los puntos como la seguridad alimentaria se garantizará en nuestro país.

9:35 horas - Sábado, 19 Marzo 2022

Padres y docentes deben generar espacios de reflexión para un retorno seguro a clases

La especialista en neuroeducación y CEO de AprendeMab, Macarena Arribas, remarcó en Diálogo Abierto la necesidad de que el docente esté capacitado en técnicas de diferenciación de la enseñanza frente al regreso a clases.

9:10 horas - Sábado, 19 Marzo 2022

Montoya: Hemos heredado un Estado totalmente maniatado

El proyecto de ley que presentará la cartera del ambiente, en principio al Consejo de Ministros, busca que el Estado pueda atender prontamente a los afectados de un desastre, como lo ocurrido con el derrame de petróleo, explicó su titular, Modesto Mo

10:21 horas - Viernes, 18 Marzo 2022

Urviola: Podría revocarse ratificación de indulto de Fujimori

Aún existe la posibilidad de que se revoque la ratificación del indulto a Alberto Fujimori a través de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sustento Oscar Urviola, ex presidente del Tribunal Constitucional.

10:02 horas - Viernes, 18 Marzo 2022

Población debe mantener medidas de bioseguridad frente a sublinaje ómicron BA.2

Si bien los casos del sublinaje ómicron “BA.2” son pocos en el Perú, es necesario mantener la vigilancia ya que se desconoce su grado de peligrosidad, advirtió Víctor Jiménez, biólogo molecular del Instituto Nacional de Salud.

8:46 horas - Viernes, 18 Marzo 2022

Universidades Peruanas: dos tercios han logrado esfuerzos para licenciarse

Dos tercios del total de las universidades en el Perú han realizado grandes esfuerzos para lograr el licenciamiento institucional, informó Manuel Etesse, asesor de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu.

7:46 horas - Viernes, 18 Marzo 2022

De cada 10 niños 8 presentan anemia moderada advierte Sisol Salud

El 80% de los niños atendidos de cuatro instituciones educativas en Lima presentan anemia, y el 50% de ellos tiene problemas de visión, informó Virginia Baffigo, presidenta del Consejo Directivo de Sisol Salud.

7:01 horas - Viernes, 18 Marzo 2022

Páginas