De Belaunde: “Ciudadanía ha pedido la moralización del sistema de justicia”
El legislador, no agrupado, Alberto de Belaunde, dijo que el domingo último, con el referéndum, la ciudadanía de manera masiva ha emitido un mensaje, en el que señala la urgencia de la moralización del sistema judicial, con la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Gustavo Adriazén: “Alan García vuelve a ser víctima de su incontinencia verbal”
El ex ministro de Justicia y analista político, Gustavo Adrianzén, dijo que el ex presidente Alan García ha vuelto a ser víctima de su incontinencia verbal al mencionar que tienen elementos en la fiscalía que los mantienen informados.
Ernesto Santisteban: “La integración y el afecto nutrieron la cinta ‘Verano no Miente’”
Este año ha sido de triunfos para el cine nacional. Esta vez, el peruano Ernesto Santisteban, quien triunfa en Ecuador, llegó a Lima para presentar su nuevo proyecto: el film ‘Verano no Miente’. Betto Córdova conversó con él sobre esta obra en Radiocine.
El referéndum ha sido un ejercicio democrático
El analista político y especialista en temas electorales, Víctor Quijada, junto a Virgilio Hurtado, miembro del Instituto de Derecho Electoral, analizaron la consulta popular del último domingo y coincidieron que había sido un ejercicio democrático y dieron algunos alcances en base a las respuest
Lamas Puccio: “Hay que hacer una reforma profunda de justicia en el país”
El abogado penalista, Luis Lamas Puccio, abordó diversos temas de la coyuntura política-judicial y dijo que las circunstancias actuales ameritan hacer una reforma profunda de justicia en el país.
Choquehuanca: “Interpelación es un exceso y se pudo solucionar en Comisión de Defensa”
La congresista de Peruanos por el Kambio, Ana María Choquehuanca, dijo, en relación a la próxima interpelación al ministro del Interior Carlos Morán, que era un exceso, porque eso se pudo arreglar con la concurrencia del titular a la Comisión de Defensa.
Sánchez: “Plan Nacional de Derechos Humanos se hizo de manera participativa”
El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, dijo que el Plan Nacional de Derechos Humanos, es un documento ambicioso e importante en la agenda de nuestro país y que están seguros que aplicándolo se van a lograr grandes cambios al 2021.
Mostajo: “Para el 2021 debemos alcanzar las 300 mil hectáreas de pastos cultivados”
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, dijo que la meta inicial para el 2021 era de promover el sembrío de 150,000 hectáreas de pastos cultivados, pero esta cifra se duplicará para el bicentenario, para lo cual el Gobierno destinará los recursos suficientes para este fin.
Pérez Tello: “Resultados del referéndum respaldan y legitiman al presidente”
La ex ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, dijo que la aprobación ciudadana mayoritaria a las propuestas del Ejecutivo, expresadas en el referéndum, respaldan y legitiman al presidente Martín Vizcarra.
Diosdado Gaitán Castro: “Cantaré hasta mi último suspiro”
Junto a su hermano, ha formado uno de los dúos más populares de la música andino. En los 90, estuvo a cargo de la conducción del programa ‘Taqui’, emitido por Radio Nacional.
Ana María Mendieta: “Machismo y discriminación son el origen de toda violencia en el país”
La ministra de la Mujer, Ana María Mendieta, afirmó que “la concepción machista que tenemos como cultura en nuestra sociedad, la subordinación a la mujer por parte de los varones y la discriminación son el origen de toda violencia”.
Nacional Arequipa: Voto a voto se disputan la gobernación regional de Arequipa
Voto a voto se disputan la gobernación regional de Arequipa, los candidatos Elmer Cáceres LLica y Javier Ismodes.
Delia Muñoz: “Ha sido una elección sui generis”
La ex procuradora, Delia Muñoz, calificó a la reciente consulta popular del referéndum como una elección sui generis porque, dijo, no hemos tenido grandes debates de posiciones.
Allan Wagner: “Con el referéndum la ciudadanía adquiere nuevo protagonismo”
El embajador y presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner, destacó la jornada electoral del referéndum “como una gran demostración de participación popular con la que la ciudadanía adquiere un nuevo protagonismo en el proceso de reformas, bajo el liderazgo del presidente Martín
Luciano López: “Declaraciones de Alan García ameritan una investigación”
El abogado constitucionalista, Luciano López, alertó, en referencia a las declaraciones del ex presidente Alan García, en las que afirma tener informantes en la fiscalía, que ello puede ser considerado como delito de encubrimiento personal y eso tiene que ser investigado.
Referéndum 2018: Gobierno tiene la oportunidad de hacer cambios significativos
En adelante el Gobierno tendrá la oportunidad de hacer cambios significativos, tras la aprobación de las cuatro reformas constitucionales en el Referéndum 2018, sostuvo Percy Medina, Jefe de Idea Internacional.
García Belaunde: “Fuerza Popular es responsable de la mala imagen del Congreso”
El legislador de las filas de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaúnde, señaló en referencia al rechazo a la reelección parlamentaria puesta de manifiesto en el referéndum, que ello ha significado una derrota total del parlamento e insistió en que se tiene que buscar una fórmula para auto di
José Tello: “Hacía 25 años que no íbamos a las urnas para modificar la Constitución”
El especialista en derecho electoral, José Tello, destacó que hacía 25 años que la ciudadanía no iba a las urnas para modificar la constitución y agregó que este es un referéndum confirmatorio, que implica una decisión política.
Julio Silva: “Por primera vez se modificará la Constitución vía referéndum”
El ex asesor del pleno del JNE y presidente de la asociación peruana de derecho electoral y gobernabilidad, Julio Silva Meneses, señaló que nuestra constitución desde el año 1993 se ha modificado más de 30 veces, sin embargo, es la primera vez que se sigue este camino mediante referéndum o consul
ONPE: Multarán a quienes se nieguen a instalar las mesas de votación
El especialista en capacitación electoral de la ONPE, Juan Carlos Medina, informó que en el caso de que no se presenten los miembros titulares o suplentes en la instalación de una mesa de votación, se designará a ciudadanos que estén en la fila y si estos se negaran, recibirían