Beatriz Alva: “Pobladores de Mayuriaga impiden detener derrame de petróleo en Loreto”
Beatriz Alva, gerente corporativa de Gestión Social y Comunicaciones de Petroperú, dijo que los pobladores de la Comunidad Nativa de Mayuriaga, no están dejando poner la grapa de seguridad para detener la fuga de petróleo en el distrito de Morona, Región Loreto.
Carlos Jaico: “Uruguay no la tiene fácil y se va a tomar su tiempo”
El analista político internacional, Carlos Jaico, dijo que la decisión sobre el pedido de asilo diplomático solicitado por el ex presidente Alan García, va a tomar un tiempo porque el gobierno del Uruguay está sopesando cuidadosamente las implicancias de una decisión favorable.
Jorge Meléndez: “Lo de Alan García es una fuga diplomática”
El congresista de Peruanos por el Kambio, Jorge Meléndez, dijo que lo que está haciendo el ex presidente Alan García, no es un pedido de asilo, sino una fuga diplomática y ello no hace más que aumentar las dudas sobre él.
Medina: ONPE capacitará este domingo a miembros de mesa
El especialista en capacitación electoral de la ONPE, Juan Carlos Medina, hizo un llamado a los ciudadanos que hayan sido elegidos como miembros de mesa, a participar para el día 2 de diciembre en una capacitación en todos los distritos del país, para asegurar el normal desarrollo del referéndum
Tello: Dictamen sobre financiamiento de partidos no afecta referéndum
El analista político, José Tello, dijo que la aprobación por parte de la Comisión de Constitución del Congreso, del dictamen sobre delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas, es una norma que se adelanta a la reforma constitucional, pero que de ninguna manera afecta al referéndu
Misa Criolla de Chabuca Granda: El regalo de bodas que cantó la liturgia
La Misa Criolla de Chabuca Granda significó un aporte importante para la canción costeña peruana.
Virginia Nakagawa: “Los usuarios no se van a ver afectados en absoluto”
La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, informó que la no renovación de los contratos de concesión de telefonía fija y portador con la compañía Telefónica del Perú, no va afectar en absoluto a los usuarios.
Sergio Dávila: “Tiene que saberse el origen de ese dinero”
El congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Sergio Dávila, se pronunció en referencia al caso de los aportes recibidos por el ex secretario general de Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama, y dijo que tiene que haber algún registro del dinero recibido y debe investigarse el origen del mismo.
Carlos Tubino: “En base a dichos y sospechas no se puede condenar”
El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, señaló que, en el Perú en base a sospechas y dichos, no solo se está acusando a las personas, sino se les está sentenciando.
Susana Silva: “Hay un descontento en la ciudadanía y eso tenemos que revertirlo”
La secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Susana Silva, dijo, que efectivamente hay un descontento en la ciudadanía por los síntomas de corrupción en la administración pública, pero eso hay que revertirlo a través de mecanismos de transparencia.
Arana: Cumplimos con informar objetivamente a Uruguay la situación del Perú
El legislador del Frente Amplio, Marco Arana, dijo, que el principal propósito de su reciente viaje al Uruguay, era cumplir con informar de manera objetiva a la opinión pública de ese país, la real situación política y judicial del Perú.
Redes sociales: El espacio perfecto para conseguir trabajo
Encontrar trabajo en el Perú es una tarea complicada, aun cuando se cuenta con una profesión. La tecnología nos genera nuevos espacios donde mostrarnos; sin embargo, no muchos saben que manejar activamente las redes sociales les abrirá las puertas al mundo laboral.
Ana Peña: “Indecopi está salvaguardando el derecho de los consumidores de LC Perú”
La gerenta de supervisión y fiscalización del Indecopi, Ana Peña, informó que la institución a la que representa, en cuanto tuvo conocimiento de la suspensión de los servicios de la aerolínea LC Perú, activaron a nivel nacional los protocolos en defensa de los consumidores.
Karina Pineda: “Los campamentos rurales integran las culturas de los escolares”
La especialista en servicios educativos del ámbito rural del Ministerio de Educación, Karina Pineda, resaltó los beneficios en el aprendizaje y la integración entre los alumnos y alumnas que participan en los campamentos rurales en la Región San Martín.
Pedro Angulo: “Yoshiyama podría complicar aún más su situación legal”
El ex decano del Colegio de abogados, Pedro Angulo, dijo, sobre las declaraciones del exministro fujimorista Jaime Yoshiyama, que son tardías y podrían complicar aún más su situación legal.
“Alguien está moviendo sus tentáculos para que Alan García no sea candidato”
La dirigente del comité político del Apra, Nidia Vílchez, dijo, que hay toda una persecución política en torno a la figura del ex presidente Alan García, y que alguien está moviendo sus tentáculos para que no sea candidato a la presidencia.
Lino de la Barrera: “La ATU va a regular el transporte, no el tránsito”
El especialista en temas de transporte, Lino de la Barrera, dijo, luego que el Congreso aprobara la creación de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), que cabe aclarar que este organismo se va a encargar de regular el transporte, mas no el tránsito, que tanto afecta y sufre la
Eduardo Recoba: “Enfriamiento de la economía global se producirá el 2019”
El economista, Eduardo Recoba, previno sobre un enfriamiento de la economía a nivel mundial, que se produciría en el segundo o tercer trimestre del próximo año, y tendría afectaciones en nuestro medio fortaleciendo el valor del dólar.
SIM Swapping: Sepa cómo prevenir este nuevo método de fraude informático
Uno de los métodos más modernos de estafa es el “SIM swapping”. Aunque en el Perú la mayoría no sepa qué es, ya muchos han sufrido sus consecuencias. El especialista en informática, Joan Gosdinski, compartió recomendaciones ante este tipo de fraude, que usa a los celulares como medio para acceder a nuestra información.
Biggio: “Participación en el referéndum es más importante que una elección de candidatos”
La gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE, Pilar Biggio, refirió que el referéndum, como no es una campaña entre candidatos, es más importante que una elección, porque la ciudadanía va a tener la oportunidad de aprobar directamente reformas en la Constitución.