Mendieta: Violencia contra la mujer es un problema cultural
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, consideró que la violencia contra la mujer y personas vulnerables es un problema que está enraizado en nuestra cultura, la que ha naturalizado esta mala conducta a lo largo de los años.
Voto electrónico llegará a 21 distritos de Lima Metropolitana y 39 a nivel nacional
El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ONPE) de Lima Oeste, Walter Valerio Rosales, comentó sobre los avances de la implementación del voto electrónico, que se aplicará en las elecciones Regionales y Municipales 2018.
Elecciones 2018: Se podrá votar también con DNI amarillo o vencido
La especialista de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la ONPE Cledy Gutiérrez informó que los menores de edad que cumplan 18 años hasta el 7 de octubre podrán votar con DNI amarillo.
Nacional Piura: Material que será utilizado en las elecciones llegó a Piura
El último domingo llegó a Piura el material electoral que será utilizado en los comicios Regionales y Municipales que se realizarán este 7 de octubre.
Huilca: Desestimación de acusación contra Hinostroza sienta un mal precedente
La congresista de Nuevo Perú Indira Huilca calificó de grave la desestimación de acusación contra el suspendido juez César Hinostroza por su supuesta pertenencia a una organización criminal, y además advirtió esto sentaría un mal precedente para las acusaciones constitucionales que aún faltan eva
Exclusión de Hinostroza es solo la fase parlamentaria del caso
El abogado penalista Luis Lamas Puccio consideró que la exclusión de acusación a César Hinostroza, por el presunto delito de pertenecer a una organización criminal, no debería “angustiarnos”, pues esta es solo una primera fase del caso, de carácter parlamentario no judicial.
Choquehuanca confía en que consenso entre Ejecutivo y Legislativo se dé
La congresista oficialista Ana María Choquehuanca afirmó a El Informativo que confía en que el Legislativo y el Ejecutivo obtengan un consenso en la aprobación de las reformas “y en todo lo que genere bienestar para el Perú”.
El periodismo de hoy necesita de una sólida formación ética y vocación de servicio
El periodista Aníbal Alvarado compartió sus reflexiones sobre el ejercicio del periodismo y cómo este puede contribuir al desarrollo de la sociedad.
Jaico: La población elegirá al candidato “más decente”
El especialista en temas políticos y electorales Carlos Jaico analizó en El Informativo el debate municipal que organizó ayer el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Comentó que no hay ningún candidato que sobresalga y que el electorado optará por quien tenga la hoja de vida más limpia.
Facchín: “Venezuela no podía sola por eso agradecemos la iniciativa de Perú”
Paulina Facchín, representante de la Mesa Democrática de Venezuela, sostuvo su agradecimiento por la iniciativa de Perú de llevar una denuncia contra la gestión de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional.
Posible condena a Urresti no lo quitaría de su carrera política, afirman
El secretario general de la Asociación Civil Transparencia Gerardo Távara y el experto en Derecho Electoral Julio César Castiglioni analizaron el escenario político de los comicios del 7 de octubre.
Sheput: Hay pruebas que harían apartar al fiscal Chávarry de su cargo
El congresista de Peruanos por el Kambio (PPK) Juan Sheput aseguró a Diálogo Abierto que su informe sobre la denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación Pedro Chávarry contiene pruebas que sustentan la infracción que cometió.
Descentralización Nacional: "Qué hacer" alborotó Pachacámac
“Qué hacer”, el magazine de Nacional FM, inició la descentralización en Pachacámac y transmitió en vivo a nivel nacional a través de todas sus plataformas.
Tello Alfaro: “El elector peruano está tomando conciencia”
La baja intención de voto para los candidatos que no asistieron al debate municipal indica que el elector peruano está tomando conciencia sobre las actitudes de los postulantes a la alcaldía de Lima, señaló el analista en temas electorales José Tello Alfaro.
Nacional Arequipa: Gobernadora de Arequipa remarca su política de transparencia
La gobernadora Regional de Arequipa Yamila Osorio se mostró contrariada, por las observaciones de la Contraloría a algunas obras que ejecuta su administración.
Avances en las reformas resultan insuficientes para hacer frente a la corrupción
El expresidente de la Corte Interamericana de Justicia y exministro de Justicia, Diego García-Sayán Larraburre, consideró que las reformas constitucionales impulsadas por el Gobierno están siendo utilizadas para resolver el conflicto político existente entre los principales poderes del estado, pe
Jáuregui: Candidatos deben presentar soluciones concretas para Lima
Presentar soluciones claras y concretas será clave para ganar votos en los comicios del 7 de octubre, reflexionó Jorge Jáuregui, miembro del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE).
Lamas: “No son atribuciones del Parlamento juzgar ni sancionar penalmente”
El abogado penalista Luis Lama Puccio consideró que el pronunciamiento del Congreso con respecto al juez César Hinostroza, no significa dejarlo impune, pues no son atribuciones del Parlamento juzgar ni sancionar penalmente.
Idel Vexler presentará libro ‘Gobierno educativo. Diez claves’
El exministro de Educación Idel Vexler presentará su nuevo libro Gobierno educativo. Diez claves, el próximo 16 de octubre en la Aula Magna de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Minedu impulsa práctica de valores a través del deporte
El Ministerio de Educación (Minedu) inauguró la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales “Daniel Peredo”, el evento deportivo escolar más importante del país y que busca promover en los estudiantes la práctica de una vida saludable y una educación en valores.