Mensaje severo de Villanueva responde a continuos desacuerdos con el Congreso
El ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén y el ex decano del Colegio de Abogados de Lima, Pedro Angulo, consideraron que la actitud altisonante del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, durante el sustento del pedido de confianza responde a los comentarios del mismo tono que
Velásquez Quesquén: Aún no hay consenso para el retorno a la bicameralidad
“No es un problema de magia ni de velocidad como lo ha dicho el primer ministro, yo creo que se está actuando con un sentido de responsabilidad”, dijo el congresista del partido Aprista, Javier Velásquez Quesquén, sobre el avance de las reformas solicitadas por el Ejecutivo.
Juan Jiménez: “El Congreso tiene que aprender la lección”
La aprobación del voto de confianza al Gabinete Ministerial, como resultado de la presión que el Ejecutivo ejerció sobre el Congreso, ha dejado una lección para la oposición y debe ser aprendida para futuros escenarios, concluyó el expremier Juan Jiménez Mayor.
Arana: “Fuerza Popular prefirió defender su curul que sus convicciones”
Tras aprobarse la cuestión de confianza al Gabinete Ministerial que preside César Villanueva, el congresista del Frente Amplio Marco Arana afirmó que la bancada de Fuerza Popular prefirió defender su curul que sus convicciones.
Mejorar relaciones entre Ejecutivo y Legislativo necesita de la voluntad de ambas partes
La congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, sostuvo que para mejorar las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo se necesita de “la voluntad de las dos partes”, esto tras la presentación del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, quien acudió al Congreso a solicitar el p
¿Cómo actuar ante un terremoto en Lima?
¿Estamos preparados para afrontar un terremoto en Lima? Según alertó un estudio del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), un sismo de 8 grados en la escala de Richter cobraría 51 mil vidas en Lima, y dejaría aproximadamente 686 mil heridos. Qué Hacer nos enseña cómo actuar ante una situación de emergencia.
Nacional Piura: Presidente Vizcarra inaugura la carretera vecinal del Alto Chira
El presidente Martín Vizcarra puso en servicio de la Región Piura importantes obras de infraestructura, que contribuirán al desarrollo y modernidad la población del norte.
Ibazeta: Congreso no aprobará las reformas, sino las normativas que conduzcan a ella
El ex juez Superior Marcos Ibazeta sostuvo que la controversia generada entre el Ejecutivo y el Legislativo, no debería ser tal, en tanto el pedido del mandatario no es para que el Congreso haga las reformas sino para que apruebe las normas que conducirán las mismas.
Caso Chávarry depende “de un privilegio”, advierte especialista
Mientras que la Junta Nacional de Justicia (ex Consejo Nacional de la Magistratura – CNM) aún no esté constituida, el futuro del fiscal de la Nación Pedro Chávarry depende solo del Congreso, es decir “de un privilegio”, afirmó el abogado constitucionalista Samuel Abad.
Fuerza Popular ha abusado de su poder, afirman congresistas
Los congresistas Clemente Flores (Peruanos por el Kambio) y Gloria Montenegro (Alianza para el Progreso) afirmaron que Fuerza Popular ha abusado de su poder en el Congreso para retrasar y aprobar proyectos según su conveniencia.
Violeta: “Diálogo nunca será una mala inversión para llegar a consensos”
El congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta, sostuvo que “el diálogo nunca será una mala inversión” si se trata de llegar a consensos para sacar adelante las reformas que tanto reclama la población.
Ministro Zeballos: “La reforma ya está empezando a caminar”
El ministro de Justicia Vicente Zeballos señaló que la aprobación de los primeros dictámenes sobre las reformas políticas y judiciales propuestas por el Ejecutivo demuestra que la reforma “ya está empezando a caminar”.
Nacional Arequipa: Juzgado de Arequipa dicta sentencia vía WhatsApp
La jueza Yanira Guitton Huamán, del tercer juzgado unipersonal de Arequipa, dictó sentencia vía WhatsApp, contra Amador Rosas Carpio por omisión a la asistencia familiar.
Salazar: Pedido de confianza no es un mecanismo para solicitar reformas
Los congresistas de Fuerza Popular y Nuevo Perú, Milagros Salazar y Alberto Quintanilla, manifestaron sus posiciones a la víspera de la sesión que mañana sostendrán con el Gabinete de ministros, quienes pedirán el voto de confianza para implementar la política general de gobierno, que busca impul
Comité Ciudadano recolectará 3 millones de firmas en dos semanas
El decano del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) Max Obregón informó que el Comité Ciudadano por el Referéndum tiene como meta recolectar 3 millones de firmas a favor de este mecanismo constitucional en dos semanas.
Luis Valdez: La reforma es un pedido de los peruanos, no del presidente
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Luis Valdez destacó que las reformas propuestas por el Ejecutivo deben aprobarse cuanto antes en el Congreso por ser un pedido que todos los peruanos exigen.
Mincetur destaca el crecimiento de sus clústeres turísticos
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rogers Valencia, conversó con El Informativo sobre las celebraciones del Día Mundial del Turismo y el crecimiento de este sector en nuestro país.
“Debemos mantener la calma y madurez política para resolver el pedido de reformas”
La congresista Ana María Choquehuanca, de Peruanos por el Kambio, señaló que lo más importante en estos momentos es mantener la calma y la madurez política para poder resolver el pedido del presidente de la República, que reclama en nombre de los ciudadanos celeridad a las reformas presentadas el
Cuestión de Confianza busca una respuesta inmediata a las reformas política y judicial
El congresista de Peruanos por el Kambio, Sergio Dávila, consideró que el Congreso careció de voluntad para atender el pedido de reforma solicitado por el presidente de la República, por lo que es válido que él recurra a la prerrogativa constitucional en busca de una respuesta.
ANP realizará el XXVI Congreso Nacional Ordinario de Periodismo en Tumbes
El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Roberto Mejía Alarcón, comentó para El Informativo sobre el XXVI Congreso Nacional Ordinario de Periodismo que organizará el gremio en Tumbes del 19 al 22 de septiembre y que congregará a más de 250 delegados acreditados, adem