Jáuregui: “Crisis política permitirá candidatos sin preparación”
El abogado del Instituto Peruano de Derecho Electoral, Jorge Jáuregui, sostuvo que la corrupción estructural en los gobiernos regionales y locales junto al caso de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, que vincula a magistrados y altos funcionarios, provoca desconfianza en la
Juntos espera cubrir el 100% de las poblaciones indígenas al 2019
El director ejecutivo de Juntos, Pablo Solís Vargas, resaltó que, a la fecha existen más 750 mil hogares afiliados quienes reciben un incentivo monetario de 200 soles cada dos meses.
Zeballos: “Existen más de veinte mil personas desaparecidas en el país”
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zevallos, informó que existen más de 20 mil trecientas víctimas de desaparición forzada que están siendo buscadas por sus familiares, quienes se podrán beneficiar con la creación del Banco de Datos Genético.
Ejecutivo no descarta "otros procedimientos" para referéndum
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, señaló que el Ejecutivo "no ha descartado ninguna posibilidad de utilizar otros procedimientos enmarcados en la Constitución para la aprobación de las reformas propuestas por el Gobierno.
Nacional Piura: ´Los Malditos de la Reconstrucción’ caen en megaoperativo
El ministro del Interior Mauro Medina dio los detalles de un megaoperativo realizado esta madrugada en Piura, en la que se capturó a los miembros de la banda criminal ‘Los Malditos de la Reconstrucción’, que venían operando en la región desde el 2012.
Objetivo del Gobierno hacia el Bicentenario es generar empleos de calidad y bien remunerados
El ministro de Economía y Finanzas Carlos Oliva señaló que el objetivo del Gobierno para el Bicentenario, en materia económica, es sentar las bases para aumentar la competitividad, que se refleje en empleos de calidad y mejor remunerados.
Programa de Justicia Itinerante debe convertirse en política pública
El programa de Justicia Itinerante que ha implementado el Poder Judicial desde el 2011 en todo el país debe convertirse en política pública, para ello, la Comisión de Justicia del Congreso debe aprobar el proyec
Tras 19 años de litigio Perú recupera Máscara de Sicán
La ministra de Cultura Patricia Balbuena anunció la repatriación de la Máscara de Sicán, que por 19 años estuvo en manos del gobierno alemán, tras demostrarse a través de un largo litigio, que esta pieza pertenece al patrimonio cultural peruano.
Nacional Arequipa: Declaran en emergencia provincias La Unión y Arequipa por plaga de roedores
Gobierno Regional de Arequipa declaró en emergencia seis distritos de la provincia de la Unión y cuatro de Arequipa, por una plaga de roedores que no fue atendida oportunamente.
La invasión de ratas ha afectado los principales campos de cultivo en estas provincias.
No hay una ruta clara a seguir en la lucha contra la corrupción
El analista político Luis Herrera consideró que, tras dos años y medio de investigaciones sobre los casos emblemáticos de corrupción desvelados en el país, no hay una ruta clara a seguir para aplicar las sanciones que la ciudadanía reclama.
Maternidad subrogada no está regulada en la legislación peruana
La jueza suprema Janet Tello Gilardi sostuvo que la maternidad subrogada no está prohibida por las leyes peruanas, pero como tampoco se encuentra regulada, puede prestarse a diferentes interpretaciones.
Venezolanos solicitarán a Cancillería se validen sus títulos profesionales
El presidente de la ONG Unión Venezolana en el Perú Óscar Pérez explicó para El Informativo la propuesta que su organización llevará hoy a la Cancillería, en busca de que se consideren y validen los estudios profesionales de los inmigrantes venezolanos que se encuentran en el país.
MINAM propone cultura de reciclaje y cambio de hábitos para reducir consumo de plásticos
La ministra del Ambiente (MINAM) Fabiola Muñoz explicó la propuesta que su sector está impulsando para reducir el consumo de plástico y fomentar una cultura de reciclaje en la población.
Participación de mujeres en las próximas elecciones es mínima
La Comisionada de la Adjuntía para la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Diana Portal, reveló que solo un 40% de mujeres participará en las próximas Elecciones Regionales y Municipales.
La corrupción necesita un combate 24x7, afirma especialista
De acuerdo al consultor en prevención de corrupción Eduardo Herrera, las constantes evidencias de casos de corrupción en el país están haciendo que las personas normalicen la problemática. Por eso, consideró necesario un combate conjunto 24x7.
“Es absurdo reabrir el caso Chincheros para involucrar a Vizcarra"
El ex ministro de Justicia Gustavo Adrianzén calificó de ‘absurdo’ reabrir la investigación al presidente Martín Vizacarra por el caso Chincheros.
Amoretti: “DL 1385 es un paso para frenar la corrupción”
El abogado penalista Mario Amoretti señaló que la modificación de la ley que sanciona los actos de corrupción cometidos entre entidades privadas es una buena medida para enfrentar esta problemática, cada vez más presente en nuestra sociedad.
Javier Iguiñiz: “Los objetivos del Acuerdo Nacional se cumplieron”
La sesión 125 del foro del Acuerdo Nacional, realizado en la víspera, sí cumplió con los objetivos planteados, aseguró su secretario ejecutivo Javier Iguiñiz.
Megaoperativo desarticula a ‘Los Verdugos de San Martín’
El ministro del Interior Mauro Medina dio detalles del megaoperativo realizado por su sector en la región San Martín, que desbarató a la organización criminal ‘Los Verdugos de San Martín’.
Cuestionamientos a Pedro Chávarry deben ser investigados en el Congreso
El congresista de Fuerza Popular Roy Ventura consideró que los cuestionamientos en los que está involucrado el fiscal de la Nación Pedro Chávarry deben investigarse en la Comisión de Acusaciones Constitucionales.