Competencia para otorgar permisos pesqueros solo le corresponde al Ministerio de la Producción
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno, dijo en El Informativo, que el caso de Óscar Peña y su embarcación pesquera “Doña Licha II” no es el único que se ha favorecido con las medidas cautelares que le otorgaron permisos de pesca.
Comisión de Ética evaluará denuncia contra Mamani la próxima semana
Las denuncias presentadas contra el congresista de Fuerza Popular Moisés Mamani serán evaluadas la siguiente semana, en la próxima sesión de la Comisión de Ética. Así lo informó Janet Sánchez, presidente de dicha comisión.
Gutiérrez: “Ley de publicidad debe ser regulada, pero no como se hace ahora”
El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, comentó que la ley de publicidad sí debe ser replanteada, pero la manera en que la están haciendo ahora no es la correcta. Esto, ya que, según Gutiérrez, la propuesta actual “tiene serios indicios de corrupción y afecta a los derechos de los demás”.
Nacional Piura: Culmina evaluación de la gestión jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Piura
El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, culminó la labor de la comitiva designada para evaluar la gestión jurisdiccional administrativa y de control de la Corte Superior de Justicia de Piura.
Adrianzén: Medidas tomadas por Víctor Prado atienden la necesidad de cambio en el sistema de justicia
El ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, consideró que las medidas tomadas por el presidente del Poder judicial, Víctor Prado Saldarriaga, “rompen con la lentitud de la gestión anterior y atienden la actual situación de crisis” en la que se encuentra el sistema de justicia.
Televisión digital alertará situaciones de desastres
Edgar Cabezas, especialista en Telecomunicaciones de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), señaló que la Televisión Digital Terrestre (TDT) no solo permitirá transmitir imágenes de mejor calidad, sino que también servirá
Potestá: Solicitud de apoyo internacional de Sendero es tardía
El periodista, especialista en temas de terrorismo, Orazio Potestá, consideró que el apoyo que esta solicitando Sendero Luminoso a nivel internacional es algo tardío, pues en su momento de mayor auge no mantuvo contacto externo debido a la personalidad aislada de Abimael Guzmán.
Pensión 65 presenta su nuevo enfoque de envejecimiento con dignidad
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, promovido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), dejó de ser un programa asistencial para evolucionar a uno productivo, informó su director ejecutivo, Julio Mendigure.
Nacional Arequipa: Sacerdote afronta juicio por tocamientos indebidos contra un menor
Se inició el juicio contra el sacerdote José Santos Carranza, acusado de tocamientos indebidos por un estudiante de la Gran Unidad Escolar de Varones.
No hay un mea culpa ni deslinde con Hinostroza en recientes declaraciones de Keiko Fujimori
El vocero de Nuevo Perú, Richard Arce, comentó sobre las recientes declaraciones de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con respecto a la situación de crisis que vivimos por la corrupción descubierta en el sistema de justicia y que involucra a diferentes actores judiciales, políticos y
80% de las viviendas en cerros sufrirían colapso durante un sismo
El arquitecto José Sato Onuma, miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes), afirmó que el 80% de las viviendas peruanas construidas en áreas cercanas a los cerros podrían sufrir colapso o daños irreparables durante un sismo mayor a 8 grados.
Facchin: Crisis humanitaria en Venezuela se ha convertido en un problema regional
La representante de la Mesa de la Unidad Democrática, bloque opositor a Nicolás Maduro, Paulina Facchin, recordó que los venezolanos que están migrando a otros países de la región, no lo hacen por razones de satisfacción personal sino por la dura escasez de alimentos y medicinas que hacen insoste
Vichama: Nuevos hallazgos representan memoria de crisis en esta civilización
En medio de las celebraciones por el Día Internacional del Folclore, Qué Hacer nos invita a conocer más sobre los nuevos hallazgos en el sitio arqueológico de Vichama. Los muros encontrados refuerzan la idea de un pasado marcado por la escasez de alimentos; pero, sobre todo, manifiestan una memoria colectiva.
Bancarización de fondos no solo combate el lavado de activos sino también la informalidad
El abogado tributarista José Verona explicó los alcances de la Ley Nº 30730, que impone la bancarización como medio para evitar la evasión fiscal, el lavado de activos y la corrupción.
Sendero Luminoso mantiene intactas sus pretensiones de llegar al poder a través de Movadef
Marcos Ibazeta, especialista en temas de terrorismo, consideró que las pretensiones de Sendero Luminoso de llegar al poder a través del Movadef se mantienen intactas, en tanto refuerzan sus estructuras con programas políticos internacionalizados y deslindando de los actos violentos.
Lo que se está viviendo en el Perú es una crisis de ética, afirma analista
El analista en derecho penal, Luis Lamas Puccio, afirmó que la situación de crisis que se vive en el Perú va más allá de un problema que atañe solo a las instituciones. Dijo que el carácter de esta crisis es de orden ético y moral por parte de los representantes.
Nizama: La psicopatía es característica de la personalidad de un corrupto
El médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, Martín Nizama, comentó en la primera edición de El Informativo sobre la normalización de los actos ilegales en nuestra sociedad.
Venezolanos llegarían a representar el 2% de la población peruana
El analista internacional Andrés Gómez de La Torre señaló que de continuar la ola migratoria de ciudadanos venezolanos al país, estos podrían llegar a representar al 2% del total de la población peruana en pocos años.
Señales de TV Perú y Radio Nacional cubrirán al 100% el territorio peruano para el 2021
El presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya, participó esta mañana de la inauguración de la Televisión Digital Terrestre (TDT) territorio 2 en Piura.
Plan Nacional de Cultivos permitirá planificar y regular la producción agrícola
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, sostuvo que el Plan Nacional de Cultivos ya está siendo implementado y permitirá planificar y regular la producción agrícola, a fin de evitar la sobreproducción.