Nacional Piura: Obras viales paralizadas tras despido masivo de funcionarios municipales
El Alcalde de Castilla, Luis Ramírez quien está de licencia por su campaña electoral denunció que la alcaldesa encargada de dicho distrito, Marcela Fernández Valdivieso ha cesado de sus cargos a 18 funcionarios que ocupaban cargos de confianza generando inestabilidad en la Municipalidad.
Hipoteca inversa constituye una alternativa para adultos mayores sin pensión de jubilación
El abogado tributarista José Verona explicó los alcances de la hipoteca inversa, instrumento financiero por medio del cual los adultos mayores que no tengan acceso a una pensión de jubilación, podrán recibir en cuotas mensuales el beneficio de un préstamo asociado al valor de un bien inmueble de
Flores-Aráoz: Procedimientos judiciales no pueden demorar tanto
El expresidente del Congreso y exministro de Defensa, Antero Flores-Aráoz, destacó la importancia de sentencias, como la cadena perpetua impartida ayer a miembros de la cúpula senderista por el caso Tarata.
Ley incluirá mayores beneficios a jóvenes practicantes
La Ley de modalidades formativas en el Estado, aprobada recientemente, incluirá diversos beneficios para los jóvenes practicantes, indicó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral Fernando Cuadros.
Arana: El Apra y el fujimorismo son los más nerviosos por las reformas
El congresista de Frente Amplio Marco Arana señaló que las reformas políticas y judiciales que se proponen como solución a la actual crisis política “ponen nerviosos y preocupados” a Alan García y a Keiko Fujimori.
Jhon Caro: “Sentencia por caso Tarata cumple con lo jurídicamente esperado”
El General PNP (r) Héctor Jhon Caro, ex jefe de DINCOTE, consideró que la condena de cadena perpetua que recibieron ayer el cabecilla y otros miembros líderes de Sendero Luminoso (SL) por el caso Tarata, cumple con lo jurídicamente esperado de nuestras autoridades, además de ser un resarcimiento
A 17 años del 11-S, la lucha antiterrorista ya es una política de Estado
Luego de 17 años de uno de los ataques terroristas más letales de la historia, ocurrido el 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, la lucha contra este flagelo se ha convertido en una de las principales políticas de gobierno, afirmó el internacionalista Francisco Belaúnde.
Modifican Código de Protección al consumidor para regular acoso comercial
Enzo Hurtado Calmet, abogado especialista en protección al consumidor, explicó sobre la modificación del Decreto Legislativo 1390, que regulará los métodos comerciales agresivos practicados por los call center.
Hoy se definirá la prisión preventiva para ‘Gringasho’
El general PNP César Vallejo Mori, jefe de la Macro región Policial de La Libertad, señaló respecto a la intervención de Alexander Pérez Gutiérrez, alias ´Gringasho´, que se encuentran a la espera de que el Poder Judicial determine la prisión preventiva en su contra.
Presidente Vizcarra: "Destruir la corrupción es la tarea más importante"
El jefe de Estado Martín Vizcarra sostuvo hoy que combatir y destruir la corrupción constituye la tarea más importante que se ha propuesto su gobierno y llamó a la ciudadanía a sumarse a esta labor.
Omar Quesada: Postulación de Alan García al 2021 no está descartada
El dirigente aprista Omar Quesada señaló que la postulación de Alan García como candidato presidencial 2021 no está descartada.
El Informativo ´las noticias tal como son´ cumple su primer año al aire en Nacional FM
Hace un año Radio Nacional decidió renovar su propuesta informativa, presentando un nuevo equipo de comunicadores, quienes día a día compartirían las notas de actualidad, el análisis de la coyuntura política y los temas de servicio que tanto interesan a sus oyentes.
Controversia por posesión de la explanada de Alianza Lima denota la informalidad del país
El abogado deportivo Renzo Gotelli consideró que lo ocurrido ayer con la toma de la explanada de Alianza Lima, por miembros de una Iglesia Evangélica, se debe a la informalidad con la que se manejan los temas jurídicos en el país y en este caso con respecto los registros de propiedad.
Nacional Arequipa: Partidos Políticos serán procesados en cumplimento de la Ley sobre exclusiones
Partidos políticos observados por el Jurado Nacional de Elecciones irán al Ministerio Público en cumplimento del artículo 23 de la Ley 28094 sobre exclusiones.
Racismo en la publicidad debe recibir sanciones más efectivas del Estado
El abogado y activista contra el racismo Wilfredo Ardito consideró que a pesar de los esfuerzos por desterrar las conductas racistas de nuestra sociedad y en este caso específico, de nuestra publicidad, aún no hay sanciones ejemplificadoras por parte del Estado que lo condenen drásticamente.
Caso Tarata debe ser sentenciado con cadena perpetua
El ex jefe de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE) Héctor Jhon Caro sostuvo que la sentencia que le corresponde a los miembros de Sendero Luminoso (SL) por el atentado en la calle Tarata debe ser la cadena perpetua.
Corrupción en el Callao es algo que ha proliferado, coinciden analistas
Los analistas políticos Carlo Magno Salcedo y José Tello opinaron que la corrupción es un tema que ha proliferado bastante en el Gobierno Regional del Callao.
Contadores: Congreso no debería elegir a su auditor
El decano del Colegio de Contadores Públicos de Lima (CCPL) Francisco García afirmó que dejar que el Congreso tenga que dar el visto bueno al contralor que los fiscalizará es permitir que, prácticamente, ellos elijan a su auditor.
Esposos chilenos afrontarán imputaciones de trata en comparecencia
El abogado Luis Felipe Cortez, representante legal de Jorge Tovar Pérez y Rosario Madueño Atalaya, los esposos chilenos involucrados en un caso de trata, informó que la pareja podrá seguir el proceso que se les ha abierto en comparecencia restringida y tendrán que firmar cada 30 días en la fiscal
Recolección de firmas para el referéndum, inicia el sábado 15 de setiembre
El Presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, (CDCP), Roberto Rodríguez Rabanal, informó que la recolección de firmas para el referéndum se iniciará el próximo sábado 15 de setiembre en diferentes plazas públicas de todo el país.